SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAM C. GORGAS.
ESCUELA DE MEDICINA Y CIRUGÍA
SEDE DE DAVID
HISTOLOGÍA MÉDICA I
PROFESOR:
DR. ROLANDO ALVARADO ANCHISI
PRESENTADO POR:
MICHELL APARICIO
LIRIS FONSECA
INTRODUCION
Un tejido (del latín texere = tejer) es un conjunto de células que
cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo.
Para ello se relacionan entre sí mediante interacciones celulares
directas o mediadas por la matriz extracelular. Distintos tejidos se
asocian entre sí para formar los órganos. La histología es una disciplina
eminentemente descriptiva basada en la observación mediante
microscopios, tanto ópticos como electrónicos, de los distintos tipos
de tejidos. Sin embargo, el conocimiento de la anatomía y organización
de los tejidos es fundamental para comprender su fisiología y
reconocer alteraciones patológicas, tanto de los propios tejidos como
de los órganos y estructuras que forman.
A pesar de que las células que forman un organismo son muy diversas
en forma y función.
OBJECTIVO
 VER LAS 14 PLACAS.
 DOCUMENTAR TODOS LOS TEJIDOS DADOS EN
CLASE, DEV SER POSIBLE (A-F).
 TIENEN 15 MIN POR PLACA.
MATERIALES
 MICROSCOPIO
 PLACAS
 CAMARA
 ACEITE
PROCEDIMIENTO
HEMATOXILINA Y EOSINA
OBSERVAR DE(A-E) DE 4-40X Y WRIGHT 100X,ACEITE (F).
 (A)EPITELIO
 (B)TEJIDO CONECTIVO
 (C)CATILAGO
 (D)HUESO
 (E)LINFOIDE, LINFONCITOS
 (F)SANGRE:LEUCOCITOS POLIMORFONUCLEARES Y ERITROCITOS Y
PLAQUETAS.PLACA (1-8)
PLACA #1
Placa #14: tejido nervioso, tejido
conetivo,cartilago,oséo.
40x 10x
PLACA #2
Placa #13: linfoides= timo
40x
PLACA #3
Placa#12:
(GLOTIS TEJIDO CARTILAGINOSO)
PLACA #4
Placa #1: sangre plaquetas 40x
PLACA #5
Placa # 4: (lengua). 4x
Epitelio Estratificado
plano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histología
HistologíaHistología
Histología
Denisse Murillo
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
lupitha rivera
 
Bc bqm. tema_1._celula
Bc bqm. tema_1._celulaBc bqm. tema_1._celula
Bc bqm. tema_1._celula
isabelgaru
 
Organismo pluricelular
Organismo pluricelularOrganismo pluricelular
Organismo pluricelular
josferojo
 
La células
La célulasLa células
La células
andreita_cutzal
 
Células 2
Células 2 Células 2
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
jaimeNL
 
Tejidos 6
Tejidos 6Tejidos 6
Tejidos 6
Gustavo Gálvez
 
Ciencias josue emmanuel
Ciencias   josue emmanuelCiencias   josue emmanuel
Ciencias josue emmanuel
Emmanuel_
 
Los Seres Vivientes
Los Seres VivientesLos Seres Vivientes
Los Seres Vivientes
rubyguadalupe22
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
rafaelangelrom
 
¨Practica de word¨
¨Practica de word¨¨Practica de word¨
¨Practica de word¨
Diego Jumbo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
anaicu
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Vicente Juan Bautista
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Patricio94Gallegos
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
Rocio Añazco
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIACONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
dramiriam
 
Axel biologia
Axel biologiaAxel biologia
Axel biologia
axel_marenco
 

La actualidad más candente (18)

Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
 
Bc bqm. tema_1._celula
Bc bqm. tema_1._celulaBc bqm. tema_1._celula
Bc bqm. tema_1._celula
 
Organismo pluricelular
Organismo pluricelularOrganismo pluricelular
Organismo pluricelular
 
La células
La célulasLa células
La células
 
Células 2
Células 2 Células 2
Células 2
 
La celula presentacion
La celula presentacionLa celula presentacion
La celula presentacion
 
Tejidos 6
Tejidos 6Tejidos 6
Tejidos 6
 
Ciencias josue emmanuel
Ciencias   josue emmanuelCiencias   josue emmanuel
Ciencias josue emmanuel
 
Los Seres Vivientes
Los Seres VivientesLos Seres Vivientes
Los Seres Vivientes
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
¨Practica de word¨
¨Practica de word¨¨Practica de word¨
¨Practica de word¨
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIACONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
 
Axel biologia
Axel biologiaAxel biologia
Axel biologia
 

Destacado

Disecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidosDisecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidos
lirisfonseca
 
Laringue;EPITELIO
Laringue;EPITELIOLaringue;EPITELIO
Laringue;EPITELIO
lirisfonseca
 
Ebola
EbolaEbola
Célula
CélulaCélula
Célula
lirisfonseca
 
Endocitosis proyecto
Endocitosis proyectoEndocitosis proyecto
Endocitosis proyecto
lirisfonseca
 
Como sería mi vida si tuviera VIH-SIDA
Como sería mi vida si tuviera VIH-SIDAComo sería mi vida si tuviera VIH-SIDA
Como sería mi vida si tuviera VIH-SIDA
lirisfonseca
 
laboratorio tincion de tejido
laboratorio tincion de tejidolaboratorio tincion de tejido
laboratorio tincion de tejido
lirisfonseca
 
plcas tejidos:epitelios
plcas tejidos:epiteliosplcas tejidos:epitelios
plcas tejidos:epitelios
lirisfonseca
 
laboratorio de histologia:tincion de tejido embrionario
laboratorio de histologia:tincion de tejido embrionariolaboratorio de histologia:tincion de tejido embrionario
laboratorio de histologia:tincion de tejido embrionario
lirisfonseca
 
Fiebre de lassa
Fiebre de lassaFiebre de lassa
Fiebre de lassa
lirisfonseca
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
lirisfonseca
 
celulas germinales y placenta
celulas germinales y placentacelulas germinales y placenta
celulas germinales y placenta
lirisfonseca
 
emfermedad del virus del ébola
emfermedad del virus del ébolaemfermedad del virus del ébola
emfermedad del virus del ébola
lirisfonseca
 
epitelio:pancreas
epitelio:pancreasepitelio:pancreas
epitelio:pancreas
lirisfonseca
 
Organelos de menbrana
Organelos de menbrana Organelos de menbrana
Organelos de menbrana
lirisfonseca
 
microscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simplemicroscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simple
lirisfonseca
 
que hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacos
que hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacosque hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacos
que hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacos
lirisfonseca
 
celulas de la Mucosa bucal
 celulas de la Mucosa bucal celulas de la Mucosa bucal
celulas de la Mucosa bucal
lirisfonseca
 
Endocitosis, endosoma y lisosomas
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
lirisfonseca
 

Destacado (19)

Disecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidosDisecion cabezadecerdo:tejidos
Disecion cabezadecerdo:tejidos
 
Laringue;EPITELIO
Laringue;EPITELIOLaringue;EPITELIO
Laringue;EPITELIO
 
Ebola
EbolaEbola
Ebola
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Endocitosis proyecto
Endocitosis proyectoEndocitosis proyecto
Endocitosis proyecto
 
Como sería mi vida si tuviera VIH-SIDA
Como sería mi vida si tuviera VIH-SIDAComo sería mi vida si tuviera VIH-SIDA
Como sería mi vida si tuviera VIH-SIDA
 
laboratorio tincion de tejido
laboratorio tincion de tejidolaboratorio tincion de tejido
laboratorio tincion de tejido
 
plcas tejidos:epitelios
plcas tejidos:epiteliosplcas tejidos:epitelios
plcas tejidos:epitelios
 
laboratorio de histologia:tincion de tejido embrionario
laboratorio de histologia:tincion de tejido embrionariolaboratorio de histologia:tincion de tejido embrionario
laboratorio de histologia:tincion de tejido embrionario
 
Fiebre de lassa
Fiebre de lassaFiebre de lassa
Fiebre de lassa
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
celulas germinales y placenta
celulas germinales y placentacelulas germinales y placenta
celulas germinales y placenta
 
emfermedad del virus del ébola
emfermedad del virus del ébolaemfermedad del virus del ébola
emfermedad del virus del ébola
 
epitelio:pancreas
epitelio:pancreasepitelio:pancreas
epitelio:pancreas
 
Organelos de menbrana
Organelos de menbrana Organelos de menbrana
Organelos de menbrana
 
microscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simplemicroscpio casero o microscopio simple
microscpio casero o microscopio simple
 
que hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacos
que hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacosque hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacos
que hacer cuando se desalojo un laboratorio,proctocolos y simulacos
 
celulas de la Mucosa bucal
 celulas de la Mucosa bucal celulas de la Mucosa bucal
celulas de la Mucosa bucal
 
Endocitosis, endosoma y lisosomas
Endocitosis, endosoma y  lisosomasEndocitosis, endosoma y  lisosomas
Endocitosis, endosoma y lisosomas
 

Similar a Lab de tejidos

laboratorio
laboratorio laboratorio
laboratorio
sajhra tariveh
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
Mónica Landy Maldonado
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
Mónica Landy Maldonado
 
Histologia (biología)
Histologia (biología)Histologia (biología)
Histologia (biología)
Mónica Landy Maldonado
 
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
joselyn vasquez lopez
 
Banco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidosBanco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidos
Profe Lucy Pereira
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
Ricaragudelo
 
Pdf. de informatica
Pdf.  de informaticaPdf.  de informatica
Pdf. de informatica
MonicaFSanchezM
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
Estefania Ruiz Arango
 
Los seres vivos.pptx
Los seres vivos.pptxLos seres vivos.pptx
Los seres vivos.pptx
ssuser64f7b4
 
Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02
Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02
Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02
Esteban Guerra
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
yudith1226
 
Anatomia y fisiología humana
Anatomia y fisiología humanaAnatomia y fisiología humana
Anatomia y fisiología humana
Gianfranco Chavez Vilchez
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
GeneticaGenetica
8448177509
84481775098448177509
8448177509
Lizeth Trejo
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Raf Alv
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
nathali pereira
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
samantha granda
 

Similar a Lab de tejidos (20)

laboratorio
laboratorio laboratorio
laboratorio
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
 
Histologia landy
Histologia landyHistologia landy
Histologia landy
 
Histologia (biología)
Histologia (biología)Histologia (biología)
Histologia (biología)
 
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)Semana 01 (origen de la vida y evolución)
Semana 01 (origen de la vida y evolución)
 
Banco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidosBanco preguntas célula y tejidos
Banco preguntas célula y tejidos
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
 
Pdf. de informatica
Pdf.  de informaticaPdf.  de informatica
Pdf. de informatica
 
Trabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 geneticaTrabajo colaborativo 1 genetica
Trabajo colaborativo 1 genetica
 
Los seres vivos.pptx
Los seres vivos.pptxLos seres vivos.pptx
Los seres vivos.pptx
 
Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02
Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02
Trabajocolaborativo1genetica 131011203923-phpapp02
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Anatomia y fisiología humana
Anatomia y fisiología humanaAnatomia y fisiología humana
Anatomia y fisiología humana
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
8448177509
84481775098448177509
8448177509
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
Universidad católica de cuenca trabajo biologia humana (autoguardado)
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
 
Biología celular y molecular
Biología celular y molecularBiología celular y molecular
Biología celular y molecular
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

Lab de tejidos

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD DR. WILLIAM C. GORGAS. ESCUELA DE MEDICINA Y CIRUGÍA SEDE DE DAVID HISTOLOGÍA MÉDICA I PROFESOR: DR. ROLANDO ALVARADO ANCHISI PRESENTADO POR: MICHELL APARICIO LIRIS FONSECA
  • 2. INTRODUCION Un tejido (del latín texere = tejer) es un conjunto de células que cooperan para llevar a cabo una o varias funciones en un organismo. Para ello se relacionan entre sí mediante interacciones celulares directas o mediadas por la matriz extracelular. Distintos tejidos se asocian entre sí para formar los órganos. La histología es una disciplina eminentemente descriptiva basada en la observación mediante microscopios, tanto ópticos como electrónicos, de los distintos tipos de tejidos. Sin embargo, el conocimiento de la anatomía y organización de los tejidos es fundamental para comprender su fisiología y reconocer alteraciones patológicas, tanto de los propios tejidos como de los órganos y estructuras que forman. A pesar de que las células que forman un organismo son muy diversas en forma y función.
  • 3. OBJECTIVO  VER LAS 14 PLACAS.  DOCUMENTAR TODOS LOS TEJIDOS DADOS EN CLASE, DEV SER POSIBLE (A-F).  TIENEN 15 MIN POR PLACA.
  • 5. PROCEDIMIENTO HEMATOXILINA Y EOSINA OBSERVAR DE(A-E) DE 4-40X Y WRIGHT 100X,ACEITE (F).  (A)EPITELIO  (B)TEJIDO CONECTIVO  (C)CATILAGO  (D)HUESO  (E)LINFOIDE, LINFONCITOS  (F)SANGRE:LEUCOCITOS POLIMORFONUCLEARES Y ERITROCITOS Y PLAQUETAS.PLACA (1-8)
  • 6.
  • 7. PLACA #1 Placa #14: tejido nervioso, tejido conetivo,cartilago,oséo. 40x 10x
  • 8. PLACA #2 Placa #13: linfoides= timo 40x
  • 10. PLACA #4 Placa #1: sangre plaquetas 40x
  • 11. PLACA #5 Placa # 4: (lengua). 4x Epitelio Estratificado plano.