SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Filosofía
letras y Ciencias de la
Educación Pedagogía de
las Ciencias
Experimentales Química y
Biología
Nombre: Adriana Tupiza
Curso :2do “C”
Tema : Tejidos
TEJIDOS
CARACTERISTICAS:
 En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos
por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos,
distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un
origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia los tejidos
orgánicos.
 Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan
materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o
predominante; los ejemplos anteriores se corresponden, respectivamente, con
parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso.
 Solo algunos reinos han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la
evolución, y de estos únicamente en dos se reconoce la existencia de tejidos, a
saber: en las plantas vasculares y en los animales (o metazoos). En general, se
admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada
uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes
de un grupo a otro, y su estudio y descripción son independientes, por lo que se
distinguen una histología vegetal y una histología animal.
Composición
En los animales, estos componentes celulares están inmersos en una matriz
extracelular más o menos extensa, de características particulares para cada tejido.1
 Generalmente, esta matriz es generada por las propias células que componen el
tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos por un componente
celular y, en algunos casos, por un componente extracelular. El tejido es uno de
los niveles de organización biológica, situado entre el nivel celular que está en el
escalón inferior, y el nivel del órgano que está en el escalón superior de
organización.
 La disciplina de la biología encargada del estudio de los tejidos orgánicos es la
histología. Si se profundiza en los detalles, puede afirmarse que existen más de
una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los
vegetales, pero la inmensa mayoría son tan solo variedades de unos pocos tipos
fundamentales. La estructura íntima de los tejidos escapa a simple vista, por lo
cual se usa el microscopio para visualizarla.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab de tejidos
Lab de tejidos Lab de tejidos
Lab de tejidos
lirisfonseca
 
definición celula 5° básico
definición celula 5° básicodefinición celula 5° básico
definición celula 5° básico
Alejandra Cuello
 
Biología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciònBiología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciòn
luciana20
 
Presentaccion de biologia
Presentaccion de biologiaPresentaccion de biologia
Presentaccion de biologiamatos96matos
 
células y tejidos
células y tejidos células y tejidos
células y tejidos
GABOPRESTIGE
 
Portafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyPortafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyGabyVega9412
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacionjaimeNL
 
Pluricelulares
PluricelularesPluricelulares
Pluricelulares
Fernando Lisón Martín
 

La actualidad más candente (16)

Lab de tejidos
Lab de tejidos Lab de tejidos
Lab de tejidos
 
Examen biología 8 primer periodo
Examen biología 8 primer periodoExamen biología 8 primer periodo
Examen biología 8 primer periodo
 
definición celula 5° básico
definición celula 5° básicodefinición celula 5° básico
definición celula 5° básico
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciònBiología niveles de organizaciòn
Biología niveles de organizaciòn
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Presentaccion de biologia
Presentaccion de biologiaPresentaccion de biologia
Presentaccion de biologia
 
Celula compu
Celula compuCelula compu
Celula compu
 
Morfología expo. equipo 1 los guapos-
Morfología expo. equipo 1  los guapos-Morfología expo. equipo 1  los guapos-
Morfología expo. equipo 1 los guapos-
 
Celula compu
Celula compuCelula compu
Celula compu
 
células y tejidos
células y tejidos células y tejidos
células y tejidos
 
Portafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyPortafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gaby
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Pluricelulares
PluricelularesPluricelulares
Pluricelulares
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 

Similar a ANATOMIA

Prersentacion de ciencias jesi
Prersentacion de ciencias jesiPrersentacion de ciencias jesi
Prersentacion de ciencias jesi
jessicaalvarado909
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Raf Alv
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
Annel Angulo Calleros
 
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
Josselyne León
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
lau_97
 
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptxBiología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptx
MiguelAngel718912
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
EDYFUENTES2
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
Silvana Star
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
rafael chauca ayala
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)usssec1
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
elbergalarga1534
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 
Ciencia y biologia
Ciencia y biologiaCiencia y biologia
Ciencia y biologia
Francisco Muñoz
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1blogdevon
 

Similar a ANATOMIA (20)

2
22
2
 
Prersentacion de ciencias jesi
Prersentacion de ciencias jesiPrersentacion de ciencias jesi
Prersentacion de ciencias jesi
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
Células procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotasCélulas procariotas y eucariotas
Células procariotas y eucariotas
 
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
 
Distintas areas de la biolo
Distintas areas de la bioloDistintas areas de la biolo
Distintas areas de la biolo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Biología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptxBiología bachillerato conversa (1).pptx
Biología bachillerato conversa (1).pptx
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
 
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETOBIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
BIOLOGÍA GENERAL COMPLETO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Biologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicosBiologia conceptos basicos
Biologia conceptos basicos
 
Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)Bc niveles de org, materia (4)
Bc niveles de org, materia (4)
 
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOSLA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
LA BIOLOGIA: CONCEPTOS GENERALES Y HISTÓRICOS
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 
Ciencia y biologia
Ciencia y biologiaCiencia y biologia
Ciencia y biologia
 
Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1Características de los seres vivos ap1
Características de los seres vivos ap1
 

Más de VANESSATUPIZA

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
VANESSATUPIZA
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
VANESSATUPIZA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
VANESSATUPIZA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
VANESSATUPIZA
 
Zoologia de invertebrados
Zoologia de invertebradosZoologia de invertebrados
Zoologia de invertebrados
VANESSATUPIZA
 
Psicologia
 Psicologia Psicologia
Psicologia
VANESSATUPIZA
 
DEBERES
DEBERESDEBERES
DEBERES
VANESSATUPIZA
 

Más de VANESSATUPIZA (7)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Zoologia de invertebrados
Zoologia de invertebradosZoologia de invertebrados
Zoologia de invertebrados
 
Psicologia
 Psicologia Psicologia
Psicologia
 
DEBERES
DEBERESDEBERES
DEBERES
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 

ANATOMIA

  • 1. Facultad de Filosofía letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales Química y Biología Nombre: Adriana Tupiza Curso :2do “C” Tema : Tejidos
  • 3. CARACTERISTICAS:  En biología, los tejidos son aquellos materiales biológicos naturales constituidos por un conjunto complejo y organizado de células, de uno o de varios tipos, distribuidas regularmente con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Se llama histología a la ciencia que estudia los tejidos orgánicos.  Muchas palabras del lenguaje común, como pulpa, carne o ternilla, designan materiales biológicos en los que un tejido determinado es el constituyente único o predominante; los ejemplos anteriores se corresponden, respectivamente, con parénquima, tejido muscular o tejido cartilaginoso.  Solo algunos reinos han logrado desarrollar la pluricelularidad en el curso de la evolución, y de estos únicamente en dos se reconoce la existencia de tejidos, a saber: en las plantas vasculares y en los animales (o metazoos). En general, se admite también que hay verdaderos tejidos en las algas pardas. Dentro de cada uno de estos grupos, los tejidos son esencialmente homólogos, pero son diferentes de un grupo a otro, y su estudio y descripción son independientes, por lo que se distinguen una histología vegetal y una histología animal.
  • 4. Composición En los animales, estos componentes celulares están inmersos en una matriz extracelular más o menos extensa, de características particulares para cada tejido.1  Generalmente, esta matriz es generada por las propias células que componen el tejido, por lo que se dice que los tejidos están constituidos por un componente celular y, en algunos casos, por un componente extracelular. El tejido es uno de los niveles de organización biológica, situado entre el nivel celular que está en el escalón inferior, y el nivel del órgano que está en el escalón superior de organización.  La disciplina de la biología encargada del estudio de los tejidos orgánicos es la histología. Si se profundiza en los detalles, puede afirmarse que existen más de una centena de tejidos diferentes en los animales y algunas decenas en los vegetales, pero la inmensa mayoría son tan solo variedades de unos pocos tipos fundamentales. La estructura íntima de los tejidos escapa a simple vista, por lo cual se usa el microscopio para visualizarla.