SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
MÚSICA
IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACION
INFANTIL
 Se puede decir de la
música, sin lugar a
dudas, que es el
elemento primordial
para lograr el equilibrio
afectivo, intelectual,
sensorial y motriz que
persigue la educación
en el nivel pre- escolar
y escolar.
ASPECTOS QUE SE DESARROLLAN CON LA
MÚSICA
 Sensibilidad (musical y
emocional)
 Motricidad fina y gruesa.
 Dicción.
 Memoria, atención y
concentración.
 Pensamiento lógico.
 Sociabilización.
 Facilidad para la aritmética y los
números.
 Facilidad para aprender
idiomas.
 Coordinación.
 Expresión corporal.
 Algunos tipos de
música tienen un
efecto muy calmante
y sosegador,
mientras que otros
pueden alterar
totalmente los
nervios. Si una
persona cansada
escucha
cómodamente una
música relajante con
una obra clásica o
relajante, el
agotamiento se irá
disipando puesto
que la música lo
absorbe.
 Este sentido rítmico
podemos emplearlo
como punto de
partida de la
educación musical
del niño. Se puede
hablar de una
evolución rítmica del
niño.
BENEFICIOS DEL RITMO
1. Refresca el cuerpo y
la mente.
2. Promueve la
relajación.
3. Calma los nervios.
4. Estimula la
creatividad.
5. Desarrolla la
intuición.
6. Produce sentimientos
de amor.
Las actividades
musicales rítmicas,
vocales, instrumentales
y de movimiento
tienden a desarrollar la
belleza, el equilibrio, la
armonía.
Los jardines de
infantes deben contar
con un salón donde
los niños reciban sus
clases de música sin
que otras actividades
interfieran.
LA MÚSICA Y SU APLICACIÓN
EN EL AULA
ELEMENTOS BASICOS DEL RITMO
 Pulso
 Acento
 Ritmo
PULSO
Se recomienda trabajar
primero relacionándolo
con el palmoteo y el
caminar. Se puede
marcar el pulso con una
instrumento de percusión.
RITMO
 Es difícil encontrar una
definición a este término,
se entiende más cuando
se realiza. Es casi como
marca cada sílaba,
aunque no siempre es
así.
 El ritmo se debe trabajar
cuando el pulso y e
acento están bien
aprendidos,
generalmente esto ocurre
a los cinco años.
¿CÓMO DESARROLLAR EL RITMO EN LOS
NIÑOS?
 Para desarrollar el ritmo
en los niños podemos
utilizar instrumentos
naturales o musicales.
 Al hablar de
“instrumentos naturales”
me estoy refiriendo
principalmente al cuerpo
como instrumento de
percusión que se inicia
con el desarrollo del
esquema corporal en
cuatro niveles: pies,
rodillas, manos y dedos,
obteniendo diferentes
planos sonoros con gran
riqueza y variedad de
timbres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
manoli1966
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
lissds
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
infantildospuntocero
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Maria Fernanda Castillo Martinez
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
mcrisbravo
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
LourdesCastillo57
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaLilianaMedina3110
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
MARTHA ALEJANDRO
 
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdfRINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
Cristian682409
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
La musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicialLa musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicialAngel Quinapanta
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
Jaquelin Macias
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
abullejos
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
La importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niñoLa importancia del juego en el niño
La importancia del juego en el niño
 
Metodología juego trabajo
Metodología juego trabajoMetodología juego trabajo
Metodología juego trabajo
 
La educación musical
La educación musicalLa educación musical
La educación musical
 
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLARIMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
IMPORTANCIA DE LAS ACTIVIDADES LUDICAS EN LAS AREAS DE PREESCOLAR
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdfRINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
RINCON DE ARTE Y MÚSICA.pdf
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
 
La musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicialLa musica en la educacion inicial
La musica en la educacion inicial
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Método dalcroze
Método  dalcrozeMétodo  dalcroze
Método dalcroze
 
Método kodaly
Método kodalyMétodo kodaly
Método kodaly
 

Destacado

PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICAPSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
Juan Manuel Tobar Aleman
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Juan Manuel Tobar Aleman
 
Canciones infantiles... Recopiladas por Katherine Acevedo
Canciones infantiles... Recopiladas por Katherine AcevedoCanciones infantiles... Recopiladas por Katherine Acevedo
Canciones infantiles... Recopiladas por Katherine AcevedoKattysan
 
Power cancion infantil
Power cancion infantilPower cancion infantil
Power cancion infantil
karinaUri
 
De-colores
De-coloresDe-colores
De-colores
rodrichfv
 
LA CANCIÓN INFANTIL
LA CANCIÓN INFANTILLA CANCIÓN INFANTIL
LA CANCIÓN INFANTIL
Juan Manuel Tobar Aleman
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
katherineHG
 
Que Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula MultigradoQue Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula MultigradoJose Manuel
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
Pilar Torres
 
El canto
El cantoEl canto
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionKatty Purrán
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoYaneth García Sánchez
 
Ritmo y Expresión Corporal
Ritmo y Expresión CorporalRitmo y Expresión Corporal
Ritmo y Expresión Corporal
MI DIVINO NIÑO
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILVivian Quiroga
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueDiana Viveros
 
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Nombre Apellidos
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Editorial MD
 

Destacado (20)

PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICAPSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
PSICOLOGÍA APLICADA A LA MÚSICA
 
Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
Canciones infantiles... Recopiladas por Katherine Acevedo
Canciones infantiles... Recopiladas por Katherine AcevedoCanciones infantiles... Recopiladas por Katherine Acevedo
Canciones infantiles... Recopiladas por Katherine Acevedo
 
Power cancion infantil
Power cancion infantilPower cancion infantil
Power cancion infantil
 
De-colores
De-coloresDe-colores
De-colores
 
LA CANCIÓN INFANTIL
LA CANCIÓN INFANTILLA CANCIÓN INFANTIL
LA CANCIÓN INFANTIL
 
Programa. adaptación al multigrado.
Programa. adaptación al multigrado.Programa. adaptación al multigrado.
Programa. adaptación al multigrado.
 
Planificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hgPlanificacion y lista cotejo katherine hg
Planificacion y lista cotejo katherine hg
 
Que Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula MultigradoQue Se Hace En El Aula Multigrado
Que Se Hace En El Aula Multigrado
 
La programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primariaLa programación en infantil y primaria
La programación en infantil y primaria
 
El canto
El cantoEl canto
El canto
 
Lista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicionLista de cotejo matematica adicion
Lista de cotejo matematica adicion
 
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigradoSecuencia didáctica para escuela multigrado
Secuencia didáctica para escuela multigrado
 
Evaluacion continua
Evaluacion continuaEvaluacion continua
Evaluacion continua
 
Proyecto de música
Proyecto de músicaProyecto de música
Proyecto de música
 
Ritmo y Expresión Corporal
Ritmo y Expresión CorporalRitmo y Expresión Corporal
Ritmo y Expresión Corporal
 
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTILLA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
LA MUSICA EN LA ESCUELA INFANTIL
 
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloqueRubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
Rubrica y listas de cotejo matematicas 5ºbloque
 
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
Programación de aula 2015-16.Educación Infantil 4 años.
 
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolarTecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
Tecnicas e intrumentos de evaluación de preescolar
 

Similar a IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT

Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
ELIZABETHMAMANIQUISP1
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
Lilibeth_B
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
Fer Noguera
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
Sarah Ezz
 
Recesión lectura 7
Recesión lectura 7Recesión lectura 7
Recesión lectura 7CHULE7
 
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxPresentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
ShirleyLascano1
 
Folleto musicoterapia
Folleto musicoterapiaFolleto musicoterapia
Folleto musicoterapia
Yurani isabel Peña olaya
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
DaKaPeRi
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
NoemiSarahJancoHuari
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
Pauly Chavez
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
NoemiSarahJancoHuari
 
Presentación ritmica
Presentación ritmicaPresentación ritmica
Presentación ritmica
Berty Evas
 
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptxCLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
MariaJulcaValverde1
 
Psicologia aplicada a la musica
Psicologia aplicada a la musicaPsicologia aplicada a la musica
Psicologia aplicada a la musica
Juan Manuel Tobar Aleman
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
ximenitaulloita
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
sandra castillo
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
Imelda Alban
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
CRISTIAN MIRANDA
 

Similar a IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT (20)

Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
 
Blog 2da parte
Blog 2da parteBlog 2da parte
Blog 2da parte
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
 
Ritmo en el niño
Ritmo en el niñoRitmo en el niño
Ritmo en el niño
 
temario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativastemario practicas musicales creativas
temario practicas musicales creativas
 
Recesión lectura 7
Recesión lectura 7Recesión lectura 7
Recesión lectura 7
 
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptxPresentación  DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
Presentación DANZA Y MÚSICA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.pptx
 
Folleto musicoterapia
Folleto musicoterapiaFolleto musicoterapia
Folleto musicoterapia
 
Didactica de la musica
Didactica de la musicaDidactica de la musica
Didactica de la musica
 
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docxBLOG SARA JANCO HUARITO.docx
BLOG SARA JANCO HUARITO.docx
 
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZEl ritmo POR PAULY CHAVEZ
El ritmo POR PAULY CHAVEZ
 
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdfBLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
BLOG SARAH JANCO HUARITO TEMA .pdf
 
Presentación ritmica
Presentación ritmicaPresentación ritmica
Presentación ritmica
 
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptxCLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
CLASES DE CANTOS ESCOLARES en educacion.pptx
 
Psicologia aplicada a la musica
Psicologia aplicada a la musicaPsicologia aplicada a la musica
Psicologia aplicada a la musica
 
Inteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditivaInteligencia musical auditiva
Inteligencia musical auditiva
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
Instituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre ticsInstituto tecnológico superior sucre tics
Instituto tecnológico superior sucre tics
 
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptxLa música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
La música como estrategia pedagógica para la atención a la primera infancia.pptx
 

Más de Juan Manuel Tobar Aleman

Metodo orff
Metodo orffMetodo orff
Mís imágenes tic
Mís imágenes ticMís imágenes tic
Mís imágenes tic
Juan Manuel Tobar Aleman
 
Manual de uso de tics
Manual de uso de ticsManual de uso de tics
Manual de uso de tics
Juan Manuel Tobar Aleman
 
Juan
JuanJuan
Florilegio
FlorilegioFlorilegio
MÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKIMÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKI
Juan Manuel Tobar Aleman
 

Más de Juan Manuel Tobar Aleman (6)

Metodo orff
Metodo orffMetodo orff
Metodo orff
 
Mís imágenes tic
Mís imágenes ticMís imágenes tic
Mís imágenes tic
 
Manual de uso de tics
Manual de uso de ticsManual de uso de tics
Manual de uso de tics
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Florilegio
FlorilegioFlorilegio
Florilegio
 
MÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKIMÉTODO SUZUKI
MÉTODO SUZUKI
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACIÓN INICIAL JT

  • 2. IMPORTANCIA DEL RITMO EN EDUCACION INFANTIL  Se puede decir de la música, sin lugar a dudas, que es el elemento primordial para lograr el equilibrio afectivo, intelectual, sensorial y motriz que persigue la educación en el nivel pre- escolar y escolar.
  • 3. ASPECTOS QUE SE DESARROLLAN CON LA MÚSICA  Sensibilidad (musical y emocional)  Motricidad fina y gruesa.  Dicción.  Memoria, atención y concentración.  Pensamiento lógico.  Sociabilización.  Facilidad para la aritmética y los números.  Facilidad para aprender idiomas.  Coordinación.  Expresión corporal.
  • 4.  Algunos tipos de música tienen un efecto muy calmante y sosegador, mientras que otros pueden alterar totalmente los nervios. Si una persona cansada escucha cómodamente una música relajante con una obra clásica o relajante, el agotamiento se irá disipando puesto que la música lo absorbe.
  • 5.  Este sentido rítmico podemos emplearlo como punto de partida de la educación musical del niño. Se puede hablar de una evolución rítmica del niño.
  • 6. BENEFICIOS DEL RITMO 1. Refresca el cuerpo y la mente. 2. Promueve la relajación. 3. Calma los nervios. 4. Estimula la creatividad. 5. Desarrolla la intuición. 6. Produce sentimientos de amor.
  • 7. Las actividades musicales rítmicas, vocales, instrumentales y de movimiento tienden a desarrollar la belleza, el equilibrio, la armonía.
  • 8. Los jardines de infantes deben contar con un salón donde los niños reciban sus clases de música sin que otras actividades interfieran. LA MÚSICA Y SU APLICACIÓN EN EL AULA
  • 9. ELEMENTOS BASICOS DEL RITMO  Pulso  Acento  Ritmo
  • 10. PULSO Se recomienda trabajar primero relacionándolo con el palmoteo y el caminar. Se puede marcar el pulso con una instrumento de percusión.
  • 11. RITMO  Es difícil encontrar una definición a este término, se entiende más cuando se realiza. Es casi como marca cada sílaba, aunque no siempre es así.  El ritmo se debe trabajar cuando el pulso y e acento están bien aprendidos, generalmente esto ocurre a los cinco años.
  • 12. ¿CÓMO DESARROLLAR EL RITMO EN LOS NIÑOS?  Para desarrollar el ritmo en los niños podemos utilizar instrumentos naturales o musicales.  Al hablar de “instrumentos naturales” me estoy refiriendo principalmente al cuerpo como instrumento de percusión que se inicia con el desarrollo del esquema corporal en cuatro niveles: pies, rodillas, manos y dedos, obteniendo diferentes planos sonoros con gran riqueza y variedad de timbres.