SlideShare una empresa de Scribd logo
ANATOMIA DE UN VOICING II

                         En la unidad anterior vimos como la triada de C mayor tenía un primer
                desarrollo natural que consistía en invertir el acorde por un lado y armonizar la
                escala mayor usando la posición fundamental, 1ª y 2ª inversión por otro. Esto en si
                es una gran cantidad de información, especialmente si se tienen en cuenta los
                diferentes set de cuerdas en los que se pueden tocar, así como las tonalidades en
                las que se pueden aplicar. Por lo tanto, el tener una metodología de estudio clara
                es fundamental para eventualmente tener un control adecuado de todos los
                voicings, independientemente de la posición, tonalidad y progresión de acordes.

                         El estudio de los voicings dentro de una progresión de acordes es de la
                máxima importancia, porque los pone en un contexto más cercano a una situación
                real, como las que se pueden encontrar en una composición.              Son seis las
                progresiones en las que un acorde se puede mover dentro de un tono, divididas en
                tres grupos.

                               •   Segundas, ascendentes y descendentes (Fig.1).

                               •   Terceras, ascendentes y descendentes (Fig. 2).

                               •   Cuartas, ascendentes y descendentes (Fig. 3).

Fig. 1


                                                                                         VIIø
  Segundas ascendentes             I      IIm       IIIm         IV      V     VIm

                                   C      Dm        Em            F      G     Am         Bø

                                          VIIø
 Segundas descendentes             I                VIm           V     IV     IIIm      IIm

                                   C       Bø       Am            G      F     Em        Dm




Fig. 2


                                                                 VIIø
  Terceras ascendentes             I      IIIm       V                  IIm        IV    VIm

                                   C      Em         G           Bø     Dm         F     Am

                                                                        VIIø
  Terceras descendentes            I      VIm        IV          IIm               V     IIIm

                                   C      Am         F           Dm     Bø         G     Em


                                        wwwmarioabbagliati.com
2 Anatomía de un voicing II



Fig. 3


                                                       VIIø
   Cuartas ascendentes               I       IV                     IIIm   VIm      IIm      V

                                    C         F         Bø          Em     Am       Dm       G

                                                                                    VIIø
   Cuartas descendentes              I        V        IIm          VIm    IIIm              IV

                                    C         G        Dm           Am     Em       Bø       F




                              El siguiente paso es aplicar los tres tipos de voicings (posición
                     fundamental, 1ª inversión y 2ª inversión) a las progresiones anteriores manteniendo
                     la mejor continuidad armónica posible. Ello implica que cada progresión tiene tres
                     posibles desarrollos según el voicing con el que se empiece.

                              En la unidad anterior, por la naturaleza de la explicación, vimos las
                     progresiones en segundas ascendentes, en la que los acordes se mueven
                     paralelamente. Veamos ahora la progresión en terceras ascendentes (Fig. 4) y
                     descendentes (Fig. 5) empezando con C en posición fundamental. Dos aspectos
                     llaman la atención. Primero, que sólo una voz del acorde se mueve por paso
                     (segunda mayor o menor) mientras las dos restantes se mantienen estáticas.
                     Segundo, que mientras los acordes suben las notas del mismo van bajando y
                     viceversa.

Fig. 4




                                           wwwmarioabbagliati.com
ANATOMIA DE UN VOICING II 3



Fig. 5




                     Si la progresión comienza con la 1ª inversión, tiene una realización
         armónica completamente diferente, tanto ascendente (Fig. 6) como descendente
         (Fig. 7).

Fig. 6




                                 wwwmarioabbagliati.com
4 Anatomía de un voicing II



Fig. 7




                              De igual manera sucede con la secuencia que empieza con 2ª inversión,
                     en dirección ascendente (Fig. 8) y descendente (Fig. 9).

Fig. 8




                                           wwwmarioabbagliati.com
ANATOMIA DE UN VOICING II 5



Fig. 9




                   En el caso del tercer tipo de progresión, la que se mueve por cuartas, al
           igual que anteriormente, las voces del acorde se desplazarán en dirección opuesta
           al movimiento de las tónicas.     Si la progresión es ascendente (Fig. 10a-c) los
           voicings bajarán y viceversa (Fig. 11a-c).

Fig. 10a




                                 wwwmarioabbagliati.com
6 Anatomía de un voicing II



Fig. 10b




Fig. 10c




Fig. 11a




                              wwwmarioabbagliati.com
ANATOMIA DE UN VOICING II 7



Fig. 11b




Fig. 11c




                   El objetivo final es tener control sobre las progresiones anteriores en los
           doce tonos, empezando en la posición fundamental, 1ª y 2ª inversión, en tres sets
           de cuerdas (tónica en 6ª, 5ª y 4ª cuerda). Un beneficio añadido de este estudio
           sistemático de los voicings es que el diapasón se va abriendo, no quedando
           tonalidades o posiciones escondidas, emanando un sistema lógico y progresivo de
           organizar el material melódico y armónico en la guitarra.




                                 wwwmarioabbagliati.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana1(marzo 2012)
Semana1(marzo 2012)Semana1(marzo 2012)
Semana1(marzo 2012)
JENNER HUAMAN
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
Vicente Umpiérrez Sánchez
 
Arpegios Estudio I
Arpegios Estudio IArpegios Estudio I
Arpegios Estudio I
mabbagliati
 
Ap1 contrapunto
Ap1 contrapuntoAp1 contrapunto
Ap1 contrapunto
Johan Benavides
 
Cuentos y Descripciones 3°B
Cuentos y Descripciones  3°BCuentos y Descripciones  3°B
Cuentos y Descripciones 3°B
gcapezio
 
Tetradas Voicings
Tetradas VoicingsTetradas Voicings
Tetradas Voicings
mabbagliati
 
Figuras planas-01
Figuras planas-01Figuras planas-01
Figuras planas-01
noelia bornia
 

La actualidad más candente (7)

Semana1(marzo 2012)
Semana1(marzo 2012)Semana1(marzo 2012)
Semana1(marzo 2012)
 
Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3Contrapunto a Dos 3
Contrapunto a Dos 3
 
Arpegios Estudio I
Arpegios Estudio IArpegios Estudio I
Arpegios Estudio I
 
Ap1 contrapunto
Ap1 contrapuntoAp1 contrapunto
Ap1 contrapunto
 
Cuentos y Descripciones 3°B
Cuentos y Descripciones  3°BCuentos y Descripciones  3°B
Cuentos y Descripciones 3°B
 
Tetradas Voicings
Tetradas VoicingsTetradas Voicings
Tetradas Voicings
 
Figuras planas-01
Figuras planas-01Figuras planas-01
Figuras planas-01
 

Más de mabbagliati

Gary clark jr. whole lotta lovin'
Gary clark jr.    whole lotta lovin'Gary clark jr.    whole lotta lovin'
Gary clark jr. whole lotta lovin'
mabbagliati
 
Bb blues walking bass
Bb blues walking bassBb blues walking bass
Bb blues walking bass
mabbagliati
 
Things ain't what they used to be jim hall
Things ain't what they used to be   jim hallThings ain't what they used to be   jim hall
Things ain't what they used to be jim hall
mabbagliati
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
mabbagliati
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
mabbagliati
 
If You Be My Baby
If You Be My BabyIf You Be My Baby
If You Be My Baby
mabbagliati
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
mabbagliati
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
mabbagliati
 
Shuffle Theory
Shuffle TheoryShuffle Theory
Shuffle Theory
mabbagliati
 
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
mabbagliati
 
Sandu
SanduSandu
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
mabbagliati
 
Blues Shuffle II
Blues Shuffle IIBlues Shuffle II
Blues Shuffle II
mabbagliati
 
Blues Shuffle
Blues ShuffleBlues Shuffle
Blues Shuffle
mabbagliati
 
Blues Shuffle III
Blues Shuffle IIIBlues Shuffle III
Blues Shuffle III
mabbagliati
 
Born under a bad sign
Born under a bad signBorn under a bad sign
Born under a bad signmabbagliati
 
Blues Shuffle IV
Blues Shuffle IVBlues Shuffle IV
Blues Shuffle IV
mabbagliati
 
Escala menor pentatonica
Escala menor pentatonicaEscala menor pentatonica
Escala menor pentatonica
mabbagliati
 
Pregunta/respuesta
Pregunta/respuestaPregunta/respuesta
Pregunta/respuesta
mabbagliati
 

Más de mabbagliati (20)

Gary clark jr. whole lotta lovin'
Gary clark jr.    whole lotta lovin'Gary clark jr.    whole lotta lovin'
Gary clark jr. whole lotta lovin'
 
Bb blues walking bass
Bb blues walking bassBb blues walking bass
Bb blues walking bass
 
Things ain't what they used to be jim hall
Things ain't what they used to be   jim hallThings ain't what they used to be   jim hall
Things ain't what they used to be jim hall
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
 
Falling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo GuitarFalling Grace - Solo Guitar
Falling Grace - Solo Guitar
 
If You Be My Baby
If You Be My BabyIf You Be My Baby
If You Be My Baby
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
 
Queen bee tab g
Queen bee tab   gQueen bee tab   g
Queen bee tab g
 
Shuffle Theory
Shuffle TheoryShuffle Theory
Shuffle Theory
 
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
 
Sandu
SanduSandu
Sandu
 
Sandu TAB
Sandu TABSandu TAB
Sandu TAB
 
Blues Shuffle II
Blues Shuffle IIBlues Shuffle II
Blues Shuffle II
 
Blues Shuffle
Blues ShuffleBlues Shuffle
Blues Shuffle
 
Blues Shuffle III
Blues Shuffle IIIBlues Shuffle III
Blues Shuffle III
 
Born under a bad sign
Born under a bad signBorn under a bad sign
Born under a bad sign
 
Hey Joe
Hey JoeHey Joe
Hey Joe
 
Blues Shuffle IV
Blues Shuffle IVBlues Shuffle IV
Blues Shuffle IV
 
Escala menor pentatonica
Escala menor pentatonicaEscala menor pentatonica
Escala menor pentatonica
 
Pregunta/respuesta
Pregunta/respuestaPregunta/respuesta
Pregunta/respuesta
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

AnatomíA De Un Voicing Ii

  • 1. ANATOMIA DE UN VOICING II En la unidad anterior vimos como la triada de C mayor tenía un primer desarrollo natural que consistía en invertir el acorde por un lado y armonizar la escala mayor usando la posición fundamental, 1ª y 2ª inversión por otro. Esto en si es una gran cantidad de información, especialmente si se tienen en cuenta los diferentes set de cuerdas en los que se pueden tocar, así como las tonalidades en las que se pueden aplicar. Por lo tanto, el tener una metodología de estudio clara es fundamental para eventualmente tener un control adecuado de todos los voicings, independientemente de la posición, tonalidad y progresión de acordes. El estudio de los voicings dentro de una progresión de acordes es de la máxima importancia, porque los pone en un contexto más cercano a una situación real, como las que se pueden encontrar en una composición. Son seis las progresiones en las que un acorde se puede mover dentro de un tono, divididas en tres grupos. • Segundas, ascendentes y descendentes (Fig.1). • Terceras, ascendentes y descendentes (Fig. 2). • Cuartas, ascendentes y descendentes (Fig. 3). Fig. 1 VIIø Segundas ascendentes I IIm IIIm IV V VIm C Dm Em F G Am Bø VIIø Segundas descendentes I VIm V IV IIIm IIm C Bø Am G F Em Dm Fig. 2 VIIø Terceras ascendentes I IIIm V IIm IV VIm C Em G Bø Dm F Am VIIø Terceras descendentes I VIm IV IIm V IIIm C Am F Dm Bø G Em wwwmarioabbagliati.com
  • 2. 2 Anatomía de un voicing II Fig. 3 VIIø Cuartas ascendentes I IV IIIm VIm IIm V C F Bø Em Am Dm G VIIø Cuartas descendentes I V IIm VIm IIIm IV C G Dm Am Em Bø F El siguiente paso es aplicar los tres tipos de voicings (posición fundamental, 1ª inversión y 2ª inversión) a las progresiones anteriores manteniendo la mejor continuidad armónica posible. Ello implica que cada progresión tiene tres posibles desarrollos según el voicing con el que se empiece. En la unidad anterior, por la naturaleza de la explicación, vimos las progresiones en segundas ascendentes, en la que los acordes se mueven paralelamente. Veamos ahora la progresión en terceras ascendentes (Fig. 4) y descendentes (Fig. 5) empezando con C en posición fundamental. Dos aspectos llaman la atención. Primero, que sólo una voz del acorde se mueve por paso (segunda mayor o menor) mientras las dos restantes se mantienen estáticas. Segundo, que mientras los acordes suben las notas del mismo van bajando y viceversa. Fig. 4 wwwmarioabbagliati.com
  • 3. ANATOMIA DE UN VOICING II 3 Fig. 5 Si la progresión comienza con la 1ª inversión, tiene una realización armónica completamente diferente, tanto ascendente (Fig. 6) como descendente (Fig. 7). Fig. 6 wwwmarioabbagliati.com
  • 4. 4 Anatomía de un voicing II Fig. 7 De igual manera sucede con la secuencia que empieza con 2ª inversión, en dirección ascendente (Fig. 8) y descendente (Fig. 9). Fig. 8 wwwmarioabbagliati.com
  • 5. ANATOMIA DE UN VOICING II 5 Fig. 9 En el caso del tercer tipo de progresión, la que se mueve por cuartas, al igual que anteriormente, las voces del acorde se desplazarán en dirección opuesta al movimiento de las tónicas. Si la progresión es ascendente (Fig. 10a-c) los voicings bajarán y viceversa (Fig. 11a-c). Fig. 10a wwwmarioabbagliati.com
  • 6. 6 Anatomía de un voicing II Fig. 10b Fig. 10c Fig. 11a wwwmarioabbagliati.com
  • 7. ANATOMIA DE UN VOICING II 7 Fig. 11b Fig. 11c El objetivo final es tener control sobre las progresiones anteriores en los doce tonos, empezando en la posición fundamental, 1ª y 2ª inversión, en tres sets de cuerdas (tónica en 6ª, 5ª y 4ª cuerda). Un beneficio añadido de este estudio sistemático de los voicings es que el diapasón se va abriendo, no quedando tonalidades o posiciones escondidas, emanando un sistema lógico y progresivo de organizar el material melódico y armónico en la guitarra. wwwmarioabbagliati.com