SlideShare una empresa de Scribd logo
C I N C O P R I N C I P I O S F U N D A M E N T A L E S Q U E O R E A L C - U N E S C O D E F I N E N
P A R A L O G R A R L A C A L I D A D E N L A E D U C A C I Ó N
I. Equidad: Se refiere al tratamiento diferenciado dentro de la
igualdad en el trato homogéneo que se les da a los educandos.
Brinda a todos por igual, considerando sus características y
oportunidades que cada personas necesita. En resumen, es el
asegurar que todos tengan oportunidades diferenciadas para
ejercer su derecho a la educación.
Dentro de la equidad, existen 3 rasgos mas que considerar:
a) Equidad de acceso: entendida como la oportunidad de
incorporarse a los diferentes niveles educativos sin ningún tipo
de distinción.
b) Equidad en los recursos y calidad de los procesos educativos: al
no discriminar a través del los recursos financieros, materiales,
humanos, tecnológicos y pedagógicos basándose en las
necesidades y capacidad de las personas.
c) Equidad en los resultados de aprendizaje: se refiere a que todos
los estudiantes deben alcanzar resultados de aprendizajes
significativos.
II. Relevancia: Partiendo del desarrollo personal, del contexto
inmediato y de las exigencias sociales del mundo moderno, generar
el aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje funcional en
su vida personas y en sociedad que pueda aplicar en diversos
ámbitos de la vida que ponga en practica sus competencias.
III. Pertenencia: se refiere a la congruencia (significativos,
acordes y vanguardistas) de los contenidos curriculares con el
contexto inmediato donde se desenvuelve el educando, así como
adecuarlos de acuerdo a la idiosincrasia, el momento históricos y
los avances tecnológicos y científicos dentro de los procesos de
enseñanza y aprendizaje.
IV. Eficacia: Hace referencia a la medida y proporción en que la
personas logro alcanzar los objetivos educativos con base en el
principio de equidad, relevancia y pertinencia. Se traduce en el
impacto que tiene la educación en la sociedad.
V. Eficiencia: Es la relación entre los objetivos esperados y los
aprendizajes logrados mediante la utilización adecuada de los
recursos destinos para ellos, es decir, es el nivel de logro de los
indicadores en un periodo determinado con respecto al uso
responsable de los recursos destinados para que esos propósitos
se logren de manera oportuna y optima.
CONCLUSIÓN
Los cinco principios nos describen los rasgos que deben de estar presentes en un
educación de calidad, marcan la pauta para que el Estado defina las acciones y
estrategias para lograr un verdadero impacto de la educación en la sociedad
moderna.
Retoma aspectos inclusivos, que los contenidos curriculares sean funcionales para la
vida en sociedad y su pertinencia en el momento histórico y personal que vive la
persona así como el nivel de logro de los aprendizajes esperados por nivel educativo y
del uso que se le den a los recursos económicos que se destinan para el logro de los
fines de la educación y sean de nivel internacional. Que a su vez se convierte un reto
e implica cambios específicos dentro del sistema educativo para concebir la educación
como el medio para mejorar el mundo en que vivimos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
JoelCujilema1
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
Juan Guillermo Galvan Osorio
 
Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco
Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco
Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco
MC160669
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
yetiany
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Luis Martin Uc Hernandez
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
Margarita Robledo Salinas
 
Pertinencia y Equidad en la Calidad de la Educación
Pertinencia y Equidad en la Calidad de la EducaciónPertinencia y Equidad en la Calidad de la Educación
Pertinencia y Equidad en la Calidad de la Educación
Priska Borgen
 
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc HernándezHistoria general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Luis Martin Uc Hernandez
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
yetiany
 
Calidad Edu Virtual
Calidad Edu VirtualCalidad Edu Virtual
Calidad Edu Virtual
patricio llivicura
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
La educación un proceso cultural
La educación un proceso culturalLa educación un proceso cultural
La educación un proceso cultural
Esperanza Rondon
 
Uso pedagogico de las tics taller3
Uso pedagogico de las tics taller3Uso pedagogico de las tics taller3
Uso pedagogico de las tics taller3andres felipe
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
mauricalvo
 
Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75
MiguelSierra66
 
Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75
MiguelSierra66
 
Seminario de investigación grupo 75
Seminario de  investigación grupo 75Seminario de  investigación grupo 75
Seminario de investigación grupo 75
MiguelSierra66
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónjacintacastrosmith
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
JohannaGarcia71
 

La actualidad más candente (20)

Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
 
Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco
Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco
Actividad Semana 1 , Principios Fundamentales Orealc-Unesco
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
 
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.Reforma educativa en  México. En proceso de aceptación.
Reforma educativa en México. En proceso de aceptación.
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Modelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIMModelo Educativo UNIVIM
Modelo Educativo UNIVIM
 
Pertinencia y Equidad en la Calidad de la Educación
Pertinencia y Equidad en la Calidad de la EducaciónPertinencia y Equidad en la Calidad de la Educación
Pertinencia y Equidad en la Calidad de la Educación
 
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc HernándezHistoria general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
Historia general de la educacion. Dr. Luis Martin Uc Hernández
 
Las habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superiorLas habilidades docentes en educación media superior
Las habilidades docentes en educación media superior
 
Calidad Edu Virtual
Calidad Edu VirtualCalidad Edu Virtual
Calidad Edu Virtual
 
El curriculo
El curriculoEl curriculo
El curriculo
 
La educación un proceso cultural
La educación un proceso culturalLa educación un proceso cultural
La educación un proceso cultural
 
Uso pedagogico de las tics taller3
Uso pedagogico de las tics taller3Uso pedagogico de las tics taller3
Uso pedagogico de las tics taller3
 
Educacion unesco
Educacion unescoEducacion unesco
Educacion unesco
 
Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75Seminario deinv grupo75
Seminario deinv grupo75
 
Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75Seminario deinves grupo75
Seminario deinves grupo75
 
Seminario de investigación grupo 75
Seminario de  investigación grupo 75Seminario de  investigación grupo 75
Seminario de investigación grupo 75
 
Los ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
 
Seminario de investigación
Seminario de investigaciónSeminario de investigación
Seminario de investigación
 

Similar a Cinco Principios para la Calidad de la Educación

S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didacticaDesarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
Euler Ruiz
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
khiny
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Euler
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
Ami Gordillo
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
VERONICAITURBIDE1
 
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docxexquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
LicJoseAltagraciaHer
 
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograrLos cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Any Rivas
 
Que es la calidad educativa
Que es la calidad educativaQue es la calidad educativa
Que es la calidad educativa
Alexander Vera
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Celeste Mejia
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
Arely Herrera
 
Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019
Jose Alberto Llaullipoma Romaní
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Raymundo Carmona
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
SamuelPerez401059
 
Ppt calidad educativa semana 6
Ppt  calidad educativa semana 6Ppt  calidad educativa semana 6
Ppt calidad educativa semana 6
profesorvictorherrera
 
S3a1
S3a1S3a1
S3a1
Dyan3001
 
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Victor Sánchez
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
andreaparra0109
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
DorianXander
 

Similar a Cinco Principios para la Calidad de la Educación (20)

S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
 
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didacticaDesarrollo de competencias y la planeacion didactica
Desarrollo de competencias y la planeacion didactica
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competenciasPlaneacion didactica y desarrollo de competencias
Planeacion didactica y desarrollo de competencias
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Principios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidadPrincipios para educacion de calidad
Principios para educacion de calidad
 
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unescoS3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
S3, a1 principios para una educacion de calidad orealc unesco
 
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docxexquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
exquema las principales tendencias de gestión curricular. (6).docx
 
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograrLos cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
Los cincos principios fundamentales orealc unesco definen para lograr
 
Que es la calidad educativa
Que es la calidad educativaQue es la calidad educativa
Que es la calidad educativa
 
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016Plan de estudios 2011 y  modelo educativo 2016
Plan de estudios 2011 y modelo educativo 2016
 
Foro2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraaForo2 sem2 heraa
Foro2 sem2 heraa
 
Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019Comunicacion EDUTEC 2019
Comunicacion EDUTEC 2019
 
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
Síntesis del Nuevo Modelo Educativo Mexicano.
 
Enseñanza por competencias
Enseñanza por competenciasEnseñanza por competencias
Enseñanza por competencias
 
Ppt calidad educativa semana 6
Ppt  calidad educativa semana 6Ppt  calidad educativa semana 6
Ppt calidad educativa semana 6
 
S3a1
S3a1S3a1
S3a1
 
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
Fundamentos Pedagógicos de la Supervisión de Educación Básica 2
 
Materia unidad 2
Materia unidad 2Materia unidad 2
Materia unidad 2
 
Exposicion calidad
Exposicion calidadExposicion calidad
Exposicion calidad
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Cinco Principios para la Calidad de la Educación

  • 1. C I N C O P R I N C I P I O S F U N D A M E N T A L E S Q U E O R E A L C - U N E S C O D E F I N E N P A R A L O G R A R L A C A L I D A D E N L A E D U C A C I Ó N
  • 2. I. Equidad: Se refiere al tratamiento diferenciado dentro de la igualdad en el trato homogéneo que se les da a los educandos. Brinda a todos por igual, considerando sus características y oportunidades que cada personas necesita. En resumen, es el asegurar que todos tengan oportunidades diferenciadas para ejercer su derecho a la educación. Dentro de la equidad, existen 3 rasgos mas que considerar: a) Equidad de acceso: entendida como la oportunidad de incorporarse a los diferentes niveles educativos sin ningún tipo de distinción. b) Equidad en los recursos y calidad de los procesos educativos: al no discriminar a través del los recursos financieros, materiales, humanos, tecnológicos y pedagógicos basándose en las necesidades y capacidad de las personas. c) Equidad en los resultados de aprendizaje: se refiere a que todos los estudiantes deben alcanzar resultados de aprendizajes significativos.
  • 3. II. Relevancia: Partiendo del desarrollo personal, del contexto inmediato y de las exigencias sociales del mundo moderno, generar el aprendizaje significativo, es decir, un aprendizaje funcional en su vida personas y en sociedad que pueda aplicar en diversos ámbitos de la vida que ponga en practica sus competencias. III. Pertenencia: se refiere a la congruencia (significativos, acordes y vanguardistas) de los contenidos curriculares con el contexto inmediato donde se desenvuelve el educando, así como adecuarlos de acuerdo a la idiosincrasia, el momento históricos y los avances tecnológicos y científicos dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 4. IV. Eficacia: Hace referencia a la medida y proporción en que la personas logro alcanzar los objetivos educativos con base en el principio de equidad, relevancia y pertinencia. Se traduce en el impacto que tiene la educación en la sociedad. V. Eficiencia: Es la relación entre los objetivos esperados y los aprendizajes logrados mediante la utilización adecuada de los recursos destinos para ellos, es decir, es el nivel de logro de los indicadores en un periodo determinado con respecto al uso responsable de los recursos destinados para que esos propósitos se logren de manera oportuna y optima.
  • 5. CONCLUSIÓN Los cinco principios nos describen los rasgos que deben de estar presentes en un educación de calidad, marcan la pauta para que el Estado defina las acciones y estrategias para lograr un verdadero impacto de la educación en la sociedad moderna. Retoma aspectos inclusivos, que los contenidos curriculares sean funcionales para la vida en sociedad y su pertinencia en el momento histórico y personal que vive la persona así como el nivel de logro de los aprendizajes esperados por nivel educativo y del uso que se le den a los recursos económicos que se destinan para el logro de los fines de la educación y sean de nivel internacional. Que a su vez se convierte un reto e implica cambios específicos dentro del sistema educativo para concebir la educación como el medio para mejorar el mundo en que vivimos.