SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA MERCEDES GARCÍA. 
FACULTAD DE CIENCIAS 
POLÍTICAS Y SOCIALES. 
PROGRAMA DE PSICOLOGÍA. 
CÁTEDRA UPESISTA 
GRUPO 11.
Introducción 
 En la presente , mostrare el reglamento 
institucional y algunos entes que lo 
caracterizan . 
 También hablare de lo importante que es 
tenerlo presente entre otros aspectos.
Definición de reglamento 
institucional 
El Reglamento Institucional es el documento normativo del 
Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes 
actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de 
normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y 
misión institucional. Contiene artículos referidos a los siguientes 
aspectos: 
 a. Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión 
curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación. 
 b. Desarrollo institucional: planificación, organización, 
personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, 
deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, 
procesos disciplinarios y presupuesto. 
 https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classr 
oom-news
Definición de reglamento 
institucional 
 En este marco y consiente de la necesidad de lograr acuerdos en 
los establecimientos escolares, como en cualquier otra 
organización, se intenta reflexionar para clarificar las 
convicciones y sus alcances; se trata de acordar y fijar propósitos, 
intenciones y también formas particulares de organizar el 
trabajo. Como consecuencia de esa construcción reflexiva, se 
acuerdan principios o criterios comunes de carácter didáctico, 
organizativo y orientador. 
Las acciones que se desarrollan en las escuelas no se acaban en la 
didáctica, conviene mirar fuera del aula, hacia el funcionamiento 
de otros órganos y unidades cuya finalidad no se centra en la 
promoción directa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje 
sino de facilitarlos y apoyarlos. Los acuerdos son importantes y 
deben referirse también a todos los ámbitos o áreas de actividad 
institucional. 
 http://www.todosobremediacion.com.ar/sitio/index.php/articulos 
/colaboraciones/155-proyecto-institucional
Reglamento institucional 
definición propia 
 Es un documento que nos funciona como 
guía para saber como hacer las cosas de una 
manera correcta a nivel institucional . 
 También nos funciona como base para una 
convivencia mejor . Hay que tener en cuenta 
que es una obligación como estudiante 
respetar todo lo que este en un reglamento 
institucional.
Ventajas del reglamento 
institucional. 
1.Regular las relaciones de convivencia como 
herramienta educativa y pedagógica que 
garantice e ejercicio y cumplimiento de los 
deberes y derechos 
2.Formular las bases fundamentales desde lo 
preventivo y formativo para la convivencia 
pacifica atendiendo y promoviendo las 
condiciones que favorezcan el desarrollo 
humano.
3. Informar sobre las normas vigentes 
relacionadas con la educación e interiorizar la 
importancia de su cumplimiento sobre la base 
de la legalidad y el auto regulación. 
4. Guiar los procedimientos para resolver 
oportuna y justamente los conflictos 
individuales o colectivos, incluyendo instancias 
de dialogo y concertación. 
5. Contribuir desde la institución en la 
construcción de una ciudad pacifica, 
participativa, pluralista, incluyente, justa, 
solidaria, equitativa, competitiva y con sentido 
de pertenencia.
Cambio de programa académico 
 ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los 
estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo 
examen de admisión y estará sujeto a los 
siguientes requisitos: 
1. Presentación de solicitud motivada ante el 
Consejo de Facultad correspondiente. 
2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado 
matriculado el estudiante y aquella a la que 
aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de 
Facultad. 
3. Aceptación por parte del Consejo Académico 
de la Universidad.
Procedimiento por fraude 
 ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará 
con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al 
Consejo de Facultad por medio del director del departamento. 
 Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el 
respectivo período académico. 
 ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la suplantación de 
personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la 
sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán 
sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo 
cual el profesor informará al director del departamento al que está 
adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo 
Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior 
Universitario.
Sanción por agresión física 
 ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el 
comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la 
falta, así: 
 1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento. 
 2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución 
motivada y fija en lugar público. 
 3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico. 
 5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el 
Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período 
académico posterior con la aprobación del Consejo Académico. 
 PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos 
departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que 
hubiera lugar. 
 En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión ésta será apelable ante el 
Consejo Superior Universitario. 
 PARAGRAFO 2.-Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del estudiante. 
 PARAGRAFO 3.-Se consideran faltas graves contra el orden universitario, la moral y las buenas 
costumbres, el ingerir alcohol, alucinógenos, porte de armas e interferir el normal desarrollo de las 
diferentes actividades académicas en los predios de la universidad. 
 PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la 
integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la 
universidad.
Ejemplos de aplicación del 
reglamento estudiantil. 
1. Cuando sabe que es injusta una 
calificación.(ARTICULO 52º) 
2. Cuando se es agredido físicamente por otro 
estudiante .(ARTICULO 71º). 
3. Cuando se comente una falta de respeto a 
los representativos de la 
universidad.(ARTICULO 28º)
Conclusión. 
 El reglamento estudiantil es una base fundamental para la 
estadía en la universidad , nos invita a estar atentos a los 
beneficios y sanciones que podemos tener como 
estudiantes según actuemos referente a esta norma magna 
en la universidad . 
 Es importante recordar que debemos tener un 
comportamiento a la altura de nuestra gran institución, 
porque somos un ejemplo de ella , se ve reflejado lo que nos 
trasmite en nuestro comportamiento como un ser social y 
en desarrollo constante . 
 Y ante todo se debe respetar este reglamento institucional , 
para mantener un equilibrio a nivel de relaciones 
personales constantes, para respirar un ambiente de 
seguridad y tranquilidad dentro y fuera de la universidad.
Ana mercedes garcía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
yordi1992
 
Reglamentacion Institucional.
Reglamentacion Institucional.Reglamentacion Institucional.
Reglamentacion Institucional.
cristianfutbol
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil parre95
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
Yosney
 
Reglamento estudiantil upc (2)
Reglamento estudiantil upc (2)Reglamento estudiantil upc (2)
Reglamento estudiantil upc (2)
YERILIS
 
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecistaReglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecista
Gabriel Donado
 
Catedra marce garcia
Catedra marce garciaCatedra marce garcia
Catedra marce garcia
marcela Garcia
 
Catedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllenCatedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllen
Ricardo Guillen Galezo
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCAdriana Navarro
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantilrafael
 
CATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTIL
CATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTILCATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTIL
CATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTIL
yulibeth123
 
Duvan
DuvanDuvan
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
dennysmosquera
 
Cátedra reglamentos institucionales..
Cátedra  reglamentos institucionales..Cátedra  reglamentos institucionales..
Cátedra reglamentos institucionales..
JCadena12
 
Upccccccccc
UpcccccccccUpccccccccc
Upccccccccc
maribelarrieta
 
Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)
Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)
Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)Universidad popular del cesar
 
Adriana prasca
Adriana prascaAdriana prasca

La actualidad más candente (18)

Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamentacion Institucional.
Reglamentacion Institucional.Reglamentacion Institucional.
Reglamentacion Institucional.
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Reglamento estudiantil upc (2)
Reglamento estudiantil upc (2)Reglamento estudiantil upc (2)
Reglamento estudiantil upc (2)
 
Reglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecistaReglamento estudiantil catedra upecista
Reglamento estudiantil catedra upecista
 
M y v
M y vM y v
M y v
 
Catedra marce garcia
Catedra marce garciaCatedra marce garcia
Catedra marce garcia
 
Catedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllenCatedra ricardo guilllen
Catedra ricardo guilllen
 
Reglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPCReglamento estudiantil UPC
Reglamento estudiantil UPC
 
Reglamento Estudiantil
Reglamento EstudiantilReglamento Estudiantil
Reglamento Estudiantil
 
CATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTIL
CATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTILCATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTIL
CATEDRA UPECISTA- ACTIVIDAD 1- CORTE 1- REGLAMENTO ESTUDIANTIL
 
Duvan
DuvanDuvan
Duvan
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Cátedra reglamentos institucionales..
Cátedra  reglamentos institucionales..Cátedra  reglamentos institucionales..
Cátedra reglamentos institucionales..
 
Upccccccccc
UpcccccccccUpccccccccc
Upccccccccc
 
Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)
Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)
Presentación del reglamento institucional, (cátedra Upecista)
 
Adriana prasca
Adriana prascaAdriana prasca
Adriana prasca
 

Destacado

Ensambles-bocetos
Ensambles-bocetosEnsambles-bocetos
Ensambles-bocetos
Alx Marroquin
 
Taller nº 1 problemas isr 2014
Taller nº 1 problemas isr 2014Taller nº 1 problemas isr 2014
Taller nº 1 problemas isr 2014omigcar
 
Interpretaciontablas
InterpretaciontablasInterpretaciontablas
Interpretaciontablas
Lourdes Tuquinga R.
 
San Pedro informa 1° trimestre
San Pedro informa 1° trimestreSan Pedro informa 1° trimestre
San Pedro informa 1° trimestreLiceoSanPedro
 
Alexander Marroquin / Pinturas
Alexander Marroquin / PinturasAlexander Marroquin / Pinturas
Alexander Marroquin / PinturasAlx Marroquin
 
T9 xilofon
T9 xilofonT9 xilofon
T9 xilofon
tecnovicent
 
T6 paris maptour
T6 paris maptourT6 paris maptour
T6 paris maptourtecnovicent
 
Treball tecnologia
Treball tecnologiaTreball tecnologia
Treball tecnologiatecno2
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lecturaRaquel Vilela
 
Marcos para bicicleta
Marcos para bicicletaMarcos para bicicleta
Marcos para bicicleta
Jesus Salvador Arista Alvarado
 
Ingeniera militar
Ingeniera militarIngeniera militar
Ingeniera militar
Montieljomh3899
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzasomigcar
 
Muhdi kurnianto
Muhdi kurniantoMuhdi kurnianto
Muhdi kurnianto
VendorKonveksi.com
 
ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012
ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012
ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012
ANLBolivia
 

Destacado (20)

Ensambles-bocetos
Ensambles-bocetosEnsambles-bocetos
Ensambles-bocetos
 
Taller nº 1 problemas isr 2014
Taller nº 1 problemas isr 2014Taller nº 1 problemas isr 2014
Taller nº 1 problemas isr 2014
 
Interpretaciontablas
InterpretaciontablasInterpretaciontablas
Interpretaciontablas
 
Resolución elecciones territoriales PDC 2014
Resolución elecciones territoriales PDC 2014Resolución elecciones territoriales PDC 2014
Resolución elecciones territoriales PDC 2014
 
San Pedro informa 1° trimestre
San Pedro informa 1° trimestreSan Pedro informa 1° trimestre
San Pedro informa 1° trimestre
 
Tarea de métodos y t. de estudio
Tarea de métodos y t. de estudioTarea de métodos y t. de estudio
Tarea de métodos y t. de estudio
 
Ley u
Ley uLey u
Ley u
 
Alexander Marroquin / Pinturas
Alexander Marroquin / PinturasAlexander Marroquin / Pinturas
Alexander Marroquin / Pinturas
 
T9 xilofon
T9 xilofonT9 xilofon
T9 xilofon
 
T6 paris maptour
T6 paris maptourT6 paris maptour
T6 paris maptour
 
Treball tecnologia
Treball tecnologiaTreball tecnologia
Treball tecnologia
 
3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura3.3.niveles de-lectura
3.3.niveles de-lectura
 
Marcos para bicicleta
Marcos para bicicletaMarcos para bicicleta
Marcos para bicicleta
 
Ingeniera militar
Ingeniera militarIngeniera militar
Ingeniera militar
 
hojqa de vida
hojqa de vida hojqa de vida
hojqa de vida
 
Triptico finanzas
Triptico finanzasTriptico finanzas
Triptico finanzas
 
pagina
pagina pagina
pagina
 
Beba
BebaBeba
Beba
 
Muhdi kurnianto
Muhdi kurniantoMuhdi kurnianto
Muhdi kurnianto
 
ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012
ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012
ANL 2012: Brochure XIII ANL 2012
 

Similar a Ana mercedes garcía

Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
mdejesuscastro
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
yolanisupecista
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCMarlon Amarís
 
Reglamento institucional .
Reglamento institucional .Reglamento institucional .
Reglamento institucional .
Pedro Luis Caicedo Rojas
 
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPCCatedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Angel Villero
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
ymarcelavallejo
 
Facultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupi
Facultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupiFacultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupi
Facultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupi
carloselpupi
 
Reglamento institucional la universidad popular del cesar
Reglamento institucional la universidad popular del cesar Reglamento institucional la universidad popular del cesar
Reglamento institucional la universidad popular del cesar
3185721254
 
Reglamenmto institucional
Reglamenmto institucionalReglamenmto institucional
Reglamenmto institucional3185721254
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc9512andrea
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc9512andrea
 
reglamento institucional
reglamento institucional reglamento institucional
reglamento institucional
deiner1996
 
Deiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedraDeiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedradeiner1996
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
andreylozanoupc
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
marce0709
 
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantilMaryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
Maryuris Yulieth Romero Munive
 
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantilCatedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Tati Toro
 
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPCPresentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPC
pablo0147
 
Reglmento institucional
Reglmento institucionalReglmento institucional
Reglmento institucionalyeeiimii
 
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPCPresentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
juangarizao
 

Similar a Ana mercedes garcía (20)

Catedra upecista
Catedra upecistaCatedra upecista
Catedra upecista
 
Reglamentos
ReglamentosReglamentos
Reglamentos
 
Reglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPCReglamento Estudiantil UPC
Reglamento Estudiantil UPC
 
Reglamento institucional .
Reglamento institucional .Reglamento institucional .
Reglamento institucional .
 
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPCCatedra Upecista Reglamento Institucional UPC
Catedra Upecista Reglamento Institucional UPC
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Facultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupi
Facultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupiFacultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupi
Facultad de ciencias políticas y sociales carlos rico el pupi
 
Reglamento institucional la universidad popular del cesar
Reglamento institucional la universidad popular del cesar Reglamento institucional la universidad popular del cesar
Reglamento institucional la universidad popular del cesar
 
Reglamenmto institucional
Reglamenmto institucionalReglamenmto institucional
Reglamenmto institucional
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
Reglamento institucional upc
Reglamento institucional upcReglamento institucional upc
Reglamento institucional upc
 
reglamento institucional
reglamento institucional reglamento institucional
reglamento institucional
 
Deiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedraDeiner fontalvo catedra
Deiner fontalvo catedra
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantilMaryuris romero munive  presentacion reglamento estudiantil
Maryuris romero munive presentacion reglamento estudiantil
 
Catedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantilCatedra upesista Reglamento estudiantil
Catedra upesista Reglamento estudiantil
 
Presentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPCPresentación del reglamento estudiantil UPC
Presentación del reglamento estudiantil UPC
 
Reglmento institucional
Reglmento institucionalReglmento institucional
Reglmento institucional
 
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPCPresentación del reglamento estudiantil-UPC
Presentación del reglamento estudiantil-UPC
 

Último

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 

Último (18)

Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 

Ana mercedes garcía

  • 1. ANA MERCEDES GARCÍA. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. PROGRAMA DE PSICOLOGÍA. CÁTEDRA UPESISTA GRUPO 11.
  • 2. Introducción  En la presente , mostrare el reglamento institucional y algunos entes que lo caracterizan .  También hablare de lo importante que es tenerlo presente entre otros aspectos.
  • 3. Definición de reglamento institucional El Reglamento Institucional es el documento normativo del Instituto. Es de cumplimiento obligatorio para los diferentes actores de la comunidad educativa y establece un conjunto de normas sustantivas y procedimentales enmarcadas en la visión y misión institucional. Contiene artículos referidos a los siguientes aspectos:  a. Desarrollo académico: admisión, matrícula, gestión curricular, titulación, licencia, traslado y convalidación.  b. Desarrollo institucional: planificación, organización, personal, supervisión, monitoreo, evaluación institucional, deberes, derechos, estímulos infracciones, sanciones, procesos disciplinarios y presupuesto.  https://sites.google.com/site/institutosanjosecanete/classr oom-news
  • 4. Definición de reglamento institucional  En este marco y consiente de la necesidad de lograr acuerdos en los establecimientos escolares, como en cualquier otra organización, se intenta reflexionar para clarificar las convicciones y sus alcances; se trata de acordar y fijar propósitos, intenciones y también formas particulares de organizar el trabajo. Como consecuencia de esa construcción reflexiva, se acuerdan principios o criterios comunes de carácter didáctico, organizativo y orientador. Las acciones que se desarrollan en las escuelas no se acaban en la didáctica, conviene mirar fuera del aula, hacia el funcionamiento de otros órganos y unidades cuya finalidad no se centra en la promoción directa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje sino de facilitarlos y apoyarlos. Los acuerdos son importantes y deben referirse también a todos los ámbitos o áreas de actividad institucional.  http://www.todosobremediacion.com.ar/sitio/index.php/articulos /colaboraciones/155-proyecto-institucional
  • 5. Reglamento institucional definición propia  Es un documento que nos funciona como guía para saber como hacer las cosas de una manera correcta a nivel institucional .  También nos funciona como base para una convivencia mejor . Hay que tener en cuenta que es una obligación como estudiante respetar todo lo que este en un reglamento institucional.
  • 6. Ventajas del reglamento institucional. 1.Regular las relaciones de convivencia como herramienta educativa y pedagógica que garantice e ejercicio y cumplimiento de los deberes y derechos 2.Formular las bases fundamentales desde lo preventivo y formativo para la convivencia pacifica atendiendo y promoviendo las condiciones que favorezcan el desarrollo humano.
  • 7. 3. Informar sobre las normas vigentes relacionadas con la educación e interiorizar la importancia de su cumplimiento sobre la base de la legalidad y el auto regulación. 4. Guiar los procedimientos para resolver oportuna y justamente los conflictos individuales o colectivos, incluyendo instancias de dialogo y concertación. 5. Contribuir desde la institución en la construcción de una ciudad pacifica, participativa, pluralista, incluyente, justa, solidaria, equitativa, competitiva y con sentido de pertenencia.
  • 8. Cambio de programa académico  ARTÍCULO 6º -Las transferencias internas de los estudiantes de la Universidad, no requiere nuevo examen de admisión y estará sujeto a los siguientes requisitos: 1. Presentación de solicitud motivada ante el Consejo de Facultad correspondiente. 2. Afinidad entre la carrera en la que ha estado matriculado el estudiante y aquella a la que aspira ser trasladado, a juicio del Consejo de Facultad. 3. Aceptación por parte del Consejo Académico de la Universidad.
  • 9. Procedimiento por fraude  ARTICULO 53º -Cuando una prueba sea anulada por fraude, se calificará con cero (0) y el profesor de la asignatura informará por escrito al Consejo de Facultad por medio del director del departamento.  Al estudiante reincidente le será cancelada la matrícula para el respectivo período académico.  ARTIULO 54º -En materias de pruebas académicas, la suplantación de personas o de la prueba misma o la falsificación de las calificaciones, o la sustracción de cuestionarios o de documentos pertinentes, serán sancionadas con la expulsión del responsable o responsables, para lo cual el profesor informará al director del departamento al que está adscrito el estudiante. La sanción será impuesta, por el Consejo Académico correspondiente y será apelable ante el Consejo Superior Universitario.
  • 10. Sanción por agresión física  ARTÍCULO 71º -Las faltas contra el orden universitario, los reglamentos de la universidad, el comportamiento social, la seguridad personal y colectiva, se sancionaran según la gravedad de la falta, así:  1. Amonestación privada, por escrito, que hará el Director del Departamento.  2. Amonestación pública, que hará el Consejo de Facultad correspondiente, mediante resolución motivada y fija en lugar público.  3. Matrícula condicional. La impondrá el Consejo académico.  5. Cancelación de la matricula, que impondrá el Consejo académico, sanción apelable ante el Consejo Superior. El Director de Departamento podrá levantar esta sanción en un período académico posterior con la aprobación del Consejo Académico.  PARAGRAFO 1.-Las faltas cometidas colectivamente por estudiantes pertenecientes a distintos departamentos, serán estudiadas por el Consejo Académico el cual impondrá las sanciones a que hubiera lugar.  En el caso de sanción de cancelación de matricula o de expulsión ésta será apelable ante el Consejo Superior Universitario.  PARAGRAFO 2.-Todas las sanciones se harán constar en la hoja de vida académica del estudiante.  PARAGRAFO 3.-Se consideran faltas graves contra el orden universitario, la moral y las buenas costumbres, el ingerir alcohol, alucinógenos, porte de armas e interferir el normal desarrollo de las diferentes actividades académicas en los predios de la universidad.  PARAGRAFO 4.-También son faltas graves las amenazas verbales y atentados contra la integración física de los funcionarios docentes, administrativos y de servicios dentro y fuera de la universidad.
  • 11. Ejemplos de aplicación del reglamento estudiantil. 1. Cuando sabe que es injusta una calificación.(ARTICULO 52º) 2. Cuando se es agredido físicamente por otro estudiante .(ARTICULO 71º). 3. Cuando se comente una falta de respeto a los representativos de la universidad.(ARTICULO 28º)
  • 12. Conclusión.  El reglamento estudiantil es una base fundamental para la estadía en la universidad , nos invita a estar atentos a los beneficios y sanciones que podemos tener como estudiantes según actuemos referente a esta norma magna en la universidad .  Es importante recordar que debemos tener un comportamiento a la altura de nuestra gran institución, porque somos un ejemplo de ella , se ve reflejado lo que nos trasmite en nuestro comportamiento como un ser social y en desarrollo constante .  Y ante todo se debe respetar este reglamento institucional , para mantener un equilibrio a nivel de relaciones personales constantes, para respirar un ambiente de seguridad y tranquilidad dentro y fuera de la universidad.