SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIME
R
PREMOLA
R
INFERIO
R
DATO
S
INICIALE
S
7.8 mm
Inicia
Calcificación:
36 meses
22.4
mm
6.9 mm
7.5 mm
Erupciona:
9 – 10 años
Concluye
Formación:
12 años 14.6 mm
ANTAGONICARELACIO
N
B
Ocluye con la mitad distal del canino y mitad mesial
del primer premolar superior
PRIME
R
PREMOLA
R
INFERIO
R
I OOCCLLUUSSA
ALL
II [ LLIINNGGUUA
ALL
DDIISSTT
AALL
VVEESSTTIIBBUUL MMEESSIIAA
PORCION CORONARIA
CARA OCLUSAL Forma ovoidal, romboidal, circular
• Borde Vestibular; convexo, mas ancho que lingual
• Borde Lingual; curva mas regular, mas convexo
• Bordes Mesial y Distal; ambos son convexos,
convergentes
• Superficie; presenta los siguientes detalles anatómicos:
 2 Cúspides: vestibular y palatino
 2 Fositas secundarias: mesial y distal
 Surcos secundarios: parten de las fositas
secundarias delimitan rebordes marginales.
 Apófisis Adamantina, puente de esmalte que unen
las dos cúspides.
PORCION CORONARIA
CARA VESTIBULAR Forma pentagonal
• Borde Cervical; curvatura menos
marcada
Borde Proximales; convergentes a
cervical, mesial con 15° distal con 20° Bordes
Oclusal; Conformando por los dos brazos de
la cúspide vestibular, similares a
la del canino, menos oblicuas
Superficie; se observa una inclinación muy
marcada hacia lingual, convexa, lóbulos de
desarrollo con similares dimensiones.
•
•
•
PORCION CORONARIA
CARA LINGUA
LDe forma pentagonal sumamente
pequeña, convexidad mas marcada en
sentido mesio distal. Toda su superficie es
lisa
PORCION CORONARIA
CARAS MESIAL Y DISTAL Forma romboidales
•
•
•
Borde Cervical; concavidad disminuida
Bordes Vestibular; convexa, y fuertemente inclinada de 25° 30°.
Borde Lingual; menos convexa, orientación casi paralela al eje
del diente o siguiendo levemente la dirección de la cara
vestibular.
Bordes Oclusal; muestra el perfil de las vertientes armadas de las dos
cúspides, gran desproporción del tamaño de las cúspides.
La cúspide lingual es 2 a 3 mm mas pequeña; plano
intercuspideo es de 30° a 40°.
Superficies; ambas lisas, convexas en el tercio oclusal, mas
aplanadas en el tercio cervical.
•
•
PORCION
RADICULAR
• Presenta una sola raíz, de sección ovoidal,
canales radiculares menos marcados.
Dirección corono radicular
• Vista por sus caras libres, ligera inclinación hacia
distal.
• Vista por sus proximales, la corona tiene una
inclinación hacia lingual, el vértice de la cúspide
vestibular coincide con el eje radicular
;;
m
)
>.,, :,a
o)
>
o
~zoººo
e~n
zm
(1)
….a veces el amor
provoca daños
irreparables……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Premolares Inferiores
Premolares InferioresPremolares Inferiores
Premolares Inferiores
Oliver Feng
 
Anatomia Primer Molar Superior
Anatomia Primer Molar SuperiorAnatomia Primer Molar Superior
Anatomia Primer Molar Superior
Majo Nuñez
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
Williams Hernandez
 
premolares superiores
premolares superiorespremolares superiores
premolares superiores
Alfonso Pérez Galloso
 
Premolares Superiores
Premolares SuperioresPremolares Superiores
Premolares Superiores
Luis Cantillo
 
Segundo molar superior
Segundo molar superiorSegundo molar superior
Segundo molar superior
Yazmin Rubio
 
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferior
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferiorIncisivo central inferior e incisivo lateral inferior
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferior
Carmen Cano Pimentel
 
Morfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientesMorfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientes
Cristian Tovilla Lopez
 
morfología externa de molares temporales
morfología externa de molares temporalesmorfología externa de molares temporales
morfología externa de molares temporales
INDIRA OLIVERA GONZALEZ
 
Morfología molares inferiores
Morfología molares inferioresMorfología molares inferiores
Morfología molares inferiores
bismark nates
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
Paola Priscila Flores Cruz
 
Canino superior
Canino superiorCanino superior
Canino superior
apazoo
 
Incisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes SuperioresIncisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes Superiores
Luis Cantillo
 
Segundo premolar inferior
Segundo premolar inferiorSegundo premolar inferior
Segundo premolar inferior
Mary Ramírez
 
Molares Superiores 1
Molares Superiores 1Molares Superiores 1
Molares Superiores 1
Luis Cantillo
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
Oliver Feng
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
Ilse233
 
2do. premolar inferior
2do. premolar inferior2do. premolar inferior
2do. premolar inferior
Jacqueline Zepeda
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
Isis Martinez
 
Canino inferior
Canino inferiorCanino inferior
Canino inferior
Lisseth Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Premolares Inferiores
Premolares InferioresPremolares Inferiores
Premolares Inferiores
 
Anatomia Primer Molar Superior
Anatomia Primer Molar SuperiorAnatomia Primer Molar Superior
Anatomia Primer Molar Superior
 
Anatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferioresAnatomia Premolares inferiores
Anatomia Premolares inferiores
 
premolares superiores
premolares superiorespremolares superiores
premolares superiores
 
Premolares Superiores
Premolares SuperioresPremolares Superiores
Premolares Superiores
 
Segundo molar superior
Segundo molar superiorSegundo molar superior
Segundo molar superior
 
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferior
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferiorIncisivo central inferior e incisivo lateral inferior
Incisivo central inferior e incisivo lateral inferior
 
Morfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientesMorfologia general de los dientes
Morfologia general de los dientes
 
morfología externa de molares temporales
morfología externa de molares temporalesmorfología externa de molares temporales
morfología externa de molares temporales
 
Morfología molares inferiores
Morfología molares inferioresMorfología molares inferiores
Morfología molares inferiores
 
Caninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferioresCaninos superiores e inferiores
Caninos superiores e inferiores
 
Canino superior
Canino superiorCanino superior
Canino superior
 
Incisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes SuperioresIncisivos Permanentes Superiores
Incisivos Permanentes Superiores
 
Segundo premolar inferior
Segundo premolar inferiorSegundo premolar inferior
Segundo premolar inferior
 
Molares Superiores 1
Molares Superiores 1Molares Superiores 1
Molares Superiores 1
 
Caninos Permanentes
Caninos PermanentesCaninos Permanentes
Caninos Permanentes
 
Anatomia dental
Anatomia dentalAnatomia dental
Anatomia dental
 
2do. premolar inferior
2do. premolar inferior2do. premolar inferior
2do. premolar inferior
 
Incisivo central superior
Incisivo central superiorIncisivo central superior
Incisivo central superior
 
Canino inferior
Canino inferiorCanino inferior
Canino inferior
 

Similar a Primer premolar inferior

Morfología de Premolares 1.pptx
Morfología de Premolares 1.pptxMorfología de Premolares 1.pptx
Morfología de Premolares 1.pptx
GERARDOAUGUSTORODRIG1
 
Incisivos Superiores
Incisivos SuperioresIncisivos Superiores
Incisivos Superiores
Oliver Feng
 
Incisivos permanentes
Incisivos permanentesIncisivos permanentes
Incisivos permanentes
MariaIsabelRestrepoD
 
Segundo premolar inferior
Segundo premolar inferiorSegundo premolar inferior
Segundo premolar inferior
Mary Ramírez
 
Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3
MikiChelle Ortiz
 
Segundo premolar superior
Segundo premolar superiorSegundo premolar superior
Segundo premolar superior
Luis Antonio Duarte Marquez
 
Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02
Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02
Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02
Angelon Gran
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIADIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
Lulucolmenares1
 
Morfologias de los dientes superiores 2
Morfologias de los dientes superiores 2Morfologias de los dientes superiores 2
Morfologias de los dientes superiores 2
Álvaro Barraza
 
Premolares superiores[1]
Premolares superiores[1]Premolares superiores[1]
Premolares superiores[1]
medes29
 
Primer molar superior
Primer molar superiorPrimer molar superior
Primer molar superior
Joaquin Candia Nogales
 
morfologia dentara
morfologia dentaramorfologia dentara
morfologia dentara
Joha M.
 
Premolares Superiores
Premolares Superiores Premolares Superiores
Premolares Superiores
Oliver Feng
 
Anatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superioresAnatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superiores
UNIBE
 
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdfcaninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
Robert Aucancela
 
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
Universidad Central del Este
 
premolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdf
premolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdfpremolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdf
premolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdf
Robert Aucancela
 
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y InfAnatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Lavicy Bellon
 
molaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdf
molaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdfmolaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdf
molaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdf
Robert Aucancela
 

Similar a Primer premolar inferior (20)

Morfología de Premolares 1.pptx
Morfología de Premolares 1.pptxMorfología de Premolares 1.pptx
Morfología de Premolares 1.pptx
 
Incisivos Superiores
Incisivos SuperioresIncisivos Superiores
Incisivos Superiores
 
Incisivos permanentes
Incisivos permanentesIncisivos permanentes
Incisivos permanentes
 
Segundo premolar inferior
Segundo premolar inferiorSegundo premolar inferior
Segundo premolar inferior
 
Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3Morfologia dentaria 2012 3
Morfologia dentaria 2012 3
 
Segundo premolar superior
Segundo premolar superiorSegundo premolar superior
Segundo premolar superior
 
Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02
Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02
Premolaressuperiores 090512130717-phpapp02
 
Radiologia
RadiologiaRadiologia
Radiologia
 
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIADIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
DIENTES ANTERIORES - MORFOLOGIA
 
Morfologias de los dientes superiores 2
Morfologias de los dientes superiores 2Morfologias de los dientes superiores 2
Morfologias de los dientes superiores 2
 
Premolares superiores[1]
Premolares superiores[1]Premolares superiores[1]
Premolares superiores[1]
 
Primer molar superior
Primer molar superiorPrimer molar superior
Primer molar superior
 
morfologia dentara
morfologia dentaramorfologia dentara
morfologia dentara
 
Premolares Superiores
Premolares Superiores Premolares Superiores
Premolares Superiores
 
Anatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superioresAnatomía dental de los molares superiores
Anatomía dental de los molares superiores
 
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdfcaninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
caninosuperior-121028210236-phpapp01.pdf
 
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
Denticindeciduaotemporal 110124084248-phpapp02
 
premolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdf
premolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdfpremolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdf
premolaressuperiores-090512130717-phpapp02.pdf
 
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y InfAnatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
Anatomia dental. 2 Premolar Sup y Inf
 
molaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdf
molaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdfmolaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdf
molaressuperiores1-090512125040-phpapp01.pdf
 

Más de Joaquin Candia Nogales

TEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptx
TEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptxTEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptx
TEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptx
Joaquin Candia Nogales
 
Vias de conduccion nerviosa
Vias de conduccion nerviosaVias de conduccion nerviosa
Vias de conduccion nerviosa
Joaquin Candia Nogales
 
Vias ascendentes
Vias ascendentesVias ascendentes
Vias ascendentes
Joaquin Candia Nogales
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
Joaquin Candia Nogales
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
Joaquin Candia Nogales
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
Joaquin Candia Nogales
 
Pares craneales2
Pares craneales2Pares craneales2
Pares craneales2
Joaquin Candia Nogales
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Joaquin Candia Nogales
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
Joaquin Candia Nogales
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
Joaquin Candia Nogales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
Joaquin Candia Nogales
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
Joaquin Candia Nogales
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
Joaquin Candia Nogales
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Joaquin Candia Nogales
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion

Más de Joaquin Candia Nogales (20)

TEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptx
TEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptxTEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptx
TEMA 1 INTRODUCCION A LA PROTESIS 2021.pptx
 
Vias de conduccion sensitivas
Vias de conduccion sensitivasVias de conduccion sensitivas
Vias de conduccion sensitivas
 
Vias de conduccion nerviosa
Vias de conduccion nerviosaVias de conduccion nerviosa
Vias de conduccion nerviosa
 
Vias ascendentes
Vias ascendentesVias ascendentes
Vias ascendentes
 
Tronco encefálico
Tronco encefálicoTronco encefálico
Tronco encefálico
 
Telencéfalo
TelencéfaloTelencéfalo
Telencéfalo
 
Protuberancia
ProtuberanciaProtuberancia
Protuberancia
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Pares craneales2
Pares craneales2Pares craneales2
Pares craneales2
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Nervios espinales
Nervios espinalesNervios espinales
Nervios espinales
 
Nervios craneales
Nervios cranealesNervios craneales
Nervios craneales
 
Mesencéfalo
MesencéfaloMesencéfalo
Mesencéfalo
 
Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Medula espinal
Medula espinalMedula espinal
Medula espinal
 
Embriologia del snc
Embriologia del sncEmbriologia del snc
Embriologia del snc
 
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeoBulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 

Último

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 

Último (20)

Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 

Primer premolar inferior

  • 2. DATO S INICIALE S 7.8 mm Inicia Calcificación: 36 meses 22.4 mm 6.9 mm 7.5 mm Erupciona: 9 – 10 años Concluye Formación: 12 años 14.6 mm
  • 3. ANTAGONICARELACIO N B Ocluye con la mitad distal del canino y mitad mesial del primer premolar superior
  • 4. PRIME R PREMOLA R INFERIO R I OOCCLLUUSSA ALL II [ LLIINNGGUUA ALL DDIISSTT AALL VVEESSTTIIBBUUL MMEESSIIAA
  • 5. PORCION CORONARIA CARA OCLUSAL Forma ovoidal, romboidal, circular • Borde Vestibular; convexo, mas ancho que lingual • Borde Lingual; curva mas regular, mas convexo • Bordes Mesial y Distal; ambos son convexos, convergentes • Superficie; presenta los siguientes detalles anatómicos:  2 Cúspides: vestibular y palatino  2 Fositas secundarias: mesial y distal  Surcos secundarios: parten de las fositas secundarias delimitan rebordes marginales.  Apófisis Adamantina, puente de esmalte que unen las dos cúspides.
  • 6. PORCION CORONARIA CARA VESTIBULAR Forma pentagonal • Borde Cervical; curvatura menos marcada Borde Proximales; convergentes a cervical, mesial con 15° distal con 20° Bordes Oclusal; Conformando por los dos brazos de la cúspide vestibular, similares a la del canino, menos oblicuas Superficie; se observa una inclinación muy marcada hacia lingual, convexa, lóbulos de desarrollo con similares dimensiones. • • •
  • 7. PORCION CORONARIA CARA LINGUA LDe forma pentagonal sumamente pequeña, convexidad mas marcada en sentido mesio distal. Toda su superficie es lisa
  • 8. PORCION CORONARIA CARAS MESIAL Y DISTAL Forma romboidales • • • Borde Cervical; concavidad disminuida Bordes Vestibular; convexa, y fuertemente inclinada de 25° 30°. Borde Lingual; menos convexa, orientación casi paralela al eje del diente o siguiendo levemente la dirección de la cara vestibular. Bordes Oclusal; muestra el perfil de las vertientes armadas de las dos cúspides, gran desproporción del tamaño de las cúspides. La cúspide lingual es 2 a 3 mm mas pequeña; plano intercuspideo es de 30° a 40°. Superficies; ambas lisas, convexas en el tercio oclusal, mas aplanadas en el tercio cervical. • •
  • 9. PORCION RADICULAR • Presenta una sola raíz, de sección ovoidal, canales radiculares menos marcados. Dirección corono radicular • Vista por sus caras libres, ligera inclinación hacia distal. • Vista por sus proximales, la corona tiene una inclinación hacia lingual, el vértice de la cúspide vestibular coincide con el eje radicular
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 14. ….a veces el amor provoca daños irreparables……