SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigaciónde mercadosII
Tema:InvestigaciónCuantitativa
Alumna:Mamani VasallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’
INVESTIGACION CUANTITATIVA
1. INTRODUCCION: la investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática
de fenómenosobservables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.1
El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos
matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es
fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental
entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas.
Los datos cuantitativos son aquellos que están en forma numérica, como estadísticas,
porcentajes, etc. La investigación cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones u
observaciones,conel propósitode estudiarconmétodosestadísticosposiblesrelacionesentre
las variables y generalizar a una población los resultados a determinada población a través
de técnicas de muestreo.
2. DESARROLLO:
La investigación cuantitativa es un modelo de investigación que tiene como propósito la
determinación de leyes universales que expliquen el objeto de estudio, razón por la cual se
fundamentaenlaobservacióndirecta,lacomprobaciónylaexperimentaciónoexperienciaque
pretende generar datos numéricos, cuantificables y verificables.
El objetivo de la Investigación Cuantitativa se centra más en el conteo y clasificación de
características y en la construcción de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se
observa.1
Características de la investigación cuantitativa
-Recopilación de datos confiables y precisos: A medida que los datos se recopilan, analizan y
presentan en números, los resultados obtenidos serán extremadamente más confiables.2
-Mayor alcance del análisisde datos: Otra de las características de la investigacióncuantitativa
esque tiene laventaja de proporcionarunamplioalcance encuanto a la recopilaciónde datos.
-Elimina sesgos: Este método de investigación no ofrece ningún margen por comentarios
personales o sesgos en los resultados. Los resultados obtenidos de este tipo de investigación
son numéricos y, por lo tanto, justos en la mayoría de los casos.
Proceso metodológico
En cuanto al proceso metodológico, la investigación cuantitativa propone lo siguiente:
Investigaciónde mercadosII
Tema:InvestigaciónCuantitativa
Alumna:Mamani VasallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’
 Objetivos de la investigación: el método cuantitativo prefiere los objetivos de explicar o
describir.
 Formulación del problema:losenfoquescuantitativosoptanporestablecerrelacionescausales
o funcionales.
 Variables ycategoríasde análisis:enlainvestigacióncuantitativasuele hablarse devariables,las
cuales pueden ser medidas numéricamente.
 Hipótesis: la hipótesis será de tipo empírica en la investigación cuantitativa. De esta manera,
este tipo de investigación puede describirse como hipotético-deductivo.4
Técnicas
En cuanto a las técnicas de medición, el enfoque cuantitativo acude a:
 Cuestionarios;
 encuestas;
 estadísticas;
 listas de cotejo;
 experimentos;
 observación cuantitativa.
Tipos de investigación cuantitativa
 investigación descriptiva. Intenta especificar propiedades, características y rasgos
importantes del fenómeno estudiado, mediante dinámicas objetivas de observación,
análisis y demostración. Usualmente constituyen el primer paso de
cualquier investigación científica.
 Investigación analítica. Más compleja que la descriptiva, consiste en el cotejo o
comparación de variables determinadas entre grupos de control y de estudio,
registrandoel modoen que los resultadosse danen la práctica para podercomprobar
o refutar alguna hipótesis previamente establecida.
 Investigación experimental. Como su nombre lo indica, se trata de investigaciones
fundamentadas en la experimentación, o sea, en la replicación en un ambiente
controlado del fenómeno estudiado, de manera tal de poder comprender y
eventualmente manipular las variables que determinan su resultado.
 Investigación casi experimental. Se trata de procedimientos experimentales que no
pueden distinguir de manera azarosa entre los grupos de control y de estudio,
diferenciándose así de los propiamente experimentales.3
Investigaciónde mercadosII
Tema:InvestigaciónCuantitativa
Alumna:Mamani VasallaZenobia
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’
3. CONCLUSION:
La investigación cuantitativaeslainvestigación metódicoysistematizadoque pretenderesolver
problemas atreves de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales. Es la que analiza
diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados. Toda información se obtiene
atrevesde muestrasquese tomanalapoblación.estetipode investigacióntiene distintos tipos
de investigación cuantitativa para distintos problemas.
4. REFERENCIAS
1. https://explorable.com/es/investigacion-cuantitativa-y-
cualitativa#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20una,detallada%20del%20tema%20de
%20investigaci%C3%B3n.&text=La%20Investigaci%C3%B3n%20Cuantitativa%2C%20en%20cam
bio,explicar%20lo%20que%20se%20observa.
2. https://www.questionpro.com/blog/es/caracteristicas-de-la-investigacion-cuantitativa/
3. https://concepto.de/metodo-cuantitativo/#ixzz6ZwbVvdT8
4. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/
5. VIDEOS
3. https://www.youtube.com/watch?v=FtkTY9WQX6g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Guadalupe P.R
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
SheilaAbigailFernand
 
Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación
Yleanne Muller
 
Presentación enfoque cuantitativo
Presentación enfoque cuantitativoPresentación enfoque cuantitativo
Presentación enfoque cuantitativo
17612694
 
Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)
naxma
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
JhonatanAbsalonColqu
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
FernandoJuniorAyalaM
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
VictoriaManosalvas
 
Método, población y muestra
Método, población y muestraMétodo, población y muestra
Método, población y muestra
MaribelDelR
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
RocioTorricoReyes
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DelmaYaninaGmezLeytn
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
MedinaMartinezIvonJe
 
Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Enfoque mixto
Enfoque mixto Enfoque mixto
Enfoque mixto
FernandoTapia79
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
valeriacabrejos2108
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
lunes rodriguez
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
fabiroesch
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
GABRIELARANGEL31
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
Liria Vergara
 
Ensayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtosEnsayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtos
Jhon Becerra
 

La actualidad más candente (20)

Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4Metodos mixtos.pptx-equipo-4
Metodos mixtos.pptx-equipo-4
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación Métodos mixtos de investigación
Métodos mixtos de investigación
 
Presentación enfoque cuantitativo
Presentación enfoque cuantitativoPresentación enfoque cuantitativo
Presentación enfoque cuantitativo
 
Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)Investigación cuantitativa (1)
Investigación cuantitativa (1)
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion Cuantitativa
Investigacion CuantitativaInvestigacion Cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
 
Enfoques de investigación
Enfoques de investigaciónEnfoques de investigación
Enfoques de investigación
 
Método, población y muestra
Método, población y muestraMétodo, población y muestra
Método, población y muestra
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)Estadística I (I Bimestre)
Estadística I (I Bimestre)
 
Enfoque mixto
Enfoque mixto Enfoque mixto
Enfoque mixto
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
Actividad 4 (técnicas de recolección y análisis de datos)
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaroParadigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
 
Marco metodologico
Marco metodologicoMarco metodologico
Marco metodologico
 
Ensayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtosEnsayo métodos mixtos
Ensayo métodos mixtos
 

Similar a Investigacion cuantitativa

Inventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativaInventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativa
Priscila Jemima Caceres Laura
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
NaydePaulaZequitaZel
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
JHENNYCANAVIRICONDOR
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
samantha Lopez Gonzalez
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
José Maita
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Nadim Ever Chambi
 
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
DanielGuarachiRetamo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
KARENORTEGAFLORES
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
Lucía Cabrera
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
RuthNairUriona
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
markitos2212
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DANIELACAROLINAHIGUE
 
2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo
PolVargas
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
AideeEspinoza3
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
SaavedraCardenasFern
 
Exposicion cuantitativa
Exposicion cuantitativaExposicion cuantitativa
Exposicion cuantitativa
Maria Santillan
 
2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro
Nayeli Castro
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
AnahiGalindo1
 

Similar a Investigacion cuantitativa (20)

Inventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativaInventigacion cuantitativa
Inventigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataInvestigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
ACTUALIZADO BASES O FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION DE ACUERDO AL ENFOQUE DE INV...
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigación cuantitativa
Investigación cuantitativaInvestigación cuantitativa
Investigación cuantitativa
 
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
Investigacion cuantitativa urionarojasruthnair (1)
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo2 inv. cuantitativo
2 inv. cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
INVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVAINVESTIGACION CUANTITATIVA
INVESTIGACION CUANTITATIVA
 
Exposicion cuantitativa
Exposicion cuantitativaExposicion cuantitativa
Exposicion cuantitativa
 
2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro2. investigacion cuantitativa castro
2. investigacion cuantitativa castro
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)Investigacion cuantitativa convertido (1)
Investigacion cuantitativa convertido (1)
 

Más de ZenobiaMamaniVisalla

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
ZenobiaMamaniVisalla
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
ZenobiaMamaniVisalla
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
ZenobiaMamaniVisalla
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
ZenobiaMamaniVisalla
 
Desempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividadDesempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividad
ZenobiaMamaniVisalla
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
ZenobiaMamaniVisalla
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
ZenobiaMamaniVisalla
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
ZenobiaMamaniVisalla
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
ZenobiaMamaniVisalla
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
ZenobiaMamaniVisalla
 
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
ZenobiaMamaniVisalla
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
ZenobiaMamaniVisalla
 
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en LatinoaméricaEstudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
ZenobiaMamaniVisalla
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
ZenobiaMamaniVisalla
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
ZenobiaMamaniVisalla
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
ZenobiaMamaniVisalla
 

Más de ZenobiaMamaniVisalla (17)

Muestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestralMuestra o analisis_muestral
Muestra o analisis_muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas
Las competencias administrativasLas competencias administrativas
Las competencias administrativas
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Desempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividadDesempeño, emociones, creatividad
Desempeño, emociones, creatividad
 
Las 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicasLas 6 emociones_basicas
Las 6 emociones_basicas
 
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
Informe de marketing 1.0 2.0 3.0 4.0
 
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacionRecopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
Recopilacion de informacion_para_trabajos_de_investigacion
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en boliviaInvestigación de las importaciones de alimentos en bolivia
Investigación de las importaciones de alimentos en bolivia
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en LatinoaméricaEstudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
Estudio Comparativo de los Impuestos en Latinoamérica
 
Teoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas MalthusTeoría de Thomas Malthus
Teoría de Thomas Malthus
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Investigacion cuantitativa

  • 1. Investigaciónde mercadosII Tema:InvestigaciónCuantitativa Alumna:Mamani VasallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ INVESTIGACION CUANTITATIVA 1. INTRODUCCION: la investigación cuantitativa es la investigación empírica sistemática de fenómenosobservables a través de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales.1 El objetivo de la investigación cuantitativa es desarrollar y emplear modelos matemáticos, teorías e hipótesis relacionadas con los fenómenos. El proceso de medición es fundamental para la investigación cuantitativa porque proporciona la conexión fundamental entre la observación empírica y la expresión matemática de las relaciones cuantitativas. Los datos cuantitativos son aquellos que están en forma numérica, como estadísticas, porcentajes, etc. La investigación cuantitativa asigna valores numéricos a las declaraciones u observaciones,conel propósitode estudiarconmétodosestadísticosposiblesrelacionesentre las variables y generalizar a una población los resultados a determinada población a través de técnicas de muestreo. 2. DESARROLLO: La investigación cuantitativa es un modelo de investigación que tiene como propósito la determinación de leyes universales que expliquen el objeto de estudio, razón por la cual se fundamentaenlaobservacióndirecta,lacomprobaciónylaexperimentaciónoexperienciaque pretende generar datos numéricos, cuantificables y verificables. El objetivo de la Investigación Cuantitativa se centra más en el conteo y clasificación de características y en la construcción de modelos estadísticos y cifras para explicar lo que se observa.1 Características de la investigación cuantitativa -Recopilación de datos confiables y precisos: A medida que los datos se recopilan, analizan y presentan en números, los resultados obtenidos serán extremadamente más confiables.2 -Mayor alcance del análisisde datos: Otra de las características de la investigacióncuantitativa esque tiene laventaja de proporcionarunamplioalcance encuanto a la recopilaciónde datos. -Elimina sesgos: Este método de investigación no ofrece ningún margen por comentarios personales o sesgos en los resultados. Los resultados obtenidos de este tipo de investigación son numéricos y, por lo tanto, justos en la mayoría de los casos. Proceso metodológico En cuanto al proceso metodológico, la investigación cuantitativa propone lo siguiente:
  • 2. Investigaciónde mercadosII Tema:InvestigaciónCuantitativa Alumna:Mamani VasallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’  Objetivos de la investigación: el método cuantitativo prefiere los objetivos de explicar o describir.  Formulación del problema:losenfoquescuantitativosoptanporestablecerrelacionescausales o funcionales.  Variables ycategoríasde análisis:enlainvestigacióncuantitativasuele hablarse devariables,las cuales pueden ser medidas numéricamente.  Hipótesis: la hipótesis será de tipo empírica en la investigación cuantitativa. De esta manera, este tipo de investigación puede describirse como hipotético-deductivo.4 Técnicas En cuanto a las técnicas de medición, el enfoque cuantitativo acude a:  Cuestionarios;  encuestas;  estadísticas;  listas de cotejo;  experimentos;  observación cuantitativa. Tipos de investigación cuantitativa  investigación descriptiva. Intenta especificar propiedades, características y rasgos importantes del fenómeno estudiado, mediante dinámicas objetivas de observación, análisis y demostración. Usualmente constituyen el primer paso de cualquier investigación científica.  Investigación analítica. Más compleja que la descriptiva, consiste en el cotejo o comparación de variables determinadas entre grupos de control y de estudio, registrandoel modoen que los resultadosse danen la práctica para podercomprobar o refutar alguna hipótesis previamente establecida.  Investigación experimental. Como su nombre lo indica, se trata de investigaciones fundamentadas en la experimentación, o sea, en la replicación en un ambiente controlado del fenómeno estudiado, de manera tal de poder comprender y eventualmente manipular las variables que determinan su resultado.  Investigación casi experimental. Se trata de procedimientos experimentales que no pueden distinguir de manera azarosa entre los grupos de control y de estudio, diferenciándose así de los propiamente experimentales.3
  • 3. Investigaciónde mercadosII Tema:InvestigaciónCuantitativa Alumna:Mamani VasallaZenobia Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos ‘’LIBEREMOS BOLIVIA’’ 3. CONCLUSION: La investigación cuantitativaeslainvestigación metódicoysistematizadoque pretenderesolver problemas atreves de técnicas estadísticas, matemáticas o computacionales. Es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados. Toda información se obtiene atrevesde muestrasquese tomanalapoblación.estetipode investigacióntiene distintos tipos de investigación cuantitativa para distintos problemas. 4. REFERENCIAS 1. https://explorable.com/es/investigacion-cuantitativa-y- cualitativa#:~:text=El%20objetivo%20principal%20de%20una,detallada%20del%20tema%20de %20investigaci%C3%B3n.&text=La%20Investigaci%C3%B3n%20Cuantitativa%2C%20en%20cam bio,explicar%20lo%20que%20se%20observa. 2. https://www.questionpro.com/blog/es/caracteristicas-de-la-investigacion-cuantitativa/ 3. https://concepto.de/metodo-cuantitativo/#ixzz6ZwbVvdT8 4. https://www.significados.com/investigacion-cualitativa-y-cuantitativa/ 5. VIDEOS 3. https://www.youtube.com/watch?v=FtkTY9WQX6g