SlideShare una empresa de Scribd logo
ANALISIS DEL PLAN 2006

LOS 5 PUNTOS MÁS IMPORTANTES RELACIONADOS AL USO DE LAS TICS.

   Finalidades de la educación básica

    El acelerado cambio demográfico, social, económico y político de
nuestro tiempo exige que la educación se transforme, a efecto de estar en
condiciones de cumplir con sus objetivos, lo cual nos obliga a una profunda
reflexión sobre la sociedad que deseamos y el país que queremos construir.
Las formas en que los individuos se apropian y utilizan el conocimiento en
su proceso de formación y desarrollo imponen enormes retos que la
educación habrá de enfrentar en las próximas décadas.

   Los cambios educativos deben responder al avance continuo de la
sociedad y a las necesidades de adaptación que exige, y no pueden ni deben
limitarse a revisiones esporádicas de planes y programas de estudio; por el
contrario, la profundidad y la velocidad de estos cambios nos obliga a
construir mecanismos graduales y permanentes, que permitan evaluar y
reformular los contenidos curriculares y las formas de gestión del sistema y
de las escuelas en atención a una demanda cada día más diversa.

   Rasgos deseables del egresado de educación básica

   Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de
diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para
profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente.

   Competencias para la vida

   a) Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la
      posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo
      largo de su vida, de integrarse a la cultura escrita y matemática, así
      como de movilizar los diversos saberes culturales, científicos y
      tecnológicos para comprender la realidad.
   b) Competencias para el manejo de la información. Se relacionan con:
      la búsqueda, evaluación y sistematización de información; el pensar,
      reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar
      y utilizar información; el conocimiento y manejo de distintas lógicas
      de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los
      distintos ámbitos culturales.


   Enfoques de las asignaturas
Los enfoques de las asignaturas están relacionados
   directamente al uso de las TICS pues en la reforma de la
   educación secundaria se implementa el uso de herramientas
   tecnológicas como son: La mediateca, los interactivos,
   programas televisivos, aulas de HDT, etc.




   Propósitos de las asignaturas

    Una de las prioridades del currículo es favorecer en los estudiantes la
integración de saberes y experiencias desarrolladas en las diferentes
asignaturas. Asimismo, se busca que dicha integración responda a los retos
de una sociedad que se transforma de manera vertiginosa por impulso de
las tecnologías de la información y la comunicación (tic), y que demanda
de todos sus integrantes la identificación de compromisos con el medio
natural y social, la vida y la salud, y la diversidad cultural.
Desde este interés se han identificado contenidos transversales que se
abordan, con diferentes énfasis, en varias asignaturas. Dichos contenidos
están conformados por temas que contribuyen a propiciar una formación
crítica, a partir de la cual los alumnos reconozcan los compromisos y las
responsabilidades que les atañen con su persona y con la sociedad en que
viven.

Estos campos son:
      Educación ambiental.
      La formación en valores.
      Educación sexual y equidad de género.

      Uso de las TICS en la transversalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
ice_loveany
 
María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2
AlexitaMx
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
Margarita Robledo Salinas
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
curriculo catedra
curriculo catedracurriculo catedra
curriculo catedra
SalmaPillajo
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
duartesparza
 
INICIO
INICIOINICIO
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas TecnologiasDidacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
getiontecnologica
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
silvian navarro
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
DinniaGarcia
 
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Carlos
 
calidad educativa
calidad educativacalidad educativa
calidad educativa
alfredobv2010
 
Cinco Principios para la Calidad de la Educación
Cinco Principios para la Calidad de la Educación Cinco Principios para la Calidad de la Educación
Cinco Principios para la Calidad de la Educación
LetyGlzC01
 
Portafolio digital esneida garcia orozco
Portafolio digital esneida garcia orozcoPortafolio digital esneida garcia orozco
Portafolio digital esneida garcia orozco
diplomm
 
Principios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacionPrincipios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacion
OlgaNoemTrejoGallard
 

La actualidad más candente (18)

¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
¿Qué es la Reforma Integral de la Educación Media Superior o RIEMS?
 
María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2María contreras g2_actividad2
María contreras g2_actividad2
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
curriculo catedra
curriculo catedracurriculo catedra
curriculo catedra
 
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
Equipo3 grupo2 actividad 5.7 formato perfilinvestigacion_u5_ete013
 
INICIO
INICIOINICIO
INICIO
 
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas TecnologiasDidacticas Y Nuevas Tecnologias
Didacticas Y Nuevas Tecnologias
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)Modeloeducativo (1)
Modeloeducativo (1)
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
Conferencia Inaugural Iglu Caribe 08
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
calidad educativa
calidad educativacalidad educativa
calidad educativa
 
Cinco Principios para la Calidad de la Educación
Cinco Principios para la Calidad de la Educación Cinco Principios para la Calidad de la Educación
Cinco Principios para la Calidad de la Educación
 
Portafolio digital esneida garcia orozco
Portafolio digital esneida garcia orozcoPortafolio digital esneida garcia orozco
Portafolio digital esneida garcia orozco
 
Principios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacionPrincipios fundamentales en la educacion
Principios fundamentales en la educacion
 

Similar a Analisis del plan 2006

PROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdfPROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdf
EnaYuliethLpezJimnez
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
tineodiaz08
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completo
masteregabo
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
diplomadocpe
 
2
22
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
proyectosdecorazon
 
La reforma educacional en chile junio 2007
La reforma educacional en chile  junio 2007La reforma educacional en chile  junio 2007
La reforma educacional en chile junio 2007
pablo
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
DANI CIENTIFIC
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
Astrid Lopez Perez
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
yurismorita
 
04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf
04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf
04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf
YadiraRojas21
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
angelahernandezruiz
 
Documento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebrDocumento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebr
Luz Vargas Cortez
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
CARLOSMORENO
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
Maria Tobon
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
Dina Yahuana Saguma
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
Dina Yahuana Saguma
 
Informática I DGB Programa Oficial 2017
Informática I  DGB Programa Oficial 2017Informática I  DGB Programa Oficial 2017
Informática I DGB Programa Oficial 2017
profhugoisc98
 
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdfDesarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
NADIEZHDAIZTACCIHUAT
 
Reflexiones en torno al enfoque por competencias
Reflexiones en torno al enfoque por competenciasReflexiones en torno al enfoque por competencias
Reflexiones en torno al enfoque por competencias
Jose Luis Gtz. olv.
 

Similar a Analisis del plan 2006 (20)

PROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdfPROGRAMA ANALITICO.pdf
PROGRAMA ANALITICO.pdf
 
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Acuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completoAcuerdo 384 completo
Acuerdo 384 completo
 
PORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOXPORTAFOLIO_GRUPOX
PORTAFOLIO_GRUPOX
 
2
22
2
 
1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio1. completar plantilla portafolio
1. completar plantilla portafolio
 
La reforma educacional en chile junio 2007
La reforma educacional en chile  junio 2007La reforma educacional en chile  junio 2007
La reforma educacional en chile junio 2007
 
Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015Plan anual 2014_2015
Plan anual 2014_2015
 
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educaciónEl contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
El contexto colombiano y la integración de las tic en la educación
 
Competencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docenteCompetencias digitales en el docente
Competencias digitales en el docente
 
04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf
04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf
04-RS_CulturaDigital_ATDI_PE_vf.pdf
 
Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1Trabajo en equipo no 1
Trabajo en equipo no 1
 
Documento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebrDocumento de trabajo digebr
Documento de trabajo digebr
 
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
Competencias tic-para-el-desarrollo-profesional-docente-una-oportunidad-para-...
 
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...InformáTica Educativa Comunitaria  Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
InformáTica Educativa Comunitaria Formacion De Docentes De Educacion Basica ...
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
 
Impacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educaciónImpacto de las tic en educación
Impacto de las tic en educación
 
Informática I DGB Programa Oficial 2017
Informática I  DGB Programa Oficial 2017Informática I  DGB Programa Oficial 2017
Informática I DGB Programa Oficial 2017
 
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdfDesarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
Desarrollo Comunitario VI. Evaluación y mejora.pdf
 
Reflexiones en torno al enfoque por competencias
Reflexiones en torno al enfoque por competenciasReflexiones en torno al enfoque por competencias
Reflexiones en torno al enfoque por competencias
 

Analisis del plan 2006

  • 1. ANALISIS DEL PLAN 2006 LOS 5 PUNTOS MÁS IMPORTANTES RELACIONADOS AL USO DE LAS TICS. Finalidades de la educación básica El acelerado cambio demográfico, social, económico y político de nuestro tiempo exige que la educación se transforme, a efecto de estar en condiciones de cumplir con sus objetivos, lo cual nos obliga a una profunda reflexión sobre la sociedad que deseamos y el país que queremos construir. Las formas en que los individuos se apropian y utilizan el conocimiento en su proceso de formación y desarrollo imponen enormes retos que la educación habrá de enfrentar en las próximas décadas. Los cambios educativos deben responder al avance continuo de la sociedad y a las necesidades de adaptación que exige, y no pueden ni deben limitarse a revisiones esporádicas de planes y programas de estudio; por el contrario, la profundidad y la velocidad de estos cambios nos obliga a construir mecanismos graduales y permanentes, que permitan evaluar y reformular los contenidos curriculares y las formas de gestión del sistema y de las escuelas en atención a una demanda cada día más diversa. Rasgos deseables del egresado de educación básica Selecciona, analiza, evalúa y comparte información proveniente de diversas fuentes y aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance para profundizar y ampliar sus aprendizajes de manera permanente. Competencias para la vida a) Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse a la cultura escrita y matemática, así como de movilizar los diversos saberes culturales, científicos y tecnológicos para comprender la realidad. b) Competencias para el manejo de la información. Se relacionan con: la búsqueda, evaluación y sistematización de información; el pensar, reflexionar, argumentar y expresar juicios críticos; analizar, sintetizar y utilizar información; el conocimiento y manejo de distintas lógicas de construcción del conocimiento en diversas disciplinas y en los distintos ámbitos culturales. Enfoques de las asignaturas
  • 2. Los enfoques de las asignaturas están relacionados directamente al uso de las TICS pues en la reforma de la educación secundaria se implementa el uso de herramientas tecnológicas como son: La mediateca, los interactivos, programas televisivos, aulas de HDT, etc. Propósitos de las asignaturas Una de las prioridades del currículo es favorecer en los estudiantes la integración de saberes y experiencias desarrolladas en las diferentes asignaturas. Asimismo, se busca que dicha integración responda a los retos de una sociedad que se transforma de manera vertiginosa por impulso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic), y que demanda de todos sus integrantes la identificación de compromisos con el medio natural y social, la vida y la salud, y la diversidad cultural. Desde este interés se han identificado contenidos transversales que se abordan, con diferentes énfasis, en varias asignaturas. Dichos contenidos están conformados por temas que contribuyen a propiciar una formación crítica, a partir de la cual los alumnos reconozcan los compromisos y las responsabilidades que les atañen con su persona y con la sociedad en que viven. Estos campos son: Educación ambiental. La formación en valores. Educación sexual y equidad de género. Uso de las TICS en la transversalidad