SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #4
Integrantes:
 Yubahilda Aguirre,
 Liseth Mite,
 Karen Álvarez,
 Arisay Yépez,
 Evelyn Vera.
CASO
CLÍNICO
Caso Clínico
Se recibe paciente masculino, de 40 años de edad, que en estos momentos es trasladado al servicio de
emergencia por haber sufrido accidente de tránsito en una motocicleta. Al examen físico se constatan
múltiples lesiones óseas, que son corroboradas en estudios imagenológicos. Los huesos afectados se
muestran a continuación, de los cuales deberá precisar:
a) Nombre del hueso.
b) Clasificación del hueso según su forma.
c) Al menos un detalle anatómico de los señalados
en el hueso.
a) Función que cumple el hueso en el sistema óseo.
Hueso Frontal 01
a) Nombre del hueso: FRONTAL.
b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, impar, central y simétrico,
con dos caras, endocraneal y exocraneal, y un borde circunferencial.
c) Detalle Anatómico: Al estar en la cavidad craneal tiene relación directa con otros
huesos.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Además de dar forma a la frente,
protege los lóbulos frontales del cerebro, que están situados justo detrás de este
hueso.
VISTA EXTERNA VISTA INTERNA
VISTA INFERIOR
Huesos Parietales 02
a) Nombre del hueso: PARIETAL.
b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, par, de dos caras, interna
(endocraneal) y externa (exocraneal), cuatro bordes con sus respectivos ángulos.
c) Detalle Anatómico: Tiene forma cuadrilátera.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Su función es la de proteger la
parte de la corteza cerebral que hay debajo, que es donde ocurren la percepción, la
imaginación, el juicio, el pensamiento, etc.
VISTA EXTERNA VISTA INTERNA
Hueso Occipital
03
a) Nombre del hueso: OCCIPITAL
b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, impar, central y simétrico
del cráneo que constituye la parte posterior, inferior y media del cráneo.
c) Al menos un detalle anatómico de los señalados en el hueso: Presenta el agujero
principal que da paso al bulbo raquídeo.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Su función es la de proteger, de
nuevo, el tronco del encéfalo. Además, también asegura la integridad del cerebelo
y los lóbulos occipitales, encargados de la coordinación muscular y de procesar
las imágenes que percibimos, respectivamente.
VISTA EXTERNA
VISTA INTERNA
Hueso Esfenoides 04
a) Nombre del hueso: ESFENOIDES.
b) Clasificación del hueso según su forma: Es un hueso irregular e impar que se
encuentra en la parte media de la base del cráneo.
c) Al menos un detalle anatómico de los señalados en el hueso: Tiene forma de
mariposa.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Dar apoyo a otros huesos del
cráneo y también la de dar forma a la estructura interna de la cara.
VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR
Huesos Temporales
05
a) Nombre del hueso: TEMPORAL.
b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, par, irregular, neumático,
situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo.
c) Detalle Anatómico: Contiene varias cavidades relacionadas con el oído.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Estos dos huesos protegen los
lóbulos temporales, asegurando así que el lenguaje auditivo y la comprensión del
habla no sean susceptibles de traumatismos.
VISTA EXTERNA VISTA INTERNA
Maxilar inferior 06
a) Nombre del hueso: MAXILAR INFERIOR.
b) Clasificación del hueso según su forma: Es un hueso impar, plano, central y
simétrico, ubicado en la parte anterior e inferior de la cara.
c) Detalle Anatómico: Tiene forma de herradura.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: El maxilar inferior es el único
hueso de la cabeza que se mueve, fija los músculos de la masticación y de otros
movimientos de la boca.
Esternón 07
a) Nombre del hueso: ESTERNÓN.
b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, es impar, central y
simétrico compuesto por varias piezas soldadas.
c) Detalle Anatómico: Tiene la forma característica de un puñal.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: El esternón ayuda a proteger el
corazón y el borde anterior de los pulmones.
VISTA ANTERIOR
VISTA LATERAL
Vértebra Dorsal 08
a) Nombre del hueso: VÉRTEBRA DORSAL.
b) Clasificación del hueso según su forma: Tienen forma irregular y posee carillas
articulares que se unen con el inicio de las costillas.
c) Detalle Anatómico: Los pedículos tienen forma amplia y alta.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Protege el corazón y a los
pulmones y sirven de resguardo para la medula espinal.
VISTA LATERAL VISTA SUPERIOR
Vértebra Lumbar
09
a) Nombre del hueso: VÉRTEBRA LUMBAR.
b) Clasificación del hueso según su forma: Es de tamaño más grande que las otras
vertebras. Sus huesos tienen forma irregular .
c) Detalle Anatómico: Tiene la forma de un segmento de cilindro aplanado.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Se encarga de proteger la
médula espinal y es responsable de soportar el peso del tronco superior.
VISTA LATERAL VISTA SUPERIOR
Sacro y Cóccix
10
a) Nombre de los huesos: SACRO Y CÓCCIX.
b) Clasificación del hueso según su forma: Huesos irregulares.
c) Detalle Anatómico: El sacro tiene forma de pirámide cuadrangular con la base
hacia arriba y el vértice hacia abajo. Cóccix: pequeño hueso triangular.
d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Brinda un leve soporte a los
órganos pélvicos.
VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Anatomía.pptx

Sssss
SssssSssss
Osteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneoOsteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneo
eduardo1810
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
Miguel Causil Vidal
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)
codetec2014
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Tlv Grover Maz Na
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Tlv Grover Maz Na
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
Tlv Grover Maz Na
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Tlv Grover Maz Na
 
Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4
profrcconcepcion
 
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axialSistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Morella Guillen Ferraro
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
Cynthia Buitrón
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Tlv Grover Maz Na
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Tlv Grover Maz Na
 
Laminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdf
Laminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdfLaminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdf
Laminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdf
GEOVANNYJOELRODRIGUE1
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
DaniGuti97
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
Apunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdfApunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdf
DiegoPortal1
 
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.pptTema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
MauricioTroche3
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
ntraverso1
 
Capitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] Adriana
Capitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] AdrianaCapitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] Adriana
Capitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] Adriana
guest60904f
 

Similar a Anatomía.pptx (20)

Sssss
SssssSssss
Sssss
 
Osteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneoOsteología huesos del cráneo
Osteología huesos del cráneo
 
El movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseoEl movimiento sistema oseo
El movimiento sistema oseo
 
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)
Rg eft-15 guia de aprendizaje v2 (8)
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
SISTEMA OSEO
SISTEMA OSEOSISTEMA OSEO
SISTEMA OSEO
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4Sistema Esqueletico Capitulo 4
Sistema Esqueletico Capitulo 4
 
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axialSistema óseo: huesos esqueleto axial
Sistema óseo: huesos esqueleto axial
 
Sistema óseo
Sistema óseoSistema óseo
Sistema óseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Laminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdf
Laminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdfLaminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdf
Laminas-Anatomia-Colorear-SLM-BTU-2023.pdf
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
El sistema óseo
El sistema óseoEl sistema óseo
El sistema óseo
 
Apunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdfApunte sobre Osteología.pdf
Apunte sobre Osteología.pdf
 
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.pptTema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
Tema 7.3 ESQUELETO DE LA CABEZA.ppt
 
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
3.1 Anatomia de Cabeza.pdf - Nociones de anatomia
 
Capitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] Adriana
Capitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] AdrianaCapitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] Adriana
Capitulo 1 Al 3 Enfermeros[1] Adriana
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Anatomía.pptx

  • 1. GRUPO #4 Integrantes:  Yubahilda Aguirre,  Liseth Mite,  Karen Álvarez,  Arisay Yépez,  Evelyn Vera. CASO CLÍNICO
  • 2. Caso Clínico Se recibe paciente masculino, de 40 años de edad, que en estos momentos es trasladado al servicio de emergencia por haber sufrido accidente de tránsito en una motocicleta. Al examen físico se constatan múltiples lesiones óseas, que son corroboradas en estudios imagenológicos. Los huesos afectados se muestran a continuación, de los cuales deberá precisar: a) Nombre del hueso. b) Clasificación del hueso según su forma. c) Al menos un detalle anatómico de los señalados en el hueso. a) Función que cumple el hueso en el sistema óseo.
  • 3. Hueso Frontal 01 a) Nombre del hueso: FRONTAL. b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, impar, central y simétrico, con dos caras, endocraneal y exocraneal, y un borde circunferencial. c) Detalle Anatómico: Al estar en la cavidad craneal tiene relación directa con otros huesos. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Además de dar forma a la frente, protege los lóbulos frontales del cerebro, que están situados justo detrás de este hueso. VISTA EXTERNA VISTA INTERNA VISTA INFERIOR
  • 4. Huesos Parietales 02 a) Nombre del hueso: PARIETAL. b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, par, de dos caras, interna (endocraneal) y externa (exocraneal), cuatro bordes con sus respectivos ángulos. c) Detalle Anatómico: Tiene forma cuadrilátera. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Su función es la de proteger la parte de la corteza cerebral que hay debajo, que es donde ocurren la percepción, la imaginación, el juicio, el pensamiento, etc. VISTA EXTERNA VISTA INTERNA
  • 5. Hueso Occipital 03 a) Nombre del hueso: OCCIPITAL b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, impar, central y simétrico del cráneo que constituye la parte posterior, inferior y media del cráneo. c) Al menos un detalle anatómico de los señalados en el hueso: Presenta el agujero principal que da paso al bulbo raquídeo. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Su función es la de proteger, de nuevo, el tronco del encéfalo. Además, también asegura la integridad del cerebelo y los lóbulos occipitales, encargados de la coordinación muscular y de procesar las imágenes que percibimos, respectivamente. VISTA EXTERNA VISTA INTERNA
  • 6. Hueso Esfenoides 04 a) Nombre del hueso: ESFENOIDES. b) Clasificación del hueso según su forma: Es un hueso irregular e impar que se encuentra en la parte media de la base del cráneo. c) Al menos un detalle anatómico de los señalados en el hueso: Tiene forma de mariposa. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Dar apoyo a otros huesos del cráneo y también la de dar forma a la estructura interna de la cara. VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR
  • 7. Huesos Temporales 05 a) Nombre del hueso: TEMPORAL. b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo. c) Detalle Anatómico: Contiene varias cavidades relacionadas con el oído. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Estos dos huesos protegen los lóbulos temporales, asegurando así que el lenguaje auditivo y la comprensión del habla no sean susceptibles de traumatismos. VISTA EXTERNA VISTA INTERNA
  • 8. Maxilar inferior 06 a) Nombre del hueso: MAXILAR INFERIOR. b) Clasificación del hueso según su forma: Es un hueso impar, plano, central y simétrico, ubicado en la parte anterior e inferior de la cara. c) Detalle Anatómico: Tiene forma de herradura. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: El maxilar inferior es el único hueso de la cabeza que se mueve, fija los músculos de la masticación y de otros movimientos de la boca.
  • 9. Esternón 07 a) Nombre del hueso: ESTERNÓN. b) Clasificación del hueso según su forma: Hueso plano, es impar, central y simétrico compuesto por varias piezas soldadas. c) Detalle Anatómico: Tiene la forma característica de un puñal. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: El esternón ayuda a proteger el corazón y el borde anterior de los pulmones. VISTA ANTERIOR VISTA LATERAL
  • 10. Vértebra Dorsal 08 a) Nombre del hueso: VÉRTEBRA DORSAL. b) Clasificación del hueso según su forma: Tienen forma irregular y posee carillas articulares que se unen con el inicio de las costillas. c) Detalle Anatómico: Los pedículos tienen forma amplia y alta. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Protege el corazón y a los pulmones y sirven de resguardo para la medula espinal. VISTA LATERAL VISTA SUPERIOR
  • 11. Vértebra Lumbar 09 a) Nombre del hueso: VÉRTEBRA LUMBAR. b) Clasificación del hueso según su forma: Es de tamaño más grande que las otras vertebras. Sus huesos tienen forma irregular . c) Detalle Anatómico: Tiene la forma de un segmento de cilindro aplanado. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Se encarga de proteger la médula espinal y es responsable de soportar el peso del tronco superior. VISTA LATERAL VISTA SUPERIOR
  • 12. Sacro y Cóccix 10 a) Nombre de los huesos: SACRO Y CÓCCIX. b) Clasificación del hueso según su forma: Huesos irregulares. c) Detalle Anatómico: El sacro tiene forma de pirámide cuadrangular con la base hacia arriba y el vértice hacia abajo. Cóccix: pequeño hueso triangular. d) Función que cumple el hueso en el sistema óseo: Brinda un leve soporte a los órganos pélvicos. VISTA ANTERIOR VISTA POSTERIOR