SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados II
Tema: Análisis Multivariado
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
3.- ANÁLISIS MULTIVARIADO
1.-Introducción
El origen del análisis multivariado se remonta a los comienzos del siglo XX, con Pearson y Sperman,
época en la cual se empezaron a introducir los conceptos de la estadística moderna. Las bases
definitivas de este tipo de análisis se establecieron en la década 1930-40 con Hotelling, Wilks,
Fisher, Mahalanobis, y Bartlett (Bramardi, 2002). En términos generales, el análisis multivariado se
refiere a todos aquellos métodos estadísticos que analizan simultáneamente medidas múltiples
(más de dos variables) de cada individuo. Por su parte Hair (1992) puntualiza que para el caso
del análisis de datos resultantes de caracterización de recursos genéticos vegetales (colecciones de
germoplasma), el problema es representar geométricamente, cuantificar la asociación entre
individuos y clasificarlos respecto a un conjunto de variables, las cuales pueden ser cuantitativas,
cualitativas o la combinación de ambas. Teniendo en cuenta los objetivos que se desean alcanzar,
este investigador clasifica los métodos multivariados en dos grandes grupos. El primero se
denomina de ordenación ó reducción de datos y permite arreglar y representar gráficamente el
material bajo estudio en un número reducido de dimensiones. El segundo se denomina de
clasificación y permite la búsqueda de grupos similares lo más homogéneos posible para clasificar
los elementos. El nuevo conjunto de variables no correlacionadas obtenidas, llamadas factores
subyacentes se pueden usar en el análisis futuro de los datos (Johnson, 2000). Otra de las técnicas
más usadas en la reducción de datos son las técnicas de escalamiento óptimo, dentro de las cuales
el análisis de correspondencias múltiple, también conocido como análisis de homogeneidad,
permite encontrar las cuantificaciones óptimas, es decir, que separen al máximo las categorías
entre sí. Esto implica que los objetos de la misma categoría se representan cercanos entre sí,
mientras que los objetos de categorías diferentes se representan lo más alejado posible.1
2.-Desarrollo
2.1 Definición
El Análisis Multivariante es el conjunto de métodos estadísticos cuya finalidad es analizar
simultáneamente conjuntos de datos multivariantes en el sentido de que hay varias variables
medidas para cada individuo ú objeto estudiado.
Su razón de ser radica en un mejor entendimiento del fenómeno objeto de estudio obteniendo
información que los métodos estadísticos univariantes y bivariantes son incapaces de conseguir.2
2.2 Objetivos del Análisis Multivariado
 Proporcionar métodos cuya finalidad es el estudio conjunto de datos multivariantes que
el análisis estadístico uni y bidimensional es incapaz de conseguir
Investigación de Mercados II
Tema: Análisis Multivariado
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
 Ayudar al analista o investigador a tomar decisiones óptimas en el contexto en el que se
encuentre teniendo en cuenta la información disponible por el conjunto de datos
analizado.3
2.3 Etapas del Análisis multivariado
1. Objetivos del análisis
Se desarrolla el problema especificado los objetivos y las técnicas multivariante que se van a
emplear. El investigador debe constituir el conflicto en términos conceptuales especificando los
conceptos y las relaciones fundamentales que se van a investigar. Se deben formar si dichas
relaciones van a ser semejantes de dependencia o de interdependencia. Con todo esto se plantea
las variables a examinar.
2. Descripción del análisis
Se determina el tamaño maestral, las ecuaciones a estimar (si procede), las distancias a calcular (si
procede) y las técnicas de estimación a emplear. Luego de definido todo esto se procede a
observar los datos.
3. Deducciones del análisis
Se evalúan las hipótesis subyacentes a la técnica multivariante. Dichas hipótesis pueden ser de
normalidad, linealidad, independencia, homocedasticidad, etc. También se debe decidir qué hacer
con los datos desaparecidos.
4. Trabajo de análisis
Se estima el modelo y se evalúa el ajuste a los datos. En este paso pueden aparecer observaciones
atípicas (valores atípicos) o influyentes cuya influencia sobre las estimaciones y la bondad de
ajuste se debe analizar.
Investigación de Mercados II
Tema: Análisis Multivariado
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
5. Interpretación de resultados
Dichas interpretaciones pueden llevar a especificaciones adicionales de las variables o del modelo
con lo cual se puede volver de nuevo a los pasos 3 y 4.
6. Validación de análisis
Consiste en establecer la validez de los resultados obtenidos y analizando sí los resultados
obtenidos con la muestra se generalizar a la población de la que procede. Para ello se puede
dividir la muestra en varias partes en las que el modelo se vuelve a estimar y se comparar los
resultados. Otras técnicas que se pueden utilizar aquí son las técnicas de re muestreo.4
2.4 Tipos de Análisis multivariado
1) Métodos de dependencia
Suponen que las variables analizadas están divididas en dos grupos: las variables
dependientes y las variables independientes. El objetivo de los métodos de dependencia consiste
en determinar si el conjunto de variables independientes afecta al conjunto de variables
dependientes y de qué forma.
2) Métodos de interdependencia
Estos métodos no distinguen entre variables dependientes e independientes y su objetivo
consiste en identificar qué variables están relacionadas, cómo lo están y por qué.
3) Métodos estructurales
Suponen que las variables están divididas en dos grupos: el de las variables dependientes y
el de las independientes. El objetivo de estos métodos es análizar, no sólo como las variables
independientes afectan a las variables dependientes, sino también cómo están relacionadas las
variables de los dos grupos entre sí.5
2.5 Ventajas del análisis multivariado
Técnicas multivariantes permiten a los investigadores observan las relaciones entre las variables
de una manera general y cuantificar las relaciones entre las variables. Se puede comprobar la
asociación entre las variables mediante tabulaciones cruzadas, correlación parcial y regresiones
múltiples, e introducir otras variables para determinar los vínculos entre las variables
independientes y dependientes o para especificar las condiciones en las que la asociación lleva a
Investigación de Mercados II
Tema: Análisis Multivariado
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
cabo. Esto da un aspecto mucho más rico y realista a una sola variable y proporciona una poderosa
prueba de significación con respecto a las técnicas univariantes.6
2.6 Desventajas del análisis multivariado
Técnicas multivariantes son complejas e implican las matemáticas de alto nivel que requieren de
un programa estadístico para analizar los datos. Estos programas estadísticos son generalmente
caros. Los resultados del análisis multivariado no siempre son fáciles de interpretar, y tienden a
basarse en hipótesis que pueden ser difíciles de evaluar. Para las técnicas multivariantes para dar
resultados significativos, necesitan una amplia muestra de datos, de lo contrario los resultados no
tienen sentido debido a errores en alto nivel. Los errores estándar determinan el grado de
confianza que puede estar en los resultados, y usted puede tener más confianza en los resultados
de una muestra grande de uno pequeño. Realización de programas de estadística es bastante
simple, pero requiere un estadístico para dar sentido a la salida.6
3.-Conclusiones
La construcción de modelos multivariantes ejerce, pues, un papel importante en el desarrollo de
las diferentes disciplinas basadas en el análisis de datos cuantitativos y requiere, por lo tanto, una
atención especial en la formación de futuros profesionales e investigadores. Conocer la lógica, las
características específicas de las diferentes técnicas disponibles, los objetivos particulares que
permiten lograr y las condiciones en que pueden ser utilizadas son algunos de los retos
importantes a los que nos enfrentaremos en este material.
Para hacerlo, en este texto nos adentraremos en los aspectos básicos involucrados en el análisis
multivariante de los datos como el marco analítico general que se propone analizar e interpretar
las relaciones simultáneas entre diversas variables mediante la construcción de modelos
estadísticos complejos que permiten distinguir la contribución independiente de cada una de ellas
en el sistema de relaciones para, de este modo, describir, explicar o predecir los fenómenos que
son objeto de interés.
Investigación de Mercados II
Tema: Análisis Multivariado
Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Grupo: 09 Semestre II/2020
4.-Referencias
1.-
https://www.ecured.cu/An%C3%A1lisis_multivariados#:~:text=El%20origen%20del%20an%C3%
A1lisis%20multivariado,conceptos%20de%20la%20estad%C3%ADstica%20moderna.
2.- http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html
3.- http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html
4.-
https://analisis.me/multivariante/#:~:text=Etapas%20del%20an%C3%A1lisis%20multivariante&
text=Con%20todo%20esto%20se%20plantea%20las%20variables%20a%20examinar.&text=Se%2
0determina%20el%20tama%C3%B1o%20maestral,procede%20a%20observar%20los%20datos.
5.- http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html
6.- http://bueno-saber.com/aficiones-juegos-y-juguetes/ciencia-y-naturaleza/tecnicas-
multivariantes-ventajas-y-desventajas.php
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=wiIjmsoODnI
https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
IrisLaura3
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
NajhelyCali
 
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelisRedes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelisMario Sullivan
 
-Análisis multivariado
-Análisis multivariado-Análisis multivariado
-Análisis multivariado
kimsora7524
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
ErikaJhanetApazaColq
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AndreaNicoleCossioDe
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
BrancoSaraviaMorales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JhonatanAbsalonColqu
 
Ta pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garciaTa pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garciaZara Casañ
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Marcela Oo
 
Investigacion comparativa grupo focal
Investigacion comparativa grupo focalInvestigacion comparativa grupo focal
Investigacion comparativa grupo focalEnedina Fernandez
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
DanielLeonardoQuispe
 
249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue
CARMEN QUINTANA DEL SOLAR
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
WaraMayraMarcaOrella
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
DANIELMARCELOMONZONP
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)1219970
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
ZenobiaMamaniVisalla
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
yasminFlores21
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
Mauricio Cano
 

La actualidad más candente (20)

Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis Multivariante
Analisis MultivarianteAnalisis Multivariante
Analisis Multivariante
 
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelisRedes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
Redes sociales presentación 30 08 2010 carlos f. de angelis
 
-Análisis multivariado
-Análisis multivariado-Análisis multivariado
-Análisis multivariado
 
Análisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-JhanetAnálisis multivariante Erika-Jhanet
Análisis multivariante Erika-Jhanet
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_moralesAnalisis multivariado -_branco_saravia_morales
Analisis multivariado -_branco_saravia_morales
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Ta pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garciaTa pac3 casañ_garcia
Ta pac3 casañ_garcia
 
Analisis multivariante
Analisis multivariante Analisis multivariante
Analisis multivariante
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion comparativa grupo focal
Investigacion comparativa grupo focalInvestigacion comparativa grupo focal
Investigacion comparativa grupo focal
 
Análisis Multivariado
Análisis  MultivariadoAnálisis  Multivariado
Análisis Multivariado
 
249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue249993861 04-interfases2-chue
249993861 04-interfases2-chue
 
Análisis Multivariado
Análisis Multivariado Análisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
Plan de tabulación de datos (seminario) (2)
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.Análisis Multivariado.
Análisis Multivariado.
 
Analisis de encuestas
Analisis de encuestasAnalisis de encuestas
Analisis de encuestas
 

Similar a Analisis multivariado

Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
Keyssy Ebelin Choque Quiroga
 
Decisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adrianaDecisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adriana
Secretaria de Educacion Departamental del Huila
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
RaquelCh5
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
AmricoGmezLizrraga
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
Anet Vargas
 
Analisis Multivariado
Analisis MultivariadoAnalisis Multivariado
Analisis Multivariado
FernandoJuniorAyalaM
 
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine JuanezAnálisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
JUANEZDANITZAKATHERI
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
ClaudiaCruz191
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
srleandroflores
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
JeraldSchneiderCarba
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
LisbethParra5
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
rasd98
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
FernandoCocaGuierrez
 
Objeto del estudio
Objeto del estudioObjeto del estudio
Objeto del estudio
Edomar AR
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
MarceloPorcoAjarachi
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
AbdelEddyUrionaCadim
 

Similar a Analisis multivariado (20)

Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Analisis multivariable
Analisis multivariableAnalisis multivariable
Analisis multivariable
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Decisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adrianaDecisiones fundamentales reyes adriana
Decisiones fundamentales reyes adriana
 
Analisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_googleAnalisis multivariante -_documentos_de_google
Analisis multivariante -_documentos_de_google
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Multivariado
MultivariadoMultivariado
Multivariado
 
Análisis multivariante
Análisis multivarianteAnálisis multivariante
Análisis multivariante
 
Analisis Multivariado
Analisis MultivariadoAnalisis Multivariado
Analisis Multivariado
 
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine JuanezAnálisis multivariado Danitza Katherine Juanez
Análisis multivariado Danitza Katherine Juanez
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis de los datos
Analisis de los datosAnalisis de los datos
Analisis de los datos
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO ANALISIS MULTIVARIADO
ANALISIS MULTIVARIADO
 
Análisis Multivariado
Análisis MultivariadoAnálisis Multivariado
Análisis Multivariado
 
Investigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativaInvestigacon cuantitativa
Investigacon cuantitativa
 
Objeto del estudio
Objeto del estudioObjeto del estudio
Objeto del estudio
 
Análisis multivariado
Análisis multivariadoAnálisis multivariado
Análisis multivariado
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 

Más de Nadim Ever Chambi

Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
Nadim Ever Chambi
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Nadim Ever Chambi
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
Nadim Ever Chambi
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Nadim Ever Chambi
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
Nadim Ever Chambi
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Nadim Ever Chambi
 

Más de Nadim Ever Chambi (6)

Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigacion de las importaciones de alimentos en bolivia
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamericaEstudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
Estudio comparativo de_los_impuestos_en_latinoamerica
 
Thomas malthus
Thomas malthusThomas malthus
Thomas malthus
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Analisis multivariado

  • 1. Investigación de Mercados II Tema: Análisis Multivariado Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 3.- ANÁLISIS MULTIVARIADO 1.-Introducción El origen del análisis multivariado se remonta a los comienzos del siglo XX, con Pearson y Sperman, época en la cual se empezaron a introducir los conceptos de la estadística moderna. Las bases definitivas de este tipo de análisis se establecieron en la década 1930-40 con Hotelling, Wilks, Fisher, Mahalanobis, y Bartlett (Bramardi, 2002). En términos generales, el análisis multivariado se refiere a todos aquellos métodos estadísticos que analizan simultáneamente medidas múltiples (más de dos variables) de cada individuo. Por su parte Hair (1992) puntualiza que para el caso del análisis de datos resultantes de caracterización de recursos genéticos vegetales (colecciones de germoplasma), el problema es representar geométricamente, cuantificar la asociación entre individuos y clasificarlos respecto a un conjunto de variables, las cuales pueden ser cuantitativas, cualitativas o la combinación de ambas. Teniendo en cuenta los objetivos que se desean alcanzar, este investigador clasifica los métodos multivariados en dos grandes grupos. El primero se denomina de ordenación ó reducción de datos y permite arreglar y representar gráficamente el material bajo estudio en un número reducido de dimensiones. El segundo se denomina de clasificación y permite la búsqueda de grupos similares lo más homogéneos posible para clasificar los elementos. El nuevo conjunto de variables no correlacionadas obtenidas, llamadas factores subyacentes se pueden usar en el análisis futuro de los datos (Johnson, 2000). Otra de las técnicas más usadas en la reducción de datos son las técnicas de escalamiento óptimo, dentro de las cuales el análisis de correspondencias múltiple, también conocido como análisis de homogeneidad, permite encontrar las cuantificaciones óptimas, es decir, que separen al máximo las categorías entre sí. Esto implica que los objetos de la misma categoría se representan cercanos entre sí, mientras que los objetos de categorías diferentes se representan lo más alejado posible.1 2.-Desarrollo 2.1 Definición El Análisis Multivariante es el conjunto de métodos estadísticos cuya finalidad es analizar simultáneamente conjuntos de datos multivariantes en el sentido de que hay varias variables medidas para cada individuo ú objeto estudiado. Su razón de ser radica en un mejor entendimiento del fenómeno objeto de estudio obteniendo información que los métodos estadísticos univariantes y bivariantes son incapaces de conseguir.2 2.2 Objetivos del Análisis Multivariado  Proporcionar métodos cuya finalidad es el estudio conjunto de datos multivariantes que el análisis estadístico uni y bidimensional es incapaz de conseguir
  • 2. Investigación de Mercados II Tema: Análisis Multivariado Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020  Ayudar al analista o investigador a tomar decisiones óptimas en el contexto en el que se encuentre teniendo en cuenta la información disponible por el conjunto de datos analizado.3 2.3 Etapas del Análisis multivariado 1. Objetivos del análisis Se desarrolla el problema especificado los objetivos y las técnicas multivariante que se van a emplear. El investigador debe constituir el conflicto en términos conceptuales especificando los conceptos y las relaciones fundamentales que se van a investigar. Se deben formar si dichas relaciones van a ser semejantes de dependencia o de interdependencia. Con todo esto se plantea las variables a examinar. 2. Descripción del análisis Se determina el tamaño maestral, las ecuaciones a estimar (si procede), las distancias a calcular (si procede) y las técnicas de estimación a emplear. Luego de definido todo esto se procede a observar los datos. 3. Deducciones del análisis Se evalúan las hipótesis subyacentes a la técnica multivariante. Dichas hipótesis pueden ser de normalidad, linealidad, independencia, homocedasticidad, etc. También se debe decidir qué hacer con los datos desaparecidos. 4. Trabajo de análisis Se estima el modelo y se evalúa el ajuste a los datos. En este paso pueden aparecer observaciones atípicas (valores atípicos) o influyentes cuya influencia sobre las estimaciones y la bondad de ajuste se debe analizar.
  • 3. Investigación de Mercados II Tema: Análisis Multivariado Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 5. Interpretación de resultados Dichas interpretaciones pueden llevar a especificaciones adicionales de las variables o del modelo con lo cual se puede volver de nuevo a los pasos 3 y 4. 6. Validación de análisis Consiste en establecer la validez de los resultados obtenidos y analizando sí los resultados obtenidos con la muestra se generalizar a la población de la que procede. Para ello se puede dividir la muestra en varias partes en las que el modelo se vuelve a estimar y se comparar los resultados. Otras técnicas que se pueden utilizar aquí son las técnicas de re muestreo.4 2.4 Tipos de Análisis multivariado 1) Métodos de dependencia Suponen que las variables analizadas están divididas en dos grupos: las variables dependientes y las variables independientes. El objetivo de los métodos de dependencia consiste en determinar si el conjunto de variables independientes afecta al conjunto de variables dependientes y de qué forma. 2) Métodos de interdependencia Estos métodos no distinguen entre variables dependientes e independientes y su objetivo consiste en identificar qué variables están relacionadas, cómo lo están y por qué. 3) Métodos estructurales Suponen que las variables están divididas en dos grupos: el de las variables dependientes y el de las independientes. El objetivo de estos métodos es análizar, no sólo como las variables independientes afectan a las variables dependientes, sino también cómo están relacionadas las variables de los dos grupos entre sí.5 2.5 Ventajas del análisis multivariado Técnicas multivariantes permiten a los investigadores observan las relaciones entre las variables de una manera general y cuantificar las relaciones entre las variables. Se puede comprobar la asociación entre las variables mediante tabulaciones cruzadas, correlación parcial y regresiones múltiples, e introducir otras variables para determinar los vínculos entre las variables independientes y dependientes o para especificar las condiciones en las que la asociación lleva a
  • 4. Investigación de Mercados II Tema: Análisis Multivariado Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 cabo. Esto da un aspecto mucho más rico y realista a una sola variable y proporciona una poderosa prueba de significación con respecto a las técnicas univariantes.6 2.6 Desventajas del análisis multivariado Técnicas multivariantes son complejas e implican las matemáticas de alto nivel que requieren de un programa estadístico para analizar los datos. Estos programas estadísticos son generalmente caros. Los resultados del análisis multivariado no siempre son fáciles de interpretar, y tienden a basarse en hipótesis que pueden ser difíciles de evaluar. Para las técnicas multivariantes para dar resultados significativos, necesitan una amplia muestra de datos, de lo contrario los resultados no tienen sentido debido a errores en alto nivel. Los errores estándar determinan el grado de confianza que puede estar en los resultados, y usted puede tener más confianza en los resultados de una muestra grande de uno pequeño. Realización de programas de estadística es bastante simple, pero requiere un estadístico para dar sentido a la salida.6 3.-Conclusiones La construcción de modelos multivariantes ejerce, pues, un papel importante en el desarrollo de las diferentes disciplinas basadas en el análisis de datos cuantitativos y requiere, por lo tanto, una atención especial en la formación de futuros profesionales e investigadores. Conocer la lógica, las características específicas de las diferentes técnicas disponibles, los objetivos particulares que permiten lograr y las condiciones en que pueden ser utilizadas son algunos de los retos importantes a los que nos enfrentaremos en este material. Para hacerlo, en este texto nos adentraremos en los aspectos básicos involucrados en el análisis multivariante de los datos como el marco analítico general que se propone analizar e interpretar las relaciones simultáneas entre diversas variables mediante la construcción de modelos estadísticos complejos que permiten distinguir la contribución independiente de cada una de ellas en el sistema de relaciones para, de este modo, describir, explicar o predecir los fenómenos que son objeto de interés.
  • 5. Investigación de Mercados II Tema: Análisis Multivariado Alumno: Nadim Ever Chambi Chipata Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Grupo: 09 Semestre II/2020 4.-Referencias 1.- https://www.ecured.cu/An%C3%A1lisis_multivariados#:~:text=El%20origen%20del%20an%C3% A1lisis%20multivariado,conceptos%20de%20la%20estad%C3%ADstica%20moderna. 2.- http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html 3.- http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html 4.- https://analisis.me/multivariante/#:~:text=Etapas%20del%20an%C3%A1lisis%20multivariante& text=Con%20todo%20esto%20se%20plantea%20las%20variables%20a%20examinar.&text=Se%2 0determina%20el%20tama%C3%B1o%20maestral,procede%20a%20observar%20los%20datos. 5.- http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/anamul/inicio.html 6.- http://bueno-saber.com/aficiones-juegos-y-juguetes/ciencia-y-naturaleza/tecnicas- multivariantes-ventajas-y-desventajas.php Videos https://www.youtube.com/watch?v=wiIjmsoODnI https://www.youtube.com/watch?v=_3YKNZW2HNc