SlideShare una empresa de Scribd logo
ISFD JOSÉ MANUEL ESTRADA




   ANALISIS DE SISTEMA
                          Trabajo practico
                                 Prof. Jorge O. López
                                       10/04/2013




ANALISIS DEL CASO DE LA FOTOSINTESIS
Instrumentación y Control
Alumno: Romero Martin Ezequiel                                                           4º 1º

CASO: FOTOSINTESIS es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila,
como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de
luz y la transforman en energía química.
Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona
del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis.
La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la
luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la
temperatura y son independientes de la luz.




ASPECTOS ESTRUCTURALES

              CATEGORIAS                                     DETALLE
PARTES                                    Tierra, planta oxigeno, sol, ambiente
DEPOSITOS                                 Clorofila
REDES DE COMUNICACIÓN                     Tallo, hojas
LIMITES                                   Se podría decir que el límite es el ambiente
                                          que rodea a la planta porque al emitir
                                          oxigeno vapor de agua es todo el ambiente el
                                          que está en juego
Instrumentación y Control
Alumno: Romero Martin Ezequiel                                                                 4º 1º

ASPECTOS FUNCIONALES

VALVULAS: a mi parecer las válvulas son las hojas porque al recibir el viento y la luz solar
hacen el sostén esencial del sistema por el cual ingresan ambos.

RETROALIMENTACIÓN: generando vapor de agua que luego le servirá para su crecimiento

RETADOS: en la producción de oxigeno y vapor de agua dentro de la planta

FLUJOS:        MATERIA: minerales, agua y dióxido de carbono

               ENERGIA: la energía que recibe del sol



Diagrama de bloque


                                        Planta
                                             sol


                                            agua

                                         minerales



                                            co2


                                             o2
Instrumentación y Control
Alumno: Romero Martin Ezequiel                                          4º 1º

Tabla de indicadores

PL = PLANTA

SL= SOL

H2O= AGUA

MIN=MINERALES

C02=CARBONO

O2=OXIGENO

OPERADOR                                            TALLO
VARIABLES                                   0                   1
PL                                 0            1           0       1
SL                                 -            1           -       1
H2O                                -            1           -       1
MIN                                0            1           0       1
CO2                                0            1           0       1
O2                                 -            -           1       1


DIAGRAMA DE FLUJOS

            SOL

                                         AIRE

                                   CO2
                                           O2
                           PLANTA

                       Minerales
                         H2O
          TIERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogenoExpo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogeno
LuisNoche
 
Ciclo Nitrogeno
Ciclo NitrogenoCiclo Nitrogeno
Ciclo Nitrogeno
Manejo de SUELOS
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
manuela_maria
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
Brigitte Castro Prieto
 
Fijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno pptFijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno ppt
Marcia Pereira
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Nadya868
 
Nitrógeno
NitrógenoNitrógeno
Nitrógeno
pablomg93
 
Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
Margarita Matas
 
Nitrogeno!
Nitrogeno!Nitrogeno!
Nitrogeno!
AndreaContreras21
 
Ciclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquidoCiclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquido
Yohelis Torres Caro
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Gabiliniharo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Diego Soto
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Jose Herrera
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
fabivillafane
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Karina Martínez
 
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogenoCiclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
Melanie Briseth Ayala Luna
 
El nitrógeno
El nitrógenoEl nitrógeno
El nitrógeno
Steven Vilaña
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
José Daniel Rojas Alba
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
paoworozco
 
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quito
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quitoEstudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quito
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quito
Daniel Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Expo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogenoExpo microbiologia nitrogeno
Expo microbiologia nitrogeno
 
Ciclo Nitrogeno
Ciclo NitrogenoCiclo Nitrogeno
Ciclo Nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
 
Fijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno pptFijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno ppt
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Nitrógeno
NitrógenoNitrógeno
Nitrógeno
 
Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
 
Nitrogeno!
Nitrogeno!Nitrogeno!
Nitrogeno!
 
Ciclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquidoCiclo del nitrogeno liquido
Ciclo del nitrogeno liquido
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogenoCiclo biogeoquimico del nitrogeno
Ciclo biogeoquimico del nitrogeno
 
El nitrógeno
El nitrógenoEl nitrógeno
El nitrógeno
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quito
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quitoEstudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quito
Estudio de la concentración de cadmio y plomo en el aire de la ciudad de quito
 

Destacado

Trabalho De Carros
Trabalho De CarrosTrabalho De Carros
Trabalho De Carros
Jose Victor
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
sermarcitys
 
El software
El softwareEl software
El software
luislimache25
 
Aula 2 excel
Aula 2 excelAula 2 excel
Aula 2 excel
Roney Laura
 
3 regras básicas no sms marketing
3 regras básicas no sms marketing3 regras básicas no sms marketing
3 regras básicas no sms marketing
Senior Consultoria em Gestão e Marketing
 
Vendendo seu imovel em nova york em 5 pasos
Vendendo seu imovel em nova york em 5 pasosVendendo seu imovel em nova york em 5 pasos
Vendendo seu imovel em nova york em 5 pasos
New York Casas
 
交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹
交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹
交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹交點
 
Tsetsegmaa
TsetsegmaaTsetsegmaa
Tsetsegmaa
Dogi Doolloo
 

Destacado (8)

Trabalho De Carros
Trabalho De CarrosTrabalho De Carros
Trabalho De Carros
 
Concepto
ConceptoConcepto
Concepto
 
El software
El softwareEl software
El software
 
Aula 2 excel
Aula 2 excelAula 2 excel
Aula 2 excel
 
3 regras básicas no sms marketing
3 regras básicas no sms marketing3 regras básicas no sms marketing
3 regras básicas no sms marketing
 
Vendendo seu imovel em nova york em 5 pasos
Vendendo seu imovel em nova york em 5 pasosVendendo seu imovel em nova york em 5 pasos
Vendendo seu imovel em nova york em 5 pasos
 
交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹
交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹
交點台北Vol.20 - 兩分鐘自我介紹
 
Tsetsegmaa
TsetsegmaaTsetsegmaa
Tsetsegmaa
 

Similar a Analisis de sistema

Contaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra ParteContaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra Parte
Blmaturin Yajaira
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
david_123456
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
david_123456
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
germishpr
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
pcairampoma
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
avsolarisuarez
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
avsolarisuarez
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
Euge Nia
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
Liliana De León
 
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
davicordero
 
ECA T3_Parte II.ppt
ECA T3_Parte II.pptECA T3_Parte II.ppt
ECA T3_Parte II.ppt
FoxBeast855
 
Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
Alonso David
 
Revista ozono
Revista ozonoRevista ozono
Revista ozono
javieryesid
 
Zhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicasZhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicas
maribelsergil
 
Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
msconsult
 
Ciclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listoCiclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listo
Karolina Schmiedl
 
sesion 61.docx
sesion 61.docxsesion 61.docx
sesion 61.docx
RuthVioletaOreRojas
 
OXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENOOXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENO
StephaniaLadinoSanab
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
yolandasahagun
 

Similar a Analisis de sistema (20)

Contaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra ParteContaminación y polución. 1ra Parte
Contaminación y polución. 1ra Parte
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
 
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
Influencia del tratamiento con ozono en los procesos de potabilización del agua.
 
Quimica en la naturaleza
Quimica en la naturalezaQuimica en la naturaleza
Quimica en la naturaleza
 
Ciclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicosCiclos biogeoquimicos
Ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Factores ambientales
Factores ambientalesFactores ambientales
Factores ambientales
 
Reacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electronesReacciones de transferencia de electrones
Reacciones de transferencia de electrones
 
Ciclo del Oxígeno
Ciclo del OxígenoCiclo del Oxígeno
Ciclo del Oxígeno
 
CICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENOCICLO DEL OXIGENO
CICLO DEL OXIGENO
 
ECA T3_Parte II.ppt
ECA T3_Parte II.pptECA T3_Parte II.ppt
ECA T3_Parte II.ppt
 
Química ambiental
Química ambientalQuímica ambiental
Química ambiental
 
Revista ozono
Revista ozonoRevista ozono
Revista ozono
 
Zhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicasZhanna reacciones quimicas
Zhanna reacciones quimicas
 
Presentacion Aire
Presentacion AirePresentacion Aire
Presentacion Aire
 
Ciclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listoCiclo del oxígeno listo
Ciclo del oxígeno listo
 
sesion 61.docx
sesion 61.docxsesion 61.docx
sesion 61.docx
 
OXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENOOXIGENO E HIDROGENO
OXIGENO E HIDROGENO
 
Atmosfera
AtmosferaAtmosfera
Atmosfera
 

Más de Ezequiel Romero

Concepto de robótica
Concepto de robóticaConcepto de robótica
Concepto de robótica
Ezequiel Romero
 
Analisis de sistema tp3
Analisis de sistema tp3Analisis de sistema tp3
Analisis de sistema tp3
Ezequiel Romero
 
Sistema artificial act 1 y 2
Sistema artificial act 1 y 2Sistema artificial act 1 y 2
Sistema artificial act 1 y 2
Ezequiel Romero
 
Sistema artificial act 1
Sistema artificial act 1Sistema artificial act 1
Sistema artificial act 1
Ezequiel Romero
 
Taller de iformatica
Taller de iformaticaTaller de iformatica
Taller de iformatica
Ezequiel Romero
 
Lectura taller
Lectura tallerLectura taller
Lectura taller
Ezequiel Romero
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
Ezequiel Romero
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
Ezequiel Romero
 
Mi mejor PC
Mi mejor PC Mi mejor PC
Mi mejor PC
Ezequiel Romero
 

Más de Ezequiel Romero (10)

Concepto de robótica
Concepto de robóticaConcepto de robótica
Concepto de robótica
 
Analisis de sistema tp3
Analisis de sistema tp3Analisis de sistema tp3
Analisis de sistema tp3
 
Mundo utopico
Mundo utopicoMundo utopico
Mundo utopico
 
Sistema artificial act 1 y 2
Sistema artificial act 1 y 2Sistema artificial act 1 y 2
Sistema artificial act 1 y 2
 
Sistema artificial act 1
Sistema artificial act 1Sistema artificial act 1
Sistema artificial act 1
 
Taller de iformatica
Taller de iformaticaTaller de iformatica
Taller de iformatica
 
Lectura taller
Lectura tallerLectura taller
Lectura taller
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
Secuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de textoSecuencia procesadores de texto
Secuencia procesadores de texto
 
Mi mejor PC
Mi mejor PC Mi mejor PC
Mi mejor PC
 

Analisis de sistema

  • 1. ISFD JOSÉ MANUEL ESTRADA ANALISIS DE SISTEMA Trabajo practico Prof. Jorge O. López 10/04/2013 ANALISIS DEL CASO DE LA FOTOSINTESIS
  • 2. Instrumentación y Control Alumno: Romero Martin Ezequiel 4º 1º CASO: FOTOSINTESIS es un proceso en virtud del cual los organismos con clorofila, como las plantas verdes, las algas y algunas bacterias, capturan energía en forma de luz y la transforman en energía química. Prácticamente toda la energía que consume la vida de la biósfera terrestre —la zona del planeta en la cual hay vida— procede de la fotosíntesis. La fotosíntesis se realiza en dos etapas: una serie de reacciones que dependen de la luz y son independientes de la temperatura, y otra serie que dependen de la temperatura y son independientes de la luz. ASPECTOS ESTRUCTURALES CATEGORIAS DETALLE PARTES Tierra, planta oxigeno, sol, ambiente DEPOSITOS Clorofila REDES DE COMUNICACIÓN Tallo, hojas LIMITES Se podría decir que el límite es el ambiente que rodea a la planta porque al emitir oxigeno vapor de agua es todo el ambiente el que está en juego
  • 3. Instrumentación y Control Alumno: Romero Martin Ezequiel 4º 1º ASPECTOS FUNCIONALES VALVULAS: a mi parecer las válvulas son las hojas porque al recibir el viento y la luz solar hacen el sostén esencial del sistema por el cual ingresan ambos. RETROALIMENTACIÓN: generando vapor de agua que luego le servirá para su crecimiento RETADOS: en la producción de oxigeno y vapor de agua dentro de la planta FLUJOS: MATERIA: minerales, agua y dióxido de carbono ENERGIA: la energía que recibe del sol Diagrama de bloque Planta sol agua minerales co2 o2
  • 4. Instrumentación y Control Alumno: Romero Martin Ezequiel 4º 1º Tabla de indicadores PL = PLANTA SL= SOL H2O= AGUA MIN=MINERALES C02=CARBONO O2=OXIGENO OPERADOR TALLO VARIABLES 0 1 PL 0 1 0 1 SL - 1 - 1 H2O - 1 - 1 MIN 0 1 0 1 CO2 0 1 0 1 O2 - - 1 1 DIAGRAMA DE FLUJOS SOL AIRE CO2 O2 PLANTA Minerales H2O TIERRA