SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Roberto Romero Chévez
Compuesto por matriz orgánica y sales
inorgánicas, la imagen radiográfica la
producen la cantidad de contenido mineral.
Densidad.
 Cortical Ósea. (cortex)
O hueso compacto, capa de hueso externo y
denso, mas radiopaco.
 Cortical Alveolar.(lámina dura)
Delgada franja radiopaca que rodea la raíz
dentaria.
 Cresta Alveolar
Reborde gingival de la cortical alveolar, que
se extiende entre los dientes contiguos.
 Tejido esponjoso
Ordenado en forma de rejilla, es blando
localizado entre dos capas de hueso cortical
denso.
 Esmalte
Aparece como una banda que cubre la corona del
diente y es mas radiopaca. Contenido mineral 90%
 Dentina.
Constituida por un componente celular el
odontoblasto, y un componente extracelular la
matriz orgánica mineralizada. Contiene 70 a 75% de
sustancia mineral en forma de cristales de
hidroxiapatita, radiográficamente igual al hueso.
 Cemento.
Contenido mineral del 50 %, similar al de la
dentina, lo que determina que su contraste
radiográfico con la misma sea imperceptible.
 Espacio pulpar.
Contiene a la pulpa que es radiolúcida, por
estar constituida por tejido blando.
Raices, conductos, ápice.
Ubicado entre la raíz dentaria y la cortical
osea, ocupado por las fibras periodontáles.
Un periodonto sano alrededor del diente se ve
radiográficamente como una linea
radiolúcida.
 Seno maxilar
 Fosas nasales
 Tabique nasal
 Espina nasal anterior
 Sutura intermaxilar
 Agujero palatino anterior
 Apófisis cigomática
 LineaY de ennis
 Agujero mentoneano
 Apófisis geni
 Conducto dentario inferior
 Basal
 Seno maxilar.
O antro es una cavidad bilateral, ubicada en
el cuerpo del maxilar superior, se situa por
arriba entre los ápices de los premolares y
molares.
Se observan como áreas rediolúcidas por
encima de premolares y molares.
 Fosas nasales.
Son dos compartimientos de hueso en forma
de pera, localizados por encima de los
incisivos superiores, esta dividida por una
pared ósea denominada tabique nasal.
Radiográficamente se observa como zonas
anchas radiolúcidas bilaterales y simétricas
 Tabique nasal.
Se ve como una linea radiopaca que puede
superponerse con la sutura palatina media.
 Espina nasal anterior.
Es la proyección anterior de la cresta anterior
del maxilar superior.
En la radiografía se observa como un área
radiopaca en forma de V , localizada en la
intersección del piso nasal con el tabique.
 Sutura intermaxilar.
Es la articulación de los dos procesos
palatínos del maxilar superior.
En la radiografía se observa como una linea
delgada radiolúcida vertical en la linea media
del paladar, se observa en niños.
 Agujero palatino anterior.
Se ubica en la línea media en la parte anterior
del paladar, a 1,5 cm. detrás del incisivo
central.
En la radiografía se ve como un área
radiolúcida
Redonda pequeña localizada entre las raices
de los incisivos centrales superiores.
 Apófisis cigomática.
Es una eminencia triangular del maxilar, que
se articula con el hueso cigomàtico o malar, y
esta compuesto por hueso cortical denso.
En la radiografía se ve como una sombra
radiopáca, se proyecta en la región apical del
primer y segundo molar superior.
 Y de ennis.
Se observa en la región canina superior en
forma de letraY invertida, constituida por la
intersección de la linea radiopaca del piso de
la fosa nasal con la pared anterior del seno
maxilar.
 Agujero mentoneano.
Es una abertura localizada en la superficie
externa de la mandíbula, en la zona de los
ápices de los premolares inferiores.
Radiográficamente se observa un área
radiolúcida pequeña, redonda que se
proyecta por debajo del ápice de uno de los
premolares inferiores.
 Apófisis geni.
Son protuberancias oseas parecidas a una
espina que sirve de inserción a los musculos
genihiodeo y geniogloso. Se localiza en la
superficie lingual de la mandíbula a nivel de la
linea media.
 Conducto dentario inferior.
Es un conducto interno de la mandíbula que
contiene los vasos y nervios alveolares
inferiores.
Se observa en la radiografía de la región
posterior de la mandíbula, se puede visualizar
como una banda radiolúcida.
 Basal.
Es el borde inferior de la mandíbula. En las
proyecciones radiográficas aparece como una
banda ósea radiopaca.
Su consumo a causado cólera y rabia en personas
Incrementa la salud y la longevidad
30 dólares el kilo
GUISO DE PERRO EL PLATO FAVORITO DE LOSVIETNAMITAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
Erika Selene Cuevas Zizaldra
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucalCat Lunac
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibulaBruno Pier-Domenico
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
Oliver Feng
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
edomarino
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Andres Clemente
 
Proyección y absorción uft
Proyección y absorción uftProyección y absorción uft
Proyección y absorción uft
rey-lopez
 
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasCaracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasKaren Lizeth Tapara Quispe
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografiasCat Lunac
 
Técnica de clark
Técnica de clarkTécnica de clark
Técnica de clark
Joyce Roca
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Yoy Rangel
 
Imagenes radiograficas maxilar
Imagenes radiograficas maxilarImagenes radiograficas maxilar
Imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
Yoy Rangel
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del EsmalteLaTia Tuca
 
Técnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dentalTécnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dental
geysselyreyes
 
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalProcesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalDiihana Saints
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
Jose Guillermo Ancasi Gomez
 
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Bruno Pier-Domenico
 

La actualidad más candente (20)

Tecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraoralesTecnica radiograficas intraorales
Tecnica radiograficas intraorales
 
Radiologia extrabucal
Radiologia extrabucalRadiologia extrabucal
Radiologia extrabucal
 
11. imagenes radiograficas maxilar
11.  imagenes radiograficas maxilar11.  imagenes radiograficas maxilar
11. imagenes radiograficas maxilar
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Planos de Oclusión
Planos de OclusiónPlanos de Oclusión
Planos de Oclusión
 
Tecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectrizTecnica de la bisectriz
Tecnica de la bisectriz
 
1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x1.4 estructura del equipo de rayos x
1.4 estructura del equipo de rayos x
 
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales   Tecnicas Radiograficas Intrabucales
Tecnicas Radiograficas Intrabucales
 
Proyección y absorción uft
Proyección y absorción uftProyección y absorción uft
Proyección y absorción uft
 
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentariasCaracteristicas normales de las estructuras dentarias
Caracteristicas normales de las estructuras dentarias
 
Clasificación radiografias
Clasificación radiografiasClasificación radiografias
Clasificación radiografias
 
Técnica de clark
Técnica de clarkTécnica de clark
Técnica de clark
 
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y  de aleta mordibleTecnica de bisectriz y  de aleta mordible
Tecnica de bisectriz y de aleta mordible
 
Imagenes radiograficas maxilar
Imagenes radiograficas maxilarImagenes radiograficas maxilar
Imagenes radiograficas maxilar
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Perla Del Esmalte
Perla Del EsmaltePerla Del Esmalte
Perla Del Esmalte
 
Técnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dentalTécnica de la bisectriz radiologia dental
Técnica de la bisectriz radiologia dental
 
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dentalProcesamiento de la pélicula para radiografia dental
Procesamiento de la pélicula para radiografia dental
 
Tecnica de bisectriz
Tecnica de bisectrizTecnica de bisectriz
Tecnica de bisectriz
 
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
Técnica radiografica intrabucal periapical bisectriz del ángulo.
 

Similar a Analisis de-los-maxilares

Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
Hugo Reyes
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológicaCat Lunac
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológicaCat Lunac
 
anatomia normal, imagenes panoramicas
anatomia normal, imagenes panoramicasanatomia normal, imagenes panoramicas
anatomia normal, imagenes panoramicas
BrandonAlanis1
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
Gustaacrilico
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
salem francis J
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
José Hernández
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Octavio Alejandro
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibularValeriaalvarado9
 
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01José Mayora Azurduy
 
APOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIA
APOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIAAPOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIA
APOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIA
RuthNerysFlorentinoS
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmoTEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
GENESISMUOZ34
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
Bruno Pier-Domenico
 
90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara
carlos redondo
 
Anatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferiorAnatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferiorklhernandez15
 
Anatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferiorAnatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferiorklhernandez15
 

Similar a Analisis de-los-maxilares (20)

Diagnotico Radiografico
Diagnotico RadiograficoDiagnotico Radiografico
Diagnotico Radiografico
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
Anatomía radiológica
Anatomía radiológicaAnatomía radiológica
Anatomía radiológica
 
anatomia normal, imagenes panoramicas
anatomia normal, imagenes panoramicasanatomia normal, imagenes panoramicas
anatomia normal, imagenes panoramicas
 
Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.Interpretacion radiografica sin editar.
Interpretacion radiografica sin editar.
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Anatomia rx
Anatomia  rxAnatomia  rx
Anatomia rx
 
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
Radiologia Dental Haring Jansen- Capitulo 26
 
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibularArticulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
 
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
Interpretacionradiograficasineditar 120531225044-phpapp01
 
APOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIA
APOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIAAPOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIA
APOFISIS ALVEOLARES EMBRIOLOGIA ODONTOLOGIA
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmoTEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
TEMA 1. cavidad bucal. vias aereas pulmo
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula11. 1. imagenes radiograficas mandibula
11. 1. imagenes radiograficas mandibula
 
Imagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibulaImagenes radiograficas mandibula
Imagenes radiograficas mandibula
 
90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara
 
Anatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferiorAnatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferior
 
Anatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferiorAnatomia radiografica maxilar inferior
Anatomia radiografica maxilar inferior
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Analisis de-los-maxilares

  • 2. Compuesto por matriz orgánica y sales inorgánicas, la imagen radiográfica la producen la cantidad de contenido mineral. Densidad.
  • 3.  Cortical Ósea. (cortex) O hueso compacto, capa de hueso externo y denso, mas radiopaco.  Cortical Alveolar.(lámina dura) Delgada franja radiopaca que rodea la raíz dentaria.  Cresta Alveolar Reborde gingival de la cortical alveolar, que se extiende entre los dientes contiguos.
  • 4.  Tejido esponjoso Ordenado en forma de rejilla, es blando localizado entre dos capas de hueso cortical denso.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Esmalte Aparece como una banda que cubre la corona del diente y es mas radiopaca. Contenido mineral 90%  Dentina. Constituida por un componente celular el odontoblasto, y un componente extracelular la matriz orgánica mineralizada. Contiene 70 a 75% de sustancia mineral en forma de cristales de hidroxiapatita, radiográficamente igual al hueso.
  • 9.  Cemento. Contenido mineral del 50 %, similar al de la dentina, lo que determina que su contraste radiográfico con la misma sea imperceptible.  Espacio pulpar. Contiene a la pulpa que es radiolúcida, por estar constituida por tejido blando. Raices, conductos, ápice.
  • 10. Ubicado entre la raíz dentaria y la cortical osea, ocupado por las fibras periodontáles. Un periodonto sano alrededor del diente se ve radiográficamente como una linea radiolúcida.
  • 11.
  • 12.  Seno maxilar  Fosas nasales  Tabique nasal  Espina nasal anterior  Sutura intermaxilar  Agujero palatino anterior  Apófisis cigomática  LineaY de ennis
  • 13.  Agujero mentoneano  Apófisis geni  Conducto dentario inferior  Basal
  • 14.  Seno maxilar. O antro es una cavidad bilateral, ubicada en el cuerpo del maxilar superior, se situa por arriba entre los ápices de los premolares y molares. Se observan como áreas rediolúcidas por encima de premolares y molares.
  • 15.
  • 16.  Fosas nasales. Son dos compartimientos de hueso en forma de pera, localizados por encima de los incisivos superiores, esta dividida por una pared ósea denominada tabique nasal. Radiográficamente se observa como zonas anchas radiolúcidas bilaterales y simétricas
  • 17.
  • 18.  Tabique nasal. Se ve como una linea radiopaca que puede superponerse con la sutura palatina media.
  • 19.
  • 20.  Espina nasal anterior. Es la proyección anterior de la cresta anterior del maxilar superior. En la radiografía se observa como un área radiopaca en forma de V , localizada en la intersección del piso nasal con el tabique.
  • 21.  Sutura intermaxilar. Es la articulación de los dos procesos palatínos del maxilar superior. En la radiografía se observa como una linea delgada radiolúcida vertical en la linea media del paladar, se observa en niños.
  • 22.
  • 23.  Agujero palatino anterior. Se ubica en la línea media en la parte anterior del paladar, a 1,5 cm. detrás del incisivo central. En la radiografía se ve como un área radiolúcida Redonda pequeña localizada entre las raices de los incisivos centrales superiores.
  • 24.  Apófisis cigomática. Es una eminencia triangular del maxilar, que se articula con el hueso cigomàtico o malar, y esta compuesto por hueso cortical denso. En la radiografía se ve como una sombra radiopáca, se proyecta en la región apical del primer y segundo molar superior.
  • 25.
  • 26.  Y de ennis. Se observa en la región canina superior en forma de letraY invertida, constituida por la intersección de la linea radiopaca del piso de la fosa nasal con la pared anterior del seno maxilar.
  • 27.
  • 28.  Agujero mentoneano. Es una abertura localizada en la superficie externa de la mandíbula, en la zona de los ápices de los premolares inferiores. Radiográficamente se observa un área radiolúcida pequeña, redonda que se proyecta por debajo del ápice de uno de los premolares inferiores.
  • 29.  Apófisis geni. Son protuberancias oseas parecidas a una espina que sirve de inserción a los musculos genihiodeo y geniogloso. Se localiza en la superficie lingual de la mandíbula a nivel de la linea media.
  • 30.
  • 31.  Conducto dentario inferior. Es un conducto interno de la mandíbula que contiene los vasos y nervios alveolares inferiores. Se observa en la radiografía de la región posterior de la mandíbula, se puede visualizar como una banda radiolúcida.
  • 32.
  • 33.  Basal. Es el borde inferior de la mandíbula. En las proyecciones radiográficas aparece como una banda ósea radiopaca.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Su consumo a causado cólera y rabia en personas Incrementa la salud y la longevidad 30 dólares el kilo GUISO DE PERRO EL PLATO FAVORITO DE LOSVIETNAMITAS