SlideShare una empresa de Scribd logo
Claudia García
1ero BI B
Análisis del texto dramático “La Casa del que Dirán”
En "La casa del que dirán" de José Martínez Queirolo, el tema trata acerca de
la comedia, donde la comedia nos dice que es un género dramático que se
caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las
dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan dificultades haciendo
reír a las personas o a su público, movidos por sus propios defectos. La comedia
se origina en el mundo griego, donde se ha ido desarrollando por la edad moderna
hasta llegar a nuestros días. La comedia hecha por Jose Martinez Queirolo fue
como una farsa en la obra. Está determinada por la acción dramática del
personaje protagonista, y los personajes secundarios de algún modo encuentran
el rol trágico en la obra. Las características de la comedia en la obra "La casa
del que dirán" son entretenidas, un poco dramáticas. La prioridad que le da la
familia a lo que dirán las personas sobre ellos .Por esto su conflicto dramático
suele ser con la sociedad, además de consigo mismo, por lo que lucha por superar
sus obstáculos que le impiden realizarse consigo mismo o con sus misma
comunidad.
En la obra los personajes que le dan prioridad al que dirán son Las Brujas, son
las que ponen en discusión a la familia y las que provocan aquella preocupación en
esa familia con respecto a lo que dirá la sociedad, mientras que ellas no se
preocupaban en la sociedad ni en qué dirán. Aparte de eso también son las que
cambian las paredes por las cortinas en la casa de la familia provocando que
pierdan toda la intimidad que tenían. Madre y Padre, ellos tienen problemas
matrimoniales. Al comienzo de la obra ellos se tratan normalmente, pero al
momento de los problemas comienzan a tratarse con vulgaridad e irrespeto. Y
todos sus problemas se comienzan a basar con la sociedad debido a la toda la
privacidad que perdieron a causa de las brujas. Sirvienta, tiene un gran cambio
conforme pasa la obra, esto se debe a que cuando se encuentra con sus amos es
una mujer comportada y que obedece toda orden; cuando sale al exterior se
siente una mujer libre de hacer lo que ella quiere. Cruz, La Loca, se la llama de
esta forma debido a la forma de actuar de este personaje; debido a la forma de
tomar las situaciones y por todas las cosas que cuenta acerca de sus amores y
se denomina de una u otra forma como un personaje loco y que no está consciente
de los hechos. Isolda, es la inteligente de la familia, la más madura y la que está
consciente de sus acciones y que analiza las situaciones de forma madura. Ella
es la que está más expuesta a la sociedad la cual le impide tener privacidad
también como los padres le da prioridad a lo que dicen la sociedad. Crispín, es el
amor de Isolda, en la obra se lo conoce también como el lobo, y esto se debe a
que así son considerados los hombres que quieren tener una gran relación llena
de pasión y amor con una mujer. El se ve afectado por Isolda al ella darle
importancia a lo que dirán los espectadores. Vieja, Considerada persona cuerda
en la obra, esto se debe a que ella es sorda y le da igual lo que dirán los demás;
se puede notar eso al ser la primera en tirar la piedra. Vecinas, representan
todos las comunicaciones de rumores en ese tiempo, en parte también son la voz
del pueblo, son aquellas que están pendiente de los hechos.
La casa del que dirán es una obra de tragicomedia que es una gran obra dramática
en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque también hay lugar
para el sarcasmo y parodia. También se le conoce como pieza, porque se parece
a dicho concepto; generalmente en estos están sintetizadas las características
de una clase social, por lo que también se le denomina género psicológico. el
drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con
efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no
intervienen en la muerte de los hombres y puede haber más de una acción al
mismo tiempo. La tragicomedia principalmente va a mostrar la trayectoria del
héroe tragicómico, que tiene un objetivo que perseguir (el amor, la justicia, la
ambición, un trono, etc) y de cómo éste lo consigue o no pasando por una serie
de obstáculos para llegar a su fin. Si los obstáculos se presentan como positivos,
es decir que parece que lo acercan cada vez más a su objetivo, más que
obstáculos son como pruebas superadas. Por su parte el final será negativo, si
los obstáculos son negativos, y parece que le impiden llegar a su objetivo, aunque
por lo general el final será positivo y aunque sea a último minuto alcanzará su
objetivo.
En la casa del que dirán es el espacio es abierto, La casa es sin paredes, tenemos
la calle que también es un espacio abierto y la iglesia. El tiempo de la
representación es de 1 hora 20 minutos y el tiempo cronológico fue en el año de
1963 en año el cual fue representado la obra.
El clímax es el punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente' asi
que el clímax de la obra fue la discusión de Isolda, la hermana y los padres acerca
de lo que le hizo Crispín a Isolda, y el gran desacuerdo de todos al tratar de
llegar a una solución.
El Anti-Clímax es una figura retórica que consiste en la enumeración de una serie
de conceptos que disminuyen progresivamente en importancia o dignidad al final
de una exposición o pasaje, así que fue cuando Crispín aparece y rescata a Isolda
del hechizo de las brujas.
El Desenlace es el modo en que se resuelve o acaba una acción así que el
desenlace de la obra es cuando las brujas detienen la sentencia, y todos son
acudidos al llamado de la iglesia.
Usaron algunas técnicas dramáticas como el uso del monologo, cuando la loca
comienza a hablar de que necesita un hombre. También se presenta la estética
de la observación ya que el público asiste a la sala preparada y de hay recibe
todo, emociones, reflexiones, nada debe poner de su parte.
Citas Bibliográficas:
 http://blog.espol.edu.ec/soyger/tag/la-casa-del-que-diran/
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-De-La-Casa-Del-
Que/1525052.html
 http://www.buenastareas.com/ensayos/Relacion-Entre-La-Comedia-y-
La/2561668.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmosQué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmos
Jessica Guerrero
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
MelaniePalma6
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Técnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneasTécnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneas
leety1994
 
Mapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidadMapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidad
Marianella Montilla
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
Barbara Quiroz
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
Vanessa Desiree Perez
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Anii Guerrero
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
Analisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulcionesAnalisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulciones
Karen Coral
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
Raúl Hurtado
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
valechiribogavela
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
karla victoria suarez
 
ANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMASANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMAS
Karina Chauderon
 
Heraldos negros informe
Heraldos negros informeHeraldos negros informe
Heraldos negros informe
Mericita Quispe Mantilla
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
Juan Jurado Espeza
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
derly liliana
 
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
ElvynSani
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
Bryan Franco
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
Cristian Longo Viejo
 

La actualidad más candente (20)

Qué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmosQué son los metaplasmos
Qué son los metaplasmos
 
lengua 10-3.docx
lengua 10-3.docxlengua 10-3.docx
lengua 10-3.docx
 
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNELAnálisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
Análisis de la Obra Literaria EL TÚNEL
 
Técnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneasTécnicas narrativas contemporáneas
Técnicas narrativas contemporáneas
 
Mapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidadMapa conceptual sobre la publicidad
Mapa conceptual sobre la publicidad
 
Mapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magicoMapa mental realismo magico
Mapa mental realismo magico
 
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORAEJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
EJERCICIOS PARA PARACTICAR LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA
 
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 VectoresSolución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
Solución de Los Ejercicios Libro Vallejo Zambrano UNIDAD 1 Vectores
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
Analisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulcionesAnalisis literario Las convulciones
Analisis literario Las convulciones
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 
Escritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitadaEscritores ecuatorianos generación decapitada
Escritores ecuatorianos generación decapitada
 
Mapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismoMapa conceptual sobre el romanticismo
Mapa conceptual sobre el romanticismo
 
ANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMASANALISIS DE POEMAS
ANALISIS DE POEMAS
 
Heraldos negros informe
Heraldos negros informeHeraldos negros informe
Heraldos negros informe
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
El vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivasEl vanguardismo diapositivas
El vanguardismo diapositivas
 
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
2 do bgu-educacion-para-la-ciudadania
 
Resumen de huasipungo
Resumen de huasipungoResumen de huasipungo
Resumen de huasipungo
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 

Similar a Analisis del texto dramatico "la casa del quie diran "

Guia del velero en la botella
Guia del velero en la botellaGuia del velero en la botella
Guia del velero en la botella
Anyelina Belmar
 
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botellaGuia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Anyelina Belmar
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
luis22llanos
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
gesticulador21
 
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa
Laura Oliva Miron
 
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivoGeneros y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
AngelAbimaelMutulEk
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
Fina Martinez
 
Jorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz GutierrezJorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz Gutierrez
Olga Mendez
 
La ceguera saramago
La ceguera saramagoLa ceguera saramago
La ceguera saramago
kelitavanegas
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
Neil Alarcon Quispe
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
BIBLIOMOR
 
Teatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- ChajariTeatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- Chajari
Silvia-Chajarí
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-
Sebastian Lopera M
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
yadia21
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
estefaniacalle
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
estefaniacalle
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
estefaniacalle
 
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. GiellaLa Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
Asociación El Mundo de los ASI
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 
Los arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pieLos arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pie
Joshua Ledezma
 

Similar a Analisis del texto dramatico "la casa del quie diran " (20)

Guia del velero en la botella
Guia del velero en la botellaGuia del velero en la botella
Guia del velero en la botella
 
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botellaGuia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
Guia-de-apropiacion-de-contenidos-el-velero-en-la-botella
 
El género teatral.pptx
El género teatral.pptxEl género teatral.pptx
El género teatral.pptx
 
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
Reporte de lectura las mujeres no hacen milagros de rodolfo usigli.
 
Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa Tres sombreros de copa
Tres sombreros de copa
 
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivoGeneros y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
Generos y estilos.pdf ejemplos de obras y registro descriptivo
 
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un AlmendroEloíSa Está Debajo De Un Almendro
EloíSa Está Debajo De Un Almendro
 
Jorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz GutierrezJorge Díaz Gutierrez
Jorge Díaz Gutierrez
 
La ceguera saramago
La ceguera saramagoLa ceguera saramago
La ceguera saramago
 
Romeo Y Julieta
Romeo Y JulietaRomeo Y Julieta
Romeo Y Julieta
 
Tormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones claveTormento. cuestiones clave
Tormento. cuestiones clave
 
Teatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- ChajariTeatro -Sin mordaza- Chajari
Teatro -Sin mordaza- Chajari
 
Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-Analisis teatro obra los muertos-
Analisis teatro obra los muertos-
 
El cepillo de dientes y el velero
El cepillo de dientes  y el veleroEl cepillo de dientes  y el velero
El cepillo de dientes y el velero
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
 
Analisis ...
Analisis ...Analisis ...
Analisis ...
 
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. GiellaLa Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
La Alambrada de Marco Canale - Opinión de M.A. Giella
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Los arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pieLos arboles mueren de pie
Los arboles mueren de pie
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Analisis del texto dramatico "la casa del quie diran "

  • 1. Claudia García 1ero BI B Análisis del texto dramático “La Casa del que Dirán” En "La casa del que dirán" de José Martínez Queirolo, el tema trata acerca de la comedia, donde la comedia nos dice que es un género dramático que se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan dificultades haciendo reír a las personas o a su público, movidos por sus propios defectos. La comedia se origina en el mundo griego, donde se ha ido desarrollando por la edad moderna hasta llegar a nuestros días. La comedia hecha por Jose Martinez Queirolo fue como una farsa en la obra. Está determinada por la acción dramática del personaje protagonista, y los personajes secundarios de algún modo encuentran el rol trágico en la obra. Las características de la comedia en la obra "La casa del que dirán" son entretenidas, un poco dramáticas. La prioridad que le da la familia a lo que dirán las personas sobre ellos .Por esto su conflicto dramático suele ser con la sociedad, además de consigo mismo, por lo que lucha por superar sus obstáculos que le impiden realizarse consigo mismo o con sus misma comunidad. En la obra los personajes que le dan prioridad al que dirán son Las Brujas, son las que ponen en discusión a la familia y las que provocan aquella preocupación en esa familia con respecto a lo que dirá la sociedad, mientras que ellas no se preocupaban en la sociedad ni en qué dirán. Aparte de eso también son las que cambian las paredes por las cortinas en la casa de la familia provocando que pierdan toda la intimidad que tenían. Madre y Padre, ellos tienen problemas matrimoniales. Al comienzo de la obra ellos se tratan normalmente, pero al momento de los problemas comienzan a tratarse con vulgaridad e irrespeto. Y todos sus problemas se comienzan a basar con la sociedad debido a la toda la privacidad que perdieron a causa de las brujas. Sirvienta, tiene un gran cambio conforme pasa la obra, esto se debe a que cuando se encuentra con sus amos es una mujer comportada y que obedece toda orden; cuando sale al exterior se siente una mujer libre de hacer lo que ella quiere. Cruz, La Loca, se la llama de esta forma debido a la forma de actuar de este personaje; debido a la forma de
  • 2. tomar las situaciones y por todas las cosas que cuenta acerca de sus amores y se denomina de una u otra forma como un personaje loco y que no está consciente de los hechos. Isolda, es la inteligente de la familia, la más madura y la que está consciente de sus acciones y que analiza las situaciones de forma madura. Ella es la que está más expuesta a la sociedad la cual le impide tener privacidad también como los padres le da prioridad a lo que dicen la sociedad. Crispín, es el amor de Isolda, en la obra se lo conoce también como el lobo, y esto se debe a que así son considerados los hombres que quieren tener una gran relación llena de pasión y amor con una mujer. El se ve afectado por Isolda al ella darle importancia a lo que dirán los espectadores. Vieja, Considerada persona cuerda en la obra, esto se debe a que ella es sorda y le da igual lo que dirán los demás; se puede notar eso al ser la primera en tirar la piedra. Vecinas, representan todos las comunicaciones de rumores en ese tiempo, en parte también son la voz del pueblo, son aquellas que están pendiente de los hechos. La casa del que dirán es una obra de tragicomedia que es una gran obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cómicos, aunque también hay lugar para el sarcasmo y parodia. También se le conoce como pieza, porque se parece a dicho concepto; generalmente en estos están sintetizadas las características de una clase social, por lo que también se le denomina género psicológico. el drama satírico o la tragicomedia suele tratar un tema legendario, aunque con efectos cómicos protagonizados, fundamentalmente, por el coro. Los dioses no intervienen en la muerte de los hombres y puede haber más de una acción al mismo tiempo. La tragicomedia principalmente va a mostrar la trayectoria del héroe tragicómico, que tiene un objetivo que perseguir (el amor, la justicia, la ambición, un trono, etc) y de cómo éste lo consigue o no pasando por una serie de obstáculos para llegar a su fin. Si los obstáculos se presentan como positivos, es decir que parece que lo acercan cada vez más a su objetivo, más que obstáculos son como pruebas superadas. Por su parte el final será negativo, si los obstáculos son negativos, y parece que le impiden llegar a su objetivo, aunque por lo general el final será positivo y aunque sea a último minuto alcanzará su objetivo. En la casa del que dirán es el espacio es abierto, La casa es sin paredes, tenemos la calle que también es un espacio abierto y la iglesia. El tiempo de la representación es de 1 hora 20 minutos y el tiempo cronológico fue en el año de 1963 en año el cual fue representado la obra.
  • 3. El clímax es el punto de mayor intensidad o fuerza en una serie creciente' asi que el clímax de la obra fue la discusión de Isolda, la hermana y los padres acerca de lo que le hizo Crispín a Isolda, y el gran desacuerdo de todos al tratar de llegar a una solución. El Anti-Clímax es una figura retórica que consiste en la enumeración de una serie de conceptos que disminuyen progresivamente en importancia o dignidad al final de una exposición o pasaje, así que fue cuando Crispín aparece y rescata a Isolda del hechizo de las brujas. El Desenlace es el modo en que se resuelve o acaba una acción así que el desenlace de la obra es cuando las brujas detienen la sentencia, y todos son acudidos al llamado de la iglesia. Usaron algunas técnicas dramáticas como el uso del monologo, cuando la loca comienza a hablar de que necesita un hombre. También se presenta la estética de la observación ya que el público asiste a la sala preparada y de hay recibe todo, emociones, reflexiones, nada debe poner de su parte. Citas Bibliográficas:  http://blog.espol.edu.ec/soyger/tag/la-casa-del-que-diran/  http://www.buenastareas.com/ensayos/Analisis-De-La-Casa-Del- Que/1525052.html  http://www.buenastareas.com/ensayos/Relacion-Entre-La-Comedia-y- La/2561668.html