SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia García
1ero BI B
Análisis del texto dramático “La Casa del que Dirán”
En "La casa del que dirán" de José Martínez Queirolo, el tema trata acerca de
la comedia, donde la comedia nos dice que es un género dramático que se
caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las
dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan dificultades haciendo
reír a las personas o a su público, movidos por sus propios defectos. La comedia
se origina en el mundo griego, donde se ha ido desarrollando por la edad moderna
hasta llegar a nuestros días. La comedia hecha por Jose Martinez Queirolo fue
como una farsa en la obra. Está determinada por la acción dramática del
personaje protagonista, y los personajes secundarios de algún modo encuentran
el rol trágico en la obra. Las características de la comedia en la obra "La casa
del que dirán" son entretenidas, un poco dramáticas. La prioridad que le da la
familia a lo que dirán las personas sobre ellos .Por esto su conflicto dramático
suele ser con la sociedad, además de consigo mismo, por lo que lucha por superar
sus obstáculos que le impiden realizarse consigo mismo o con sus misma
comunidad.
En la obra los personajes que le dan prioridad al que dirán son Las Brujas, son
las que ponen en discusión a la familia y las que provocan aquella preocupación en
esa familia con respecto a lo que dirá la sociedad, mientras que ellas no se
preocupaban en la sociedad ni en qué dirán. Aparte de eso también son las que
cambian las paredes por las cortinas en la casa de la familia provocando que
pierdan toda la intimidad que tenían. Madre y Padre, ellos tienen problemas
matrimoniales. Al comienzo de la obra ellos se tratan normalmente, pero al
momento de los problemas comienzan a tratarse con vulgaridad e irrespeto. Y
todos sus problemas se comienzan a basar con la sociedad debido a la toda la
privacidad que perdieron a causa de las brujas. Sirvienta, tiene un gran cambio
conforme pasa la obra, esto se debe a que cuando se encuentra con sus amos es
una mujer comportada y que obedece toda orden; cuando sale al exterior se
siente una mujer libre de hacer lo que ella quiere. Cruz, La Loca, se la llama de
esta forma debido a la forma de actuar de este personaje; debido a la forma de
tomar las situaciones y por todas las cosas que cuenta acerca de sus amores y
se denomina de una u otra forma como un personaje loco y que no está consciente
de los hechos. Isolda, es la inteligente de la familia, la más madura y la que está
consciente de sus acciones y que analiza las situaciones de forma madura. Ella
es la que está más expuesta a la sociedad la cual le impide tener privacidad
también como los padres le da prioridad a lo que dicen la sociedad. Crispín, es el
amor de Isolda, en la obra se lo conoce también como el lobo, y esto se debe a
que así son considerados los hombres que quieren tener una gran relación llena
de pasión y amor con una mujer. El se ve afectado por Isolda al ella darle
importancia a lo que dirán los espectadores. Vieja, Considerada persona cuerda
en la obra, esto se debe a que ella es sorda y le da igual lo que dirán los demás;
se puede notar eso al ser la primera en tirar la piedra. Vecinas, representan
todos las comunicaciones de rumores en ese tiempo, en parte también son la voz
del pueblo, son aquellas que están pendiente de los hechos.
La casa del que dirán es una obra de tragicomedia que es una gran obra dramática
en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque también hay lugar
para el sarcasmo y parodia. También se le conoce como pieza, porque se parece
a dicho concepto; generalmente en estos están sintetizadas las características
de una clase social, por lo que también se le denomina género psicológico. el
drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con
efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no
intervienen en la muerte de los hombres y puede haber más de una acción al
mismo tiempo. La tragicomedia principalmente va a mostrar la trayectoria del
héroe tragicómico, que tiene un objetivo que perseguir (el amor, la justicia, la
ambición, un trono, etc) y de cómo éste lo consigue o no pasando por una serie
de obstáculos para llegar a su fin. Si los obstáculos se presentan como positivos,
es decir que parece que lo acercan cada vez más a su objetivo, más que
obstáculos son como pruebas superadas. Por su parte el final será negativo, si
los obstáculos son negativos, y parece que le impiden llegar a su objetivo, aunque
por lo general el final será positivo y aunque sea a último minuto alcanzará su
objetivo.
En la casa del que dirán es el espacio es abierto, La casa es sin paredes, tenemos
la calle que también es un espacio abierto y la iglesia. El tiempo de la
representación es de 1 hora 20 minutos y el tiempo cronológico fue en el año de
1963 en año el cual fue representado la obra.
El clímax es el punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente' asi
que el clímax de la obra fue la discusión de Isolda, la hermana y los padres acerca
de lo que le hizo Crispín a Isolda, y el gran desacuerdo de todos al tratar de
llegar a una solución.
El Anti-Clímax es una figura retórica que consiste en la enumeración de una serie
de conceptos que disminuyen progresivamente en importancia o dignidad al final
de una exposición o pasaje, así que fue cuando Crispín aparece y rescata a Isolda
del hechizo de las brujas.
El Desenlace es el modo en que se resuelve o acaba una acción así que el
desenlace de la obra es cuando las brujas detienen la sentencia, y todos son
acudidos al llamado de la iglesia.
Usaron algunas técnicas dramáticas como el uso del monologo, cuando la loca
comienza a hablar de que necesita un hombre. También se presenta la estética
de la observación ya que el público asiste a la sala preparada y de hay recibe
todo, emociones, reflexiones, nada debe poner de su parte.
Citas Bibliográficas:
 http://blog.espol.edu.ec/soyger/tag/la-casa-del-que-diran/
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-De-La-Casa-Del-
Que/1525052.html
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Relacion-Entre-La-Comedia-y-
La/2561668.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Argumento del poema quejas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
Aleja Chugá Rosero
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
cuentin
 
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
Andres Escobar
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
Sergio
 
Analisis de poema.
Analisis de poema.Analisis de poema.
Analisis de poema.
cAngelap
 
Francisca yo te amo
Francisca yo te amoFrancisca yo te amo
Francisca yo te amo
Inés Gonzalez Sanchez
 
Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo
Itziar Martínez Martínez
 
La celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónLa celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guión
alestedeloeste
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
SextoABicentenario
 
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLOAnálisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Maria Dum
 
Biografía de pablo palacios
Biografía de pablo palaciosBiografía de pablo palacios
Biografía de pablo palacios
Jorge Castillo
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
RosaHuamaniherrera
 
BiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark TwainBiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark Twain
Sofia
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
Q'anchary Jesus Colque Luque
 
Presentacion doña barbara
Presentacion doña barbaraPresentacion doña barbara
Presentacion doña barbara
sandrarabinal
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Wilmer Sepulveda
 
86210978 huasipungo
86210978 huasipungo86210978 huasipungo
86210978 huasipungo
pilar
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
maria fernanda madariaga rendon
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Argumento del poema quejas
Argumento del poema quejasArgumento del poema quejas
Argumento del poema quejas
 
El Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto SábatoEl Túnel de Ernesto Sábato
El Túnel de Ernesto Sábato
 
Retrato dorian gray
Retrato dorian grayRetrato dorian gray
Retrato dorian gray
 
Naturalismo
Naturalismo Naturalismo
Naturalismo
 
Analisis de poema.
Analisis de poema.Analisis de poema.
Analisis de poema.
 
Francisca yo te amo
Francisca yo te amoFrancisca yo te amo
Francisca yo te amo
 
Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo Teatro existencialista y absurdo
Teatro existencialista y absurdo
 
La celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guiónLa celestina. adaptación-guión
La celestina. adaptación-guión
 
El padre almeida
El padre almeidaEl padre almeida
El padre almeida
 
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLOAnálisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
Análisis de ALGO MUY GRAVE VA A SUCEDER EN ESTE PUEBLO
 
Biografía de pablo palacios
Biografía de pablo palaciosBiografía de pablo palacios
Biografía de pablo palacios
 
Analisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarascaAnalisis literario la hojarasca
Analisis literario la hojarasca
 
BiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark TwainBiografíA De Mark Twain
BiografíA De Mark Twain
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
Madame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literarioMadame bovary analisis literario
Madame bovary analisis literario
 
Presentacion doña barbara
Presentacion doña barbaraPresentacion doña barbara
Presentacion doña barbara
 
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
Fragmentos de los Cápitulos 1, 2, 4, 6, 60 y 65 de la novela María de Jorge I...
 
86210978 huasipungo
86210978 huasipungo86210978 huasipungo
86210978 huasipungo
 
Literatura precolombina
Literatura precolombinaLiteratura precolombina
Literatura precolombina
 

Similar a Analisis del texto dramatico "la casa del quie diran "

Guia del velero en la botella
Guia del velero en la botellaGuia del velero en la botella
Guia del velero en la botella
Anyelina Belmar
 
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botellaGuia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Anyelina Belmar
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
luis22llanos
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
gesticulador21
 
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa
Laura Oliva Miron
 
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivoGeneros y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
AngelAbimaelMutulEk
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
Fina Martinez
 
Jorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz GutierrezJorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz Gutierrez
Olga Mendez
 
La ceguera saramago
La ceguera saramagoLa ceguera saramago
La ceguera saramago
kelitavanegas
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
Neil Alarcon Quispe
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
BIBLIOMOR
 
Teatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- ChajariTeatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- Chajari
Silvia-Chajarí
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-
Sebastian Lopera M
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
yadia21
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
estefaniacalle
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
estefaniacalle
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
estefaniacalle
 
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. GiellaLa Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
Asociación El Mundo de los ASI
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
Los arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pieLos arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pie
Joshua Ledezma
 

Similar a Analisis del texto dramatico "la casa del quie diran " (20)

Guia del velero en la botella
Guia del velero en la botellaGuia del velero en la botella
Guia del velero en la botella
 
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botellaGuia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
 
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa
 
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivoGeneros y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
 
Jorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz GutierrezJorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz Gutierrez
 
La ceguera saramago
La ceguera saramagoLa ceguera saramago
La ceguera saramago
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
 
Teatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- ChajariTeatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- Chajari
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
 
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. GiellaLa Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Los arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pieLos arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pie
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Analisis del texto dramatico "la casa del quie diran "

  • 1. Claudia García 1ero BI B Análisis del texto dramático “La Casa del que Dirán” En "La casa del que dirán" de José Martínez Queirolo, el tema trata acerca de la comedia, donde la comedia nos dice que es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan dificultades haciendo reír a las personas o a su público, movidos por sus propios defectos. La comedia se origina en el mundo griego, donde se ha ido desarrollando por la edad moderna hasta llegar a nuestros días. La comedia hecha por Jose Martinez Queirolo fue como una farsa en la obra. Está determinada por la acción dramática del personaje protagonista, y los personajes secundarios de algún modo encuentran el rol trágico en la obra. Las características de la comedia en la obra "La casa del que dirán" son entretenidas, un poco dramáticas. La prioridad que le da la familia a lo que dirán las personas sobre ellos .Por esto su conflicto dramático suele ser con la sociedad, además de consigo mismo, por lo que lucha por superar sus obstáculos que le impiden realizarse consigo mismo o con sus misma comunidad. En la obra los personajes que le dan prioridad al que dirán son Las Brujas, son las que ponen en discusión a la familia y las que provocan aquella preocupación en esa familia con respecto a lo que dirá la sociedad, mientras que ellas no se preocupaban en la sociedad ni en qué dirán. Aparte de eso también son las que cambian las paredes por las cortinas en la casa de la familia provocando que pierdan toda la intimidad que tenían. Madre y Padre, ellos tienen problemas matrimoniales. Al comienzo de la obra ellos se tratan normalmente, pero al momento de los problemas comienzan a tratarse con vulgaridad e irrespeto. Y todos sus problemas se comienzan a basar con la sociedad debido a la toda la privacidad que perdieron a causa de las brujas. Sirvienta, tiene un gran cambio conforme pasa la obra, esto se debe a que cuando se encuentra con sus amos es una mujer comportada y que obedece toda orden; cuando sale al exterior se siente una mujer libre de hacer lo que ella quiere. Cruz, La Loca, se la llama de esta forma debido a la forma de actuar de este personaje; debido a la forma de
  • 2. tomar las situaciones y por todas las cosas que cuenta acerca de sus amores y se denomina de una u otra forma como un personaje loco y que no está consciente de los hechos. Isolda, es la inteligente de la familia, la más madura y la que está consciente de sus acciones y que analiza las situaciones de forma madura. Ella es la que está más expuesta a la sociedad la cual le impide tener privacidad también como los padres le da prioridad a lo que dicen la sociedad. Crispín, es el amor de Isolda, en la obra se lo conoce también como el lobo, y esto se debe a que así son considerados los hombres que quieren tener una gran relación llena de pasión y amor con una mujer. El se ve afectado por Isolda al ella darle importancia a lo que dirán los espectadores. Vieja, Considerada persona cuerda en la obra, esto se debe a que ella es sorda y le da igual lo que dirán los demás; se puede notar eso al ser la primera en tirar la piedra. Vecinas, representan todos las comunicaciones de rumores en ese tiempo, en parte también son la voz del pueblo, son aquellas que están pendiente de los hechos. La casa del que dirán es una obra de tragicomedia que es una gran obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque también hay lugar para el sarcasmo y parodia. También se le conoce como pieza, porque se parece a dicho concepto; generalmente en estos están sintetizadas las características de una clase social, por lo que también se le denomina género psicológico. el drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la muerte de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo. La tragicomedia principalmente va a mostrar la trayectoria del héroe tragicómico, que tiene un objetivo que perseguir (el amor, la justicia, la ambición, un trono, etc) y de cómo éste lo consigue o no pasando por una serie de obstáculos para llegar a su fin. Si los obstáculos se presentan como positivos, es decir que parece que lo acercan cada vez más a su objetivo, más que obstáculos son como pruebas superadas. Por su parte el final será negativo, si los obstáculos son negativos, y parece que le impiden llegar a su objetivo, aunque por lo general el final será positivo y aunque sea a último minuto alcanzará su objetivo. En la casa del que dirán es el espacio es abierto, La casa es sin paredes, tenemos la calle que también es un espacio abierto y la iglesia. El tiempo de la representación es de 1 hora 20 minutos y el tiempo cronológico fue en el año de 1963 en año el cual fue representado la obra.
  • 3. El clímax es el punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente' asi que el clímax de la obra fue la discusión de Isolda, la hermana y los padres acerca de lo que le hizo Crispín a Isolda, y el gran desacuerdo de todos al tratar de llegar a una solución. El Anti-Clímax es una figura retórica que consiste en la enumeración de una serie de conceptos que disminuyen progresivamente en importancia o dignidad al final de una exposición o pasaje, así que fue cuando Crispín aparece y rescata a Isolda del hechizo de las brujas. El Desenlace es el modo en que se resuelve o acaba una acción así que el desenlace de la obra es cuando las brujas detienen la sentencia, y todos son acudidos al llamado de la iglesia. Usaron algunas técnicas dramáticas como el uso del monologo, cuando la loca comienza a hablar de que necesita un hombre. También se presenta la estética de la observación ya que el público asiste a la sala preparada y de hay recibe todo, emociones, reflexiones, nada debe poner de su parte. Citas Bibliográficas:  http://blog.espol.edu.ec/soyger/tag/la-casa-del-que-diran/  http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-De-La-Casa-Del- Que/1525052.html  http://www.buenastareas.com/ensayos/Relacion-Entre-La-Comedia-y- La/2561668.html