SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: M.V.Z. Armando Mendoza González
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
División Académica de Ciencias
Agropecuarias
“Estudio en la duda. Acción en la fe”
EQUIPO 2:
• Keila Belén Mosqueda Landero.
• Katherine Brindis Contreras.
• Martín Ronaldo Yzquierdo Chable.
• Sergio de la Cruz Ramos.
• José Manuel Ramos Martínez.
• José Manuel Bocanegra Segura.
Materia: Anatomía Descriptiva
Corazón
Órgano central del sistema
cardiovascular.
Órgano hueco de cuatro cámaras,
compuesto por músculo cardiaco.
Se localiza en el mediastino de la cavidad
torácica.
Tiene forma de cono irregular.
Consta de:
-Mitad arterial izquierda.
-Mitad venosa derecha.
Cada una contiene dos cámaras:
-Cámara previa o atrio cardiaco.
-Cámara principal o ventrículo del
corazón
Estructura
Formado por cuatro capas histológicas que lo protegen, le
dan forma y consistencia. Estas capas son:
1) Pericardio
2) Epicardio
3) Miocardio
4) Endocardio
Pericardio:
Cubierta fibroserosa del corazón;
compuesto por dos membranas:
• Externa fibrosa e interna serosa.
• Tejido conjuntivo.
Epicardio:
Recubre externamente la pared
del corazón. Tejido epitelial.
Miocardio
Constituye la musculatura del corazón,
está constituido por un tipo especial de
tejido muscular estriado.
Endocardio:
Reviste el interior del corazón y
recubre las válvulas cardíacas. Tejido
conjuntivo.
Posición
Se localiza en el mediastino medio.
Alrededor del 60% de los corazones están ubicados a la
izquierda del plano medio entre la tercera y la sexta costilla.
(Perro y gato en la séptima).
Irrigación
(Aporte de sangre a los tejidos del organismo)
Las arterias coronarias son las
arterias que irrigan el corazón.
Son 2 :
-Arteria Coronaria Derecha
-Arteria Coronaria Izquierda.
Recibe 2 tipos de inervación:
1) Extrínseca:
•Es involuntaria y está regida por el sistema
nervioso autónomo. Se divide en:
-Simpática: Por ramas del plexo cardiaco
procedentes del plexo estrellado.
-Parasimpática: Derivada del nervio vago o
neumogástrico.
Inervación
2) Intrínseca:
Forma el comando propio del
corazón y se le conoce como
sistema formador y conductor del
impulso cardiaco o sistema nodal.
Está formado de:
Patologías cardíacas
Las patologías que afectan
al corazón (cardiopatías)
de nuestros animales son
las mismas que las que
padecemos los humanos,
con pequeñas
excepciones, y por tanto
el diagnóstico,
seguimientos y
tratamientos serán muy
similares.
Soplos cardiacos
El flujo sanguíneo normal en el corazón y los grandes
vasos sanguíneos es un flujo laminar, donde no genera
ninguna vibración ni turbulencia, por lo que no genera
ningún sonido.
Endocardiosis valvular
Se debe a la degeneración y engrosamiento de las
válvulas que separan los atrios de los ventrículos. Esta
degeneración valvular conlleva que el cierre de las
mismas no sea eficaz y dejen pasar parte de la sangre
en un sentido equivocado.
Como consecuencia, el atrio de esa válvula afectada
se agranda, se dilata.
Cuando se dilata el atrio izquierdo (válvula mitral
afectada) los pulmones se llenarán de líquido(edema
de pulmón), lo que hará dificultosa la respiración.
Si ocurre en el atrio derecho (válvula tricúspide
afectada),el líquido(ascitis) tenderá a acumularse en
el estomago.
Cardiomiopatia dilatada
Se trata de una enfermedad que afecta al musculo
cardiaco que hace que los ventrículos no se contraigan
con fuerza y además les cueste relajarse. Esto conduce a la
dilatación de los ventrículos y secundariamente a los
atrios. Dependiendo de qué ventrículo se afecte en mayor
proporción los síntomas serán más de insuficiencia
respiratoria (ventrículo izquierdo) o de acumulo de líquido
en el abdomen (ventrículo derecho).
Esta patología se caracteriza por la presencia de muchas arritmias
la cuales en ocasiones provocan una muerte repentina. Aún si las
arritmias no son graves, la patología tiene un mal pronóstico a
largo plazo teniendo una esperanza de vida media de 1-6meses
desde que se diagnostica por ecocardiografía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
Francesca Perez Espaillat
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCarlos Felipe Chero
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
Alondra Cervantes
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Alicia Hernández
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
SandyGarrido
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
julianazapatacardona
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionVictor Vega
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
katherine price
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZONasdas
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
CUR
 
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
ErickAFA
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
agomeza10
 

La actualidad más candente (20)

Anatomia del corazón
Anatomia del corazónAnatomia del corazón
Anatomia del corazón
 
Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Hueso hioides
Hueso hioidesHueso hioides
Hueso hioides
 
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
Anatomía del corazón(expo fisiologia incompleta)
 
Anatomia basica
Anatomia basicaAnatomia basica
Anatomia basica
 
Hueso Occipital
Hueso OccipitalHueso Occipital
Hueso Occipital
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Traquea y bronquios
Traquea y bronquiosTraquea y bronquios
Traquea y bronquios
 
El esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicularEl esqueleto axial y apendicular
El esqueleto axial y apendicular
 
histología Nervioso
histología Nervioso histología Nervioso
histología Nervioso
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
sistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomiasistema Oseo en Anatomia
sistema Oseo en Anatomia
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
Pulmones
PulmonesPulmones
Pulmones
 
Arteria aorta
Arteria aortaArteria aorta
Arteria aorta
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 
CORAZON
CORAZONCORAZON
CORAZON
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
 
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
Cuestionario de anatomía del sistema respiratorio.
 
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
pulmón, Bronquios.(diferencias,estructura, hilio pulmonar, histología del bro...
 

Destacado

Cuello
CuelloCuello
Cuello
Paola Theis
 
7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis
lorenzo Tsu
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
facenf
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del toraxarqd2c6a
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
smile210993
 
Laringe
LaringeLaringe
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaArlette_Matod
 

Destacado (9)

Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Cuello
CuelloCuello
Cuello
 
7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis7 cuello musculos y aponeurosis
7 cuello musculos y aponeurosis
 
Anatomia tronco
Anatomia troncoAnatomia tronco
Anatomia tronco
 
anatomia del cuello
anatomia del cuello anatomia del cuello
anatomia del cuello
 
Anatomia del torax
Anatomia del toraxAnatomia del torax
Anatomia del torax
 
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX) Anatomía de tórax  (ANATOMÍA DE TÓRAX)
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Anatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitivaAnatomia del cuello definitiva
Anatomia del cuello definitiva
 

Similar a Anatomia de la parte externa del corazón

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Giancarlo Quispe Tutaya
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
Alber AR
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
karen sanchez
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
ANGIELIZETHBOLAOSORT
 
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Jose San Lazaro
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
BeckyBetsyBurgaGutie
 
Anatomia y fisiologia_cardio
Anatomia y fisiologia_cardioAnatomia y fisiologia_cardio
Anatomia y fisiologia_cardio
ninito
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
CHRISTIAMJHEFFERZONV1
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdf
YassiraJhamileMamani
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
PabloAngelAlfaro2
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
ANTONIO SANCHEZ
 
Sistema cardiovascular resumen
Sistema cardiovascular resumenSistema cardiovascular resumen
Sistema cardiovascular resumen
Patty Guevara Cardozo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
José Moises Canales
 
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesEl corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesestebanma
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Gaby Bendezu Berrocal
 
Clase 1 cardiovascular (1)
Clase  1  cardiovascular (1)Clase  1  cardiovascular (1)
Clase 1 cardiovascular (1)Marielys Pacheco
 

Similar a Anatomia de la parte externa del corazón (20)

INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIOINFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
 
Histologia del corazon .doc
Histologia del corazon .docHistologia del corazon .doc
Histologia del corazon .doc
 
Corazon y Pericardio
Corazon y PericardioCorazon y Pericardio
Corazon y Pericardio
 
Sistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorioSistema cardio circulatorio
Sistema cardio circulatorio
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
Corazón Anatomía (Diapositivas Automáticas)
 
trabajo
trabajo trabajo
trabajo
 
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptxHISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
HISTOLOGIA APARATO CARDIOVASCULAR.pptx
 
Anatomia y fisiologia_cardio
Anatomia y fisiologia_cardioAnatomia y fisiologia_cardio
Anatomia y fisiologia_cardio
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio (1).pdf
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
 
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdfAnatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
Anatomia_y_Fisiologia_Cardio.pdf
 
Aparato circulatorio mary final
Aparato circulatorio mary finalAparato circulatorio mary final
Aparato circulatorio mary final
 
Sistema cardiovascular resumen
Sistema cardiovascular resumenSistema cardiovascular resumen
Sistema cardiovascular resumen
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovascularesEl corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
 
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICOAnatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
 
Clase 1 cardiovascular (1)
Clase  1  cardiovascular (1)Clase  1  cardiovascular (1)
Clase 1 cardiovascular (1)
 
Clase 1 cardiovascular
Clase  1  cardiovascularClase  1  cardiovascular
Clase 1 cardiovascular
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Anatomia de la parte externa del corazón

  • 1. Profesor: M.V.Z. Armando Mendoza González Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias Agropecuarias “Estudio en la duda. Acción en la fe” EQUIPO 2: • Keila Belén Mosqueda Landero. • Katherine Brindis Contreras. • Martín Ronaldo Yzquierdo Chable. • Sergio de la Cruz Ramos. • José Manuel Ramos Martínez. • José Manuel Bocanegra Segura. Materia: Anatomía Descriptiva
  • 2.
  • 3. Corazón Órgano central del sistema cardiovascular. Órgano hueco de cuatro cámaras, compuesto por músculo cardiaco. Se localiza en el mediastino de la cavidad torácica.
  • 4. Tiene forma de cono irregular. Consta de: -Mitad arterial izquierda. -Mitad venosa derecha. Cada una contiene dos cámaras: -Cámara previa o atrio cardiaco. -Cámara principal o ventrículo del corazón
  • 5.
  • 6. Estructura Formado por cuatro capas histológicas que lo protegen, le dan forma y consistencia. Estas capas son: 1) Pericardio 2) Epicardio 3) Miocardio 4) Endocardio
  • 7.
  • 8. Pericardio: Cubierta fibroserosa del corazón; compuesto por dos membranas: • Externa fibrosa e interna serosa. • Tejido conjuntivo. Epicardio: Recubre externamente la pared del corazón. Tejido epitelial.
  • 9. Miocardio Constituye la musculatura del corazón, está constituido por un tipo especial de tejido muscular estriado. Endocardio: Reviste el interior del corazón y recubre las válvulas cardíacas. Tejido conjuntivo.
  • 10. Posición Se localiza en el mediastino medio. Alrededor del 60% de los corazones están ubicados a la izquierda del plano medio entre la tercera y la sexta costilla. (Perro y gato en la séptima).
  • 11. Irrigación (Aporte de sangre a los tejidos del organismo) Las arterias coronarias son las arterias que irrigan el corazón. Son 2 : -Arteria Coronaria Derecha -Arteria Coronaria Izquierda.
  • 12. Recibe 2 tipos de inervación: 1) Extrínseca: •Es involuntaria y está regida por el sistema nervioso autónomo. Se divide en: -Simpática: Por ramas del plexo cardiaco procedentes del plexo estrellado. -Parasimpática: Derivada del nervio vago o neumogástrico. Inervación
  • 13. 2) Intrínseca: Forma el comando propio del corazón y se le conoce como sistema formador y conductor del impulso cardiaco o sistema nodal. Está formado de:
  • 14. Patologías cardíacas Las patologías que afectan al corazón (cardiopatías) de nuestros animales son las mismas que las que padecemos los humanos, con pequeñas excepciones, y por tanto el diagnóstico, seguimientos y tratamientos serán muy similares.
  • 15. Soplos cardiacos El flujo sanguíneo normal en el corazón y los grandes vasos sanguíneos es un flujo laminar, donde no genera ninguna vibración ni turbulencia, por lo que no genera ningún sonido.
  • 16.
  • 17. Endocardiosis valvular Se debe a la degeneración y engrosamiento de las válvulas que separan los atrios de los ventrículos. Esta degeneración valvular conlleva que el cierre de las mismas no sea eficaz y dejen pasar parte de la sangre en un sentido equivocado. Como consecuencia, el atrio de esa válvula afectada se agranda, se dilata. Cuando se dilata el atrio izquierdo (válvula mitral afectada) los pulmones se llenarán de líquido(edema de pulmón), lo que hará dificultosa la respiración. Si ocurre en el atrio derecho (válvula tricúspide afectada),el líquido(ascitis) tenderá a acumularse en el estomago.
  • 18. Cardiomiopatia dilatada Se trata de una enfermedad que afecta al musculo cardiaco que hace que los ventrículos no se contraigan con fuerza y además les cueste relajarse. Esto conduce a la dilatación de los ventrículos y secundariamente a los atrios. Dependiendo de qué ventrículo se afecte en mayor proporción los síntomas serán más de insuficiencia respiratoria (ventrículo izquierdo) o de acumulo de líquido en el abdomen (ventrículo derecho). Esta patología se caracteriza por la presencia de muchas arritmias la cuales en ocasiones provocan una muerte repentina. Aún si las arritmias no son graves, la patología tiene un mal pronóstico a largo plazo teniendo una esperanza de vida media de 1-6meses desde que se diagnostica por ecocardiografía.