SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI 
CONTEXTO SOCIODIGITAL 
Potencialidades 
Retos 
Sociedad del Conocimiento Diversidad Inclusión Valores : equidad, responsabilidad social, justicia. Sociedad de la Información Educación Calidad Sustentabilidad 
Congruencia entre proyectos 
Institucionales, gestión 
académica y administración. 
Investigación Científica. 
Modelos de Innovación 
Educativa 
Políticas públicas, regionales 
Adaptación y formación 
docente 
Estabilidad socio-económica 
regional 
Consejos, cumbres, conferencias 
Sector productivo 
Macro universidad 
Desarrollo Científico y Tecnológico 
Concatenación de los diferentes 
Niveles educativos 
Órganos de Evaluación y 
Acreditación
CONCLUSIÓN Las potencialidades de la Universidad con vistas hacia el siglo XXI, son bastante Fuertes y esperanzadoras, ya que desde hace años se ha considerado la reforma Educativa, por organismos internacionales como la UNESCO y se llevan a cabo cumbres Como la CRES 2008, MESALC y otras. En donde se debate acerca de las estrategias a implementar para que la educación en América Latina, pueda complementar la culturización digital con la enseñanza. El reto es lograr la equidad e inclusión en los espacios universitarios, el cambio de Actitud de docentes que se resisten a actualizarse en las TICS, promover la flexibilidad en la educación, que a su vez integre a los distintos actores que participan en ella. Otro reto que actualmente se está logrando de manera gradual, es la evaluación de docentes, Gestores y administración para lograr armonizar éstas variables y que por ende, se Refleje en una mejora significativa de la calidad educativa 
REFERENCIAS: 
Perazzo, Mónica; La ruta de la alfabetización digital en la educación superior: una trama de subjetividades y prácticas, [en] Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, UOC Barcelona, junio. 
• Didrikson, Axel; Contexto global y regional en América Latina y el Caribe; [en] Didrikson y Gazzola, Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, UNESCO, Caracas, 2008. 
• Obando Freire, Francisco; Hiperapendizaje en la Eduación Superior; [en] Revista Congreso Universidad. Vol. II, No. 1, 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
CIRYSDELCARMENPEREZO
 
Unesco
UnescoUnesco
Cifuente fredy actividad 10
Cifuente fredy actividad 10Cifuente fredy actividad 10
Cifuente fredy actividad 10
Fredy Cifuentes
 
La misión de la educación superior
La misión de la educación superiorLa misión de la educación superior
La misión de la educación superiorFidel Alvarez
 
Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006zacapoaxteco68
 
Visión misión institucional uniminuto.
Visión misión  institucional uniminuto.Visión misión  institucional uniminuto.
Visión misión institucional uniminuto.escuelaydemocracia
 
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxiPpt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
neyracastillo
 
Diapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unescoDiapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unescoJulian Fonseca
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativosRosi87
 
TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...
TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...
TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaSorAdelaOrbea
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitariajuancaycho
 
Educación puerta de entrada
Educación puerta de entradaEducación puerta de entrada
Educación puerta de entrada
Meche Ramírez V.
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unescoalegna8925
 
Principales fundamentos
Principales fundamentosPrincipales fundamentos
Principales fundamentos
clemenciamolina1
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoPatricia Roldan
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
Carlos
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoNancy Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Cifuente fredy actividad 10
Cifuente fredy actividad 10Cifuente fredy actividad 10
Cifuente fredy actividad 10
 
La misión de la educación superior
La misión de la educación superiorLa misión de la educación superior
La misión de la educación superior
 
Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006Analisis del plan 2006
Analisis del plan 2006
 
Visión misión institucional uniminuto.
Visión misión  institucional uniminuto.Visión misión  institucional uniminuto.
Visión misión institucional uniminuto.
 
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxiPpt de la educación sup. de cara al s.xxi
Ppt de la educación sup. de cara al s.xxi
 
Diapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unescoDiapositivas sobre la unesco
Diapositivas sobre la unesco
 
Proyectos educativos
Proyectos educativosProyectos educativos
Proyectos educativos
 
TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...
TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...
TEODORO/ Escenarios de diversificación, diferenciación y segmentación de la e...
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entrada
 
Calidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN UniversitariaCalidad De La EducacióN Universitaria
Calidad De La EducacióN Universitaria
 
Educación puerta de entrada
Educación puerta de entradaEducación puerta de entrada
Educación puerta de entrada
 
Diapositivas unesco
Diapositivas unescoDiapositivas unesco
Diapositivas unesco
 
Principales fundamentos
Principales fundamentosPrincipales fundamentos
Principales fundamentos
 
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimientoLa educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
La educación puerta de entrada o exclusión al conocimiento
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 

Similar a María contreras g2_actividad2

DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
YarabelysCandelo
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
ComunnicacionUFV
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
BANCO SANTANDER
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
eraser Juan José Calderón
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
roberto3023
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Ivan Navas
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superiorTrazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
LEANISPAOLATEHERANPE
 
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
profealbertoperez
 
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITALTENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
GICATE
 
Calidad final 522005 2
Calidad final 522005 2Calidad final 522005 2
Calidad final 522005 2
Ana Milena Cortés Castellanos
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual finaljotimo2012
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
DianiTejada
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo Pinedo
HugoPinedo3
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Liliana Reyes
 

Similar a María contreras g2_actividad2 (20)

DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptxDESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
DESAFÍOS Y TENDENCIAS PARA LA TRANSFORMACION DE LA.pptx
 
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
Carta Universia Río 2014 - Claves estratégicas y propuestas para las universi...
 
Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014Carta Universia Rio 2014
Carta Universia Rio 2014
 
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanasClaves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
Claves estratégicas y propuestas para las universidades iberoamericanas
 
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.  Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
Carta de Rio de Janeiro UNIVERSIA 2014.
 
Fase 1 investigacion
Fase 1 investigacionFase 1 investigacion
Fase 1 investigacion
 
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribeTrazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
Trazabilidad de la educación superior en américa latina y el caribe
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superiorTrazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
Trazabilidad,retos agenda 2030 y enfoques educacion superior
 
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
Pérez_Alberto_grupo325_actividad2
 
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITALTENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
TENDENCIA ACTUAL DE LA UNIVERSIDAD DIGITAL
 
Calidad final 522005 2
Calidad final 522005 2Calidad final 522005 2
Calidad final 522005 2
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Entorno virtual final
Entorno virtual finalEntorno virtual final
Entorno virtual final
 
Presentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo PinedoPresentación Hugo Pinedo
Presentación Hugo Pinedo
 
Presentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo PinedoPresentacion Hugo Pinedo
Presentacion Hugo Pinedo
 
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativoPerfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo
 

Más de AlexitaMx

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo ColaborativoPráctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
AlexitaMx
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
AlexitaMx
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
AlexitaMx
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
AlexitaMx
 
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en SecundariaConociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
AlexitaMx
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaAlexitaMx
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
AlexitaMx
 
Análisis de un proyecto parte I
Análisis de un proyecto  parte IAnálisis de un proyecto  parte I
Análisis de un proyecto parte I
AlexitaMx
 

Más de AlexitaMx (8)

Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo ColaborativoPráctica Educativa y Trabajo Colaborativo
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
 
María contreras g2_integradora
María contreras g2_integradoraMaría contreras g2_integradora
María contreras g2_integradora
 
Reflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatiaReflexión de mi práctica educatia
Reflexión de mi práctica educatia
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en SecundariaConociendo el Número Aureo en Secundaria
Conociendo el Número Aureo en Secundaria
 
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción DirectaArgumentos del ABP & Instrucción Directa
Argumentos del ABP & Instrucción Directa
 
Análisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte IIAnálisis de Proyecto Parte II
Análisis de Proyecto Parte II
 
Análisis de un proyecto parte I
Análisis de un proyecto  parte IAnálisis de un proyecto  parte I
Análisis de un proyecto parte I
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

María contreras g2_actividad2

  • 1. UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI CONTEXTO SOCIODIGITAL Potencialidades Retos Sociedad del Conocimiento Diversidad Inclusión Valores : equidad, responsabilidad social, justicia. Sociedad de la Información Educación Calidad Sustentabilidad Congruencia entre proyectos Institucionales, gestión académica y administración. Investigación Científica. Modelos de Innovación Educativa Políticas públicas, regionales Adaptación y formación docente Estabilidad socio-económica regional Consejos, cumbres, conferencias Sector productivo Macro universidad Desarrollo Científico y Tecnológico Concatenación de los diferentes Niveles educativos Órganos de Evaluación y Acreditación
  • 2. CONCLUSIÓN Las potencialidades de la Universidad con vistas hacia el siglo XXI, son bastante Fuertes y esperanzadoras, ya que desde hace años se ha considerado la reforma Educativa, por organismos internacionales como la UNESCO y se llevan a cabo cumbres Como la CRES 2008, MESALC y otras. En donde se debate acerca de las estrategias a implementar para que la educación en América Latina, pueda complementar la culturización digital con la enseñanza. El reto es lograr la equidad e inclusión en los espacios universitarios, el cambio de Actitud de docentes que se resisten a actualizarse en las TICS, promover la flexibilidad en la educación, que a su vez integre a los distintos actores que participan en ella. Otro reto que actualmente se está logrando de manera gradual, es la evaluación de docentes, Gestores y administración para lograr armonizar éstas variables y que por ende, se Refleje en una mejora significativa de la calidad educativa REFERENCIAS: Perazzo, Mónica; La ruta de la alfabetización digital en la educación superior: una trama de subjetividades y prácticas, [en] Revista Universidad y Sociedad del Conocimiento, UOC Barcelona, junio. • Didrikson, Axel; Contexto global y regional en América Latina y el Caribe; [en] Didrikson y Gazzola, Tendencias de la Educación Superior en América Latina y el Caribe, UNESCO, Caracas, 2008. • Obando Freire, Francisco; Hiperapendizaje en la Eduación Superior; [en] Revista Congreso Universidad. Vol. II, No. 1, 2013.