SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE INFORMÁTICA
Integrantes:
Cintia Bastidas
Alejandro Falconí
Javier Flores
Darwin Mejía
Marco Zaruma
ANCHO DE BANDA
• Banda Ancha
• Servicio con acceso permanente y de
alta capacidad para cargar muchos
datos por segundo
Kelly y
Rossotto
• Rango de frecuencia que se transmite
por un medio
• Cantidad de información o datos que
se puede enviar a través de una
conexión de reden un tiempo dado.
Ancho de
banda
DEFINICIONES
Símbolo y ejemplos
BW
BW
telefónico
BW audio perceptible
para el odio humano
Canales de televisión
• Bandwidth
• Ancho de banda
• 300Hz y 3400Hz
• 20Hz y 20000Hz
• 54 Mhz y 60Mhz
Unidades de velocidad de transmisión de
información
Bit rate
Cantidad de bit que se transmite
Depende de la aplicación y
codificación
Codificación para la transmisión
de datos confiable.
MegaHertz
Relación proporcional
Diferentes Bit rates pueden
relacionarse por el mismo
números de ciclos por segundo HZ
Dependiendo el sistema o código
el flujo de Bit se convierte en una
señal con banda ancha definido.
• Es más adecuado expresar la velocidad en MegaHertz
• puesto que se habla de la velocidad rea de un enlace
• no depende de una aplicación o codificación especifica
Clasificación:
» Ancho de banda de señal (ABS)
» Ancho de banda de canal (ABC)
El ancho de banda de señal es medido en Hertz.
La frecuencia se representa en un intervalo donde
una señal tiene su mayor potencia (el eje vertical).
Ancho de banda de Señal (ABS)
Ejemplo:
El ancho de banda de una señal de FM
(Frecuencia Modulada) es de 200 KHz.
Y si tomamos una frecuencia
portadora de 101.5 MHz (frecuencia
media), la frecuencia más alta estará
en f2=101.6 MHz y la más baja en
f1=101.4 MHz. La resta de f2 - f1 nos
da precisamente el ancho de banda
de señal esperado de 200 KHz.
El ancho de banda de señal es la diferencia de la frecuencia máxima y la frecuencia mínima (ABS=
f2-f1).
L
• Es un intervalo de frecuencias que un canal puede soportar o procesar.
• Por ejemplo el ancho de banda de un canal telefónico es 4 KHz y el de un canal
de TV es de 6 MHz.
Ancho de banda de canal
El ABC es la cantidad en Hz que un canal puede procesar;
entre más capacidad tenga el canal, más bits por segundo
pasarán por el.
Sus las unidades son Hertz, cuando nos referimos a capacidad
de canal, las unidades son bits por segundo (bps).
Los bps también se pueden expresar como Kbps (Kilobits por
segundo), Mbps (Megabits por segundo), Gbps (Gigabits por
segundo) o Tbps (Terabits por segundo).
Concepto ABC
Los bits son números binarios cuya base es 2, un Kbps no son
1,000 bits, sino 1024 bits o 2^10 bps.
¿Qué representa esto? La señal de FM ocupa un mayor
espacio para acomodar información y por lo tanto una mejor
calidad del audio en las señales de FM.
Si comparamos el ancho de banda de una señal de amplitud modulada
(AM) de 10 KHz con uno de frecuencia modulada FM (200 KHz),
observamos que el ancho de banda de la señal de FM es 20 veces mayor
al de AM.
DATOS ADICIONALES
Fuentes de Consulta:
 REDES DE COMPUTADORAS, Tanenbaum, Whetherall, Pearson, E.U.A, 2012, 5°
Ed.
 COMUNICACIÓN DE DATOS, REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS ABIERTOS,
Halsall, Fred, Pearson - Addison Wesley, México, 1998, 4ª Ed.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos Redes Locales Basico
Conceptos Redes Locales BasicoConceptos Redes Locales Basico
Conceptos Redes Locales Basico
ozzir25
 
RADIO AM-FM
RADIO AM-FMRADIO AM-FM
RADIO AM-FM
Vicmar O.
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
jlduran8
 
Actividad individual fase1
Actividad individual fase1Actividad individual fase1
Actividad individual fase1
Jhon Ocampo Cifuentes
 
Luis rizzo 301121_7
Luis rizzo 301121_7Luis rizzo 301121_7
Luis rizzo 301121_7
Luis Rojas
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo Irlanda
 
sistemas de comunicaciones
sistemas de comunicacionessistemas de comunicaciones
sistemas de comunicaciones
Rhawill Gamboa
 
Fase uno ingrid_castellanos
Fase uno ingrid_castellanosFase uno ingrid_castellanos
Fase uno ingrid_castellanos
Ingrid Yusney
 
Multiplexion por divicion de frecuencia
Multiplexion por divicion de frecuenciaMultiplexion por divicion de frecuencia
Multiplexion por divicion de frecuenciaChristopher Rodriguez
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
jhongn30
 
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes PanTaller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
edvinogo
 

La actualidad más candente (16)

Transmision
TransmisionTransmision
Transmision
 
Conceptos Redes Locales Basico
Conceptos Redes Locales BasicoConceptos Redes Locales Basico
Conceptos Redes Locales Basico
 
La radio
La radioLa radio
La radio
 
RADIO AM-FM
RADIO AM-FMRADIO AM-FM
RADIO AM-FM
 
Redes locales basicas
Redes locales basicasRedes locales basicas
Redes locales basicas
 
Actividad on line
Actividad on lineActividad on line
Actividad on line
 
Actividad individual fase1
Actividad individual fase1Actividad individual fase1
Actividad individual fase1
 
Expo fundamentos-tc
Expo fundamentos-tcExpo fundamentos-tc
Expo fundamentos-tc
 
Luis rizzo 301121_7
Luis rizzo 301121_7Luis rizzo 301121_7
Luis rizzo 301121_7
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo I
 
sistemas de comunicaciones
sistemas de comunicacionessistemas de comunicaciones
sistemas de comunicaciones
 
Fase uno ingrid_castellanos
Fase uno ingrid_castellanosFase uno ingrid_castellanos
Fase uno ingrid_castellanos
 
Multiplexion por divicion de frecuencia
Multiplexion por divicion de frecuenciaMultiplexion por divicion de frecuencia
Multiplexion por divicion de frecuencia
 
Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.Conceptos basicos redes locales basico.
Conceptos basicos redes locales basico.
 
Tema 1 Tecno Audiovisual
Tema 1 Tecno AudiovisualTema 1 Tecno Audiovisual
Tema 1 Tecno Audiovisual
 
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes PanTaller 3 – Tecnologías De Redes Pan
Taller 3 – Tecnologías De Redes Pan
 

Similar a Ancho de Danda

Charco liliana t08
Charco liliana t08Charco liliana t08
Charco liliana t08
Liliana Charco
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
jaml_uvm
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Nicolas Barone
 
Ana saula. 08
Ana saula. 08Ana saula. 08
Ana saula. 08
Any Saula
 
Xdsl y video x cobre
Xdsl y video x cobreXdsl y video x cobre
Xdsl y video x cobreEdgar Ruben
 
Mmedios de información
Mmedios de informaciónMmedios de información
Mmedios de informaciónalexlombana
 
Medios de informacion
Medios de informacionMedios de informacion
Medios de informacionthejp
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digitalcctobarial
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Vero Yungán
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
Pablo Miranda
 
Medios de informacion
Medios de informacionMedios de informacion
Medios de informacionthejp
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
Leonardo Navarro
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisiontaemex
 
Banda ancha estrecha base
Banda ancha estrecha baseBanda ancha estrecha base
Banda ancha estrecha base
Rafael Beas Rivera
 

Similar a Ancho de Danda (20)

Charco liliana t08
Charco liliana t08Charco liliana t08
Charco liliana t08
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Ana saula. 08
Ana saula. 08Ana saula. 08
Ana saula. 08
 
Xdsl y video x cobre
Xdsl y video x cobreXdsl y video x cobre
Xdsl y video x cobre
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
Medios de información
Medios de informaciónMedios de información
Medios de información
 
Mmedios de información
Mmedios de informaciónMmedios de información
Mmedios de información
 
Medios de informacion
Medios de informacionMedios de informacion
Medios de informacion
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal9 capacidad de un canal
9 capacidad de un canal
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Medios de informacion
Medios de informacionMedios de informacion
Medios de informacion
 
Capacidad del canal
Capacidad del canalCapacidad del canal
Capacidad del canal
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Banda ancha estrecha base
Banda ancha estrecha baseBanda ancha estrecha base
Banda ancha estrecha base
 

Más de pafalconi

Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
pafalconi
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
pafalconi
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
pafalconi
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
pafalconi
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
pafalconi
 
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema HexadecimalOperaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
pafalconi
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
pafalconi
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
pafalconi
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
pafalconi
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
pafalconi
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
pafalconi
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
pafalconi
 
Capas y Sub Capas
Capas y Sub CapasCapas y Sub Capas
Capas y Sub Capas
pafalconi
 
Categorías
CategoríasCategorías
Categorías
pafalconi
 

Más de pafalconi (14)

Laboratorio 4
Laboratorio 4Laboratorio 4
Laboratorio 4
 
Laboratorio 3
Laboratorio 3Laboratorio 3
Laboratorio 3
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
 
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema HexadecimalOperaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
 
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema BinarioOperaciones Básicas con el Sistema Binario
Operaciones Básicas con el Sistema Binario
 
Redes LAN
Redes LANRedes LAN
Redes LAN
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
Protocolos de Red
Protocolos de RedProtocolos de Red
Protocolos de Red
 
Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Análisis Normas de Red
Análisis Normas de RedAnálisis Normas de Red
Análisis Normas de Red
 
Capas y Sub Capas
Capas y Sub CapasCapas y Sub Capas
Capas y Sub Capas
 
Categorías
CategoríasCategorías
Categorías
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (16)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Ancho de Danda

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE INFORMÁTICA Integrantes: Cintia Bastidas Alejandro Falconí Javier Flores Darwin Mejía Marco Zaruma ANCHO DE BANDA
  • 2. • Banda Ancha • Servicio con acceso permanente y de alta capacidad para cargar muchos datos por segundo Kelly y Rossotto • Rango de frecuencia que se transmite por un medio • Cantidad de información o datos que se puede enviar a través de una conexión de reden un tiempo dado. Ancho de banda DEFINICIONES
  • 3. Símbolo y ejemplos BW BW telefónico BW audio perceptible para el odio humano Canales de televisión • Bandwidth • Ancho de banda • 300Hz y 3400Hz • 20Hz y 20000Hz • 54 Mhz y 60Mhz
  • 4. Unidades de velocidad de transmisión de información Bit rate Cantidad de bit que se transmite Depende de la aplicación y codificación Codificación para la transmisión de datos confiable. MegaHertz Relación proporcional Diferentes Bit rates pueden relacionarse por el mismo números de ciclos por segundo HZ Dependiendo el sistema o código el flujo de Bit se convierte en una señal con banda ancha definido. • Es más adecuado expresar la velocidad en MegaHertz • puesto que se habla de la velocidad rea de un enlace • no depende de una aplicación o codificación especifica
  • 5. Clasificación: » Ancho de banda de señal (ABS) » Ancho de banda de canal (ABC)
  • 6. El ancho de banda de señal es medido en Hertz. La frecuencia se representa en un intervalo donde una señal tiene su mayor potencia (el eje vertical). Ancho de banda de Señal (ABS)
  • 7. Ejemplo: El ancho de banda de una señal de FM (Frecuencia Modulada) es de 200 KHz. Y si tomamos una frecuencia portadora de 101.5 MHz (frecuencia media), la frecuencia más alta estará en f2=101.6 MHz y la más baja en f1=101.4 MHz. La resta de f2 - f1 nos da precisamente el ancho de banda de señal esperado de 200 KHz.
  • 8. El ancho de banda de señal es la diferencia de la frecuencia máxima y la frecuencia mínima (ABS= f2-f1).
  • 9. L • Es un intervalo de frecuencias que un canal puede soportar o procesar. • Por ejemplo el ancho de banda de un canal telefónico es 4 KHz y el de un canal de TV es de 6 MHz. Ancho de banda de canal
  • 10. El ABC es la cantidad en Hz que un canal puede procesar; entre más capacidad tenga el canal, más bits por segundo pasarán por el. Sus las unidades son Hertz, cuando nos referimos a capacidad de canal, las unidades son bits por segundo (bps). Los bps también se pueden expresar como Kbps (Kilobits por segundo), Mbps (Megabits por segundo), Gbps (Gigabits por segundo) o Tbps (Terabits por segundo). Concepto ABC
  • 11. Los bits son números binarios cuya base es 2, un Kbps no son 1,000 bits, sino 1024 bits o 2^10 bps.
  • 12. ¿Qué representa esto? La señal de FM ocupa un mayor espacio para acomodar información y por lo tanto una mejor calidad del audio en las señales de FM. Si comparamos el ancho de banda de una señal de amplitud modulada (AM) de 10 KHz con uno de frecuencia modulada FM (200 KHz), observamos que el ancho de banda de la señal de FM es 20 veces mayor al de AM. DATOS ADICIONALES
  • 13. Fuentes de Consulta:  REDES DE COMPUTADORAS, Tanenbaum, Whetherall, Pearson, E.U.A, 2012, 5° Ed.  COMUNICACIÓN DE DATOS, REDES DE COMPUTADORES Y SISTEMAS ABIERTOS, Halsall, Fred, Pearson - Addison Wesley, México, 1998, 4ª Ed.