SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES
CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD
Clase 9 ANATOMOFISIOLOGÍA. LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
1era parte
Finalidad: Conocer los sistemas, que se encuentran dentro del cuerpo humano.
Objetivo Específico: Enumerar los diferentes sistemas del cuerpo humano.
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá describir con claridad
cuantos son los sistemas y su función.
Visto ya el concepto de sistemas, abordaremos en esta parte cuales son los sistemas según la ley
céfalo - caudal y próximo – distal. Daremos inicio con:
Sistema Nervioso: Es el sistema de la comunicación, de su agudeza dependen las respuestas de
los órganos y sistemas ante los datos de la percepción de los sentidos o los cambios o
alteraciones del los demás sistemas u órganos. Consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y
médula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. Se le compara con un
computador ya que las unidades periféricas (órganos internos u órganos de los sentidos) aportan
gran cantidad de información a través de los "cables" de transmisión (nervios) para que la
unidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene,
la analice, muestre y ejecute.
Sistema circulatorio: El movimiento de la sangre en el organismo es conocido como
circulación sanguínea, gracias a ella se pueden llevar a cabo todas las funciones vitales del
cuerpo humano Este complejo sistema transporta oxigeno, nutrientes y productos de desecho
excretados por las células. Este proceso llamado sistema sanguíneo forma parte del sistema
vascular compuestas por venas arterias y vasos capilares.
Sistema respiratorio: La respiración es un proceso involuntario (aunque con algún control
voluntario) y automático, que capta el oxígeno del aire inspirado y expulsa los gases de desecho
con el aire espirado (Inhalar, exhalar), mediante el intercambio gaseoso que ocurre en los
alvéolos pulmonares. Se encarga de proveer del oxígeno que requiere el organismo para
producir energía, por medio de la hemoglobina de los glóbulos rojos que lo transportan desde
los pulmones hasta cada una de las partes que lo requieren. Allí se da también un intercambio
gaseoso y se invierte el proceso para finalmente expulsar los residuos de la respiración, CO2,
por vía pulmonar, su órgano principal son los pulmones.
Sistema digestivo: Se encarga de la nutrición del cuerpo. El estómago es el órgano central
junto con el hígado, el páncreas, y el bazo. La función digestiva consiste en la transformación
de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por
el organismo.
Sistema Endocrino: Constituido por los órganos internos cumple la noble misión de mantener
el cuerpo en funcionamiento de manera permanente. Sus secreciones de hormonas
transportadas por el torrente sanguíneo, garantizan que cada parte del cuerpo funciones de
manera correcta y que los alimentos sean asimilados de forma conveniente y oportuna. Sus
órganos se les denomina glándulas y a sus secreciones, hormonas. Las glándulas más
importantes son: la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, el páncreas, las suprarrenales, los
ovarios y los testículos.
Describa brevemente la función del sistema nervioso, ____________________________
____________________________________________________________________________
_______________________________________________________.
¿Qué mueve el sistema circulatorio por el cuerpo y que transporta? ________________
______________________________________________________________________.
¿Cuál es la función del sistema respiratorio, resuma? ____________________________
______________________________________________________________________.
¿De qué se encarga el sistema digestivo? ____________________________________
______________________________________________________________________.
¿Cuál es la Importancia del sistema endocrino?_________________________________
____________________________________________________________________________
_______________________________________________________________.
¿Enumere al menos tres glándulas que Ud considere más importantes de este sistema?
_______________________ ______________________ _______________________.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES
CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD
Clase 10 ANATOMOFISIOLOGÍA. LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
2a parte
Finalidad: Conocer algunos sistemas, que se encuentran dentro del cuerpo humano.
Objetivo Específico: Enumerar algunos de los sistemas del cuerpo humano.
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá describir con claridad
algunos de los sistemas y su función.
Sistema reproductor: Su tarea consiste en preservar la especie. Es un apoyo en el
comportamiento afectivo de los sujetos. En este sistema intervienen dos sujetos, con aparatos
reproductores de características diferentes. El aparato del hombre esta exógeno del organismo y
contiene un miembro o pene, un glande o punta del pene, los escrotos y los testículos y una
vesícula seminal, entre otras partes, mientras que en la mujer, podemos encontrar: un orificio
vaginal con músculos donde se acopla el pene para copular, clítoris, los labios de la vagina, los
ovarios, el monte de Venus, entre otras partes.
Sistema Excretor: Gracias a él, el cuerpo se libera de los residuos de la digestión,
principalmente y de los líquidos inútiles. Cuando se habla del riñón, se menciona que este
aparato es un órgano excretorio, situado en la cavidad abdominal, se asume que es una especie
de filtro de nuestro organismo. La unidad estructural del riñón es el nefrón, su función es la
elaboración de la orina. El aparato excretor de los alimentos, esta localizado luego del
intestino delgado, consta de varias porciones: el ciego, el colon (ascendente, transverso y
descendente), el sigmoideo y el recto que termina en el ano. El intestino grueso carece de
vellosidades intestinales; en el ocurre la absorción del agua y la formación de las heces fecales
para su expulsión.
El Sistema Linfático: Es un sistema de vasos comunicantes que tiene la tarea de invadir con
sus contenidos, nutrientes, principalmente, cada rincón del cuerpo humano. Su tarea la realiza a
través de un líquido llamado linfa que es incoloro y formado por plasma sanguíneo y por
glóbulos blancos que son la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos
al ser estos porosos. Los vasos linfáticos tienen forma de rosario por las muchas válvulas que
llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan y se pueden tocar
sobre todo en las axilas, ingle, cuello. En ellos se originan los glóbulos blancos.
Sistema Ósteo-Artro-Muscular:
Huesos: El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene más de doscientos
huesos, nos permite modelar la estructura del cuerpo humano y proteger los órganos, posee un
centenar de articulaciones Gracias a la colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano
mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones.
Las Articulaciones: Se refieren a la unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Las
articulaciones móviles tienen una capa externa de cartílago fibroso y están rodeadas por
ligamentos resistentes que se sujetan a los huesos. Los extremos óseos de las articulaciones
móviles están cubiertos con cartílagos lisos y lubricados por un fluido espeso denominado
líquido sinovial producido por la membrana sinovial.
Los Músculos: Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la
contractilidad, son tensores productores del movimiento junto al sistema óseo. Al hacerlo, se
acorta y tira del hueso. Acabado el trabajo, se relaja, recupera su posición de reposo. Se insertan
en los huesos a través de un tendón, los músculos principales son aproximadamente unos 650.
¿En que consiste la función del sistema reproductor? ______________________________.
¿Qué se libera a través del sistema excretor? _____________________________________
___________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.
¿Qué transporta el sistema linfático y donde podemos ubicarlos al tacto? __________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
___________________________________________.
¿Cual es la propiedad más destacada del músculo? ___________________________________.
Según lo que Ud: pudo entender ¿Cuál es la función del sistema óseo? __________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.
¿Qué es una articulación? _______________________________________________________
__________________________________________________________________________.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES
CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD
Clase 11 ANATOMOFISIOLOGÍA. ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO
1era parte, el cerebro
Finalidad: Conocer los diferentes órganos del cuerpo humano.
Objetivo Específico: Conceptualizar y describir los órganos cuerpo humano y sus funciones.
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá conceptualizar y
describir con claridad los órganos sus características y sus funciones.
Los órganos humanos: Son un conjunto de partes dentro y expuestos de nuestro organismo.
Estos realizan tareas especiales para determinado sistema, trabajando de forma coordinada en
beneficio de su sistema orgánico.
Para su estudio, desarrollaremos el conocimiento según las leyes cefalocaudal y próximo
distal, las cuales son un sistema de referencia de precisión del estudio organizado del
cuerpo humano.
El cerebro
• Es la parte más desarrollada y voluminosa del encéfalo. Ocupa la cavidad craneal en
casi su totalidad. Está dividido en dos hemisferios, que tienen una estructura
simétrica. Cada uno presenta subregiones, delimitadas por las cisuras de Silvio y de
Rolando, que se denominan lóbulos: frontal, parietal, temporal, occipital y la ínsula
(central e interno).
Cisura de Rolando.
Circunvolución frontal
Cisura de Silvio.
Lóbulo frontal.
Lóbulo parietal.
Lóbulo occipital
Lóbulo temporal
Los hemisferios cerebrales son los responsables de la inteligencia y el raciocinio. Sin
embargo, ciertas funciones intelectuales son desempeñadas por un único hemisferio.
Generalmente, el hemisferio dominante de una persona se ocupa del lenguaje y de las
operaciones lógicas, mientras que el otro hemisferio controla las emociones y las
capacidades artísticas y especiales. En la mayoría de las personas diestras y en muchas
zurdas, el hemisferio dominante es el izquierdo.
¿Escriba el concepto de órganos según lo que Ud. Pudo entender? ____________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.
¿Dónde se encuentra ubicado el cerebro? ________________________________________
_________________________________________________________________________.
Escriba Los lóbulos y las cisuras, ______________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
____________________________________________________________.
¿Cuántos son los hemisferios cerebrales y de que son responsables según su dominancia
lateral? ___________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________.
Hemisferio izquierdo
Hemisferio derecho
Cisura longitudinal
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES
CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD
Clase 12 ANATOMOFISIOLOGÍA
Órganos del cuerpo humano 2da parte, el corazón
Finalidad: Conocer los diferentes órganos del cuerpo humano.
Objetivo Específico: Conceptualizar y describir los órganos cuerpo humano y sus funciones.
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá conceptualizar y
describir con claridad los órganos sus características y sus funciones.
El corazón: Se encuentra ubicado entre los dos pulmones y se apoya sobre el diafragma. Si
bien está en la parte central del tórax, se halla desplazado respecto del eje medio, ya que su
parte inferior se inclina ligeramente hacia el lado izquierdo (aproximadamente, un cuarto a la
derecha y tres cuartos a la izquierda de la línea central). Su forma es semejante a una pirámide
triangular, con la base hacia atrás y a la derecha, y el vértice hacia delante y a la izquierda.
Configuración externa: En el corazón se distingue tres caras, tres bordes, una base y un
vértice. Internamente, está formado por cuatro partes: las aurículas derecha e izquierda y los
ventrículos derecho e izquierdo. La aurícula derecha está situada hacia atrás y hacia arriba del
Tronco arterial
Braquiocefálico
Pulmones
Diafragma
ventrículo derecho; la aurícula izquierda está hacia atrás y hacia arriba del ventrículo izquierdo.
Los límites de las aurículas y de los ventrículos están indicados, en la superficie externa del
corazón, por los surcos interventriculares, interauriculares y auriculoventriculares.
¿Dónde se encuentra ubicado el corazón? _________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________.
¿Cuáles son las cuatro partes de mayor relevancia del músculo cardiaco (corazón)?
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________.
Vista ventrolateral de las aurículas y los ventrículos
Aurícula izquierda
Válvula aórtica
Válvula mitral o
Aurículo ventricular
izquierda
Ventrículo Izq.
Tabique
Interventricular
Porción ascendente de la aorta
Seno aórtico
Aurícula derecha
Tabique interauricular
Ventrículo Der.
Vena cava superior
Cayado de la Aorta

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía_Clase 9_12.pdf

Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Girletza
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
*
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
Dayanna Moyano
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
UNIVERSIDAD DE LA CIENCIA DE LA SALUD
 
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Rafael Caballero
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
EmiGranja
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
PROYECTOCENAL
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
estrellita Linda
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
estrellita Linda
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
EliannyGuevara
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
jose diaz
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Francis Moreno Otero
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Rima Bouchacra
 
el cuerpo humano123
el cuerpo humano123el cuerpo humano123
el cuerpo humano123
jordicauichlopez
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
sirleivergara
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Gloria Escalante
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
sirleivergara
 
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
psico2015
 

Similar a Anatomía_Clase 9_12.pdf (20)

Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnnDiapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
Diapositivas cuerpo humano-girletza rinconnn
 
Sistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humanoSistemas del cuerpo humano
Sistemas del cuerpo humano
 
1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano1 el cuerpo humano
1 el cuerpo humano
 
Los sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humanoLos sistemas del cuerpo humano
Los sistemas del cuerpo humano
 
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
Clase 11, 12, 13 y 14 Cuerpo Humano - sistemas
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Partes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografiaPartes del cuerpo humano bibliografia
Partes del cuerpo humano bibliografia
 
Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.Los sistemas del cuerpo humano.
Los sistemas del cuerpo humano.
 
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La SaludLa Anatomia Humana Educasion Para La Salud
La Anatomia Humana Educasion Para La Salud
 
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016Pma biología 10 11 ii periodo 2016
Pma biología 10 11 ii periodo 2016
 
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud PreventivaMapa Mental Sobre Salud Preventiva
Mapa Mental Sobre Salud Preventiva
 
el cuerpo humano123
el cuerpo humano123el cuerpo humano123
el cuerpo humano123
 
Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos Taller de los sistemas biológicos
Taller de los sistemas biológicos
 
Clase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humanoClase de los sistemas del cuerpo humano
Clase de los sistemas del cuerpo humano
 
Solucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicosSolucin taller de los sistemas biologicos
Solucin taller de los sistemas biologicos
 
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nerviosoSistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
Sistemas, clases de sistemas,funcionalidad y relacion con el sistema nervioso
 

Más de ANTONIO SANCHEZ

Laminario Morfofisio II.ppt
Laminario Morfofisio II.pptLaminario Morfofisio II.ppt
Laminario Morfofisio II.ppt
ANTONIO SANCHEZ
 
Casos-actualizados-Viruela.pptx
Casos-actualizados-Viruela.pptxCasos-actualizados-Viruela.pptx
Casos-actualizados-Viruela.pptx
ANTONIO SANCHEZ
 
Viruela del mono.pptx
Viruela del mono.pptxViruela del mono.pptx
Viruela del mono.pptx
ANTONIO SANCHEZ
 
Viruela símica.pptx
Viruela símica.pptxViruela símica.pptx
Viruela símica.pptx
ANTONIO SANCHEZ
 
Viruela del MONO_Epidemiología Regional.pptx
Viruela del MONO_Epidemiología Regional.pptxViruela del MONO_Epidemiología Regional.pptx
Viruela del MONO_Epidemiología Regional.pptx
ANTONIO SANCHEZ
 
Estadísticas de Salud y algo más.pptx
Estadísticas de Salud y algo más.pptxEstadísticas de Salud y algo más.pptx
Estadísticas de Salud y algo más.pptx
ANTONIO SANCHEZ
 
conferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdf
conferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdfconferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdf
conferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdfsistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
Anatomía Básica y otros Complementos.pdf
Anatomía Básica y otros Complementos.pdfAnatomía Básica y otros Complementos.pdf
Anatomía Básica y otros Complementos.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
ANTONIO SANCHEZ
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptx
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptxANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptx
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptx
ANTONIO SANCHEZ
 
Anatomía_Clase 13_16.pdf
Anatomía_Clase 13_16.pdfAnatomía_Clase 13_16.pdf
Anatomía_Clase 13_16.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
Anatomía_Clase 1_ 4.pdf
Anatomía_Clase 1_ 4.pdfAnatomía_Clase 1_ 4.pdf
Anatomía_Clase 1_ 4.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
CADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPSCADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPS
ANTONIO SANCHEZ
 
Bizcocho relleno
Bizcocho rellenoBizcocho relleno
Bizcocho relleno
ANTONIO SANCHEZ
 
Como interpretar un electrocardiograma
Como interpretar un electrocardiogramaComo interpretar un electrocardiograma
Como interpretar un electrocardiograma
ANTONIO SANCHEZ
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
ANTONIO SANCHEZ
 

Más de ANTONIO SANCHEZ (18)

Laminario Morfofisio II.ppt
Laminario Morfofisio II.pptLaminario Morfofisio II.ppt
Laminario Morfofisio II.ppt
 
Casos-actualizados-Viruela.pptx
Casos-actualizados-Viruela.pptxCasos-actualizados-Viruela.pptx
Casos-actualizados-Viruela.pptx
 
Viruela del mono.pptx
Viruela del mono.pptxViruela del mono.pptx
Viruela del mono.pptx
 
Viruela símica.pptx
Viruela símica.pptxViruela símica.pptx
Viruela símica.pptx
 
Viruela del MONO_Epidemiología Regional.pptx
Viruela del MONO_Epidemiología Regional.pptxViruela del MONO_Epidemiología Regional.pptx
Viruela del MONO_Epidemiología Regional.pptx
 
Estadísticas de Salud y algo más.pptx
Estadísticas de Salud y algo más.pptxEstadísticas de Salud y algo más.pptx
Estadísticas de Salud y algo más.pptx
 
conferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdf
conferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdfconferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdf
conferencia_generalidades_cuerpo_humano_compressed.pdf
 
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdfsistema-oseo-tercero-eso.pdf
sistema-oseo-tercero-eso.pdf
 
Anatomía Básica y otros Complementos.pdf
Anatomía Básica y otros Complementos.pdfAnatomía Básica y otros Complementos.pdf
Anatomía Básica y otros Complementos.pdf
 
aparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.pptaparato_circulatorio.ppt
aparato_circulatorio.ppt
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
 
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptx
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptxANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptx
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA.pptx
 
Anatomía_Clase 13_16.pdf
Anatomía_Clase 13_16.pdfAnatomía_Clase 13_16.pdf
Anatomía_Clase 13_16.pdf
 
Anatomía_Clase 1_ 4.pdf
Anatomía_Clase 1_ 4.pdfAnatomía_Clase 1_ 4.pdf
Anatomía_Clase 1_ 4.pdf
 
CADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPSCADENA DE FRÍO OPS
CADENA DE FRÍO OPS
 
Bizcocho relleno
Bizcocho rellenoBizcocho relleno
Bizcocho relleno
 
Como interpretar un electrocardiograma
Como interpretar un electrocardiogramaComo interpretar un electrocardiograma
Como interpretar un electrocardiograma
 
Actividad realizada ___interacción andragogica
Actividad realizada  ___interacción andragogicaActividad realizada  ___interacción andragogica
Actividad realizada ___interacción andragogica
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Anatomía_Clase 9_12.pdf

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD Clase 9 ANATOMOFISIOLOGÍA. LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO 1era parte Finalidad: Conocer los sistemas, que se encuentran dentro del cuerpo humano. Objetivo Específico: Enumerar los diferentes sistemas del cuerpo humano. Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá describir con claridad cuantos son los sistemas y su función. Visto ya el concepto de sistemas, abordaremos en esta parte cuales son los sistemas según la ley céfalo - caudal y próximo – distal. Daremos inicio con: Sistema Nervioso: Es el sistema de la comunicación, de su agudeza dependen las respuestas de los órganos y sistemas ante los datos de la percepción de los sentidos o los cambios o alteraciones del los demás sistemas u órganos. Consta del sistema cerebroespinal (encéfalo y médula espinal), los nervios y el sistema vegetativo o autónomo. Se le compara con un computador ya que las unidades periféricas (órganos internos u órganos de los sentidos) aportan gran cantidad de información a través de los "cables" de transmisión (nervios) para que la unidad de procesamiento central (cerebro), provista de su banco de datos (memoria), la ordene, la analice, muestre y ejecute. Sistema circulatorio: El movimiento de la sangre en el organismo es conocido como circulación sanguínea, gracias a ella se pueden llevar a cabo todas las funciones vitales del cuerpo humano Este complejo sistema transporta oxigeno, nutrientes y productos de desecho excretados por las células. Este proceso llamado sistema sanguíneo forma parte del sistema vascular compuestas por venas arterias y vasos capilares. Sistema respiratorio: La respiración es un proceso involuntario (aunque con algún control voluntario) y automático, que capta el oxígeno del aire inspirado y expulsa los gases de desecho con el aire espirado (Inhalar, exhalar), mediante el intercambio gaseoso que ocurre en los alvéolos pulmonares. Se encarga de proveer del oxígeno que requiere el organismo para producir energía, por medio de la hemoglobina de los glóbulos rojos que lo transportan desde los pulmones hasta cada una de las partes que lo requieren. Allí se da también un intercambio
  • 2. gaseoso y se invierte el proceso para finalmente expulsar los residuos de la respiración, CO2, por vía pulmonar, su órgano principal son los pulmones. Sistema digestivo: Se encarga de la nutrición del cuerpo. El estómago es el órgano central junto con el hígado, el páncreas, y el bazo. La función digestiva consiste en la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente utilizables por el organismo. Sistema Endocrino: Constituido por los órganos internos cumple la noble misión de mantener el cuerpo en funcionamiento de manera permanente. Sus secreciones de hormonas transportadas por el torrente sanguíneo, garantizan que cada parte del cuerpo funciones de manera correcta y que los alimentos sean asimilados de forma conveniente y oportuna. Sus órganos se les denomina glándulas y a sus secreciones, hormonas. Las glándulas más importantes son: la hipófisis, la tiroides, las paratiroides, el páncreas, las suprarrenales, los ovarios y los testículos. Describa brevemente la función del sistema nervioso, ____________________________ ____________________________________________________________________________ _______________________________________________________. ¿Qué mueve el sistema circulatorio por el cuerpo y que transporta? ________________ ______________________________________________________________________. ¿Cuál es la función del sistema respiratorio, resuma? ____________________________ ______________________________________________________________________. ¿De qué se encarga el sistema digestivo? ____________________________________ ______________________________________________________________________. ¿Cuál es la Importancia del sistema endocrino?_________________________________ ____________________________________________________________________________ _______________________________________________________________. ¿Enumere al menos tres glándulas que Ud considere más importantes de este sistema? _______________________ ______________________ _______________________.
  • 3. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD Clase 10 ANATOMOFISIOLOGÍA. LOS SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO 2a parte Finalidad: Conocer algunos sistemas, que se encuentran dentro del cuerpo humano. Objetivo Específico: Enumerar algunos de los sistemas del cuerpo humano. Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá describir con claridad algunos de los sistemas y su función. Sistema reproductor: Su tarea consiste en preservar la especie. Es un apoyo en el comportamiento afectivo de los sujetos. En este sistema intervienen dos sujetos, con aparatos reproductores de características diferentes. El aparato del hombre esta exógeno del organismo y contiene un miembro o pene, un glande o punta del pene, los escrotos y los testículos y una vesícula seminal, entre otras partes, mientras que en la mujer, podemos encontrar: un orificio vaginal con músculos donde se acopla el pene para copular, clítoris, los labios de la vagina, los ovarios, el monte de Venus, entre otras partes. Sistema Excretor: Gracias a él, el cuerpo se libera de los residuos de la digestión, principalmente y de los líquidos inútiles. Cuando se habla del riñón, se menciona que este aparato es un órgano excretorio, situado en la cavidad abdominal, se asume que es una especie de filtro de nuestro organismo. La unidad estructural del riñón es el nefrón, su función es la elaboración de la orina. El aparato excretor de los alimentos, esta localizado luego del intestino delgado, consta de varias porciones: el ciego, el colon (ascendente, transverso y descendente), el sigmoideo y el recto que termina en el ano. El intestino grueso carece de vellosidades intestinales; en el ocurre la absorción del agua y la formación de las heces fecales para su expulsión. El Sistema Linfático: Es un sistema de vasos comunicantes que tiene la tarea de invadir con sus contenidos, nutrientes, principalmente, cada rincón del cuerpo humano. Su tarea la realiza a través de un líquido llamado linfa que es incoloro y formado por plasma sanguíneo y por glóbulos blancos que son la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos. Los vasos linfáticos tienen forma de rosario por las muchas válvulas que
  • 4. llevan, también tienen unos abultamientos llamados ganglios que se notan y se pueden tocar sobre todo en las axilas, ingle, cuello. En ellos se originan los glóbulos blancos. Sistema Ósteo-Artro-Muscular: Huesos: El cuerpo humano es una complicada estructura que contiene más de doscientos huesos, nos permite modelar la estructura del cuerpo humano y proteger los órganos, posee un centenar de articulaciones Gracias a la colaboración entre huesos y músculos, el cuerpo humano mantiene su postura, puede desplazarse y realizar múltiples acciones. Las Articulaciones: Se refieren a la unión entre los huesos o cartílagos del esqueleto. Las articulaciones móviles tienen una capa externa de cartílago fibroso y están rodeadas por ligamentos resistentes que se sujetan a los huesos. Los extremos óseos de las articulaciones móviles están cubiertos con cartílagos lisos y lubricados por un fluido espeso denominado líquido sinovial producido por la membrana sinovial. Los Músculos: Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad, son tensores productores del movimiento junto al sistema óseo. Al hacerlo, se acorta y tira del hueso. Acabado el trabajo, se relaja, recupera su posición de reposo. Se insertan en los huesos a través de un tendón, los músculos principales son aproximadamente unos 650. ¿En que consiste la función del sistema reproductor? ______________________________. ¿Qué se libera a través del sistema excretor? _____________________________________ ___________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________. ¿Qué transporta el sistema linfático y donde podemos ubicarlos al tacto? __________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ___________________________________________. ¿Cual es la propiedad más destacada del músculo? ___________________________________. Según lo que Ud: pudo entender ¿Cuál es la función del sistema óseo? __________________ ____________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________. ¿Qué es una articulación? _______________________________________________________ __________________________________________________________________________.
  • 5. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD Clase 11 ANATOMOFISIOLOGÍA. ÓRGANOS DEL CUERPO HUMANO 1era parte, el cerebro Finalidad: Conocer los diferentes órganos del cuerpo humano. Objetivo Específico: Conceptualizar y describir los órganos cuerpo humano y sus funciones. Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá conceptualizar y describir con claridad los órganos sus características y sus funciones. Los órganos humanos: Son un conjunto de partes dentro y expuestos de nuestro organismo. Estos realizan tareas especiales para determinado sistema, trabajando de forma coordinada en beneficio de su sistema orgánico. Para su estudio, desarrollaremos el conocimiento según las leyes cefalocaudal y próximo distal, las cuales son un sistema de referencia de precisión del estudio organizado del cuerpo humano. El cerebro • Es la parte más desarrollada y voluminosa del encéfalo. Ocupa la cavidad craneal en casi su totalidad. Está dividido en dos hemisferios, que tienen una estructura simétrica. Cada uno presenta subregiones, delimitadas por las cisuras de Silvio y de Rolando, que se denominan lóbulos: frontal, parietal, temporal, occipital y la ínsula (central e interno). Cisura de Rolando. Circunvolución frontal Cisura de Silvio. Lóbulo frontal. Lóbulo parietal. Lóbulo occipital Lóbulo temporal
  • 6. Los hemisferios cerebrales son los responsables de la inteligencia y el raciocinio. Sin embargo, ciertas funciones intelectuales son desempeñadas por un único hemisferio. Generalmente, el hemisferio dominante de una persona se ocupa del lenguaje y de las operaciones lógicas, mientras que el otro hemisferio controla las emociones y las capacidades artísticas y especiales. En la mayoría de las personas diestras y en muchas zurdas, el hemisferio dominante es el izquierdo. ¿Escriba el concepto de órganos según lo que Ud. Pudo entender? ____________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________. ¿Dónde se encuentra ubicado el cerebro? ________________________________________ _________________________________________________________________________. Escriba Los lóbulos y las cisuras, ______________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ____________________________________________________________. ¿Cuántos son los hemisferios cerebrales y de que son responsables según su dominancia lateral? ___________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________. Hemisferio izquierdo Hemisferio derecho Cisura longitudinal
  • 7. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD COJEDES CURSO: INDUCCIÓN A LA SALUD Clase 12 ANATOMOFISIOLOGÍA Órganos del cuerpo humano 2da parte, el corazón Finalidad: Conocer los diferentes órganos del cuerpo humano. Objetivo Específico: Conceptualizar y describir los órganos cuerpo humano y sus funciones. Objetivos de aprendizaje: Al finalizar esta clase, el estudiante podrá conceptualizar y describir con claridad los órganos sus características y sus funciones. El corazón: Se encuentra ubicado entre los dos pulmones y se apoya sobre el diafragma. Si bien está en la parte central del tórax, se halla desplazado respecto del eje medio, ya que su parte inferior se inclina ligeramente hacia el lado izquierdo (aproximadamente, un cuarto a la derecha y tres cuartos a la izquierda de la línea central). Su forma es semejante a una pirámide triangular, con la base hacia atrás y a la derecha, y el vértice hacia delante y a la izquierda. Configuración externa: En el corazón se distingue tres caras, tres bordes, una base y un vértice. Internamente, está formado por cuatro partes: las aurículas derecha e izquierda y los ventrículos derecho e izquierdo. La aurícula derecha está situada hacia atrás y hacia arriba del Tronco arterial Braquiocefálico Pulmones Diafragma
  • 8. ventrículo derecho; la aurícula izquierda está hacia atrás y hacia arriba del ventrículo izquierdo. Los límites de las aurículas y de los ventrículos están indicados, en la superficie externa del corazón, por los surcos interventriculares, interauriculares y auriculoventriculares. ¿Dónde se encuentra ubicado el corazón? _________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________. ¿Cuáles son las cuatro partes de mayor relevancia del músculo cardiaco (corazón)? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________. Vista ventrolateral de las aurículas y los ventrículos Aurícula izquierda Válvula aórtica Válvula mitral o Aurículo ventricular izquierda Ventrículo Izq. Tabique Interventricular Porción ascendente de la aorta Seno aórtico Aurícula derecha Tabique interauricular Ventrículo Der. Vena cava superior Cayado de la Aorta