SlideShare una empresa de Scribd logo
¿valen más que mil palabras?
Ana Buela
Inés Cuadro
Carla Larrobla
Peter Burke, en Lo visto y no visto destaca que “es preciso
tener en cuenta los cambios que se producen en el tipo de
imagen disponible en determinados lugares y momentos, y en
particular dos revoluciones que han tenido lugar en el terreno
de la producción de imágenes, a saber,
la aparición de la imagen impresa (xilografía, grabado,
aguafuerte, etc.) durante los siglos XV y XVI, y
la aparición de la imagen fotográfica (incluidos el cine y la
televisión) durante los siglos XIX y XX.”
Podríamos agregar: imagen digital
•Tener en cuenta el contexto documental: lugar de aparición, pie de foto,
material textual y visual complementario.
•Importancia del texto que acompaña a la fotografía.
•Nunca es un documento neutral. El autor decide qué quiere fotografiar y cómo
hacerlo. Si se trata de una fotografía de prensa habrá que tener en cuenta la
ideología del periódico.
•Toda fotografía tiene un tema, un argumento, un significado, representa algo y
trata sobre algo.
•Al analizar el contenido de una fotografía se encuentran tres aspectos diferentes:
la denotación (lectura descriptiva de la imagen)
la connotación (lo que la foto sugiere, es decir, lo que hace pensar al lector)
el contexto (espacio, tiempo y acontecimiento).
Análisis de fotografías
Ficha para el análisis de fotografías
Autor:
Fecha:
Procedencia (título de publicación, repositorio documental, etc.)
Personas o acontecimiento fotografiado
Lugar (escenario) de la fotografía
Contexto histórico de producción de la fotografía
Relación de la fotografía con otros documentos (ej. otras imágenes,
notas de prensa, correspondencia particular, etc)
“Rosie la remachadora”,
1942, EEUU.
Pero también…
Las fotografías “son artefactos materiales que pueden provocar
un recuerdo, son consideradas como objetos dignos de sostener la
memoria y la identidad de una comunidad”
Mirta Lobato
Tapa de “La Diaria”. Marcha del 20 de octubre 2009.
“Encuentro de Colón con los indios taínos”, Theodore de Bry, 1594
Siria, octubre 2012, Manu Brabo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego
El juegoEl juego
El juego
MaYe He Zú
 
Perfil del estudiante de alto desempeño
Perfil del estudiante de alto desempeñoPerfil del estudiante de alto desempeño
Perfil del estudiante de alto desempeño
abyali
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionLuis Felipe Montoya Gomez
 
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JTIMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
Juan Manuel Tobar Aleman
 
El juego
El juegoEl juego
El juego351984
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
YURQUELIS RICO CHACON
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
Veronica Guzman
 

La actualidad más candente (7)

El juego
El juegoEl juego
El juego
 
Perfil del estudiante de alto desempeño
Perfil del estudiante de alto desempeñoPerfil del estudiante de alto desempeño
Perfil del estudiante de alto desempeño
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
 
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JTIMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza Métodos de enseñanza
Métodos de enseñanza
 

Destacado

De pigmeo a gigante
De pigmeo a giganteDe pigmeo a gigante
De pigmeo a gigante
Ana Buela
 
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1
Uruguay Educa
 
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
Ana Buela
 
2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria
Sebastian Montoya
 
Montevideo a lo largo del tiempo
Montevideo a lo largo del tiempoMontevideo a lo largo del tiempo
Montevideo a lo largo del tiempo
Ana Buela
 
Uruguay Montevideo Antiguo Edificios
Uruguay Montevideo Antiguo EdificiosUruguay Montevideo Antiguo Edificios
Uruguay Montevideo Antiguo Edificioshome
 
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIXEntre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Uruguay Educa
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
slaborde
 
El cómic b
El cómic bEl cómic b
El cómic b
jessicaram95
 
Nuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra TurismoNuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra Turismo
Ximena Sosa Motta
 
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y ClimaNuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Ximena Sosa Motta
 
Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles Sandra Belando
 
Uruguay Montevideo Antiguo Trolleybus
Uruguay Montevideo Antiguo TrolleybusUruguay Montevideo Antiguo Trolleybus
Uruguay Montevideo Antiguo Trolleybushome
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
Fiorella Barrossi
 

Destacado (16)

De pigmeo a gigante
De pigmeo a giganteDe pigmeo a gigante
De pigmeo a gigante
 
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1
La ciudad de Montevideo durante la niñez de Artigas 1
 
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
El trabajo con las fuentes históricas curso tutores 2014
 
2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria2012 10-09 reforma tributaria
2012 10-09 reforma tributaria
 
Montevideo a lo largo del tiempo
Montevideo a lo largo del tiempoMontevideo a lo largo del tiempo
Montevideo a lo largo del tiempo
 
Uruguay Montevideo Antiguo Edificios
Uruguay Montevideo Antiguo EdificiosUruguay Montevideo Antiguo Edificios
Uruguay Montevideo Antiguo Edificios
 
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIXEntre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
Entre el pasado y el presente. Montevideo a fines del siglo XIX
 
Montevideo colonial
Montevideo colonialMontevideo colonial
Montevideo colonial
 
El cómic b
El cómic bEl cómic b
El cómic b
 
Nuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra TurismoNuestra tierra volumen_extra Turismo
Nuestra tierra volumen_extra Turismo
 
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y ClimaNuestra tierra 08 Tiempo y Clima
Nuestra tierra 08 Tiempo y Clima
 
Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles Montevideo antiguo. Sus calles
Montevideo antiguo. Sus calles
 
Uruguay Montevideo Antiguo Trolleybus
Uruguay Montevideo Antiguo TrolleybusUruguay Montevideo Antiguo Trolleybus
Uruguay Montevideo Antiguo Trolleybus
 
El CóMic
El CóMicEl CóMic
El CóMic
 
El cómic
El cómic El cómic
El cómic
 
El Cómic
El CómicEl Cómic
El Cómic
 

Similar a ¿Analfabetos visuales?

Secuencia historia y tic
Secuencia historia y ticSecuencia historia y tic
Secuencia historia y ticicosoy
 
En el taller del artista abril 2018
En el taller del artista abril 2018En el taller del artista abril 2018
En el taller del artista abril 2018
Samir Elneser
 
Antropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba IAntropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba ICOCOA
 
Conferencia visto y no visto
Conferencia visto y no vistoConferencia visto y no visto
Conferencia visto y no visto
juanmartiga
 
El contexto del documento fotográfico
El contexto del documento fotográficoEl contexto del documento fotográfico
El contexto del documento fotográficoFelix Gastaminza
 
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.David Rivera
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina Cuesta
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina CuestaTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina Cuesta
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina Cuesta
PHotoEspaña
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
Juliana Villamonte
 
REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)
REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)
REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
belenverdugo88
 
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTALFOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
guest9a37b0
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenPaty Neyra
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenmariaguadalupe68
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenguadalupevictoria56
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
marthacoronatinoco
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenYadi Hidalgo
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
Claudia Brieño
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCecilia González
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenKarime Elías
 

Similar a ¿Analfabetos visuales? (20)

Secuencia historia y tic
Secuencia historia y ticSecuencia historia y tic
Secuencia historia y tic
 
En el taller del artista abril 2018
En el taller del artista abril 2018En el taller del artista abril 2018
En el taller del artista abril 2018
 
Antropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba IAntropología Visual Y Macba I
Antropología Visual Y Macba I
 
Conferencia visto y no visto
Conferencia visto y no vistoConferencia visto y no visto
Conferencia visto y no visto
 
El contexto del documento fotográfico
El contexto del documento fotográficoEl contexto del documento fotográfico
El contexto del documento fotográfico
 
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
 
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina Cuesta
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina CuestaTrasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina Cuesta
Trasatlántica PHE/ I Encuentro de Críticos/Juan Antonio Molina Cuesta
 
Fotografadocumental
FotografadocumentalFotografadocumental
Fotografadocumental
 
Fotografía Documental
Fotografía DocumentalFotografía Documental
Fotografía Documental
 
REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)
REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)
REPORTE-“Historia de las Postales Dominicanas” (En Cien Postales)
 
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
 
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTALFOTOGRAFIA DOCUMENTAL
FOTOGRAFIA DOCUMENTAL
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 
Cómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagenCómo citar correctamente una imagen
Cómo citar correctamente una imagen
 

Más de Ana Buela

The true cost presentación 3°c
The true cost presentación 3°cThe true cost presentación 3°c
The true cost presentación 3°c
Ana Buela
 
Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"
Ana Buela
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
Ana Buela
 
Montevideo colonial escuela 14
Montevideo colonial escuela 14Montevideo colonial escuela 14
Montevideo colonial escuela 14
Ana Buela
 
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digitalPensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Ana Buela
 
Tutoriales Symbaloo y Dropbox
Tutoriales Symbaloo y DropboxTutoriales Symbaloo y Dropbox
Tutoriales Symbaloo y Dropbox
Ana Buela
 
Cómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasosCómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasos
Ana Buela
 

Más de Ana Buela (7)

The true cost presentación 3°c
The true cost presentación 3°cThe true cost presentación 3°c
The true cost presentación 3°c
 
Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"Ficha técnica del documental "The true cost"
Ficha técnica del documental "The true cost"
 
La dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en UruguayLa dictadura cívico militar en Uruguay
La dictadura cívico militar en Uruguay
 
Montevideo colonial escuela 14
Montevideo colonial escuela 14Montevideo colonial escuela 14
Montevideo colonial escuela 14
 
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digitalPensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
 
Tutoriales Symbaloo y Dropbox
Tutoriales Symbaloo y DropboxTutoriales Symbaloo y Dropbox
Tutoriales Symbaloo y Dropbox
 
Cómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasosCómo usar thinglink en 4 pasos
Cómo usar thinglink en 4 pasos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

¿Analfabetos visuales?

  • 1. ¿valen más que mil palabras? Ana Buela Inés Cuadro Carla Larrobla
  • 2. Peter Burke, en Lo visto y no visto destaca que “es preciso tener en cuenta los cambios que se producen en el tipo de imagen disponible en determinados lugares y momentos, y en particular dos revoluciones que han tenido lugar en el terreno de la producción de imágenes, a saber, la aparición de la imagen impresa (xilografía, grabado, aguafuerte, etc.) durante los siglos XV y XVI, y la aparición de la imagen fotográfica (incluidos el cine y la televisión) durante los siglos XIX y XX.” Podríamos agregar: imagen digital
  • 3. •Tener en cuenta el contexto documental: lugar de aparición, pie de foto, material textual y visual complementario. •Importancia del texto que acompaña a la fotografía. •Nunca es un documento neutral. El autor decide qué quiere fotografiar y cómo hacerlo. Si se trata de una fotografía de prensa habrá que tener en cuenta la ideología del periódico. •Toda fotografía tiene un tema, un argumento, un significado, representa algo y trata sobre algo. •Al analizar el contenido de una fotografía se encuentran tres aspectos diferentes: la denotación (lectura descriptiva de la imagen) la connotación (lo que la foto sugiere, es decir, lo que hace pensar al lector) el contexto (espacio, tiempo y acontecimiento). Análisis de fotografías
  • 4. Ficha para el análisis de fotografías Autor: Fecha: Procedencia (título de publicación, repositorio documental, etc.) Personas o acontecimiento fotografiado Lugar (escenario) de la fotografía Contexto histórico de producción de la fotografía Relación de la fotografía con otros documentos (ej. otras imágenes, notas de prensa, correspondencia particular, etc)
  • 5.
  • 6.
  • 8.
  • 9. Pero también… Las fotografías “son artefactos materiales que pueden provocar un recuerdo, son consideradas como objetos dignos de sostener la memoria y la identidad de una comunidad” Mirta Lobato
  • 10.
  • 11. Tapa de “La Diaria”. Marcha del 20 de octubre 2009.
  • 12. “Encuentro de Colón con los indios taínos”, Theodore de Bry, 1594
  • 13.
  • 14. Siria, octubre 2012, Manu Brabo