SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DE PRECIPITACION
Para determinada poblacion del sur de Chachapoyas se dispone de informacion pluviometrica de alta resolucion
( intervalos de agregacion temporal de 5 min ). Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Los valores de intensidad de lluvia se dan en unidades de mm/h.
La longitud de la serie es de 30 años . Apartir de esta informacion , se ha llevado a cabo un analisis estadistico de extremos
Concretamente se ha analizado los maximos anuales de intensidad de lluvia para intervalos de duracion AT=10,20,30,60,120,
Para cada duracion At, se procedio a analizar la muestra de 30 datos , escogiendose como modelos mas adecuados la funcion
Distribucion "General extreme value -Gev", de tres parametros:
Donde "X" representa la intensidad de lluvia en mm/h , y F la probabilidad de no-Excedencia .
La estimacion de parametros de esta funcion se llevo acabo por el metodo de maxima verosimilitud ,para cada una de las
6 muestras de datos.
En la tabla iguiente se recogen los parametros estimados.
DATOS
Delta t (min) alfa a beta b k
10 20,327 49,755 -0,295
20 15,117 35,028 -0,349
30 11,795 28,531 -0,347
60 7,163 17,731 -0,361
120 4,131 11,874 -0,354
240 3,065 5,549 -0,325
1.-Estimar la curva IDF para periodos de retorno de T=25 y T= 100 años, representando ambas mediante una forma funcional
del tipo:
2. PROBABILIDAD QUE EN LOS PROXIMOS 50 AÑOS SE SUPERE 3 A MAS VECES UNA INTENSIDAD HORARIA DE 75 MM/H
a resolucion
stadistico de extremos
ion AT=10,20,30,60,120,240.
mas adecuados la funcion de
para cada una de las
ante una forma funcional
RARIA DE 75 MM/H

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacio final
Presentacio finalPresentacio final
Presentacio final
Eliel Jose Parra Briceño
 
Presentación precipitación
Presentación precipitaciónPresentación precipitación
Presentación precipitación
nohecalanche
 
Precipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuencaPrecipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuenca
RuddyC
 
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Hidrologia  metodo de thiensen mejoradoHidrologia  metodo de thiensen mejorado
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Ciinthy Peralta
 
Presentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rio
Presentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rioPresentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rio
Presentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rio
katherinedubraska
 
Precipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rioPrecipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rio
smangie
 
Presentacion precpitacion media
Presentacion precpitacion mediaPresentacion precpitacion media
Presentacion precpitacion media
manugo79
 
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relaciónAnálisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Alan Velazquez
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
Francismar Brito
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
Yuri Cerezo Villasante
 
Hidro tp2 color
Hidro tp2 colorHidro tp2 color
Hidro tp2 color
carlos pulache
 
Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...
Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...
Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...
Hydronotes
 
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativoAvenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
Analisis hidrologico(tesis)
Analisis hidrologico(tesis)Analisis hidrologico(tesis)
Analisis hidrologico(tesis)
Riky Pinedo
 
Metodos
MetodosMetodos
Presentación precipitacion
Presentación precipitacionPresentación precipitacion
Presentación precipitacion
mjdugaro
 
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Hydronotes
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
Kenny Flores
 
Comentario de climogramas
Comentario de climogramasComentario de climogramas
Comentario de climogramas
Andrés Pintor
 
12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas
Juan Soto
 

La actualidad más candente (20)

Presentacio final
Presentacio finalPresentacio final
Presentacio final
 
Presentación precipitación
Presentación precipitaciónPresentación precipitación
Presentación precipitación
 
Precipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuencaPrecipitacion media de una cuenca
Precipitacion media de una cuenca
 
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
Hidrologia  metodo de thiensen mejoradoHidrologia  metodo de thiensen mejorado
Hidrologia metodo de thiensen mejorado
 
Presentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rio
Presentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rioPresentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rio
Presentacion de la precipitacion media en la cuenca de un rio
 
Precipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rioPrecipitación media en la cuenca de un rio
Precipitación media en la cuenca de un rio
 
Presentacion precpitacion media
Presentacion precpitacion mediaPresentacion precpitacion media
Presentacion precpitacion media
 
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relaciónAnálisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
Análisis de la hidrodinámica de la laguna de alvarado y su relación
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
Metodos estadisticos
Metodos estadisticosMetodos estadisticos
Metodos estadisticos
 
Hidro tp2 color
Hidro tp2 colorHidro tp2 color
Hidro tp2 color
 
Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...
Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...
Aproximacion bayesiana para la estimacion de ocurrencias de eventos lluviosos...
 
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativoAvenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
Avenida del río Ebro en enero de 2013. Estudio comparativo
 
Analisis hidrologico(tesis)
Analisis hidrologico(tesis)Analisis hidrologico(tesis)
Analisis hidrologico(tesis)
 
Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Presentación precipitacion
Presentación precipitacionPresentación precipitacion
Presentación precipitacion
 
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
Analisis espacio temporal de la precipitacion y temperatura mensual en las zo...
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
Comentario de climogramas
Comentario de climogramasComentario de climogramas
Comentario de climogramas
 
12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas12 analisis de maximas avenidas
12 analisis de maximas avenidas
 

Similar a Analisis de presipitacion

Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
samrivas
 
GRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptx
GRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptxGRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptx
GRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptx
SueYhaMaruko
 
3.02.pdf
3.02.pdf3.02.pdf
3.02.pdf
CotiYgri
 
las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747
las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747
las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747
heyler campos
 
Trabajo GR2M Ramis
Trabajo GR2M RamisTrabajo GR2M Ramis
Trabajo GR2M Ramis
Bertziss Eufemia Calci Quispe
 
Analisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 bAnalisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 b
Jaime amambal
 
Hidrologia online diapositivas
Hidrologia online diapositivasHidrologia online diapositivas
Hidrologia online diapositivas
IRINALUNAR
 
Metodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudalMetodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudal
Tony ConHur
 
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptxPresentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
JosAndrs67
 
Art10
Art10Art10
Nayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivasNayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivas
nayilivo
 
Nayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivasNayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivas
nayilivo
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
psmpre
 
Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)
Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)
Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)
Luis Córdoba Romero
 
Hidro sesion 5,6 mejorado
Hidro sesion 5,6  mejoradoHidro sesion 5,6  mejorado
Hidro sesion 5,6 mejorado
Nik Reyes Estrada
 
Poster1
Poster1Poster1
Prueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnowPrueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnow
David Alejandro Borbon Villa
 
Mètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficial
Mètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficialMètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficial
Mètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficial
yugleidy100613
 
Infiltración
InfiltraciónInfiltración
Infiltración
Luiggi Amarista
 
E y F Precipitación.pptx
E y F Precipitación.pptxE y F Precipitación.pptx
E y F Precipitación.pptx
ManuelDefillo1
 

Similar a Analisis de presipitacion (20)

Precipitacion
PrecipitacionPrecipitacion
Precipitacion
 
GRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptx
GRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptxGRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptx
GRUPO 1_DISTRI. PEARSON TIPO III ,LOG PEARSON TIPO III Y GUMBEL.pptx
 
3.02.pdf
3.02.pdf3.02.pdf
3.02.pdf
 
las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747
las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747
las precipitacioncomofactorenlosprocesoshidrologicos-109747
 
Trabajo GR2M Ramis
Trabajo GR2M RamisTrabajo GR2M Ramis
Trabajo GR2M Ramis
 
Analisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 bAnalisis de tormentas 2 b
Analisis de tormentas 2 b
 
Hidrologia online diapositivas
Hidrologia online diapositivasHidrologia online diapositivas
Hidrologia online diapositivas
 
Metodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudalMetodos para calcular el caudal
Metodos para calcular el caudal
 
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptxPresentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
Presentación Practica Tomas Beretta terminada.pptx
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Nayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivasNayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivas
 
Nayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivasNayiberth diapositivas
Nayiberth diapositivas
 
Precipitaciones
PrecipitacionesPrecipitaciones
Precipitaciones
 
Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)
Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)
Kilsby 1998 predicting rainfall usign atmospheric variables (español)
 
Hidro sesion 5,6 mejorado
Hidro sesion 5,6  mejoradoHidro sesion 5,6  mejorado
Hidro sesion 5,6 mejorado
 
Poster1
Poster1Poster1
Poster1
 
Prueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnowPrueba de kolmogorov smirnow
Prueba de kolmogorov smirnow
 
Mètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficial
Mètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficialMètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficial
Mètodo para calcular el caudal de un sistema de drenaje vial superficial
 
Infiltración
InfiltraciónInfiltración
Infiltración
 
E y F Precipitación.pptx
E y F Precipitación.pptxE y F Precipitación.pptx
E y F Precipitación.pptx
 

Más de veymer

Formula Polinomica Agrupamiento modelooo
Formula Polinomica Agrupamiento modeloooFormula Polinomica Agrupamiento modelooo
Formula Polinomica Agrupamiento modelooo
veymer
 
TRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptx
TRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptxTRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptx
TRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptx
veymer
 
ppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdf
ppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdfppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdf
ppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdf
veymer
 
Manual iv parte iv
Manual iv   parte ivManual iv   parte iv
Manual iv parte iv
veymer
 
Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...
Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...
Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...
veymer
 
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vfGuia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
veymer
 
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vfGuia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
veymer
 
G:\Catarata Gocta
G:\Catarata GoctaG:\Catarata Gocta
G:\Catarata Gocta
veymer
 
Catarata Gocta
Catarata GoctaCatarata Gocta
Catarata Gocta
veymer
 

Más de veymer (9)

Formula Polinomica Agrupamiento modelooo
Formula Polinomica Agrupamiento modeloooFormula Polinomica Agrupamiento modelooo
Formula Polinomica Agrupamiento modelooo
 
TRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptx
TRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptxTRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptx
TRASPORTE SOSTENIBLE BUENAS PRACTICAS.pptx
 
ppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdf
ppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdfppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdf
ppt-caminos-gestion-de-pavimentos-126071-downloable-674768.pdf
 
Manual iv parte iv
Manual iv   parte ivManual iv   parte iv
Manual iv parte iv
 
Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...
Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...
Decreto de-urgencia-que-establece-medidas-extraordinarias-en-decreto-de-urgen...
 
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vfGuia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
 
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vfGuia practica 5 como se formula el requerimiento vf
Guia practica 5 como se formula el requerimiento vf
 
G:\Catarata Gocta
G:\Catarata GoctaG:\Catarata Gocta
G:\Catarata Gocta
 
Catarata Gocta
Catarata GoctaCatarata Gocta
Catarata Gocta
 

Último

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 

Último (20)

Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 

Analisis de presipitacion

  • 1. ANALISIS DE PRECIPITACION Para determinada poblacion del sur de Chachapoyas se dispone de informacion pluviometrica de alta resolucion ( intervalos de agregacion temporal de 5 min ). Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú Los valores de intensidad de lluvia se dan en unidades de mm/h. La longitud de la serie es de 30 años . Apartir de esta informacion , se ha llevado a cabo un analisis estadistico de extremos Concretamente se ha analizado los maximos anuales de intensidad de lluvia para intervalos de duracion AT=10,20,30,60,120, Para cada duracion At, se procedio a analizar la muestra de 30 datos , escogiendose como modelos mas adecuados la funcion Distribucion "General extreme value -Gev", de tres parametros: Donde "X" representa la intensidad de lluvia en mm/h , y F la probabilidad de no-Excedencia . La estimacion de parametros de esta funcion se llevo acabo por el metodo de maxima verosimilitud ,para cada una de las 6 muestras de datos. En la tabla iguiente se recogen los parametros estimados. DATOS Delta t (min) alfa a beta b k 10 20,327 49,755 -0,295 20 15,117 35,028 -0,349 30 11,795 28,531 -0,347 60 7,163 17,731 -0,361 120 4,131 11,874 -0,354 240 3,065 5,549 -0,325 1.-Estimar la curva IDF para periodos de retorno de T=25 y T= 100 años, representando ambas mediante una forma funcional del tipo: 2. PROBABILIDAD QUE EN LOS PROXIMOS 50 AÑOS SE SUPERE 3 A MAS VECES UNA INTENSIDAD HORARIA DE 75 MM/H
  • 2. a resolucion stadistico de extremos ion AT=10,20,30,60,120,240. mas adecuados la funcion de para cada una de las ante una forma funcional RARIA DE 75 MM/H