SlideShare una empresa de Scribd logo
M A E S T R O J O R G E L U I S E S T R A D A G O N Z A L E Z
B I O L O G Í A
Bloque 2.
2.3 Análisis de algunas adaptaciones en la
nutrición de los seres vivos: la interacción
depredador – presa.
Los seres vivos
 Necesitan alimentarse para conservar la cantidad de
energía que requieren con el fin de mantener sus
actividades metabólicas.
 Las formas en que lo hacen son inmensamente
variadas y son una función de su ciclo de vida.
 A pesar de estas diferencias podemos hallar pautas
genéricas en las formas de alimentación y en el
desarrollo evolutivo de las relaciones depredador –
presa.
 Es el caso de los chitas que después de cazar un
antílope tienen que devorar su comida lo más rápido
posible ya que los leones y las hienas los pueden
atacar para robarles su comida.
 Una estrategia que realizan las diversas especies es
agruparse de tal manera que se multiplican los ojos
que están vigilando ante un posible depredador,
muchos antílopes y cebras lo hacen.
 Otra estrategia es evitar lesiones durante un ataque.
RELACIÓN DEPREDADOR – PRESA.
RELACIÓN CARACTERÍSTICA
Estricta Un organismo ataca a otro, lo mata y se alimenta de él,
el ejemplo típico es el del león y una gacela.
Parásito - hospedero Un organismo, como una garrapata o un piojo, parasita
a otro sin necesariamente provocarle la muerte y se
alimenta de él.
Parasitoide - hospedero Un organismo, se desarrolla en sus primeros estadios
de vida en el interior de otro hasta que lo mata, es el
caso de las avispas que inoculan sus huevos en el
vientre de las arañas paralizadas por la inoculación del
veneno.
Herbívoro – planta. Como su nombre lo indica, la herbívora es el habito de
muchos organismos de alimentarse de plantas. Una
vaca que come pasto es un ejemplo de ello.
La evolución…
 Ha generado un fenómeno a través del cual las
presas y los depredadores establecen una carrera por
ser más eficaces.
 A este proceso se le conoce como coevolución, un
ejemplo muy claro es el desarrollo de colores y olores
llamativos en algunas flores.
Diversas estrategias de ataque.
Ataque
• Las trampas
• El acecho
• Búsqueda activa
• Agrupamiento
Las arañas tejen redes que son
trampas mortales para sus presas.
Supone esperar a que la presa se
encuentre cerca para atacarla.
La persecución de la presa como lo
hacen los dingos en Australia o los
lobos que persiguen caribúes.
Puede hacer que organismos de
tamaño más pequeño devoren
presas más grandes.
Diversas estrategias de defensa
defensa
• Camuflaje
• Armaduras
• Defensas químicas
Lo utilizan algunos insectos que pueden
desarrollar en su cuerpo partes idénticas
a las hojas o a las ramas. La estrategia es
confundirse
Estrategia de defensa como la que
ocupa el puercoespín o la tortuga.
Producen veneno que los hace
mortales para el que intenta
comerlos, o por lo menos los
disuade en intentarlo.

Más contenido relacionado

Similar a analisis de algunas adaptaciones depredador presa.pptx

interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdfinteracciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
heidyllanos22
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
Universidad Linda Vista
 
Relacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tiposRelacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tipos
Cinthia Iza
 
Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07
diana.escuelas
 
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ICEST
 
Relaciones entre animales
Relaciones entre animalesRelaciones entre animales
Relaciones entre animales
FelixCAMARENA1
 
220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
Marcela Montes Chinchilla
 
Los animales geral
Los animales geralLos animales geral
Los animales geral
geralpaz
 
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdfEcología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
KarlaOlivarez2
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
manuela salgado sarmiento
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
ItzEl EscovaRr
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
sfbentancourt
 
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
Actividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  BiologiaActividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  Biologia
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
BioClass1
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
Relaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosRelaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismos
SamanthaGaibor
 
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guiaEcología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
José Luís García García
 
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo final
PabloPereira
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
Rogers7
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
delmaliceo3
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
Erika Celi
 

Similar a analisis de algunas adaptaciones depredador presa.pptx (20)

interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdfinteracciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
 
Comportamiento animal
Comportamiento animalComportamiento animal
Comportamiento animal
 
Relacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tiposRelacion interespecífica tipos
Relacion interespecífica tipos
 
Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07Ayo 6a Biodiv 07
Ayo 6a Biodiv 07
 
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaBLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
BLOQUE ABRIL.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Relaciones entre animales
Relaciones entre animalesRelaciones entre animales
Relaciones entre animales
 
220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones220 tema 2.2_relaciones
220 tema 2.2_relaciones
 
Los animales geral
Los animales geralLos animales geral
Los animales geral
 
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdfEcología de las comunidades 3 - 2021.pdf
Ecología de las comunidades 3 - 2021.pdf
 
Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
 
Interacciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivosInteracciones entre losseres vivos
Interacciones entre losseres vivos
 
Interacciones entre poblaciones
Interacciones entre poblacionesInteracciones entre poblaciones
Interacciones entre poblaciones
 
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
Actividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  BiologiaActividad 1      2TRIMESTRE   9 noviembre  Biologia
Actividad 1 2TRIMESTRE 9 noviembre Biologia
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Relaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismosRelaciones entre los organismos
Relaciones entre los organismos
 
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guiaEcología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
Ecología, comunidad ecológica 1, sextos, guia
 
Méndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo finalMéndez mika 1º 3 trabajo final
Méndez mika 1º 3 trabajo final
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Interacciones biológicas
Interacciones biológicasInteracciones biológicas
Interacciones biológicas
 
Unidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistemaUnidad 5 ecosistema
Unidad 5 ecosistema
 

Más de Jorge Luis Estrada Gonzalez

CUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdf
CUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdfCUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdf
CUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdf
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
interacción depredador-presa.pptx
interacción depredador-presa.pptxinteracción depredador-presa.pptx
interacción depredador-presa.pptx
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
2 Test Andersen.ppt
2 Test Andersen.ppt2 Test Andersen.ppt
2 Test Andersen.ppt
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
como elaborar un terrario
como elaborar un terrariocomo elaborar un terrario
como elaborar un terrario
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Dwr 3 eso_tejidos_animales - copia
Dwr 3 eso_tejidos_animales - copiaDwr 3 eso_tejidos_animales - copia
Dwr 3 eso_tejidos_animales - copia
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Acuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación Básica
Acuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación BásicaAcuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación Básica
Acuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación Básica
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación básic...
acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación  básic...acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación  básic...
acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación básic...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
programa de estudio de ciencias 2011
programa de estudio de ciencias 2011programa de estudio de ciencias 2011
programa de estudio de ciencias 2011
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...
aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...
aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.
pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.
pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...
Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...
Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.
desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.
desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.
Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.
Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 
Los mam%e dferos
Los mam%e dferosLos mam%e dferos
Los mam%e dferos
Jorge Luis Estrada Gonzalez
 

Más de Jorge Luis Estrada Gonzalez (16)

CUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdf
CUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdfCUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdf
CUADERNO VIDA SALUDABLE MULTIGRADO..pdf
 
interacción depredador-presa.pptx
interacción depredador-presa.pptxinteracción depredador-presa.pptx
interacción depredador-presa.pptx
 
2 Test Andersen.ppt
2 Test Andersen.ppt2 Test Andersen.ppt
2 Test Andersen.ppt
 
como elaborar un terrario
como elaborar un terrariocomo elaborar un terrario
como elaborar un terrario
 
Dwr 3 eso_tejidos_animales - copia
Dwr 3 eso_tejidos_animales - copiaDwr 3 eso_tejidos_animales - copia
Dwr 3 eso_tejidos_animales - copia
 
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...TALLERLa construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
TALLER La construcción de ambientes escolares libres de violencia. Hacia una ...
 
Acuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación Básica
Acuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación BásicaAcuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación Básica
Acuerdo por el que se establece la Articulación de la Educación Básica
 
acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación básic...
acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación  básic...acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación  básic...
acuerdo 592 ´´ por el que se establece la articulación de la educación básic...
 
programa de estudio de ciencias 2011
programa de estudio de ciencias 2011programa de estudio de ciencias 2011
programa de estudio de ciencias 2011
 
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro  a desarrollar en la e...
Rasgos del perfil de egreso y competencias del maestro a desarrollar en la e...
 
aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...
aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...
aula de charles darwin- guia de trabajos por proyectos en el laboratorio y en...
 
pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.
pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.
pasos para llevar una nutrición, dieta, ejercicios y una vida saludable.
 
Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...
Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...
Metabolismo y nutrición ´´ informacion basica para estudiantes de medicina, q...
 
desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.
desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.
desarrollo sustentable: evaluación, retroalimentación y estrategia de enseñanza.
 
Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.
Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.
Plantas medicinales y sus principales caracteristicas.
 
Los mam%e dferos
Los mam%e dferosLos mam%e dferos
Los mam%e dferos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

analisis de algunas adaptaciones depredador presa.pptx

  • 1. M A E S T R O J O R G E L U I S E S T R A D A G O N Z A L E Z B I O L O G Í A Bloque 2. 2.3 Análisis de algunas adaptaciones en la nutrición de los seres vivos: la interacción depredador – presa.
  • 2. Los seres vivos  Necesitan alimentarse para conservar la cantidad de energía que requieren con el fin de mantener sus actividades metabólicas.  Las formas en que lo hacen son inmensamente variadas y son una función de su ciclo de vida.  A pesar de estas diferencias podemos hallar pautas genéricas en las formas de alimentación y en el desarrollo evolutivo de las relaciones depredador – presa.
  • 3.  Es el caso de los chitas que después de cazar un antílope tienen que devorar su comida lo más rápido posible ya que los leones y las hienas los pueden atacar para robarles su comida.  Una estrategia que realizan las diversas especies es agruparse de tal manera que se multiplican los ojos que están vigilando ante un posible depredador, muchos antílopes y cebras lo hacen.  Otra estrategia es evitar lesiones durante un ataque.
  • 4. RELACIÓN DEPREDADOR – PRESA. RELACIÓN CARACTERÍSTICA Estricta Un organismo ataca a otro, lo mata y se alimenta de él, el ejemplo típico es el del león y una gacela. Parásito - hospedero Un organismo, como una garrapata o un piojo, parasita a otro sin necesariamente provocarle la muerte y se alimenta de él. Parasitoide - hospedero Un organismo, se desarrolla en sus primeros estadios de vida en el interior de otro hasta que lo mata, es el caso de las avispas que inoculan sus huevos en el vientre de las arañas paralizadas por la inoculación del veneno. Herbívoro – planta. Como su nombre lo indica, la herbívora es el habito de muchos organismos de alimentarse de plantas. Una vaca que come pasto es un ejemplo de ello.
  • 5. La evolución…  Ha generado un fenómeno a través del cual las presas y los depredadores establecen una carrera por ser más eficaces.  A este proceso se le conoce como coevolución, un ejemplo muy claro es el desarrollo de colores y olores llamativos en algunas flores.
  • 6. Diversas estrategias de ataque. Ataque • Las trampas • El acecho • Búsqueda activa • Agrupamiento Las arañas tejen redes que son trampas mortales para sus presas. Supone esperar a que la presa se encuentre cerca para atacarla. La persecución de la presa como lo hacen los dingos en Australia o los lobos que persiguen caribúes. Puede hacer que organismos de tamaño más pequeño devoren presas más grandes.
  • 7. Diversas estrategias de defensa defensa • Camuflaje • Armaduras • Defensas químicas Lo utilizan algunos insectos que pueden desarrollar en su cuerpo partes idénticas a las hojas o a las ramas. La estrategia es confundirse Estrategia de defensa como la que ocupa el puercoespín o la tortuga. Producen veneno que los hace mortales para el que intenta comerlos, o por lo menos los disuade en intentarlo.