SlideShare una empresa de Scribd logo
© A. DMNJ 2002
• Vía en forma de tubo a través del hueso,
se extiende desde el agujero mandibular .
• Se observa como una banda radiolúcida,
contorneada por dos corticales delgadas
radiopacas, se observa por debajo o
superpuestas sobre los ápices de los
molares inferiores.
© A. DMNJ 2002
Se observan como
líneas radiolúcidas
verticales,
horizontales o
angulosas bordeados
por líneas radiopacas,
dirigiéndose hacia los
ápices de los dientes y
hacia los espacios
interproximales.
© A. DMNJ 2002
•Se observa como un área ovoide o
redondeada radiolúcida pequeña,
•Localizado en la parte facial del cuerpo de
la mandíbula, en la región del 1° y 2°
premolar.
Abertura o agujero pequeño 
2mm radiolúcido rodeado por
un borde radiopaco, localizado
en la superficie lingual de la
mandíbula y está rodeado por
los tubérculos genianos que
sirven de inserción a los
músculos geniogloso y
geniohioideo se observan como
una radiopacidad en forma de
anillo..
© A. DMNJ 2002
•Triangulo del mentón (radiopaco)
prominencia anterior de la mandíbula,
también llamada barbilla.
•Reborde mentoniano inferior (radiopaco).
© A. DMNJ 2002
El trabeculado del hueso
esponjoso es más
definido y compacto
hacia la zona superior que
hacia la zona inferior, en
donde se observan los
espacios medulares más
amplios.
© A. DMNJ 2002
Reborde Milohioideo
Fosa Submandibular
Punto de
inserción del
músculo
milohioideo.
© A. DMNJ 2002
Prominencia lineal de hueso
localizada en la superficie
interna de la mandíbula.
Se observa como una banda
radiopaca, de forma cóncava,
de curva inferior
extendiéndose hacia el borde
inferior de la sínfisis
mandibular, por debajo de él,
se observa la fosa
submandibular.
© A. DMNJ 2002
El reborde oblicuo interno es una extensión del reborde
milohioideo sobre la superficie lingual de la rama, Se observa
como una banda radiopaca.
© A. DMNJ 2002
Prominencia lineal de hueso, se extiende sobre la superficie
externa hacia abajo y hacia adelante, desde el borde anterior de la
rama de la mandíbula ..
Se observa como una banda curva radiopaca.
© A. DMNJ 2002
Reborde Milohioideo
Fosa de la Glándula
Submandibular
Depresión por debajo del reborde milohioideo, 2/3 partes de la
parte antero inferior de la glándula submaxilar se sitúa ahí.
© A. DMNJ 2002
Área socavada o deprimida de hueso, se localiza
en la superficie interna del borde inferior de la
mandíbula.
Se observa como un área radiolúcida en la
región de molares; por debajo del reborde
milohioideo.
© A. DMNJ 2002
Cueva o depresión
radiolúcida,
Se supone que está lleno
de tejido glandular.
Localizado
normalmente a nivel de
la cortical inferior del
cuerpo de la mandíbula.
© A. DMNJ 2002
Un defecto similar asociado con la glándula sublingual.
Se observa un área de radiolucidez en la parte anterior superior de
la mandíbula.
• 10- Fosas nasales – radiolúcido
• 11- Cornetes nasales medios e
inferiores insertada en la pared
lateral de fosa nasal - radiopaco,
• 13-Tabique nasal - radiopaco.
• 14-Espina nasal anterior - radiopaco.
• 16-Sutura intermaxilar - radiolúcida,
• 22-Seno maxilar, radiolúcido.
• 38-Paredes Laterales de las fosas
nasales - radiopaco
• 39–Vômer - hueso mediano
encontrado en la cavidad nasal
divide las coanas - radiopaco.
• 40- Senos maxilares (orbitaria y
alveolar) - radiopaca.
• 43-Extensión zigomática del seno
maxilar - radiolúcido
• 45-Agujero palatino mayor o
posterior – radiolúcido.
• PM- Premolar
• C- Canino
• IL- Incisivo lateral
• IC- Incisivo central
• 30-Foramen mentoniano-
radiolúcido.
• 46- Piso de boca –
radiopacidad mixta
• 49- Apófisis geni -
radiopaco.
• 50-Cortical externa -
radiopaca.
• 51- Cortical Interna,
radiopaca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental   Premolares SuperioresOdontologia: Anatomía dental   Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Iván Burgos
 
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rxAnatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
Emmanuel Esteban Firmani Villarroel
 
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalProcesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalDiihana Saints
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
Luis Cantillo
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
Williams Hernandez
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
Hugo Reyes
 
2do. premolar inferior
2do. premolar inferior2do. premolar inferior
2do. premolar inferior
Jacqueline Zepeda
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Yoy Rangel
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
Bruno Pier-Domenico
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivasbismark nates
 
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y InfAnatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Lavicy Bellon
 
Reparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptx
Reparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptxReparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptx
Reparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptx
AndreaHerrera367892
 
Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2
Milagros Daly
 
Caninos Inferiores
Caninos InferioresCaninos Inferiores
Caninos Inferiores
Luis Cantillo
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1tacordova
 
Premolares superiores
Premolares superioresPremolares superiores
Premolares superiores
Penélope Paola Córdova Arias
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralBibiana Bravo
 
Primer premolar inferior
Primer premolar inferiorPrimer premolar inferior
Primer premolar inferior
Joaquin Candia Nogales
 
Proyección y absorción uft
Proyección y absorción uftProyección y absorción uft
Proyección y absorción uft
rey-lopez
 

La actualidad más candente (20)

Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental   Premolares SuperioresOdontologia: Anatomía dental   Premolares Superiores
Odontologia: Anatomía dental Premolares Superiores
 
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rxAnatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
Anatomia radiográfica maxilar y mandíbula uss rx
 
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalProcesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
 
Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.Premolares Inferiores.
Premolares Inferiores.
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
 
Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
 
2do. premolar inferior
2do. premolar inferior2do. premolar inferior
2do. premolar inferior
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Tecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical ParalelaTecnica radiografica periapical Paralela
Tecnica radiografica periapical Paralela
 
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio   diapositivasErrores tecnico y de exposicion. radio   diapositivas
Errores tecnico y de exposicion. radio diapositivas
 
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y InfAnatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
 
Reparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptx
Reparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptxReparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptx
Reparos anatómicos de la radiografía panorámica.pptx
 
Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2Tema iii 2013 2
Tema iii 2013 2
 
Caninos Inferiores
Caninos InferioresCaninos Inferiores
Caninos Inferiores
 
Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1Tecnica oclusal 1
Tecnica oclusal 1
 
Premolares superiores
Premolares superioresPremolares superiores
Premolares superiores
 
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoralAnatomia en tecnica radiografica extraoral
Anatomia en tecnica radiografica extraoral
 
Primer premolar inferior
Primer premolar inferiorPrimer premolar inferior
Primer premolar inferior
 
Proyección y absorción uft
Proyección y absorción uftProyección y absorción uft
Proyección y absorción uft
 

Similar a Anatomia radiografica maxilar inferior

Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
salem francis J
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológicaCat Lunac
 
Morfologiadental 100902225620-phpapp01
Morfologiadental 100902225620-phpapp01Morfologiadental 100902225620-phpapp01
Morfologiadental 100902225620-phpapp01
VirginiaMirmanCastil
 
morfologiadental-100902225620-phpapp01.pptx
morfologiadental-100902225620-phpapp01.pptxmorfologiadental-100902225620-phpapp01.pptx
morfologiadental-100902225620-phpapp01.pptx
Robert Aucancela
 
Analisis de-los-maxilares
Analisis de-los-maxilaresAnalisis de-los-maxilares
Analisis de-los-maxilares
Mago Del Caos
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
constanzamercedes
 
Hueso Vómer-Mandíbula.pptx
Hueso Vómer-Mandíbula.pptxHueso Vómer-Mandíbula.pptx
Hueso Vómer-Mandíbula.pptx
JUANDELACRUZZAVALETA
 
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx
CristhianGonzalesSec
 
Consolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia DentalConsolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia Dental
guestb678b6
 
Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)
guest232c47
 
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01José Mayora Azurduy
 
Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR
Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR
Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR
KatheLopez8
 
Anatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidosAnatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidos
regina_estrella_14
 
Miembro superior óseo
Miembro superior óseoMiembro superior óseo
Miembro superior óseo
Master Posada
 

Similar a Anatomia radiografica maxilar inferior (20)

Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
Morfologiadental 100902225620-phpapp01
Morfologiadental 100902225620-phpapp01Morfologiadental 100902225620-phpapp01
Morfologiadental 100902225620-phpapp01
 
morfologiadental-100902225620-phpapp01.pptx
morfologiadental-100902225620-phpapp01.pptxmorfologiadental-100902225620-phpapp01.pptx
morfologiadental-100902225620-phpapp01.pptx
 
Analisis de-los-maxilares
Analisis de-los-maxilaresAnalisis de-los-maxilares
Analisis de-los-maxilares
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Morfologia dental
Morfologia dentalMorfologia dental
Morfologia dental
 
Hueso Vómer-Mandíbula.pptx
Hueso Vómer-Mandíbula.pptxHueso Vómer-Mandíbula.pptx
Hueso Vómer-Mandíbula.pptx
 
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx
2. ELEMENTOS ARQUITECTONICOS DE LOS DIENTES (1).pptx
 
Consolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia DentalConsolidado De Morfologia Dental
Consolidado De Morfologia Dental
 
Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)Consolidado De Morfologia Dental (original)
Consolidado De Morfologia Dental (original)
 
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
 
Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR
Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR
Anatomia radiografica MAXILAR INFERIOR
 
Anatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidosAnatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidos
 
Miembro superior óseo
Miembro superior óseoMiembro superior óseo
Miembro superior óseo
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 

Anatomia radiografica maxilar inferior

  • 1.
  • 2. © A. DMNJ 2002 • Vía en forma de tubo a través del hueso, se extiende desde el agujero mandibular . • Se observa como una banda radiolúcida, contorneada por dos corticales delgadas radiopacas, se observa por debajo o superpuestas sobre los ápices de los molares inferiores.
  • 3. © A. DMNJ 2002 Se observan como líneas radiolúcidas verticales, horizontales o angulosas bordeados por líneas radiopacas, dirigiéndose hacia los ápices de los dientes y hacia los espacios interproximales.
  • 4. © A. DMNJ 2002 •Se observa como un área ovoide o redondeada radiolúcida pequeña, •Localizado en la parte facial del cuerpo de la mandíbula, en la región del 1° y 2° premolar.
  • 5. Abertura o agujero pequeño  2mm radiolúcido rodeado por un borde radiopaco, localizado en la superficie lingual de la mandíbula y está rodeado por los tubérculos genianos que sirven de inserción a los músculos geniogloso y geniohioideo se observan como una radiopacidad en forma de anillo..
  • 6. © A. DMNJ 2002 •Triangulo del mentón (radiopaco) prominencia anterior de la mandíbula, también llamada barbilla. •Reborde mentoniano inferior (radiopaco).
  • 7. © A. DMNJ 2002 El trabeculado del hueso esponjoso es más definido y compacto hacia la zona superior que hacia la zona inferior, en donde se observan los espacios medulares más amplios.
  • 8. © A. DMNJ 2002 Reborde Milohioideo Fosa Submandibular Punto de inserción del músculo milohioideo.
  • 9. © A. DMNJ 2002 Prominencia lineal de hueso localizada en la superficie interna de la mandíbula. Se observa como una banda radiopaca, de forma cóncava, de curva inferior extendiéndose hacia el borde inferior de la sínfisis mandibular, por debajo de él, se observa la fosa submandibular.
  • 10. © A. DMNJ 2002 El reborde oblicuo interno es una extensión del reborde milohioideo sobre la superficie lingual de la rama, Se observa como una banda radiopaca.
  • 11. © A. DMNJ 2002 Prominencia lineal de hueso, se extiende sobre la superficie externa hacia abajo y hacia adelante, desde el borde anterior de la rama de la mandíbula .. Se observa como una banda curva radiopaca.
  • 12. © A. DMNJ 2002 Reborde Milohioideo Fosa de la Glándula Submandibular Depresión por debajo del reborde milohioideo, 2/3 partes de la parte antero inferior de la glándula submaxilar se sitúa ahí.
  • 13. © A. DMNJ 2002 Área socavada o deprimida de hueso, se localiza en la superficie interna del borde inferior de la mandíbula. Se observa como un área radiolúcida en la región de molares; por debajo del reborde milohioideo.
  • 14. © A. DMNJ 2002 Cueva o depresión radiolúcida, Se supone que está lleno de tejido glandular. Localizado normalmente a nivel de la cortical inferior del cuerpo de la mandíbula.
  • 15. © A. DMNJ 2002 Un defecto similar asociado con la glándula sublingual. Se observa un área de radiolucidez en la parte anterior superior de la mandíbula.
  • 16. • 10- Fosas nasales – radiolúcido • 11- Cornetes nasales medios e inferiores insertada en la pared lateral de fosa nasal - radiopaco, • 13-Tabique nasal - radiopaco. • 14-Espina nasal anterior - radiopaco. • 16-Sutura intermaxilar - radiolúcida, • 22-Seno maxilar, radiolúcido. • 38-Paredes Laterales de las fosas nasales - radiopaco • 39–Vômer - hueso mediano encontrado en la cavidad nasal divide las coanas - radiopaco. • 40- Senos maxilares (orbitaria y alveolar) - radiopaca. • 43-Extensión zigomática del seno maxilar - radiolúcido • 45-Agujero palatino mayor o posterior – radiolúcido.
  • 17. • PM- Premolar • C- Canino • IL- Incisivo lateral • IC- Incisivo central • 30-Foramen mentoniano- radiolúcido. • 46- Piso de boca – radiopacidad mixta • 49- Apófisis geni - radiopaco. • 50-Cortical externa - radiopaca. • 51- Cortical Interna, radiopaca.