SlideShare una empresa de Scribd logo
Músculos del Brazo
Músculos del Brazo
 Se describen tres músculos que unen la
escápula y el húmero al esqueleto del
antebrazo:
 Bíceps braquial
 Braquial
 Tríceps braquial
 Están dispuestos en dos compartimientos:
 Braquial anterior: Músculos flexores
 Braquial posterior: Músculos extensores
Músculos del compartimiento
braquial anterior
 Bíceps braquial
 Comprende 2
porciones:
 Cabeza Larga
 Cabeza corta
 Inserciones
superiores
 Cabeza corta:
 Ap. Coracoides
 Su tendón es
común con el
coracobraquial
Bíceps Braquial
 Cabeza larga
 Borde superior de la
cavidad glenoidea
de la escápula y en
el labrum glenoideo
 El tendón queda
situado dentro de la
articulación
glenohumeral
 Desciende por el
surco
intertubercular
(corredera bicipital)
Bíceps braquial
 Constitución
anatómica
 Ambas porciones se
reúnen y forman un
músculo robusto y
largo
 Alcanza la región
anterior del codo y
continúa con un
tendón cilíndrico y
voluminoso
Bíceps braquial
 Inserción terminal
 Aponeurosis del
bíceps braquial
 Del lado medial se
desprende una
lámina fibrosa
delgada que termina
en la fascia
antebraquial
 El tendón se inserta
en la parte posterior
de la tuberosidad
del radio
Bíceps braquial
 Relaciones
 Parte superior
 El tendón de la cabeza
larga es intraarticular
 El tendón de la cabeza
corta parte de la pared
lateral de la fosa axilar
 Parte media
 Se aplica sobre el
braquial, y entre ambos
transcurre el N.
musculocutáneo
 Paquete vasculonervioso
del brazo (arteria y vena
braquiales y N. Mediano)
pasa por el borde medial
Bíceps braquial
 Parte inferior
 Surco bicipital medial
 Plano profundo:
 A. Braquial y N. Mediano
 Anastomosis de Rama Anterior
de Art. Colateral cubital
inferior con rama anterior de
A. recurrente radial
 Plano superficial:
 V. Basílica y ramo anterior del
N. cutáneo antebraquial
medial
 Surco bicipital lateral
 Plano profundo
 N. radial y rama anterior de
A. Braquial profunda
 Anastomosis de Rama anterior
de A. braquial profunda con
A. recurrente radial
 Plano superficial
 Vena Cefálica y ramo
cutáneo de N.
Musculocutáneo
Bíceps braquial
 Inervación
 N. Musculocutáneo
 Vascularización
 Arteria Braquial
 Acción
 Punto fijo en escápula
 Flexor “largo” del
antebrazo
 Semiflexión del
antebrazo
 Supinador
 Punto fijo en
antebrazo
 Acción de trepar
Músculo Braquial
 Se extiende desde el
húmero hasta el cúbito
 Es flexor corto del
antebrazo
 Inserciones superiores
(húmero)
 Labio inferior de la
tuberosidad deltoidea
 Caras anteromedial y
anterolateral
 Mitad inferior de los
bordes del hueso
 Tabiques
intermusculares
 Constitución
anatómica
 Cuerpo muscular
ancho y aplanado
que desciende
verticalmente hacia
el antebrazo
 Sus fibras forman un
tendón que se
transforma en una
lámina delgada
 Pasa por delante de
la articulación del
codo
Músculo Braquial
Músculo Braquial
 Inserción inferior
 Vértice de la ap.
Coronoides del
cúbito
 Relaciones
 Mitad inferior
 Bíceps del que se
separa por el N.
musculocutáneo
 Codo
 Separado de la
superficie por el
tendón del bíceps
Músculo Braquial
 Inervación
 N. musculocutáneo
 Vascularización
 A. braquial
 Acción
 Flexor del antebrazo
Tríceps Braquial
 Consta de tres
porciones
 Cabeza larga
 Cabeza lateral
 Cabeza medial
 Es considerado un
solo músculo
Tríceps braquial
 Inserciones
superiores
 Cabeza larga
 Tubérculo
infraglenoideo
 Cabeza lateral
 Por encima del surco
para el nervio radial
 Cabeza medial
 Por debajo del surco
para el nervio radial
Tríceps braquial
 Constitución
anatómica
 Cuerpo voluminoso y
potente
 Posee una lámina
aponeurótica que
recibe a las tres
porciones y da origen
al tendón terminal
 Inserción terminal
 Cara posterior del
olécranon
 Relaciones
 Parte superior
 Cabeza larga es cruzada
por el redondo menor por
delante y redondo mayor
por detrás
 Se forman 3 espacios
axilares
 Lateral (Cuadrilátero
humerotricipital)
 Medial: Cabeza larga
del tríceps
 Arriba: Redondo menor
 Abajo: Redondo mayor
 Lateral: Húmero
 Pasan: N. axilar y vasos
humerales circunflejos
posteriores
Tríceps braquial
 Espacio axilar
medial (triángulo
omotricipital)
 Lateral: Cabeza
larga
 Medial: Redondo
menor
 Debajo: Redondo
mayor
 Atravesado: Vasos
circunflejos
escapulares
Tríceps braquial
 Espacio axilar inferior
(triángulo
humerotricipital)
 Arriba: Redondo
mayor y dorsal ancho
 Medial: Cabeza larga
 Lateral: Humero
 Pasan: N. radial y art.
Braquial profunda
 Hacia el
compartimiento
posterior del brazo
Tríceps braquial
 Relaciones parte
media
 Superficial y palpable
bajo la piel
 Tapiza la cara
posterior de la diáfisis
 Separado por el surco
del n. radial
 Parte inferior
 Cubre la cara
posterior de la
articulación del codo
 Surco para el N.
cubital medialmente.
 Bolsa subcutánea del
olécranon
Tríceps braquial
Tríceps braquial
 Inervación
 Nervio Radial
 Vascularización
 A. braquial
profunda y
colateral humeral,
ramas de la art.
Braquial
 Acción
 Extensor del
antebrazo sobre el
brazo
Músculos del brazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
maudoctor
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
IPN
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
granada5
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
PeQe Wen Hernández
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
Aiko Hayato
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
estudia medicina
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
Fkerum
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
MANUEL SANDOVAL
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la piernaGenotve
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
Unidad Central del Valle
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa comúnShava Cervantes
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomenGenotve
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
Andrea Ayestas
 

La actualidad más candente (20)

Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014Musculos de mano oto 2014
Musculos de mano oto 2014
 
Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)Cubito y radio (m)
Cubito y radio (m)
 
Articulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoralArticulacion coxofemoral
Articulacion coxofemoral
 
Articulacion radiocubital
Articulacion radiocubitalArticulacion radiocubital
Articulacion radiocubital
 
Musculos del abdomen
Musculos del abdomenMusculos del abdomen
Musculos del abdomen
 
Musculos antebrazo
Musculos antebrazo Musculos antebrazo
Musculos antebrazo
 
Región del muslo
Región del musloRegión del muslo
Región del muslo
 
Columna Vertebral
Columna VertebralColumna Vertebral
Columna Vertebral
 
Anatomía resumen músculos - miembro superior
Anatomía   resumen músculos - miembro superiorAnatomía   resumen músculos - miembro superior
Anatomía resumen músculos - miembro superior
 
Articulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeralArticulacion glenohumeral
Articulacion glenohumeral
 
Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)Peroné (fíbula)
Peroné (fíbula)
 
Musculos de la nuca
Musculos de la nuca Musculos de la nuca
Musculos de la nuca
 
Músculos de la pierna
Músculos de la piernaMúsculos de la pierna
Músculos de la pierna
 
Músculos del muslo
Músculos del musloMúsculos del muslo
Músculos del muslo
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
Músculos de la masa común
Músculos de la masa comúnMúsculos de la masa común
Músculos de la masa común
 
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferiorMúsculos del miembro inferior
Músculos del miembro inferior
 
Músculos del abdomen
Músculos del abdomenMúsculos del abdomen
Músculos del abdomen
 
Huesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferiorHuesos del miembro inferior
Huesos del miembro inferior
 
Hueso coxal
Hueso coxalHueso coxal
Hueso coxal
 

Similar a Músculos del brazo

Tríceps braquial
Tríceps braquialTríceps braquial
Tríceps braquial
John Molina
 
El esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoEl esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoJorgeGuallpa
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
Mitch Peraza
 
Músculos que mueven el codo
Músculos que mueven el codo Músculos que mueven el codo
Músculos que mueven el codo Maritza Salido
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Alejandro Paz
 
Miembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMiembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMartine Seudeal
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
Gerardo Uriel
 
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptxBRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
AlexisDeJesusLabiasG2
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
Fernanda Infante
 
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docxMIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
HeyyenYanickHidalgoB
 
Miembros superiores
Miembros superioresMiembros superiores
Miembros superiores
Walter Vazquez Piña
 
CinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptxCinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptx
eromangil
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
camilobooix
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
JoshuaFaudoa
 
Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012
luis vega
 
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - RouviereResumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Alejandro Oros
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
MarnCaldernAngel
 

Similar a Músculos del brazo (20)

Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
 
Tríceps braquial
Tríceps braquialTríceps braquial
Tríceps braquial
 
Axila
 Axila Axila
Axila
 
El esqueleto del tronco
El esqueleto del troncoEl esqueleto del tronco
El esqueleto del tronco
 
Extremidad superior
Extremidad superiorExtremidad superior
Extremidad superior
 
Músculos que mueven el codo
Músculos que mueven el codo Músculos que mueven el codo
Músculos que mueven el codo
 
Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015Hombro brazo-anato uni-08.2015
Hombro brazo-anato uni-08.2015
 
Miembro superior: Osteología
Miembro superior: OsteologíaMiembro superior: Osteología
Miembro superior: Osteología
 
Sistema musculo esquelético
Sistema musculo esqueléticoSistema musculo esquelético
Sistema musculo esquelético
 
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptxBRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
BRAZOanatomiaanatomiaanatomiaanatomia.pptx
 
Miembro superior
Miembro superiorMiembro superior
Miembro superior
 
Musculos del torax
Musculos del toraxMusculos del torax
Musculos del torax
 
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docxMIENBRO SUPERIOR  1 DRA DIANA.docx
MIENBRO SUPERIOR 1 DRA DIANA.docx
 
Miembros superiores
Miembros superioresMiembros superiores
Miembros superiores
 
CinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptxCinturaEscapularHombro.pptx
CinturaEscapularHombro.pptx
 
ii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdfii-locomotor.pdf
ii-locomotor.pdf
 
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdfAxila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
Axila, Brazo y Fosa de Codo - Anatomía.pdf
 
Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012Clase osteologia urp 2012
Clase osteologia urp 2012
 
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - RouviereResumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
Resumen de Anatomía de los Huesos de los Miembros Inferiores - Rouviere
 
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.docCuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
Cuadro_Musculos_del_Miembro_Superior.doc
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Músculos del brazo

  • 2. Músculos del Brazo  Se describen tres músculos que unen la escápula y el húmero al esqueleto del antebrazo:  Bíceps braquial  Braquial  Tríceps braquial  Están dispuestos en dos compartimientos:  Braquial anterior: Músculos flexores  Braquial posterior: Músculos extensores
  • 3. Músculos del compartimiento braquial anterior  Bíceps braquial  Comprende 2 porciones:  Cabeza Larga  Cabeza corta  Inserciones superiores  Cabeza corta:  Ap. Coracoides  Su tendón es común con el coracobraquial
  • 4. Bíceps Braquial  Cabeza larga  Borde superior de la cavidad glenoidea de la escápula y en el labrum glenoideo  El tendón queda situado dentro de la articulación glenohumeral  Desciende por el surco intertubercular (corredera bicipital)
  • 5. Bíceps braquial  Constitución anatómica  Ambas porciones se reúnen y forman un músculo robusto y largo  Alcanza la región anterior del codo y continúa con un tendón cilíndrico y voluminoso
  • 6. Bíceps braquial  Inserción terminal  Aponeurosis del bíceps braquial  Del lado medial se desprende una lámina fibrosa delgada que termina en la fascia antebraquial  El tendón se inserta en la parte posterior de la tuberosidad del radio
  • 7. Bíceps braquial  Relaciones  Parte superior  El tendón de la cabeza larga es intraarticular  El tendón de la cabeza corta parte de la pared lateral de la fosa axilar  Parte media  Se aplica sobre el braquial, y entre ambos transcurre el N. musculocutáneo  Paquete vasculonervioso del brazo (arteria y vena braquiales y N. Mediano) pasa por el borde medial
  • 8. Bíceps braquial  Parte inferior  Surco bicipital medial  Plano profundo:  A. Braquial y N. Mediano  Anastomosis de Rama Anterior de Art. Colateral cubital inferior con rama anterior de A. recurrente radial  Plano superficial:  V. Basílica y ramo anterior del N. cutáneo antebraquial medial  Surco bicipital lateral  Plano profundo  N. radial y rama anterior de A. Braquial profunda  Anastomosis de Rama anterior de A. braquial profunda con A. recurrente radial  Plano superficial  Vena Cefálica y ramo cutáneo de N. Musculocutáneo
  • 9.
  • 10. Bíceps braquial  Inervación  N. Musculocutáneo  Vascularización  Arteria Braquial  Acción  Punto fijo en escápula  Flexor “largo” del antebrazo  Semiflexión del antebrazo  Supinador  Punto fijo en antebrazo  Acción de trepar
  • 11. Músculo Braquial  Se extiende desde el húmero hasta el cúbito  Es flexor corto del antebrazo  Inserciones superiores (húmero)  Labio inferior de la tuberosidad deltoidea  Caras anteromedial y anterolateral  Mitad inferior de los bordes del hueso  Tabiques intermusculares
  • 12.  Constitución anatómica  Cuerpo muscular ancho y aplanado que desciende verticalmente hacia el antebrazo  Sus fibras forman un tendón que se transforma en una lámina delgada  Pasa por delante de la articulación del codo Músculo Braquial
  • 13. Músculo Braquial  Inserción inferior  Vértice de la ap. Coronoides del cúbito  Relaciones  Mitad inferior  Bíceps del que se separa por el N. musculocutáneo  Codo  Separado de la superficie por el tendón del bíceps
  • 14. Músculo Braquial  Inervación  N. musculocutáneo  Vascularización  A. braquial  Acción  Flexor del antebrazo
  • 15. Tríceps Braquial  Consta de tres porciones  Cabeza larga  Cabeza lateral  Cabeza medial  Es considerado un solo músculo
  • 16. Tríceps braquial  Inserciones superiores  Cabeza larga  Tubérculo infraglenoideo  Cabeza lateral  Por encima del surco para el nervio radial  Cabeza medial  Por debajo del surco para el nervio radial
  • 17. Tríceps braquial  Constitución anatómica  Cuerpo voluminoso y potente  Posee una lámina aponeurótica que recibe a las tres porciones y da origen al tendón terminal  Inserción terminal  Cara posterior del olécranon
  • 18.  Relaciones  Parte superior  Cabeza larga es cruzada por el redondo menor por delante y redondo mayor por detrás  Se forman 3 espacios axilares  Lateral (Cuadrilátero humerotricipital)  Medial: Cabeza larga del tríceps  Arriba: Redondo menor  Abajo: Redondo mayor  Lateral: Húmero  Pasan: N. axilar y vasos humerales circunflejos posteriores Tríceps braquial
  • 19.  Espacio axilar medial (triángulo omotricipital)  Lateral: Cabeza larga  Medial: Redondo menor  Debajo: Redondo mayor  Atravesado: Vasos circunflejos escapulares Tríceps braquial
  • 20.  Espacio axilar inferior (triángulo humerotricipital)  Arriba: Redondo mayor y dorsal ancho  Medial: Cabeza larga  Lateral: Humero  Pasan: N. radial y art. Braquial profunda  Hacia el compartimiento posterior del brazo Tríceps braquial
  • 21.  Relaciones parte media  Superficial y palpable bajo la piel  Tapiza la cara posterior de la diáfisis  Separado por el surco del n. radial  Parte inferior  Cubre la cara posterior de la articulación del codo  Surco para el N. cubital medialmente.  Bolsa subcutánea del olécranon Tríceps braquial
  • 22. Tríceps braquial  Inervación  Nervio Radial  Vascularización  A. braquial profunda y colateral humeral, ramas de la art. Braquial  Acción  Extensor del antebrazo sobre el brazo