SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA EN CIENCIAS
EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y
QUÍMICA
ANATOMÍA FUNCIONAL
• El ser humano realiza 26,000 respiraciones al día, si es adulto,
mientras que un recién nacido realiza 51,000 respiraciones al día.
• El proceso de respiración consiste de un proceso de dos tiempos;
inhalación (entrada de aire, oxígeno) y exhalación (salida de aire,
bióxido de carbono). Este proceso depende en gran manera del
trabajo del diafragma.
• Es el sistema que se encarga de suministrar el oxígeno que requiere el
organismo, además de ello cumple la función de desechar el dióxido de
carbono que se produce en las células del cuerpo al realizar el proceso de
la respiración, dicho proceso se lleva a cabo en el cuerpo de forma
automática e involuntaria y se lo realiza a través de la circulación sangre.
1. La sangre retira el bióxido de carbono de los
tejidos y los lleva a los alvéolos pulmonares,
donde a través de la exhalación se elimina de
nuestro cuerpo.
2. A la vez que se elimina el bióxido de carbono, la
sangre “recoge” el oxígeno para ser distribuido en
todo nuestro cuerpo.
HEMOGLOBINA
• Se denomina hemoglobina a la proteína presente en el torrente
sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos
del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos.
¿Qué hacen el corazón y el aparato circulatorio?
• Proporciona oxígeno y nutrientes a nuestro organismo, trabajando
con el aparato respiratorio.
• El aparato circulatorio ayuda a transportar desechos y dióxido de
carbono fuera del organismo.
• Cuando el corazón late, los ventrículos se contraen (a esto se lo
denomina sístole), enviando sangre a la circulación pulmonar . Son los
sonidos "lub-dub" que se oyen cuando se escucha el corazón de una
persona. Luego los ventrículos se relajan (se lo denomina diástole) y
se llenan con sangre que viene de las aurículas.
Partes del Sistema Respiratorio
Nariz
 Se divide en exterior e interior y contiene las
cavidades nasales. Presenta dos orificios,
llamados narinas
 En las narinas hay unos cilios o pelos que
sirven para oler.
 También encontramos en la nariz las fosas
nasales que conectan con la faringe
 Estas fosas están divididas por el tabique
nasal (fina estructura ósea, expuesta a
fracturas)
Faringe
Es un tubo situado en las seis
primeras vértebras cervicales.
En su parte alta se comunica con
las fosas nasales, en el centro
con la boca y en la parte baja
con la laringe
Partes de la
faringe
Nasofaringe
 Se encuentra en la parte trasera de la nariz
y la parte superior de la faringe
 Los pasajes nasales están conectados a la
garganta por la nasofaringe, como son las
trompas de Eustaquio, que conectan con
el oído medio.
 Es la única parte de la garganta que
siempre permanece abierta.
• La orofaringe se coloca en la parte
trasera de la boca y une la parte
superior de la garganta y la boca
• Es por esta parte por donde los
alimentos viajan, así como también la
saliva y los líquidos cuando son
tragados, pasando desde la boca al
esófago
Laringe
Es un cuerpo hueco en forma de
pirámide triangular.
Tiene un diámetro vertical de 7cm en el
varón y en la mujer de 5 cm.
 Contiene las cuerdas vocales, las
cuales nos permiten hablar y cantar.
Tráquea
 Vía respiratoria de 11 cm de longitud.
 Tiene una forma semicircular y está
constituida por unos 15 a 20 anillos
cartilaginosos que le dan rigidez.
 En su parte inferior se divide en los
bronquios derecho e izquierdo, los
cuales no son exactamente iguales.
Bronquios
 Tenemos dos bronquios principales,
uno para cada pulmón.
 El derecho mide 20-26 mm de largo
y el izquierdo alcanza 40-50 mm.
 Los bronquios principales entran al
pulmón y se dividen en muchos
tubos llamados tubos bronquiales.
Alvéolos
Son unas formaciones en forma de
saco, en las que la sangre elimina
bióxido de carbono y recoge el
oxígeno.
 Nosotros tenemos 300 millones de
alvéolos
Pulmones
 Se encuentran debajo de las costillas.
 Tienen un peso aproximado de 1,300 gr.
cada uno.
 El pulmón derecho es más grande y se
divide en tres lóbulos mientras que el
izquierdo se divide en dos.
 Los pulmones miden 30 cm de largo y 70
metros cuadrados de superficie.
Árbol bronquial
 Es la ramificación de elementos que nace en
la tráquea, entre los alvéolos pulmonares y
la laringe, y a través de la cual circula el
aire durante la respiración.
 Este “árbol” está conformado por la tráquea,
dos bronquios principales, los bronquios
secundarios o lobares y varios bronquios
terciarios o segmentarios que son más
pequeños
Diafragma
Un músculo que separa la cavidad torácica de la
cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a
la entrada de aire a los pulmones.
La respiración consiste en un intercambio gaseoso en un organismo vivo, este
intercambio se realiza añadiendo al organismo O2 y eliminando del cuerpo
CO2.
La sangre transporta el O2
desde los pulmones repartiéndolo
por todo el organismo y luego
esta misma sangre arterial
retorna a los pulmones con
el CO2 pasando a ser sangre venosa.
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
Tienen tres fases:
1. Intercambio en los pulmones.
2. El transporte de gases.
3. La respiración en las células y tejidos.
El Intercambio en los pulmones
El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios
que son dos:
- Inspiración
- Espiración
Transporte de los gases.
El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y
después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo.
El dióxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venas
cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
La respiración de las células.
Toman el oxígeno que les lleva la sangre y lo utilizan para quemar los
alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo
necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo
humano a unos 37 grados.
PATOLOGÍAS DEL SISTEMA
RESPIRATORIO
La bacteria que causa la difteria se propaga a través de las
gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos
o los estornudos, de una persona infectada o de alguien
que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma.
Síntomas
Los síntomas generalmente se presentan de 1 a 7 días
después de que la bacteria ingresa a su cuerpo:
-Fiebre y escalofríos -Dolor garganta
-Dolor al deglutir -Tos similar a la de crup
-Babeo -Coloración azulada de la
piel
DIFTERIA
Es una infección aguda causada por la bacteria denominada
Corynebacterium diphtheriae
Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona
una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la
respiración.
Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de
cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e
incluso la muerte.
TOSFERINA
Es causada por la bacteria Bordetella pertussis.
Síntomas son similares a los del resfriado común. En la mayoría de
los casos, se presentan aproximadamente una semana después de
la exposición a la bacteria.
Los episodios graves de tos comienzan alrededor de 10 a 12 días
más tarde
-Rinorrea
-Fiebre leve, 102ºF (38.9ºC) o más baja
-Diarrea
BRONQUITIS AGUDA
Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire
hacia los pulmones.
Síntomas
Algunos síntomas de la bronquitis aguda
son:
•Molestia en el pecho
•Tos que produce flema; puede ser
transparente o verde amarillento
•Fatiga
•Fiebre, usualmente baja
•Dificultad respiratoria que empeora con
la actividad
•Sibilancias, en personas con asma
ASMA
Es una enfermedad que
provoca que las vías
respiratorias se hinchen y
se estrechen. Esto hace
que se presenten
sibilancias, dificultad para
respirar, opresión en el
pecho y tos.
NEUMONÍA
La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos
aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o
pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar.
Síntomas
• Dolor en el pecho al respirar o toser
• Desorientación o cambios de percepción
mental (en adultos de 65 años o más)
• Tos que puede producir flema
• Fatiga
• Fiebre, transpiración y escalofríos con
temblor
• Temperatura corporal más baja de lo
normal (en adultos mayores de 65 años y
personas con un sistema inmunitario débil)
• Náuseas, vómitos o diarrea
• Dificultad para respirar
COLAPSO PULMONAR
El colapso pulmonar ocurre cuando el aire escapa del pulmón. El aire luego llena el espacio
por fuera del pulmón, entre este y la pared torácica. Esta acumulación de aire ejerce presión
sobre el pulmón, así que este no se puede expandir tanto como lo hace normalmente
cuando usted inspira.
Sintomas
•Dolor torácico agudo o dolor de hombro que empeora
con la respiración profunda o la tos
•Dificultad respiratoria
•Aleteo nasal (por la dificultad respiratoria)
•Coloración azulada de la piel a causa de la falta de
oxígeno
•Opresión torácica
•Mareo y desvanecimiento
•Tendencia a la fatiga
•Frecuencia cardíaca acelerada
•Shock y colapso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
VanessaHiguera1
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
miguelon
 
Ap. respiratorio
Ap. respiratorioAp. respiratorio
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
TANIA
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
adrianayissell1223
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
MAVILA
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
Luis Carlos GonzalezVelez Zagasta
 
Respiracion humana
Respiracion humanaRespiracion humana
Respiracion humana
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
Jenny Alejandra Pérez Páez
 
Respiracion humana
Respiracion humana Respiracion humana
Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción
Rogelio Pimentel
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Marco Antonio Pereyra Romero
 
Ivan aparell respiratori
Ivan aparell respiratoriIvan aparell respiratori
Ivan aparell respiratori
ivanmg10
 
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
Sonia LB
 
Diapositivas del sistema respiratorio[1]
Diapositivas del sistema respiratorio[1]Diapositivas del sistema respiratorio[1]
Diapositivas del sistema respiratorio[1]
yurimilagrosdiaziglesias
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
Ale Schwindt
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
Anabel Coronado
 
11.4 Aparato Respiratorio I
11.4  Aparato Respiratorio I11.4  Aparato Respiratorio I
11.4 Aparato Respiratorio I
brandonmp
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Gemita165
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Melisa Chavez
 

La actualidad más candente (20)

APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
APARATO RESPIRATORIO, AUXILIAR DE ENFERMERIA
 
Enfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorioEnfermedades sistema respiratorio
Enfermedades sistema respiratorio
 
Ap. respiratorio
Ap. respiratorioAp. respiratorio
Ap. respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIOEL SISTEMA RESPIRATORIO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
Presentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorioPresentacion de aparato respiratorio
Presentacion de aparato respiratorio
 
Respiracion humana
Respiracion humanaRespiracion humana
Respiracion humana
 
Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2Sistema Respiratorio Humano 2
Sistema Respiratorio Humano 2
 
Respiracion humana
Respiracion humana Respiracion humana
Respiracion humana
 
Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción Aparato respiratorio. introducción
Aparato respiratorio. introducción
 
Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio Sistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Ivan aparell respiratori
Ivan aparell respiratoriIvan aparell respiratori
Ivan aparell respiratori
 
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
SISTEMA RESPIRATORIO (RESPIRACIÓN HUMANA).
 
Diapositivas del sistema respiratorio[1]
Diapositivas del sistema respiratorio[1]Diapositivas del sistema respiratorio[1]
Diapositivas del sistema respiratorio[1]
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIOSISTEMA RESPIRATORIO
SISTEMA RESPIRATORIO
 
11.4 Aparato Respiratorio I
11.4  Aparato Respiratorio I11.4  Aparato Respiratorio I
11.4 Aparato Respiratorio I
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 

Similar a Anatomia-sistema respiratorio

Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
antiveneno
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
CIRO Santi
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
MarceloDavidCazaasMo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
MarceloCazaas
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
paillardelle
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SebastianRochaMeza
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Ruth Maureira
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
Valery Salvatierra
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
GenesisLabanda
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Alexis Garibay
 
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdfpresentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
topsmixtosforever
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
Maria Bravo
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Jésica Bustos
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
DrsierraP
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
Maikeni
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
VERONICAPALACIOS29
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
Marloby Sarmiento Vanegas
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
Feernanda Viirués'
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
dianahuamanielescano
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
gustavOSLK
 

Similar a Anatomia-sistema respiratorio (20)

Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2Sistema respiratorio 2
Sistema respiratorio 2
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato Respiratorio
Aparato RespiratorioAparato Respiratorio
Aparato Respiratorio
 
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptxSISTEMA RESPIRATORIO.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologiaSistema respiratorio anatomia y fisiologia
Sistema respiratorio anatomia y fisiologia
 
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdfpresentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
presentacindesistemarespiratorio-151118022936-lva1-app6892.pdf
 
Presentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorioPresentación de sistema respiratorio
Presentación de sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Lab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorioLab 3 respiratorio
Lab 3 respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorio Aparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Respiracion
RespiracionRespiracion
Respiracion
 

Último

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 

Último (20)

Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 

Anatomia-sistema respiratorio

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA ANATOMÍA FUNCIONAL
  • 2.
  • 3. • El ser humano realiza 26,000 respiraciones al día, si es adulto, mientras que un recién nacido realiza 51,000 respiraciones al día.
  • 4. • El proceso de respiración consiste de un proceso de dos tiempos; inhalación (entrada de aire, oxígeno) y exhalación (salida de aire, bióxido de carbono). Este proceso depende en gran manera del trabajo del diafragma.
  • 5. • Es el sistema que se encarga de suministrar el oxígeno que requiere el organismo, además de ello cumple la función de desechar el dióxido de carbono que se produce en las células del cuerpo al realizar el proceso de la respiración, dicho proceso se lleva a cabo en el cuerpo de forma automática e involuntaria y se lo realiza a través de la circulación sangre.
  • 6. 1. La sangre retira el bióxido de carbono de los tejidos y los lleva a los alvéolos pulmonares, donde a través de la exhalación se elimina de nuestro cuerpo.
  • 7. 2. A la vez que se elimina el bióxido de carbono, la sangre “recoge” el oxígeno para ser distribuido en todo nuestro cuerpo.
  • 8. HEMOGLOBINA • Se denomina hemoglobina a la proteína presente en el torrente sanguíneo que permite que el oxígeno sea llevado desde los órganos del sistema respiratorio hasta todas las regiones y tejidos.
  • 9. ¿Qué hacen el corazón y el aparato circulatorio?
  • 10. • Proporciona oxígeno y nutrientes a nuestro organismo, trabajando con el aparato respiratorio. • El aparato circulatorio ayuda a transportar desechos y dióxido de carbono fuera del organismo. • Cuando el corazón late, los ventrículos se contraen (a esto se lo denomina sístole), enviando sangre a la circulación pulmonar . Son los sonidos "lub-dub" que se oyen cuando se escucha el corazón de una persona. Luego los ventrículos se relajan (se lo denomina diástole) y se llenan con sangre que viene de las aurículas.
  • 11. Partes del Sistema Respiratorio Nariz  Se divide en exterior e interior y contiene las cavidades nasales. Presenta dos orificios, llamados narinas  En las narinas hay unos cilios o pelos que sirven para oler.  También encontramos en la nariz las fosas nasales que conectan con la faringe  Estas fosas están divididas por el tabique nasal (fina estructura ósea, expuesta a fracturas)
  • 12. Faringe Es un tubo situado en las seis primeras vértebras cervicales. En su parte alta se comunica con las fosas nasales, en el centro con la boca y en la parte baja con la laringe
  • 13. Partes de la faringe Nasofaringe  Se encuentra en la parte trasera de la nariz y la parte superior de la faringe  Los pasajes nasales están conectados a la garganta por la nasofaringe, como son las trompas de Eustaquio, que conectan con el oído medio.  Es la única parte de la garganta que siempre permanece abierta.
  • 14. • La orofaringe se coloca en la parte trasera de la boca y une la parte superior de la garganta y la boca • Es por esta parte por donde los alimentos viajan, así como también la saliva y los líquidos cuando son tragados, pasando desde la boca al esófago
  • 15.
  • 16. Laringe Es un cuerpo hueco en forma de pirámide triangular. Tiene un diámetro vertical de 7cm en el varón y en la mujer de 5 cm.  Contiene las cuerdas vocales, las cuales nos permiten hablar y cantar.
  • 17. Tráquea  Vía respiratoria de 11 cm de longitud.  Tiene una forma semicircular y está constituida por unos 15 a 20 anillos cartilaginosos que le dan rigidez.  En su parte inferior se divide en los bronquios derecho e izquierdo, los cuales no son exactamente iguales.
  • 18. Bronquios  Tenemos dos bronquios principales, uno para cada pulmón.  El derecho mide 20-26 mm de largo y el izquierdo alcanza 40-50 mm.  Los bronquios principales entran al pulmón y se dividen en muchos tubos llamados tubos bronquiales.
  • 19. Alvéolos Son unas formaciones en forma de saco, en las que la sangre elimina bióxido de carbono y recoge el oxígeno.  Nosotros tenemos 300 millones de alvéolos
  • 20. Pulmones  Se encuentran debajo de las costillas.  Tienen un peso aproximado de 1,300 gr. cada uno.  El pulmón derecho es más grande y se divide en tres lóbulos mientras que el izquierdo se divide en dos.  Los pulmones miden 30 cm de largo y 70 metros cuadrados de superficie.
  • 21. Árbol bronquial  Es la ramificación de elementos que nace en la tráquea, entre los alvéolos pulmonares y la laringe, y a través de la cual circula el aire durante la respiración.  Este “árbol” está conformado por la tráquea, dos bronquios principales, los bronquios secundarios o lobares y varios bronquios terciarios o segmentarios que son más pequeños
  • 22. Diafragma Un músculo que separa la cavidad torácica de la cavidad abdominal y que al contraerse ayuda a la entrada de aire a los pulmones.
  • 23. La respiración consiste en un intercambio gaseoso en un organismo vivo, este intercambio se realiza añadiendo al organismo O2 y eliminando del cuerpo CO2. La sangre transporta el O2 desde los pulmones repartiéndolo por todo el organismo y luego esta misma sangre arterial retorna a los pulmones con el CO2 pasando a ser sangre venosa. FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
  • 24. Tienen tres fases: 1. Intercambio en los pulmones. 2. El transporte de gases. 3. La respiración en las células y tejidos. El Intercambio en los pulmones El aire entra en los pulmones y sale de ellos mediante los movimientos respiratorios que son dos: - Inspiración - Espiración
  • 25. Transporte de los gases. El oxígeno tomado en los alvéolos pulmonares es llevado por los glóbulos rojos de la sangre hasta el corazón y después distribuido por las arterias a todas las células del cuerpo. El dióxido de carbono es recogido en parte por los glóbulos rojos y parte por el plasma y transportado por las venas cavas hasta el corazón y de allí es llevado a los pulmones para ser arrojado al exterior.
  • 26. La respiración de las células. Toman el oxígeno que les lleva la sangre y lo utilizan para quemar los alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo necesita y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos 37 grados.
  • 27. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA RESPIRATORIO La bacteria que causa la difteria se propaga a través de las gotitas respiratorias, como las que se producen con la tos o los estornudos, de una persona infectada o de alguien que porte la bacteria pero que no tenga ningún síntoma. Síntomas Los síntomas generalmente se presentan de 1 a 7 días después de que la bacteria ingresa a su cuerpo: -Fiebre y escalofríos -Dolor garganta -Dolor al deglutir -Tos similar a la de crup -Babeo -Coloración azulada de la piel DIFTERIA Es una infección aguda causada por la bacteria denominada Corynebacterium diphtheriae
  • 28. Es una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que ocasiona una tos violenta e incontrolable que puede dificultar la respiración. Es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte. TOSFERINA Es causada por la bacteria Bordetella pertussis. Síntomas son similares a los del resfriado común. En la mayoría de los casos, se presentan aproximadamente una semana después de la exposición a la bacteria. Los episodios graves de tos comienzan alrededor de 10 a 12 días más tarde -Rinorrea -Fiebre leve, 102ºF (38.9ºC) o más baja -Diarrea
  • 29. BRONQUITIS AGUDA Es la hinchazón e inflamación de las vías aéreas principales que llevan aire hacia los pulmones. Síntomas Algunos síntomas de la bronquitis aguda son: •Molestia en el pecho •Tos que produce flema; puede ser transparente o verde amarillento •Fatiga •Fiebre, usualmente baja •Dificultad respiratoria que empeora con la actividad •Sibilancias, en personas con asma
  • 30. ASMA Es una enfermedad que provoca que las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto hace que se presenten sibilancias, dificultad para respirar, opresión en el pecho y tos.
  • 31. NEUMONÍA La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Síntomas • Dolor en el pecho al respirar o toser • Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más) • Tos que puede producir flema • Fatiga • Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor • Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil) • Náuseas, vómitos o diarrea • Dificultad para respirar
  • 32. COLAPSO PULMONAR El colapso pulmonar ocurre cuando el aire escapa del pulmón. El aire luego llena el espacio por fuera del pulmón, entre este y la pared torácica. Esta acumulación de aire ejerce presión sobre el pulmón, así que este no se puede expandir tanto como lo hace normalmente cuando usted inspira. Sintomas •Dolor torácico agudo o dolor de hombro que empeora con la respiración profunda o la tos •Dificultad respiratoria •Aleteo nasal (por la dificultad respiratoria) •Coloración azulada de la piel a causa de la falta de oxígeno •Opresión torácica •Mareo y desvanecimiento •Tendencia a la fatiga •Frecuencia cardíaca acelerada •Shock y colapso