SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anatomía Humana y SistémicaAnatomía Humana y Sistémica
Planimetríaría
PLANIMETRIA.
ESTUDIO DEL SER HUMANO DONDE SE UTILIZAN
LINEAS IMAGINARIAS, PLANOS,CORTES
DONDE SU OBJETIVO ES DIVIDIR
ANATOMICAMENTE AL SER HUMANO PARA
UBICAR HUESOS, REGIONES Y MUSCULOS.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
MEDIAL = INTERNA
LATERAL = EXTERNA
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
hace buscar refugio. Las sensaciones de frío nos llevan a conseguir calor y otras
fuerzas nos incitan a relacionamos y a reproducirnos. Por tanto, el ser humano es
en realidad un autómata, y el hecho de que seamos seres capaces de percibir, de
sentir y de conocer forma parte de esta secuencia automática de la vida; estos
atributos especiales nos permiten existir bajo condiciones sumamente variables.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anatomía Humana
Rama de la biología
•Busca comprender y describir:
• la estructura del ser humano
•mecanismos de su desarrollo
•estudia las relaciones entre sus partes
•describir su estructura, necesaria para explicar los
mecanismos de su función.
Anatomía, Aristóteles (anatemneim), disecar, deriva de dos
vocablos griegos ana y tomos.
Tomos significa cortar, y ana cuando va unida a un verbo
reduplica la acción del mismo, por lo que en conjunto
significa cortar o dividir varias veces.
A.- Planimetría.- Sujeto anatómico (posición anatómica1 y posiciones anatómicas que
puede tener el cuerpo humano2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos3, líneas
anatómicas (y en que divide cada una al cuerpo), prefijos usuales4 términos de
movimiento5 y de dirección6, división en tercios de una extremidad.
1Anterior, posterior, lateral izq. y der.
2 Decúbito supino o dorsal, decúbito prono o ventral, decúbito lateral izq. o derecho
3 Sagital, longitudinal o coronal, transversal y oblícuo
4 Epi, Hipo, Hiper, Homo, Peri, Trans, Sub, Taqui, Bradi, Endo, Mio, Términos: hipertrofia,
hipotrofia, atrofia.
5 Términos de Movimiento: flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, circunducción,
elevación, depresión, protracción, retracción, inversión, eversión, oposición, reposición,
retrusión, protusión.
6 Términos de dirección: Superficial, Profundo, Medial, Lateral, Proximal, Distal, Cefálico,
Caudal, Superficial a profundo / Profundo a superficial, Céfalo caudal / Caudal cefálico,
Medial lateral / Lateral medial, Distal proximal / proximal distal, Anterior posterior / Posterior
anterior, Ipsolateral (u homolateral).
A.- Planimetría.- Sujeto anatómico (posición
anatómica1 y posiciones anatómicas que puede
tener el cuerpo humano
2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos
3, líneas anatómicas (y en que divide cada una al
cuerpo), prefijos usuales
4 términos de movimiento
5 y de dirección
6, división en tercios de una extremidad.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Define y describe los tipos
Anterior, posterior, lateral
izq. y der.
Sedestación,
bipedestación
Posición anatómica, tipos
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito ventral, dorsal,lateral
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito prono o ventral,
se ve el dorso de la mano
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito dorsal o supino,
Se ve la palma de la mano
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Decúbito lateral, izq. y der.
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
¿En qué posición está el bebé?
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
¿Cómo ubicar la izq. y
derecha del paciente?
Posiciones anatómicasIndicaciones:
Decir siempre nombre y apellido:
Ej. Decùbito lateral izquierdo
Siempre izq. o der. en base al px
Imágenes médicas: siempre están en
posición anatómica (salvo que se indique)
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Pausa
Términos
anatómicos
Planos
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Planos: ¿en qué divide cada uno?
Términos
anatómicos
Planos
Cortes
Planos: Medio, Sagital,
Coronal, transverso,
oblícuo. Definición: ¿en
qué divide cada
uno? Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Plano
Transversal y
Oblícuo
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Prefijos comunes, ejemplos
1) Hipo.., hipotensión
2) Hiper…, hipersomnia
3) Homo…, homolateral
4) Peri…, peritoneo
5) Trans…, transcutáneo
6) Sub.., subdérmico
7) Taqui…, taquicardia
8) Epi…, epicóndilo
9) Endo…, endocardio
10) Mio…, miocardio
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Hipertrofia, Hipotrofia, Atrofia
Atrofia muscular.- la
disminución de masa
muscular y el desgaste
de los tejidos
musculares.
TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U
Flexión
1)Extensión
2)Aducción
3)Abducción
4)Rotación
5)Circunducción
6)Elevación
7)Depresión
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Ejemplos de movimientos
Ejemplos de movimientos
Ejemplos de movimientos
Ejemplos de
movimientos
Ejemplos de
movimientos
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U
1)Protracción
2)Retracción
3)Inversión
4)Eversión
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U
1)Oposición
2)Reposición
3)Protrusión
4)Retrusión
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Ver video sobre
movimientos,
revisar con sus apuntes si la
descripción es la correcta
-ver comentarios al video-
http://www.youtube.com/watch?v=kOHcVxvzGhc
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
1) Superficial a profundo
2) Profundo a superficial
3) Céfalo caudal, y viceversa
4) Medial lateral
5) Lateral medial
6) Distal/ proximal y
viceversa
7) Anterior/ posterior
8) Ipsolateral (u
homolateral)
9) contralateral
10) Dorsal / ventral
Izq. Der.
Proximal
Distal
Céfalo
CaudalDr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anteriores
¿Cuáles son?
1
2
3
D I
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Anteriores
 L. media- 1
 L. medioclavicular izq. y
der. 2
 Líneas paraesternales izq. y
der. D e I
 Espacios intercostales
D I
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Posteriores
1, 2, 3.
1
3
2
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Posteriores
1.L. media posterior
2.Línea
paravertebral izq. y
der.
3.L. escapular izq. y
der.
1
3
2
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Tercio proximal
Tercio medio
Tercio distal
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
División en tercios
Uso principalmente en segmentos
de extremidades
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
The main
body
cavities.
(Anterior
view)
Cont
ents
•Introduction
•Biology
•What is Life?
•The Characteristics of Living Things
•Complexity and Organization
•Homeostasis
•Positive Feedback
•Negative Feedback
•Metabolism
•Irritability and Adaptation
•Evolution
•Growth
•Reproduction
•Energy and Life
•Levels of Organization
•Organization of the Human Body
•Serous Membranes
•Minor
Body
Caviti
es
•Orga
n
Syste
ms
•The
Integ
umen
tary
Syste
m
•The
Skelet
al and
Muscu
lar
Syste
ms
•The
Nervo
us
and
Endoc
rine
Syste
ms
•The
Cardi
ovasc
ular
and
Lymp
hatic
Syste
ms
•The
Digest
ive,
Respir
atory
and
Urinar
y
Syste
ms
•The
Repro
ductiv
e
Syste
m
•Interr
elatio
ns
Betwe
en
Organ
Syste
ms
•Anat
omica
l
Termi
nolog
y
•Relat
ive
Positi
ons of
Body
Struct
ures
•Move
ment
of
Body
Parts
•Body
Plane
s and
Sectio
ns
•Body
Regio
ns
•List
of
Terms
•Regi
ons of
the
Body
•A
Final
Note
on
Termi
nolog
y
•Com
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
http://www.freethought-forum.com/forum/showthread.php?t=11573&garpg=16
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
El arco, Cabo San Lucas, México
Gracias
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
Partes de sist. óseo- lunes
Piel, funciones y capas- dibujo lunes
Partes de un hueso largo
Marcas óseas de un hueso
Artículo y Dibujo Segmentos y
regiones corporales-miércoles
hectormauricio.torres@upaep.mx
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
O fosa antecubital
Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miologia
MiologiaMiologia
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
NubiaArdila1
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
Marcos González
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Romina Pereira
 
4to articulaciones 2012pres
4to articulaciones 2012pres4to articulaciones 2012pres
4to articulaciones 2012presFernanda Marino
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
Fernando Castillo
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Monserrat Tg
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
maudoctor
 
Anatomia primer corte
Anatomia primer corteAnatomia primer corte
Anatomia primer corte
Daniela Márquez
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.CFUK 22
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
Patribiogeo
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesSuzana Santos
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosIvan Rivera
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
MaferAgurtoS
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
MZ_ ANV11L
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
AlanWake28
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
yohalibm
 

La actualidad más candente (20)

Miologia
MiologiaMiologia
Miologia
 
Esqueleto axial
Esqueleto axialEsqueleto axial
Esqueleto axial
 
Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.Clasificación de las articulaciones.
Clasificación de las articulaciones.
 
Clase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y CavidadesClase Ejes, Planos y Cavidades
Clase Ejes, Planos y Cavidades
 
4to articulaciones 2012pres
4to articulaciones 2012pres4to articulaciones 2012pres
4to articulaciones 2012pres
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
 
Anatomia primer corte
Anatomia primer corteAnatomia primer corte
Anatomia primer corte
 
Articulaciones.
Articulaciones.Articulaciones.
Articulaciones.
 
Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)Biomecánica (parte 1)
Biomecánica (parte 1)
 
Cuadro de Articulaciones
Cuadro de ArticulacionesCuadro de Articulaciones
Cuadro de Articulaciones
 
Musculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilosMusculos epitrocleares y epicondilos
Musculos epitrocleares y epicondilos
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 
Biomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidosBiomecanica de los tejidos
Biomecanica de los tejidos
 
Osteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna LumbarOsteoartrología de la Columna Lumbar
Osteoartrología de la Columna Lumbar
 
Articulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pieArticulaciones de la pierna y el pie
Articulaciones de la pierna y el pie
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 

Destacado

Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanojubier94
 
Planimetría - Planimetry
Planimetría - PlanimetryPlanimetría - Planimetry
Planimetría - Planimetry
Pablo A. Prado
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
maudoctor
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia.....
hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia..... hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia.....
hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia..... Thalya Guerrero
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosRosmakoch
 
1) terminologìa anatòmica y planimetrìa
1) terminologìa anatòmica y planimetrìa1) terminologìa anatòmica y planimetrìa
1) terminologìa anatòmica y planimetrìaElizabet Bravo Román
 
Aparatos Y Organos Del Cuerpo Humano
Aparatos Y Organos Del Cuerpo HumanoAparatos Y Organos Del Cuerpo Humano
Aparatos Y Organos Del Cuerpo Humanonaturalesgv6
 
Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015
Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015
Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015
maudoctor
 
Audición y equilibrio, anatomía
Audición y equilibrio, anatomíaAudición y equilibrio, anatomía
Audición y equilibrio, anatomía
maudoctor
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
Pot de acción fisio 1
Pot de acción fisio 1Pot de acción fisio 1
Pot de acción fisio 1
maudoctor
 
Articulaciones de caja torácica, costocondritis
Articulaciones de caja torácica, costocondritis Articulaciones de caja torácica, costocondritis
Articulaciones de caja torácica, costocondritis
maudoctor
 
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
maudoctor
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Organos del Cuerpo Humano
Organos del Cuerpo HumanoOrganos del Cuerpo Humano
Organos del Cuerpo Humano
pepe.moranco
 
Anatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos ocularesAnatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos oculares
maudoctor
 

Destacado (20)

Planimetria anatomica
Planimetria anatomicaPlanimetria anatomica
Planimetria anatomica
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Planos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humanoPlanos y ejes del cuerpo humano
Planos y ejes del cuerpo humano
 
Planimetría - Planimetry
Planimetría - PlanimetryPlanimetría - Planimetry
Planimetría - Planimetry
 
Prevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismosPrevencion en caso de sismos
Prevencion en caso de sismos
 
Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia.....
hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia..... hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia.....
hipertrofia, atrofia, metaplasia, hiperplasia.....
 
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidosPlanos anatómicos, cavidades, tejidos
Planos anatómicos, cavidades, tejidos
 
1) terminologìa anatòmica y planimetrìa
1) terminologìa anatòmica y planimetrìa1) terminologìa anatòmica y planimetrìa
1) terminologìa anatòmica y planimetrìa
 
Anatomia Humana
Anatomia HumanaAnatomia Humana
Anatomia Humana
 
Aparatos Y Organos Del Cuerpo Humano
Aparatos Y Organos Del Cuerpo HumanoAparatos Y Organos Del Cuerpo Humano
Aparatos Y Organos Del Cuerpo Humano
 
Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015
Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015
Mecánica de la respiración Fisiología Il prim 2015
 
Audición y equilibrio, anatomía
Audición y equilibrio, anatomíaAudición y equilibrio, anatomía
Audición y equilibrio, anatomía
 
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y TraumatologiaPlanimetria en Ortopedia y Traumatologia
Planimetria en Ortopedia y Traumatologia
 
Pot de acción fisio 1
Pot de acción fisio 1Pot de acción fisio 1
Pot de acción fisio 1
 
Articulaciones de caja torácica, costocondritis
Articulaciones de caja torácica, costocondritis Articulaciones de caja torácica, costocondritis
Articulaciones de caja torácica, costocondritis
 
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
Tipos principales de patologías pulmonares (neumopatías)
 
Planimetria
PlanimetriaPlanimetria
Planimetria
 
Organos del Cuerpo Humano
Organos del Cuerpo HumanoOrganos del Cuerpo Humano
Organos del Cuerpo Humano
 
Anatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos ocularesAnatomía del ojo y anexos oculares
Anatomía del ojo y anexos oculares
 

Similar a Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF

Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptxPresentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
JuanJoseNajeraSolorz
 
GENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptxGENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptx
IreneAbanto2
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
BenjaminAnilema
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
DMITRIX
 
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Dr. Jorge Tonatiuh Traumatologo
 
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
maudoctor
 
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaIntroducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaMarusa Torres
 
Terrel Guerrero fiorela.pdf
Terrel Guerrero fiorela.pdfTerrel Guerrero fiorela.pdf
Terrel Guerrero fiorela.pdf
KarinaFiorelaTERRELG
 
anatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdf
anatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdfanatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdf
anatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdf
JaydiGracielaPOMASON
 
TIMOTEO2.pdf
TIMOTEO2.pdfTIMOTEO2.pdf
TIMOTEO2.pdf
DeysiRosmeriTIMOTEOC
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
raul ramirez
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
Sergio-Alberto Valenzuela-Gómez
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
fabriciomuoz9
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ronnie Fuentes
 
Idde anatomia primera clase
Idde  anatomia primera claseIdde  anatomia primera clase
Idde anatomia primera clase
Cesar Chavez Calderon
 
Aula 1 Generalidades anatomia do corpo humano
Aula 1 Generalidades anatomia do corpo humanoAula 1 Generalidades anatomia do corpo humano
Aula 1 Generalidades anatomia do corpo humano
meliodaslis2018
 

Similar a Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF (20)

Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptxPresentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
Presentacion.generalidades.de.anatomia.pptx
 
GENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptxGENERALIDADES ... (1).pptx
GENERALIDADES ... (1).pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Anatomia planos
Anatomia planosAnatomia planos
Anatomia planos
 
Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología Anatomia. Nomenclatura y terminología
Anatomia. Nomenclatura y terminología
 
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
Sistema muscular, fundamentos para Fisioterapia Nov. 2014
 
AULA 4 GABRIELA MAGALLANES
AULA 4 GABRIELA MAGALLANESAULA 4 GABRIELA MAGALLANES
AULA 4 GABRIELA MAGALLANES
 
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómicaIntroducción a la anatomía y terminología anatómica
Introducción a la anatomía y terminología anatómica
 
Terrel Guerrero fiorela.pdf
Terrel Guerrero fiorela.pdfTerrel Guerrero fiorela.pdf
Terrel Guerrero fiorela.pdf
 
anatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdf
anatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdfanatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdf
anatomia y fisiologia-Jaydi Pomasoncco Godoy.pdf
 
TIMOTEO2.pdf
TIMOTEO2.pdfTIMOTEO2.pdf
TIMOTEO2.pdf
 
planos esp.pptx
planos esp.pptxplanos esp.pptx
planos esp.pptx
 
Planos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetríaPlanos y ejes - planimetría
Planos y ejes - planimetría
 
Anatomía 2016
Anatomía  2016Anatomía  2016
Anatomía 2016
 
Anatomia 1
Anatomia 1Anatomia 1
Anatomia 1
 
Ejes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humanoEjes y planosdel cuerpo humano
Ejes y planosdel cuerpo humano
 
Idde anatomia primera clase
Idde  anatomia primera claseIdde  anatomia primera clase
Idde anatomia primera clase
 
Anat h. clase 1
Anat h. clase 1Anat h. clase 1
Anat h. clase 1
 
Aula 1 Generalidades anatomia do corpo humano
Aula 1 Generalidades anatomia do corpo humanoAula 1 Generalidades anatomia do corpo humano
Aula 1 Generalidades anatomia do corpo humano
 
La anatomia humana.
La anatomia humana.La anatomia humana.
La anatomia humana.
 

Más de maudoctor

Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnivalPresentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
maudoctor
 
Presión arterial, bases
Presión arterial, bases Presión arterial, bases
Presión arterial, bases
maudoctor
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
maudoctor
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
maudoctor
 
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
maudoctor
 
Precauciones y toxicidad del oxígeno
Precauciones y toxicidad del oxígenoPrecauciones y toxicidad del oxígeno
Precauciones y toxicidad del oxígeno
maudoctor
 
Músculos principales y accesorios de la respiración
Músculos principales y accesorios de la respiraciónMúsculos principales y accesorios de la respiración
Músculos principales y accesorios de la respiración
maudoctor
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
maudoctor
 
FisioL 2 Focos y ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
FisioL 2 Focos y  ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplosFisioL 2 Focos y  ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
FisioL 2 Focos y ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
maudoctor
 
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
maudoctor
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
maudoctor
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
maudoctor
 
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismoDefiniciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
maudoctor
 
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dosRecep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
maudoctor
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
maudoctor
 
¿De verdad quieres ser médico(a)?
¿De verdad quieres ser médico(a)?¿De verdad quieres ser médico(a)?
¿De verdad quieres ser médico(a)?
maudoctor
 
Fisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soploFisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soplo
maudoctor
 
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivasSugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
maudoctor
 

Más de maudoctor (19)

Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnivalPresentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
Presentacion de fisiologia sistemica, slides carnival
 
Presión arterial, bases
Presión arterial, bases Presión arterial, bases
Presión arterial, bases
 
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funcionesFisiología 2 Riñón y Nefrona  Anatomia, funciones
Fisiología 2 Riñón y Nefrona Anatomia, funciones
 
Fisioterapia Sistema urinario
Fisioterapia  Sistema urinarioFisioterapia  Sistema urinario
Fisioterapia Sistema urinario
 
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinalLigamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
Ligamentos y articulaciones de cadera, aplicación clínica: hernia inguinal
 
Precauciones y toxicidad del oxígeno
Precauciones y toxicidad del oxígenoPrecauciones y toxicidad del oxígeno
Precauciones y toxicidad del oxígeno
 
Músculos principales y accesorios de la respiración
Músculos principales y accesorios de la respiraciónMúsculos principales y accesorios de la respiración
Músculos principales y accesorios de la respiración
 
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijosTerminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
Terminología por aparatos y sistemas, prefijos y sufijos
 
FisioL 2 Focos y ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
FisioL 2 Focos y  ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplosFisioL 2 Focos y  ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
FisioL 2 Focos y ruidos cardiacos, Estenosis, Insuficiencia, soplos
 
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
FisioL 2 interpret ECG isquemia e infarto 6 feb 2015
 
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
Ecg alteraciones electroliticas 14 nov 14
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
Definiciones de términos bioquímicos para Fisiología: Fosforilación desfosfor...
 
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismoDefiniciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
Definiciones de términos en fisiología agonista, antagonista, mimetismo
 
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dosRecep iono metabo fisio l oto 2014 dos
Recep iono metabo fisio l oto 2014 dos
 
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acciónReceptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
Receptores Adrenérgicos y colinérgicos, y su mecanismo de acción
 
¿De verdad quieres ser médico(a)?
¿De verdad quieres ser médico(a)?¿De verdad quieres ser médico(a)?
¿De verdad quieres ser médico(a)?
 
Fisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soploFisio l estenosis y soplo
Fisio l estenosis y soplo
 
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivasSugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
Sugerencias para elaborar presentaciones didàcticas y atractivas
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Planimetría Fisioterapia Anatomía Humana ODF

  • 1. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia Anatomía Humana y SistémicaAnatomía Humana y Sistémica Planimetríaría
  • 2. PLANIMETRIA. ESTUDIO DEL SER HUMANO DONDE SE UTILIZAN LINEAS IMAGINARIAS, PLANOS,CORTES DONDE SU OBJETIVO ES DIVIDIR ANATOMICAMENTE AL SER HUMANO PARA UBICAR HUESOS, REGIONES Y MUSCULOS. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 3. MEDIAL = INTERNA LATERAL = EXTERNA Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 4. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia hace buscar refugio. Las sensaciones de frío nos llevan a conseguir calor y otras fuerzas nos incitan a relacionamos y a reproducirnos. Por tanto, el ser humano es en realidad un autómata, y el hecho de que seamos seres capaces de percibir, de sentir y de conocer forma parte de esta secuencia automática de la vida; estos atributos especiales nos permiten existir bajo condiciones sumamente variables.
  • 5. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia Anatomía Humana Rama de la biología •Busca comprender y describir: • la estructura del ser humano •mecanismos de su desarrollo •estudia las relaciones entre sus partes •describir su estructura, necesaria para explicar los mecanismos de su función. Anatomía, Aristóteles (anatemneim), disecar, deriva de dos vocablos griegos ana y tomos. Tomos significa cortar, y ana cuando va unida a un verbo reduplica la acción del mismo, por lo que en conjunto significa cortar o dividir varias veces.
  • 6. A.- Planimetría.- Sujeto anatómico (posición anatómica1 y posiciones anatómicas que puede tener el cuerpo humano2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos3, líneas anatómicas (y en que divide cada una al cuerpo), prefijos usuales4 términos de movimiento5 y de dirección6, división en tercios de una extremidad. 1Anterior, posterior, lateral izq. y der. 2 Decúbito supino o dorsal, decúbito prono o ventral, decúbito lateral izq. o derecho 3 Sagital, longitudinal o coronal, transversal y oblícuo 4 Epi, Hipo, Hiper, Homo, Peri, Trans, Sub, Taqui, Bradi, Endo, Mio, Términos: hipertrofia, hipotrofia, atrofia. 5 Términos de Movimiento: flexión, extensión, aducción, abducción, rotación, circunducción, elevación, depresión, protracción, retracción, inversión, eversión, oposición, reposición, retrusión, protusión. 6 Términos de dirección: Superficial, Profundo, Medial, Lateral, Proximal, Distal, Cefálico, Caudal, Superficial a profundo / Profundo a superficial, Céfalo caudal / Caudal cefálico, Medial lateral / Lateral medial, Distal proximal / proximal distal, Anterior posterior / Posterior anterior, Ipsolateral (u homolateral).
  • 7. A.- Planimetría.- Sujeto anatómico (posición anatómica1 y posiciones anatómicas que puede tener el cuerpo humano 2 ), Sedestación, bipedestación, ejes y planos 3, líneas anatómicas (y en que divide cada una al cuerpo), prefijos usuales 4 términos de movimiento 5 y de dirección 6, división en tercios de una extremidad.
  • 8. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 9. Define y describe los tipos Anterior, posterior, lateral izq. y der. Sedestación, bipedestación Posición anatómica, tipos Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 10. Decúbito ventral, dorsal,lateral Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 11. Decúbito prono o ventral, se ve el dorso de la mano Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 12. Decúbito dorsal o supino, Se ve la palma de la mano Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 13. Decúbito lateral, izq. y der. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 14. ¿En qué posición está el bebé? Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 15. ¿Cómo ubicar la izq. y derecha del paciente?
  • 16. Posiciones anatómicasIndicaciones: Decir siempre nombre y apellido: Ej. Decùbito lateral izquierdo Siempre izq. o der. en base al px Imágenes médicas: siempre están en posición anatómica (salvo que se indique) Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 17. Pausa
  • 19. Planos: ¿en qué divide cada uno?
  • 20. Términos anatómicos Planos Cortes Planos: Medio, Sagital, Coronal, transverso, oblícuo. Definición: ¿en qué divide cada uno? Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 21. Plano Transversal y Oblícuo Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 22. Prefijos comunes, ejemplos 1) Hipo.., hipotensión 2) Hiper…, hipersomnia 3) Homo…, homolateral 4) Peri…, peritoneo 5) Trans…, transcutáneo 6) Sub.., subdérmico 7) Taqui…, taquicardia 8) Epi…, epicóndilo 9) Endo…, endocardio 10) Mio…, miocardio Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 23. Hipertrofia, Hipotrofia, Atrofia Atrofia muscular.- la disminución de masa muscular y el desgaste de los tejidos musculares.
  • 24. TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U Flexión 1)Extensión 2)Aducción 3)Abducción 4)Rotación 5)Circunducción 6)Elevación 7)Depresión Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 30.
  • 31. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 32. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 33. TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U 1)Protracción 2)Retracción 3)Inversión 4)Eversión Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 34. TérminoS DE MOVIMIENTO- realiza c/U 1)Oposición 2)Reposición 3)Protrusión 4)Retrusión Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 35. Ver video sobre movimientos, revisar con sus apuntes si la descripción es la correcta -ver comentarios al video- http://www.youtube.com/watch?v=kOHcVxvzGhc
  • 36.
  • 37.
  • 38. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 39. 1) Superficial a profundo 2) Profundo a superficial 3) Céfalo caudal, y viceversa 4) Medial lateral 5) Lateral medial 6) Distal/ proximal y viceversa 7) Anterior/ posterior 8) Ipsolateral (u homolateral) 9) contralateral 10) Dorsal / ventral Izq. Der. Proximal Distal Céfalo CaudalDr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 40. Anteriores ¿Cuáles son? 1 2 3 D I Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 41. Anteriores  L. media- 1  L. medioclavicular izq. y der. 2  Líneas paraesternales izq. y der. D e I  Espacios intercostales D I Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 42. Posteriores 1, 2, 3. 1 3 2 Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 43. Posteriores 1.L. media posterior 2.Línea paravertebral izq. y der. 3.L. escapular izq. y der. 1 3 2 Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 44. Tercio proximal Tercio medio Tercio distal Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia División en tercios Uso principalmente en segmentos de extremidades
  • 45. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 46. The main body cavities. (Anterior view) Cont ents •Introduction •Biology •What is Life? •The Characteristics of Living Things •Complexity and Organization •Homeostasis •Positive Feedback •Negative Feedback •Metabolism •Irritability and Adaptation •Evolution •Growth •Reproduction •Energy and Life •Levels of Organization •Organization of the Human Body •Serous Membranes •Minor Body Caviti es •Orga n Syste ms •The Integ umen tary Syste m •The Skelet al and Muscu lar Syste ms •The Nervo us and Endoc rine Syste ms •The Cardi ovasc ular and Lymp hatic Syste ms •The Digest ive, Respir atory and Urinar y Syste ms •The Repro ductiv e Syste m •Interr elatio ns Betwe en Organ Syste ms •Anat omica l Termi nolog y •Relat ive Positi ons of Body Struct ures •Move ment of Body Parts •Body Plane s and Sectio ns •Body Regio ns •List of Terms •Regi ons of the Body •A Final Note on Termi nolog y •Com Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 48. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 49. El arco, Cabo San Lucas, México Gracias Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 50. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia Partes de sist. óseo- lunes Piel, funciones y capas- dibujo lunes Partes de un hueso largo Marcas óseas de un hueso Artículo y Dibujo Segmentos y regiones corporales-miércoles hectormauricio.torres@upaep.mx
  • 51. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia
  • 52.
  • 54.
  • 55. Dr. Héctor Mauricio Torres Valencia