SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciclo del Nitrógeno
-Arango Aullon Maria
-Castilla Quintero Laura Camila
-Chacon Lara Gabriela
-Gonzalez Moreno Juana
-Valderrama Gutierrez Yira Catalina
Grado: 11-4
¿Qué es el Nitrógeno?
Elemento químico
Características
Su número atómico es 7 Su símbolo es NEn condiciones normales
forma un gas diatómico
Incoloro, inodoro e inerte
Ciclo Biológico del
Nitrógeno
Es una serie de procesos
químicos en los que el
nitrógeno es tomado del
aire y es modificado para
finalmente ser devuelto a la
atmósfera.
Tiene 5 etapas
Fijación
Nitrificación
Asimilación
Amonificación
Inmovilizacion
Desnitrificacion
Fijación
Incorporación del nitrógeno
atmosférico, a las plantas
microorganismos
Por medio
Bacterias Cianobacterias
Rhizobium
Como en algunas
especies de helechos
como la Azorella
nitrificació
n
Proceso biológico, durante
el cual bacterias
nitrificantes convierten el
amoniaco tóxico en nitrato
para disminuir su efecto
dañino.
proceso
biológico
bacterias nitrificantes
amoniaco tóxico
nitratos
disminuye el efecto
dañino
convierten
en
para plantas
Nitrificación
Se realiza en dos pasos:
1-Nitrosomas y Nitrococus que
convierten el amonio en Nitrito
2.Nitrobacter Que oxidan el nitrito en
nitrato
Asimilación
Es cuando las plantas
asimilan el nitrato o amonio
formados en la fijación o
nitrificación.
Cuando los animales
consumen plantas,
también asimilan
nitrógeno .
amonificaci
ón
Formación de amoníaco
libre o sales amónicas a
partir de la reducción de
nitratos o la degradación
de la materia orgánica
nitrogenada por parte de
los microorganismos.
amonificación
bacterias u
hongos
transforman
compuestos orgánicos
nitrogenados
en
amoniaco
libre
Amonificación
Es cuando los desechos que contienen Nitrógeno son
descompuestos por bacterias en el suelo y en el agua ,
liberando Amonio al ciclo.
Inmovilización
Es contrario a la nitrificación, por
medio del cual las formas
inorgánicas que son el amonio
(NH4) y nitrato (NH3) son
convertidas a nitrógeno orgánico .
Desnitrificación
Es cuando las bacterias
desnitrificadoras regresan el
nitrógeno a la atmósfera en
forma gaseosa
se debe a que en condiciones de
mucha humedad y falta de
oxígeno, hay organismos que
emplea el nitrato en vez del
oxigeno en su respiración
desnitrificación
desnitrificación
transformación biológica
del nitrato en compuestos
gaseosos (nitrógeno, óxido
nítrico y óxido nitroso)
liberados a la atmosfera,
no son fácilmente
accesibles para el
crecimiento microbiano
bacterias
transforman
nitrato
en
compuestos
gaseosos
liberados
a
atmósfera
Ciclo químico del nitrógeno
Amonio: es un catión
poliatómico cargado
positivamente, de fórmula
química NH4+. Se forma
mediante la protonación del
amoníaco (NH3).
Los nitratos: son
sales del ácido
nítrico HNO3.
En los nitratos está
presente el anión
NO3-
El ion nitrito es NO2−. Es un
anión angular. Los nitritos pueden
formar sales o ésteres a partir del
ácido nitroso (HNO2). En la
naturaleza los nitritos aparecen
por oxidación biológica de las
aminas y del amoníaco o por
reducción del nitrato en
condiciones anaeróbicas.
Fijación.
Es la fijación del nitrógeno de la atmósfera (N2) a formas
distintas fáciles de incorporarse a la naturaleza, como el ion
amonio (NH4+) o los iones nitrito (NO2–) o nitrato (NO3–) ,
y también su conversión a sustancias atmosféricas como el
dióxido de nitrógeno (NO2).
N2 + 8H+ + 8e− + 16 ATP → 2NH3 + H2 + 16ADP + 16 Pi.
Amonificación
Conversión del amonio del nitrógeno en materia viva,
como grupos amino (NH2) o imino (-NH-). Aquellos
animales que no oxidan el nitrógeno lo deshacen. Los
acuáticos producen amoniaco (NH3) y los terrestres
producen urea (NH2)2CO, que se concentra en la
orina.
Amino: un grupo amino es un grupo
funcional derivado del amoníaco o alguno
de sus derivados alquilados por
eliminación de uno de sus átomos de
hidrógeno. Se fòrmula según su
procedencia como -NH2, -NRH o -NR2.
El grupo amino, dado el par de
electrones no compartido del nitrógeno
tiene un comportamiento básico
Amonificación.
Una imina es un grupo funcional o
compuesto orgánico con estructura general
RR'C=NR'', donde R'' puede ser un H o un
grupo orgánico.
Las iminas son el producto de condensación
del amoníaco o una amina primaria con una
cetona o un aldehído.
Ciclo químico del nitrógeno
La nitrificación es la oxidación biológica del amonio
al nitrato por microorganismos aerobios que usan el
oxígeno molecular (O2) como receptor de
electrones, es decir, como oxidante. A estos
organismos el proceso les sirve para obtener
energía, al modo en que los heterótrofos la
consiguen oxidando alimentos orgánicos a través de
la respiración celular.
Nitrificación Desnitrificación
Nitritación. Partiendo de
amonio se obtiene nitrito
(NO2–).
Nitratación. Partiendo de
nitrito se produce nitrato
(NO3–).
Ciclo químico del nitrógeno
La desnitrificación es la reducción del ion nitrato
(NO3–) a nitrógeno molecular o diatómico (N2). Por
su lugar en el ciclo del nitrógeno este proceso es el
opuesto a la fijación del nitrógeno.
El proceso es parte de un metabolismo degradativo
de la clase llamada respiración anaerobia, en la que
distintas sustancias, en este caso el nitrato, toman el
papel de oxidante (aceptor de electrones) que en la
respiración celular normal o aerobia corresponde al
oxígeno (O2)
Nitrificación Desnitrificación
nitrato → nitrito → óxido
nítrico → óxido nitroso →
nitrógeno molecular
2NO3- + 10e- + 12H+ →
N2 + 6H2O
1-Nitrógeno atmosférico
2-Entrada en la cadena alimentaria
3-Descomposición de la materias animales (amonificación)
4-Devolución a la atmósfera por desnitrificación
5-Ingreso en el medio acuático.
7-Nitrificación
8-Fijación del nitrógeno en las raíces por las bacterias simbióticas, 9-
Absorción del nitrógeno
10-Descomposición de las materias vegetales (amonificación).
El humus es la sustancia
compuesta por ciertos
productos orgánicos, que
provienen de la
descomposición de los
restos orgánicos por
organismos y
microorganismos
benéficos.
Consecuencias del Desequilibrio en
el Ciclo
Nutrición
Vegetal
Déficit
Proteico
esencial para la
produccion de
aminoacidos y proteinas
Bacterias
Nitrificantes
Consecuencias del Desequilibrio en el
Ciclo
Nutrición
Animal
Déficit proteico
procedente de las
plantas
Carencia de
Carbono en el
organismo
Biomolèculas
Esencial para la
formacion de celulas
vivas
Estructura las
proteínas y acidos
nucleicos
Consecuencias del Desequilibrio en el
Ciclo
Nutrición Celular
Metabolismo de
sustancias
provenientes de las
proteínas
Obtencion de energia
ATP
Desechos Tóxicos
Exocitosis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoNadya868
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Diego Soto
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosYayo Ramírez
 
Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
Margarita Matas
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del NitrógenoCiclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
Kerly Caiza
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Aide Rodriguez
 
El Ciclo del nitrógeno
El Ciclo del nitrógenoEl Ciclo del nitrógeno
El Ciclo del nitrógeno
EmiliaLincango
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
linda martinez
 
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposicionesCiclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
jhon anaya herrera
 
ppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicosppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicos
Fabián Cuevas
 
Fijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno pptFijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno ppt
Marcia Pereira
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
Personal
 
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Naomi Elizabeth
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Ramón Olivares
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
Brigitte Castro Prieto
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Monografia del nitrogeno
Monografia del nitrogenoMonografia del nitrogeno
Monografia del nitrogeno
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del Nitrogeno
Ciclo del NitrogenoCiclo del Nitrogeno
Ciclo del Nitrogeno
 
Ciclo del Nitrógeno
Ciclo del NitrógenoCiclo del Nitrógeno
Ciclo del Nitrógeno
 
Presentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbonoPresentacion del-ciclo-del-carbono
Presentacion del-ciclo-del-carbono
 
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógenoCiclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
El Ciclo del nitrógeno
El Ciclo del nitrógenoEl Ciclo del nitrógeno
El Ciclo del nitrógeno
 
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicosExposicion de los ciclos biogeoquimicos
Exposicion de los ciclos biogeoquimicos
 
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposicionesCiclos biogeoquímicos exposiciones
Ciclos biogeoquímicos exposiciones
 
ppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicosppt ciclos biogeoquimicos
ppt ciclos biogeoquimicos
 
Fijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno pptFijacion del nitrogeno ppt
Fijacion del nitrogeno ppt
 
Ejercicios Resueltos
Ejercicios ResueltosEjercicios Resueltos
Ejercicios Resueltos
 
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
Fotosíntesis y Quimiosíntesis - Cuadro Comparativo
 
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestasGuia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
Guia de ejercicios nomenclatura de hidrocarburos respuestas
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
Tabla
TablaTabla
Tabla
 
Ciclo del Carbono
Ciclo del CarbonoCiclo del Carbono
Ciclo del Carbono
 

Similar a Ciclo del Nitrógeno

ciclo del nitrogeno.pptx
ciclo del nitrogeno.pptxciclo del nitrogeno.pptx
ciclo del nitrogeno.pptx
FreddyCondoriMenende
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
manuela_maria
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Gabiliniharo
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
Yan Pol Montero
 
Metabolismo del Nitrógeno
Metabolismo del NitrógenoMetabolismo del Nitrógeno
Metabolismo del Nitrógeno
Clementine Cleta
 
El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.Ana Enriquez
 
nitrogeno 604tm.pptx
nitrogeno 604tm.pptxnitrogeno 604tm.pptx
nitrogeno 604tm.pptx
FerGarcia7298
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenojotesoul
 
Expo De Micro
Expo De MicroExpo De Micro
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
maria eugenia muñoz
 
exp_1.pptx
exp_1.pptxexp_1.pptx
exp_1.pptx
marlenepoma
 
Nitrogeno pilas
Nitrogeno pilasNitrogeno pilas
Nitrogeno pilas
byronmoreno
 
Ciclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty yaCiclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty ya
Nataly Mejia Chancasanampa
 

Similar a Ciclo del Nitrógeno (20)

ciclo del nitrogeno.pptx
ciclo del nitrogeno.pptxciclo del nitrogeno.pptx
ciclo del nitrogeno.pptx
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Metabolismo del Nitrógeno
Metabolismo del NitrógenoMetabolismo del Nitrógeno
Metabolismo del Nitrógeno
 
El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.El ciclo del nitrógeno.
El ciclo del nitrógeno.
 
nitrogeno 604tm.pptx
nitrogeno 604tm.pptxnitrogeno 604tm.pptx
nitrogeno 604tm.pptx
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Expo De Micro
Expo De MicroExpo De Micro
Expo De Micro
 
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx1medio ciclo del nitrogeno.pptx
1medio ciclo del nitrogeno.pptx
 
exp_1.pptx
exp_1.pptxexp_1.pptx
exp_1.pptx
 
Nitrogeno pilas
Nitrogeno pilasNitrogeno pilas
Nitrogeno pilas
 
Ciclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty yaCiclo del nitrogeno naty ya
Ciclo del nitrogeno naty ya
 

Más de Brigitte Castro Prieto

Taller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docxTaller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docx
Brigitte Castro Prieto
 
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y SociedadLectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Brigitte Castro Prieto
 
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Brigitte Castro Prieto
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
Brigitte Castro Prieto
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
Brigitte Castro Prieto
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
Brigitte Castro Prieto
 
Taller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materiaTaller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materia
Brigitte Castro Prieto
 
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema ColfemColores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
Brigitte Castro Prieto
 
Reproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres VivosReproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres Vivos
Brigitte Castro Prieto
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
Brigitte Castro Prieto
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
Brigitte Castro Prieto
 
COLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTADCOLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTAD
Brigitte Castro Prieto
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
Brigitte Castro Prieto
 
Afiches
AfichesAfiches
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
Brigitte Castro Prieto
 
Cartas
CartasCartas
Compromisos Académicos
Compromisos AcadémicosCompromisos Académicos
Compromisos Académicos
Brigitte Castro Prieto
 
Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2
Brigitte Castro Prieto
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Brigitte Castro Prieto
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Brigitte Castro Prieto
 

Más de Brigitte Castro Prieto (20)

Taller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docxTaller manejo de residuos sólidos.docx
Taller manejo de residuos sólidos.docx
 
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y SociedadLectura  Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
Lectura Grado 6° Ciencia, Tecnología y Sociedad
 
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
Lectura Ciencia, Tecnología y Sociedad Grado 9°
 
Taller de enlace quimico
Taller de enlace quimicoTaller de enlace quimico
Taller de enlace quimico
 
Taller de gases grado once
Taller de gases grado onceTaller de gases grado once
Taller de gases grado once
 
Genetica humana
Genetica humanaGenetica humana
Genetica humana
 
Taller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materiaTaller Clasificación de la materia
Taller Clasificación de la materia
 
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema ColfemColores de Libertad: Ecosistema Colfem
Colores de Libertad: Ecosistema Colfem
 
Reproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres VivosReproducción en Seres Vivos
Reproducción en Seres Vivos
 
Reproducción Celular
Reproducción CelularReproducción Celular
Reproducción Celular
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
COLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTADCOLORES DE LIBERTAD
COLORES DE LIBERTAD
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Afiches
AfichesAfiches
Afiches
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Cartas
CartasCartas
Cartas
 
Compromisos Académicos
Compromisos AcadémicosCompromisos Académicos
Compromisos Académicos
 
Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2Plandemejoramiento9°periodo2
Plandemejoramiento9°periodo2
 
Plan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sextoPlan de estudios Tecnología grado sexto
Plan de estudios Tecnología grado sexto
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Ciclo del Nitrógeno

  • 1. Ciclo del Nitrógeno -Arango Aullon Maria -Castilla Quintero Laura Camila -Chacon Lara Gabriela -Gonzalez Moreno Juana -Valderrama Gutierrez Yira Catalina Grado: 11-4
  • 2. ¿Qué es el Nitrógeno? Elemento químico Características Su número atómico es 7 Su símbolo es NEn condiciones normales forma un gas diatómico Incoloro, inodoro e inerte
  • 3. Ciclo Biológico del Nitrógeno Es una serie de procesos químicos en los que el nitrógeno es tomado del aire y es modificado para finalmente ser devuelto a la atmósfera. Tiene 5 etapas Fijación Nitrificación Asimilación Amonificación Inmovilizacion Desnitrificacion
  • 4.
  • 5. Fijación Incorporación del nitrógeno atmosférico, a las plantas microorganismos Por medio Bacterias Cianobacterias Rhizobium Como en algunas especies de helechos como la Azorella
  • 6. nitrificació n Proceso biológico, durante el cual bacterias nitrificantes convierten el amoniaco tóxico en nitrato para disminuir su efecto dañino. proceso biológico bacterias nitrificantes amoniaco tóxico nitratos disminuye el efecto dañino convierten en para plantas
  • 7. Nitrificación Se realiza en dos pasos: 1-Nitrosomas y Nitrococus que convierten el amonio en Nitrito 2.Nitrobacter Que oxidan el nitrito en nitrato
  • 8. Asimilación Es cuando las plantas asimilan el nitrato o amonio formados en la fijación o nitrificación. Cuando los animales consumen plantas, también asimilan nitrógeno .
  • 9. amonificaci ón Formación de amoníaco libre o sales amónicas a partir de la reducción de nitratos o la degradación de la materia orgánica nitrogenada por parte de los microorganismos. amonificación bacterias u hongos transforman compuestos orgánicos nitrogenados en amoniaco libre
  • 10. Amonificación Es cuando los desechos que contienen Nitrógeno son descompuestos por bacterias en el suelo y en el agua , liberando Amonio al ciclo.
  • 11. Inmovilización Es contrario a la nitrificación, por medio del cual las formas inorgánicas que son el amonio (NH4) y nitrato (NH3) son convertidas a nitrógeno orgánico .
  • 12. Desnitrificación Es cuando las bacterias desnitrificadoras regresan el nitrógeno a la atmósfera en forma gaseosa se debe a que en condiciones de mucha humedad y falta de oxígeno, hay organismos que emplea el nitrato en vez del oxigeno en su respiración
  • 13. desnitrificación desnitrificación transformación biológica del nitrato en compuestos gaseosos (nitrógeno, óxido nítrico y óxido nitroso) liberados a la atmosfera, no son fácilmente accesibles para el crecimiento microbiano bacterias transforman nitrato en compuestos gaseosos liberados a atmósfera
  • 14. Ciclo químico del nitrógeno Amonio: es un catión poliatómico cargado positivamente, de fórmula química NH4+. Se forma mediante la protonación del amoníaco (NH3). Los nitratos: son sales del ácido nítrico HNO3. En los nitratos está presente el anión NO3- El ion nitrito es NO2−. Es un anión angular. Los nitritos pueden formar sales o ésteres a partir del ácido nitroso (HNO2). En la naturaleza los nitritos aparecen por oxidación biológica de las aminas y del amoníaco o por reducción del nitrato en condiciones anaeróbicas.
  • 15. Fijación. Es la fijación del nitrógeno de la atmósfera (N2) a formas distintas fáciles de incorporarse a la naturaleza, como el ion amonio (NH4+) o los iones nitrito (NO2–) o nitrato (NO3–) , y también su conversión a sustancias atmosféricas como el dióxido de nitrógeno (NO2). N2 + 8H+ + 8e− + 16 ATP → 2NH3 + H2 + 16ADP + 16 Pi.
  • 16. Amonificación Conversión del amonio del nitrógeno en materia viva, como grupos amino (NH2) o imino (-NH-). Aquellos animales que no oxidan el nitrógeno lo deshacen. Los acuáticos producen amoniaco (NH3) y los terrestres producen urea (NH2)2CO, que se concentra en la orina.
  • 17. Amino: un grupo amino es un grupo funcional derivado del amoníaco o alguno de sus derivados alquilados por eliminación de uno de sus átomos de hidrógeno. Se fòrmula según su procedencia como -NH2, -NRH o -NR2. El grupo amino, dado el par de electrones no compartido del nitrógeno tiene un comportamiento básico Amonificación. Una imina es un grupo funcional o compuesto orgánico con estructura general RR'C=NR'', donde R'' puede ser un H o un grupo orgánico. Las iminas son el producto de condensación del amoníaco o una amina primaria con una cetona o un aldehído.
  • 18. Ciclo químico del nitrógeno La nitrificación es la oxidación biológica del amonio al nitrato por microorganismos aerobios que usan el oxígeno molecular (O2) como receptor de electrones, es decir, como oxidante. A estos organismos el proceso les sirve para obtener energía, al modo en que los heterótrofos la consiguen oxidando alimentos orgánicos a través de la respiración celular. Nitrificación Desnitrificación Nitritación. Partiendo de amonio se obtiene nitrito (NO2–). Nitratación. Partiendo de nitrito se produce nitrato (NO3–).
  • 19. Ciclo químico del nitrógeno La desnitrificación es la reducción del ion nitrato (NO3–) a nitrógeno molecular o diatómico (N2). Por su lugar en el ciclo del nitrógeno este proceso es el opuesto a la fijación del nitrógeno. El proceso es parte de un metabolismo degradativo de la clase llamada respiración anaerobia, en la que distintas sustancias, en este caso el nitrato, toman el papel de oxidante (aceptor de electrones) que en la respiración celular normal o aerobia corresponde al oxígeno (O2) Nitrificación Desnitrificación nitrato → nitrito → óxido nítrico → óxido nitroso → nitrógeno molecular 2NO3- + 10e- + 12H+ → N2 + 6H2O
  • 20.
  • 21. 1-Nitrógeno atmosférico 2-Entrada en la cadena alimentaria 3-Descomposición de la materias animales (amonificación) 4-Devolución a la atmósfera por desnitrificación 5-Ingreso en el medio acuático. 7-Nitrificación 8-Fijación del nitrógeno en las raíces por las bacterias simbióticas, 9- Absorción del nitrógeno 10-Descomposición de las materias vegetales (amonificación). El humus es la sustancia compuesta por ciertos productos orgánicos, que provienen de la descomposición de los restos orgánicos por organismos y microorganismos benéficos.
  • 22.
  • 23. Consecuencias del Desequilibrio en el Ciclo Nutrición Vegetal Déficit Proteico esencial para la produccion de aminoacidos y proteinas Bacterias Nitrificantes
  • 24. Consecuencias del Desequilibrio en el Ciclo Nutrición Animal Déficit proteico procedente de las plantas Carencia de Carbono en el organismo Biomolèculas Esencial para la formacion de celulas vivas Estructura las proteínas y acidos nucleicos
  • 25. Consecuencias del Desequilibrio en el Ciclo Nutrición Celular Metabolismo de sustancias provenientes de las proteínas Obtencion de energia ATP Desechos Tóxicos Exocitosis

Notas del editor

  1. yira este programa es un asco
  2. camila chica en la diapositiva 16 hay una imagen de quimica al 100% ahi se la dejo para que la explique