SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Calidad Educativa
En las últimas décadas, en nuestro país, este término ha sido de lo más nombrado en el ámbito
educativo y sobre todo en la última reforma de lo más penalizado para los docentes, por ser los
responsables de no alcanzarla.
Sin embargo, el término supone sin fin de acciones realizadas por todos los involucrados en el
proceso educativo: padres de familia, maestros, autoridades educativas y personal de apoyo y
asistencia a la educación para poder lograr el objetivo.
Para el tema de calidad educativa la OREALC-UNESCO* en 2007 estableció cinco principios
fundamentales para garantizar este aspecto:
3
1) Equidad
Responder a las necesidades de cada persona. Brindar educación a
todos por igual pero, considerando las individualidades: estilos y ritmos
de aprendizaje.
Ofrecer diversidad de actividades para potenciar sus habilidades y
aptitudes.
Dar a cada quien lo que necesita, sin excluir, independientemente de su
clase social, origen étnico, nivel socioeconómico, etc.
4
2)
RelevanciaLa educación relevante parte de las exigencias del entorno social, así
como del desarrollo personal, para generar aprendizajes significativos.
Los desafíos de la educación para el siglo XXI implica privilegiar los
conocimientos necesarios, los aprendizajes necesarios, las capacidades
y valores esenciales que sustentarán el desarrollo de los alumnos,
garantizar que las nuevas generaciones estén bien preparadas para
responder a los cambios sociales con éxito; se fomente un proyecto de
vida en relación con los otros.
El ¿qué ? Y
¿para qué?
de la
educación
5
3) Pertinencia
La educación debe responder a las exigencias del entorno social y
considerar los contenidos curriculares pertinentes para cada grado
escolar y por ende, considerar el desarrollo físico de los educandos para
seleccionar los contenidos de aprendizaje adecuados a la madurez
mental, que sean significativos y permitan una formación integral e
inclusiva.
Sobre todo que doten a los alumnos de contenidos educativos
significativos para que enfrenten y respondan con eficacia y eficiencia a
los retos de su entorno.
6
4) Eficacia
Hace alusión a la medida y proporción en que los contenidos son
logrados para poder alcanzar los objetivos educativos, garantizados a
través de la equidad su pertinencia y relevancia.
Se considera como impacto social de la educación, que se traduce en la
permanencia y accesibilidad de los alumnos en las escuelas, así como el
logro educativo alcanzado en cada grado o nivel educativo.
7
5)
EficienciaHace alusión al proceso acabado durante el proceso de enseñanza
aprendizaje.
Relación existente entre los objetivos educativos esperados y los
aprendizajes logrados, mediante el uso óptimo destinados para tal fin.
Considerar que la eficiencia es un derecho ciudadano y por tanto, los
servidores públicos deben ser responsables para que los recursos
destinados a la educación logren los propósitos de manera optima y
oportuna.
8
Garantizar que la educación impartida sea de calidad es tarea de muchos. El estado
debe garantizarla aportando los recursos necesarios para realizar revisiones al currículo,
actualizar continuamente al docente, considerado eje central en la formación de los
alumnos para que con sus prácticas educativas pertinentes y eficaces se logre el
desarrollo integral de los mismos.
Actualmente, los alumnos viven en una sociedad de la información que no garantiza un
conocimiento veraz, ello demanda del docente amplias competencias para seleccionar
procedimientos de aprendizaje estratégico contextualizados, planificando y evaluando el
proceso de enseñanza aprendizaje a través de un proceso colaborativo entre pares para
fortalecer y realimentar las prácticas docentes que den cuenta de una verdadera calidad
educativa.
Conclusiones:
Calidad educativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesEliudUrestiSalas
 
Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...
jeimy_gonzalez1978
 
Principios de calidad educativa
Principios de calidad educativaPrincipios de calidad educativa
Principios de calidad educativa
Nieves Fuentes Garrido
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
AnaBerthaEspinosaMez
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
VICTORARCANGELESCOBE
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
JuanPerezTobon
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
AdrianaLucaSurezAten
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
mguerrero7
 
EvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema EducativoEvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema Educativo
Alberto Christin
 
Tarea 1-de-proyectosmary
Tarea 1-de-proyectosmaryTarea 1-de-proyectosmary
Tarea 1-de-proyectosmary
JAVIER GREGORIO VÁSCONEZ PERDOMO
 
Fundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaro
LizbethJimnez8
 
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Eliana Piñeiros
 
la trasformacion de la educacion
la trasformacion de la educacionla trasformacion de la educacion
la trasformacion de la educacionMafe Ojeda
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
mguerrero7
 
Las tic’s en la educación
Las tic’s en la educaciónLas tic’s en la educación
Las tic’s en la educación
YenyferBustamante
 
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
saracanchignia
 

La actualidad más candente (19)

Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda moralesInclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
Inclusion en sist. basico mejora rosalinda morales
 
RETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOSRETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOS
 
Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute gonzalez jeimy_remache_gonzalo_fortalecer las capacidades y potencialidad...
 
Principios de calidad educativa
Principios de calidad educativaPrincipios de calidad educativa
Principios de calidad educativa
 
Modelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoriaModelo educativo para la educación obligatoria
Modelo educativo para la educación obligatoria
 
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
Modelo educativo para la educación obligatoria la escuela al centro del siste...
 
UTE-Nathaly Torres
UTE-Nathaly TorresUTE-Nathaly Torres
UTE-Nathaly Torres
 
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvilInclusión y equidad y el aprendizaje móvil
Inclusión y equidad y el aprendizaje móvil
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
 
EvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema EducativoEvaluacióN Sistema Educativo
EvaluacióN Sistema Educativo
 
Tarea 1 de proyectos
Tarea 1 de proyectosTarea 1 de proyectos
Tarea 1 de proyectos
 
Tarea 1-de-proyectosmary
Tarea 1-de-proyectosmaryTarea 1-de-proyectosmary
Tarea 1-de-proyectosmary
 
Fundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e2 andamio_g2_maestria_zitacuaro
 
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
Tarea 1.1, UTE, Eliana Piñeiros Bucheli, Dr. Gonzalo Remache,Fortalecer las C...
 
la trasformacion de la educacion
la trasformacion de la educacionla trasformacion de la educacion
la trasformacion de la educacion
 
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
Ute teresamedina dr.gonzalo_remache_fortalecer las capacidades del buen vivir...
 
Las tic’s en la educación
Las tic’s en la educaciónLas tic’s en la educación
Las tic’s en la educación
 
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
Plan decenal del Ecuador (Sara Canchignia)
 

Similar a Calidad educativa

Los cinco principios fundamentales para la calidad de la educacion
Los cinco principios fundamentales para la calidad de la educacionLos cinco principios fundamentales para la calidad de la educacion
Los cinco principios fundamentales para la calidad de la educacion
Susan Torres
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitpEscuela inclusiva de tiempo pleno eitp
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitpAdalberto
 
Documento eitp
Documento eitpDocumento eitp
Documento eitpAdalberto
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copiaEscuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copiaAdalberto
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Giovanni Theran
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_boscomebumggpr
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.ALëxa Rq
 
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Licenciado Sergio Andres Linero Suárez
 
Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
Gresia Mares
 
Cd inf 1 completa
Cd inf 1 completaCd inf 1 completa
Cd inf 1 completa
Alberto Tesillo
 
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdfPresentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
ssuser2d00111
 
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
Yarela Urrea Andrade
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Mely Zumaya
 
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
Nora Giraldo
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
marisol martinez castillo
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
FATIMAYARASETMENDOZA
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_boscomebumggpr
 
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptxDUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
JorgeVargas575418
 
S3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselinS3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselin
Yossi Cancino Soto
 

Similar a Calidad educativa (20)

Los cinco principios fundamentales para la calidad de la educacion
Los cinco principios fundamentales para la calidad de la educacionLos cinco principios fundamentales para la calidad de la educacion
Los cinco principios fundamentales para la calidad de la educacion
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitpEscuela inclusiva de tiempo pleno eitp
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp
 
Documento eitp
Documento eitpDocumento eitp
Documento eitp
 
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copiaEscuela inclusiva de tiempo pleno eitp   copia
Escuela inclusiva de tiempo pleno eitp copia
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
Exposición.
Exposición.Exposición.
Exposición.
 
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptxPaso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
Paso 4-Solucion a las categorías de calidad, equidad e inclusión.pptx
 
Resumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativaResumen de la reforma educativa
Resumen de la reforma educativa
 
Cd inf 1 completa
Cd inf 1 completaCd inf 1 completa
Cd inf 1 completa
 
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdfPresentación Modelo Educativo Eje III.pdf
Presentación Modelo Educativo Eje III.pdf
 
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
201305151321290.servicio de apoyo_principiosy_orientaciones
 
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
Cuadro comparativo pep2011 guia educadora (1)
 
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
El ptce y su relacion con el pnd y el pse[1]
 
null final.pptx
null final.pptxnull final.pptx
null final.pptx
 
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
Fátima_Mendoza_y_KarenUrdangarín_Presentación_ModeloEducativoParaLaEducaciónO...
 
Conclusiones equipo don bosco
Conclusiones  equipo don boscoConclusiones  equipo don bosco
Conclusiones equipo don bosco
 
1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco1.2.conclusiones equipo don_bosco
1.2.conclusiones equipo don_bosco
 
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptxDUA-EVALUACION EDMA3.pptx
DUA-EVALUACION EDMA3.pptx
 
S3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselinS3. act-1-yoselin
S3. act-1-yoselin
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Calidad educativa

  • 1.
  • 2. 2 Calidad Educativa En las últimas décadas, en nuestro país, este término ha sido de lo más nombrado en el ámbito educativo y sobre todo en la última reforma de lo más penalizado para los docentes, por ser los responsables de no alcanzarla. Sin embargo, el término supone sin fin de acciones realizadas por todos los involucrados en el proceso educativo: padres de familia, maestros, autoridades educativas y personal de apoyo y asistencia a la educación para poder lograr el objetivo. Para el tema de calidad educativa la OREALC-UNESCO* en 2007 estableció cinco principios fundamentales para garantizar este aspecto:
  • 3. 3 1) Equidad Responder a las necesidades de cada persona. Brindar educación a todos por igual pero, considerando las individualidades: estilos y ritmos de aprendizaje. Ofrecer diversidad de actividades para potenciar sus habilidades y aptitudes. Dar a cada quien lo que necesita, sin excluir, independientemente de su clase social, origen étnico, nivel socioeconómico, etc.
  • 4. 4 2) RelevanciaLa educación relevante parte de las exigencias del entorno social, así como del desarrollo personal, para generar aprendizajes significativos. Los desafíos de la educación para el siglo XXI implica privilegiar los conocimientos necesarios, los aprendizajes necesarios, las capacidades y valores esenciales que sustentarán el desarrollo de los alumnos, garantizar que las nuevas generaciones estén bien preparadas para responder a los cambios sociales con éxito; se fomente un proyecto de vida en relación con los otros. El ¿qué ? Y ¿para qué? de la educación
  • 5. 5 3) Pertinencia La educación debe responder a las exigencias del entorno social y considerar los contenidos curriculares pertinentes para cada grado escolar y por ende, considerar el desarrollo físico de los educandos para seleccionar los contenidos de aprendizaje adecuados a la madurez mental, que sean significativos y permitan una formación integral e inclusiva. Sobre todo que doten a los alumnos de contenidos educativos significativos para que enfrenten y respondan con eficacia y eficiencia a los retos de su entorno.
  • 6. 6 4) Eficacia Hace alusión a la medida y proporción en que los contenidos son logrados para poder alcanzar los objetivos educativos, garantizados a través de la equidad su pertinencia y relevancia. Se considera como impacto social de la educación, que se traduce en la permanencia y accesibilidad de los alumnos en las escuelas, así como el logro educativo alcanzado en cada grado o nivel educativo.
  • 7. 7 5) EficienciaHace alusión al proceso acabado durante el proceso de enseñanza aprendizaje. Relación existente entre los objetivos educativos esperados y los aprendizajes logrados, mediante el uso óptimo destinados para tal fin. Considerar que la eficiencia es un derecho ciudadano y por tanto, los servidores públicos deben ser responsables para que los recursos destinados a la educación logren los propósitos de manera optima y oportuna.
  • 8. 8 Garantizar que la educación impartida sea de calidad es tarea de muchos. El estado debe garantizarla aportando los recursos necesarios para realizar revisiones al currículo, actualizar continuamente al docente, considerado eje central en la formación de los alumnos para que con sus prácticas educativas pertinentes y eficaces se logre el desarrollo integral de los mismos. Actualmente, los alumnos viven en una sociedad de la información que no garantiza un conocimiento veraz, ello demanda del docente amplias competencias para seleccionar procedimientos de aprendizaje estratégico contextualizados, planificando y evaluando el proceso de enseñanza aprendizaje a través de un proceso colaborativo entre pares para fortalecer y realimentar las prácticas docentes que den cuenta de una verdadera calidad educativa. Conclusiones: