SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO EMPRESARIAL
Exposición del Mg. Jaime A. Flores Fuentes
Lima - Perú
Institución Educativa Pública de Gestión Privada
“Gral. EMILIO SOYER CABERO”
Logros de aprendizaje
• Qué es un proyecto empresarial.
• Las fases de evaluación de un proyecto
• Importancia de la elaboración de un proyecto
de inversión.
• Partes que componen un proyecto
Mg. Jaime Flores Fuentes
Al término de la sesión el alumno conocerá
sobre:
Indicadores de Evaluación
• Reconoce concepto básico de un proyecto
empresarial y las fases de evaluación de un
proyecto.
• Reconoce la importancia de la elaboración de un
proyecto empresarial.
• Identifica las partes de un proyecto formulando
una idea de negocio.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿QUÉ ES UN PROYECTO
EMPRESARIAL?
 También denominado plan de empresa, plan de
negocio, estudio de viabilidad o business plan.
 Documento escrito que:
• Identifica, describe y analiza una oportunidad de
negocio.
• Examina la viabilidad técnica, económica y financiera
de la misma, y
• Desarrolla todos los procedimientos y estrategias
necesarias para convertir dicha oportunidad de
negocio en un proyecto empresarial concreto.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL?
FASE 1: El Proyecto de Empresa. Presentación de ideas
previas. Elección de ideas
FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la
competencia de la empresa.
FASE 3: Estudio de mercado
FASE 4: Plan de Marketing: El Producto o Servicio, La
Producción y El Aprovisionamiento
FASE 5: Plan de Marketing - La Comunicación
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL?
FASE 6: Plan de Marketing - La Distribución, determinación
del Precio y organización de Ventas
FASE 7: Identificación de la empresa y los productos. La
localización y los gastos generales
FASE 8: La organización funcional de la empresa. El
departamento de personal
FASE 9: La inversión y la financiación. El estudio de
viabilidad del proyecto
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 1: El Proyecto de Empresa.
Presentación de ideas previas.
Elección de ideas
• Presentación del alumno/a, promotor/ora
• Ideas previas
• Idea Elegida
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 2: Estudio y análisis del entorno,
el sector y la competencia de la
empresa.
1. Análisis externo de los factores que influyen en la actividad.
 Identificación y descripción de los factores externos:
Políticos, Económicos, Socioculturales, Ecológicos,
Tecnológicos, Jurídicos
 Diagnóstico previo sobre la futura actividad: análisis FODA.
2. Análisis del sector y de la competencia
 Delimitación y análisis del sector económico:
 Análisis de la competencia en las empresas del sector
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 3: Estudio de mercado.
• Delimitación de las hipótesis de partida sobre la actividad
empresarial.
• Obtención de información.
• Informe resumen de los resultados obtenidos en el
estudio de mercado.
• Decisiones sobre la actividad empresarial.
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 4: Plan de Marketing: El
Producto o Servicio, La
Producción y El
Aprovisionamiento.
• Descripción detallada de los productos o servicios en los
que se va a basar la actividad.
• Proceso de producción (o de prestación de servicios).
• Plan de producción (o de prestación de servicios).
• Plan de aprovisionamiento.
• Presupuestos de costes.
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 5: Plan de Marketing -
La Comunicación.
• Definición y objetivos de la comunicación.
• Estrategias de comunicación
• Instrumentos de la comunicación: La publicidad, las
relaciones públicas, la promoción.
• Plan de acción. Instrumentos utilizados
• Costes de la comunicación. Cuadro resumen anual.
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 6: : Plan de Marketing - La
Distribución, determinación del Precio
y organización de Ventas.
• Organización de la
distribución
• Política de precios: Métodos
de fijación de precios,
Estrategias elegidas, Listas
de precios
• Planificación de las ventas .
Ventas mensuales del primer
año , Cuadros resumen de
ventas, Ventas anuales de
los cinco primeros años
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 7: Identificación de la empresa y
los productos. La localización y los
gastos generales.
• Lo importante en esta fase ya se ha tratado en la fase 4,
en la parte de producto del Plan de Marketing.
• Si ya estuviera todo convenientemente explicado,
saltaríamos esta fase para no duplicar la información.
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 8: : La organización funcional de
la empresa. El departamento de
personal.
• La organización funcional de los proyectos debe ser
sencilla detallando el organigrama de puestos de trabajo
y especificando las labores encomendadas a cada
puesto, así como la persona que se encargará de
hacerlo.
• También se calcularán los costes de personal,
incluyendo todas las partidas relacionadas: salarios,
seguridad social y CTS.
• Se mencionarán también los tipos de contratos que se
harían a los trabajadores.
Mg. Jaime Flores Fuentes
FASE 9: La inversión y la financiación.
El estudio de viabilidad del proyecto.
• Plan de inversión del proyecto
• Plan de financiación
• Estudios y cuadros auxiliares para la planificación de
la inversión y la financiación
• Estados financieros del proyecto de los cinco primeros
años
• Análisis económico-financiero. Evaluación de las
inversiones
• Conclusiones sobre la viabilidad del proyecto
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE
ELABORAR UN PROYECTO DE
INVERSIÓN?
1. Es la carta de presentación con la que intentaremos
convencer a los financiadores para que inviertan en el
proyecto empresarial.
2. Porque sirve para detectar las debilidades del proyecto
empresarial, y que así seamos capaces de ponerle
remedio, para hacerlo mucho más competitivo y
atractivo para los inversores.
3. Porque nos ayudará a establecer un calendario de
trabajo con los aspectos esenciales a seguir para la
creación del proyecto empresarial, de forma que
dispongamos también de un Plan Estratégico.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL?
1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO
Mediante un título se trata de identificar el proyecto.
2. NATURALEZA DEL PROYECTO
a. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer).
b. Fundamento o justificación (porque se hace, razón de ser y
origen del proyecto).
c. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr).
d. Objetivos (para que se hace, que se espera obtener).
e. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va
dirigido).
f. Productos y/o Servicios (se debe hacer mención al producto
o servicio objeto de la iniciativa empresarial).
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL??
3. TAREAS A REALIZAR
 Con que acciones se generarán los productos y/o
servicios. La ejecución de cualquier proyecto
presupone la concreción de una serie de actividades.
 De lo que se trata es de no limitarse a un simple listado
de actividades y tareas, sino de establecer un curso o
trayectoria que permita fijar la dinámica del proyecto.
 Es conveniente explicar métodos y técnicas a utilizar
para realizar las diferentes actividades.
Mg. Jaime Flores Fuentes
¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN
PROYECTO EMPRESARIAL??
4. CALENDARIO DE ACTIVIDADES
"Cuándo ocurrirá" es uno de los aspecto esenciales
en la elaboración de un proyecto.
5. RECURSOS NECESARIOS
Quienes y con que se realizará el proyecto.
6. ESTUDIO DE MERCADO
Complejo estudio que le servirá para focalizar en que
mercado se encuentra parado.
Mg. Jaime Flores Fuentes
ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN
Mg. Jaime Flores Fuentes
 Elabore un proyecto empresarial para su producto
presentado en la Expo-Venta 2013.
 Aplique los conceptos estudiados en ¿Cuáles son
las partes que contiene un proyecto
empresarial?
 Fecha de presentación: Digitalizado en Word, 7 días
a partir de la indicación del profesor.
Mensaje a la conciencia
Mg. Jaime Flores Fuentes
“La experiencia me ha enseñado unas
cuantas cosas: Una, es escuchar mi
intuición, sin importar como suene las
cosas en un papel; la segunda, es que
por lo general eres mejor haciendo lo
que sabes y la tercera, es que tu mejor
inversión puede ser aquella que no
haces.”.

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto empresarial

Planificacionygestiondeemprendimientos
PlanificacionygestiondeemprendimientosPlanificacionygestiondeemprendimientos
Planificacionygestiondeemprendimientos
marleroc
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Laura Diana
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
lucycabrera10
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
D'Jacky Arévalo
 
Guía para elaborar
Guía para elaborarGuía para elaborar
Guía para elaborar
Edgar Castro Garcia Betancourth
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
Suzmy Menet
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
19870910
 
Final
FinalFinal
Final
AHSEGURA
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
MaricelaLucanoBermeo
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
V G
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
jhonathan
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
marcelavinals
 
Creacion de empresas i
Creacion de empresas iCreacion de empresas i
Creacion de empresas i
Hector Pumarejo
 
Creacion de empresas i
Creacion de empresas iCreacion de empresas i
Creacion de empresas i
Hector Pumarejo
 
Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial
Lima Innova
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
Miguel Angel Siebens
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
EmelinPerez2
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
S.NOE QUINTERO
 

Similar a Proyecto empresarial (20)

Planificacionygestiondeemprendimientos
PlanificacionygestiondeemprendimientosPlanificacionygestiondeemprendimientos
Planificacionygestiondeemprendimientos
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
2020 Guia Proyecto Organizacional.pdf
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
Guía para elaborar
Guía para elaborarGuía para elaborar
Guía para elaborar
 
Unidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboaUnidad 1 gamboa
Unidad 1 gamboa
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
Final
FinalFinal
Final
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Elementos de un proyecto de inversion
Elementos de un  proyecto de inversionElementos de un  proyecto de inversion
Elementos de un proyecto de inversion
 
Integracion del plan de negocios
Integracion del plan de negociosIntegracion del plan de negocios
Integracion del plan de negocios
 
Estructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-conceptoEstructura plan de_negocio-concepto
Estructura plan de_negocio-concepto
 
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De MercadotecniaPlan Y Estrategias De Mercadotecnia
Plan Y Estrategias De Mercadotecnia
 
Creacion de empresas i
Creacion de empresas iCreacion de empresas i
Creacion de empresas i
 
Creacion de empresas i
Creacion de empresas iCreacion de empresas i
Creacion de empresas i
 
Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial Mi proyecto empresarial
Mi proyecto empresarial
 
Evaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btfEvaluación de proyectos btf
Evaluación de proyectos btf
 
Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1Plan de Negocio Parte 1
Plan de Negocio Parte 1
 
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
2012.009 PROYECTOS Y DEFINICION DE PRO DE INV.pdf
 

Más de ANTONIO

PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdfPROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
ANTONIO
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
ANTONIO
 
3° 04 oct
3°   04 oct3°   04 oct
3° 04 oct
ANTONIO
 
1° 27 set
1°   27 set1°   27 set
1° 27 set
ANTONIO
 
1° 20 set
1°   20 set1°   20 set
1° 20 set
ANTONIO
 
1° 04 octubre
1°   04 octubre1°   04 octubre
1° 04 octubre
ANTONIO
 
1° 04 oct
1°   04 oct1°   04 oct
1° 04 oct
ANTONIO
 
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo srGuia ii periodo sr
Guia ii periodo sr
ANTONIO
 
Guia ii periodo
Guia ii periodoGuia ii periodo
Guia ii periodo
ANTONIO
 
Formalizacion empresas
Formalizacion empresasFormalizacion empresas
Formalizacion empresas
ANTONIO
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
ANTONIO
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
ANTONIO
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
ANTONIO
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICASENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ANTONIO
 
Modulo 2 ept
Modulo 2   eptModulo 2   ept
Modulo 2 ept
ANTONIO
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
ANTONIO
 
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversaEjercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
ANTONIO
 
Probabilidad de un suceso
Probabilidad de un sucesoProbabilidad de un suceso
Probabilidad de un suceso
ANTONIO
 
Trabajo Final Scolartic
Trabajo Final ScolarticTrabajo Final Scolartic
Trabajo Final Scolartic
ANTONIO
 
Matriz trabajo final
Matriz trabajo finalMatriz trabajo final
Matriz trabajo final
ANTONIO
 

Más de ANTONIO (20)

PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdfPROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
PROYECTOS PRODUCTIVOS.pdf
 
Capacidades ept
Capacidades eptCapacidades ept
Capacidades ept
 
3° 04 oct
3°   04 oct3°   04 oct
3° 04 oct
 
1° 27 set
1°   27 set1°   27 set
1° 27 set
 
1° 20 set
1°   20 set1°   20 set
1° 20 set
 
1° 04 octubre
1°   04 octubre1°   04 octubre
1° 04 octubre
 
1° 04 oct
1°   04 oct1°   04 oct
1° 04 oct
 
Guia ii periodo sr
Guia ii periodo srGuia ii periodo sr
Guia ii periodo sr
 
Guia ii periodo
Guia ii periodoGuia ii periodo
Guia ii periodo
 
Formalizacion empresas
Formalizacion empresasFormalizacion empresas
Formalizacion empresas
 
Area de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajoArea de educacion por el trabajo
Area de educacion por el trabajo
 
Proyecto empresarial
Proyecto empresarialProyecto empresarial
Proyecto empresarial
 
Bill gates
Bill gatesBill gates
Bill gates
 
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICASENFERMEDADES ZOONÓTICAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
 
Modulo 2 ept
Modulo 2   eptModulo 2   ept
Modulo 2 ept
 
El coronavirus
El coronavirusEl coronavirus
El coronavirus
 
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversaEjercicios de proporcioanlidad directa e inversa
Ejercicios de proporcioanlidad directa e inversa
 
Probabilidad de un suceso
Probabilidad de un sucesoProbabilidad de un suceso
Probabilidad de un suceso
 
Trabajo Final Scolartic
Trabajo Final ScolarticTrabajo Final Scolartic
Trabajo Final Scolartic
 
Matriz trabajo final
Matriz trabajo finalMatriz trabajo final
Matriz trabajo final
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Proyecto empresarial

  • 1. PROYECTO EMPRESARIAL Exposición del Mg. Jaime A. Flores Fuentes Lima - Perú Institución Educativa Pública de Gestión Privada “Gral. EMILIO SOYER CABERO”
  • 2. Logros de aprendizaje • Qué es un proyecto empresarial. • Las fases de evaluación de un proyecto • Importancia de la elaboración de un proyecto de inversión. • Partes que componen un proyecto Mg. Jaime Flores Fuentes Al término de la sesión el alumno conocerá sobre:
  • 3. Indicadores de Evaluación • Reconoce concepto básico de un proyecto empresarial y las fases de evaluación de un proyecto. • Reconoce la importancia de la elaboración de un proyecto empresarial. • Identifica las partes de un proyecto formulando una idea de negocio. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 4. ¿QUÉ ES UN PROYECTO EMPRESARIAL?  También denominado plan de empresa, plan de negocio, estudio de viabilidad o business plan.  Documento escrito que: • Identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio. • Examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y • Desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir dicha oportunidad de negocio en un proyecto empresarial concreto. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 5. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL? FASE 1: El Proyecto de Empresa. Presentación de ideas previas. Elección de ideas FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la competencia de la empresa. FASE 3: Estudio de mercado FASE 4: Plan de Marketing: El Producto o Servicio, La Producción y El Aprovisionamiento FASE 5: Plan de Marketing - La Comunicación Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 6. ¿CUÁLES SON LAS FASES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL? FASE 6: Plan de Marketing - La Distribución, determinación del Precio y organización de Ventas FASE 7: Identificación de la empresa y los productos. La localización y los gastos generales FASE 8: La organización funcional de la empresa. El departamento de personal FASE 9: La inversión y la financiación. El estudio de viabilidad del proyecto Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 7. FASE 1: El Proyecto de Empresa. Presentación de ideas previas. Elección de ideas • Presentación del alumno/a, promotor/ora • Ideas previas • Idea Elegida Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 8. FASE 2: Estudio y análisis del entorno, el sector y la competencia de la empresa. 1. Análisis externo de los factores que influyen en la actividad.  Identificación y descripción de los factores externos: Políticos, Económicos, Socioculturales, Ecológicos, Tecnológicos, Jurídicos  Diagnóstico previo sobre la futura actividad: análisis FODA. 2. Análisis del sector y de la competencia  Delimitación y análisis del sector económico:  Análisis de la competencia en las empresas del sector Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 9. FASE 3: Estudio de mercado. • Delimitación de las hipótesis de partida sobre la actividad empresarial. • Obtención de información. • Informe resumen de los resultados obtenidos en el estudio de mercado. • Decisiones sobre la actividad empresarial. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 10. FASE 4: Plan de Marketing: El Producto o Servicio, La Producción y El Aprovisionamiento. • Descripción detallada de los productos o servicios en los que se va a basar la actividad. • Proceso de producción (o de prestación de servicios). • Plan de producción (o de prestación de servicios). • Plan de aprovisionamiento. • Presupuestos de costes. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 11. FASE 5: Plan de Marketing - La Comunicación. • Definición y objetivos de la comunicación. • Estrategias de comunicación • Instrumentos de la comunicación: La publicidad, las relaciones públicas, la promoción. • Plan de acción. Instrumentos utilizados • Costes de la comunicación. Cuadro resumen anual. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 12. FASE 6: : Plan de Marketing - La Distribución, determinación del Precio y organización de Ventas. • Organización de la distribución • Política de precios: Métodos de fijación de precios, Estrategias elegidas, Listas de precios • Planificación de las ventas . Ventas mensuales del primer año , Cuadros resumen de ventas, Ventas anuales de los cinco primeros años Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 13. FASE 7: Identificación de la empresa y los productos. La localización y los gastos generales. • Lo importante en esta fase ya se ha tratado en la fase 4, en la parte de producto del Plan de Marketing. • Si ya estuviera todo convenientemente explicado, saltaríamos esta fase para no duplicar la información. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 14. FASE 8: : La organización funcional de la empresa. El departamento de personal. • La organización funcional de los proyectos debe ser sencilla detallando el organigrama de puestos de trabajo y especificando las labores encomendadas a cada puesto, así como la persona que se encargará de hacerlo. • También se calcularán los costes de personal, incluyendo todas las partidas relacionadas: salarios, seguridad social y CTS. • Se mencionarán también los tipos de contratos que se harían a los trabajadores. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 15. FASE 9: La inversión y la financiación. El estudio de viabilidad del proyecto. • Plan de inversión del proyecto • Plan de financiación • Estudios y cuadros auxiliares para la planificación de la inversión y la financiación • Estados financieros del proyecto de los cinco primeros años • Análisis económico-financiero. Evaluación de las inversiones • Conclusiones sobre la viabilidad del proyecto Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 16. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ELABORAR UN PROYECTO DE INVERSIÓN? 1. Es la carta de presentación con la que intentaremos convencer a los financiadores para que inviertan en el proyecto empresarial. 2. Porque sirve para detectar las debilidades del proyecto empresarial, y que así seamos capaces de ponerle remedio, para hacerlo mucho más competitivo y atractivo para los inversores. 3. Porque nos ayudará a establecer un calendario de trabajo con los aspectos esenciales a seguir para la creación del proyecto empresarial, de forma que dispongamos también de un Plan Estratégico. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 17. ¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL? 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO Mediante un título se trata de identificar el proyecto. 2. NATURALEZA DEL PROYECTO a. Descripción del proyecto (qué se quiere hacer). b. Fundamento o justificación (porque se hace, razón de ser y origen del proyecto). c. Finalidad del proyecto (impacto que se espera lograr). d. Objetivos (para que se hace, que se espera obtener). e. Beneficiarios (destinatarios del proyecto, a quién va dirigido). f. Productos y/o Servicios (se debe hacer mención al producto o servicio objeto de la iniciativa empresarial). Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 18. ¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL?? 3. TAREAS A REALIZAR  Con que acciones se generarán los productos y/o servicios. La ejecución de cualquier proyecto presupone la concreción de una serie de actividades.  De lo que se trata es de no limitarse a un simple listado de actividades y tareas, sino de establecer un curso o trayectoria que permita fijar la dinámica del proyecto.  Es conveniente explicar métodos y técnicas a utilizar para realizar las diferentes actividades. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 19. ¿¿CUÁLES SON LAS PARTES DE UN PROYECTO EMPRESARIAL?? 4. CALENDARIO DE ACTIVIDADES "Cuándo ocurrirá" es uno de los aspecto esenciales en la elaboración de un proyecto. 5. RECURSOS NECESARIOS Quienes y con que se realizará el proyecto. 6. ESTUDIO DE MERCADO Complejo estudio que le servirá para focalizar en que mercado se encuentra parado. Mg. Jaime Flores Fuentes
  • 20. ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN Mg. Jaime Flores Fuentes  Elabore un proyecto empresarial para su producto presentado en la Expo-Venta 2013.  Aplique los conceptos estudiados en ¿Cuáles son las partes que contiene un proyecto empresarial?  Fecha de presentación: Digitalizado en Word, 7 días a partir de la indicación del profesor.
  • 21. Mensaje a la conciencia Mg. Jaime Flores Fuentes “La experiencia me ha enseñado unas cuantas cosas: Una, es escuchar mi intuición, sin importar como suene las cosas en un papel; la segunda, es que por lo general eres mejor haciendo lo que sabes y la tercera, es que tu mejor inversión puede ser aquella que no haces.”.