SlideShare una empresa de Scribd logo
Capacidad de un Canal


Taller de Mantenimiento II
 Equipo de INFOEDUKA
Definición de Canal de
          comunicaciones:

 Es un medio de transmisión por donde viajan
  la señales.
 Una conexión entre los puntos de inicio y
  terminación de un circuito.
 Un camino único mediante un medio de
  transmisión que puede ser con separación
  física (cables) o eléctrica (división de
  frecuencias).
Capacidad de un canal:


 Es la velocidad máxima a la que se pueden

  transmitir los datos en un canal o ruta de
  comunicación.



 Hay cuatro conceptos que están relacionados
1)   La velocidad de transmisión de los datos:
 expresada en bits por segundo (bps), a la que
 se pueden transmitir la información.
2)   El ancho de banda:

 Ancho de banda de la señal transmitida ; éste

  estará limitado por el transmisor y por la
  naturaleza del medio de transmisión, se mide
  en ciclos por segundo (Hertz - Hz).
 3)   El ruido:
 Nivel medio de ruido a través del camino de
 transmisión.

 4)   La tasa de errores:
 Tasa a la que ocurren los errores. Se considera que
 ha habido un error cuando se recibe un 1 habiendo
 transmitido un 0, o viceversa.
Fórmula para la capacidad de un
canal (Hartley - Shannon):
 Cuanto mayor es la velocidad de
  transmisión mayor es el daño que puede
  ocasionar el ruido.
             C = B log2 (1+S/N)
 C es la capacidad del canal en bits por
  segundo
 B es el ancho de banda del canal en Hz
 S/N es la potencia de la señal sobre la
  potencia del ruido en decibelios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicaciónCI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
Francisco Sandoval
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
edu395090
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 
USB 2.0 Compliance Testing
USB 2.0 Compliance TestingUSB 2.0 Compliance Testing
USB 2.0 Compliance Testing
Rohde & Schwarz North America
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
feedsanchez
 
Tipos de medios transmisión Guiados
Tipos de medios transmisión GuiadosTipos de medios transmisión Guiados
Tipos de medios transmisión Guiados
María del Cisne
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
Tecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digitalTecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digital
Guillermo Aguilar Córdova
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
Manuel Mazariegos
 
caracteristicas de canal comunicaciones
 caracteristicas de canal comunicaciones caracteristicas de canal comunicaciones
caracteristicas de canal comunicaciones
Víctor Núñez
 
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
javi belenguer
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresArnold Alfonso
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
Eulides Antonio Rojas Líndarte
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Koldo Parra
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
kevin vargas paredes
 
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas   C4 fam SSRedes de Transporte Ópticas   C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Francisco Apablaza
 

La actualidad más candente (20)

CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicaciónCI19 - Presentación 1: Introduccion  a los sistemas de comunicación
CI19 - Presentación 1: Introduccion a los sistemas de comunicación
 
Sistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones movilesSistema de comunicaciones moviles
Sistema de comunicaciones moviles
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 
USB 2.0 Compliance Testing
USB 2.0 Compliance TestingUSB 2.0 Compliance Testing
USB 2.0 Compliance Testing
 
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓNELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Tipos de medios transmisión Guiados
Tipos de medios transmisión GuiadosTipos de medios transmisión Guiados
Tipos de medios transmisión Guiados
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
Tecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digitalTecnicas codificacion digital
Tecnicas codificacion digital
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
radioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdfradioenlaces-07.pdf
radioenlaces-07.pdf
 
caracteristicas de canal comunicaciones
 caracteristicas de canal comunicaciones caracteristicas de canal comunicaciones
caracteristicas de canal comunicaciones
 
El teorema de shannon
El teorema de shannonEl teorema de shannon
El teorema de shannon
 
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
Servidor Asterisk (Instalacion y Configuracion)
 
Reed Solomon
Reed SolomonReed Solomon
Reed Solomon
 
Detección y corrección de errores
Detección y corrección de erroresDetección y corrección de errores
Detección y corrección de errores
 
Diapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmisionDiapositivas medios-de-transmision
Diapositivas medios-de-transmision
 
Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)Interconexión de redes lan y wan (networking)
Interconexión de redes lan y wan (networking)
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
 
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas   C4 fam SSRedes de Transporte Ópticas   C4 fam SS
Redes de Transporte Ópticas C4 fam SS
 

Destacado

Mila
MilaMila
Lecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacityLecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacity
nica2009
 
Ruta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de PanamaRuta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de Panama
gertapanama
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresEduardo Querales
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canalJosé Ramón Cerquides Bueno
 
Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1
Francisco Apablaza
 
Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
luis ortiz
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
nica2009
 
Sistema comunicativo
Sistema comunicativoSistema comunicativo
Sistema comunicativolorena-2012
 
Decibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canalDecibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canal
Víctor Núñez
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
remyor09
 
4. Comunicacion Intercelualr
4.  Comunicacion Intercelualr4.  Comunicacion Intercelualr
4. Comunicacion Intercelualrtecnologia medica
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Francisco Apablaza
 
Teoría matemática de la comunicación
Teoría matemática de la comunicaciónTeoría matemática de la comunicación
Teoría matemática de la comunicaciónjennifer hernandez
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
nica2009
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaRussel Gama
 

Destacado (20)

Mila
MilaMila
Mila
 
Lecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacityLecture 18 channel capacity
Lecture 18 channel capacity
 
Ruta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de PanamaRuta Multimodal por el canal de Panama
Ruta Multimodal por el canal de Panama
 
Comunicacion digital
Comunicacion digitalComunicacion digital
Comunicacion digital
 
Métodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de erroresMétodos de detección y corrección de errores
Métodos de detección y corrección de errores
 
CodificacióN De Canal
CodificacióN De CanalCodificacióN De Canal
CodificacióN De Canal
 
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2   teoría de la información y capacidad de canalTema 2   teoría de la información y capacidad de canal
Tema 2 teoría de la información y capacidad de canal
 
Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1Redes de Telecomunicaciones cap1
Redes de Telecomunicaciones cap1
 
Modelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannonModelo de comunicación de claude shannon
Modelo de comunicación de claude shannon
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
Sistema comunicativo
Sistema comunicativoSistema comunicativo
Sistema comunicativo
 
Shanon
ShanonShanon
Shanon
 
Decibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canalDecibel y capacidad de canal
Decibel y capacidad de canal
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Telecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redesTelecomunicaciones y redes
Telecomunicaciones y redes
 
4. Comunicacion Intercelualr
4.  Comunicacion Intercelualr4.  Comunicacion Intercelualr
4. Comunicacion Intercelualr
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 1
 
Teoría matemática de la comunicación
Teoría matemática de la comunicaciónTeoría matemática de la comunicación
Teoría matemática de la comunicación
 
Lecture 13 modulacion digital parte 1
Lecture 13  modulacion digital   parte 1Lecture 13  modulacion digital   parte 1
Lecture 13 modulacion digital parte 1
 
Entropia y neguentropia
Entropia y neguentropiaEntropia y neguentropia
Entropia y neguentropia
 

Similar a 9 capacidad de un canal

Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
Nicolas Barone
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo Irlanda
 
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacapUnida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
carlos quintana
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización
Nelson Andrade
 
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptxMedios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
DCEESMERALDAARREOLA
 
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
JuanAlvaradoDiaz2
 
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweRC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
FabiolaCastilloCanci
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
Kevin Cordero
 
Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2
eatklm
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Cesar Hernández Torres
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónEliana_J_Z_
 
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2  intro. a telecom y modelos de canalLecture 2  intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canalnica2009
 
Fase 1 Catherine Solorza
Fase 1 Catherine SolorzaFase 1 Catherine Solorza
Fase 1 Catherine Solorza
catherinesolorza1987
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
ntabima
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
Fabian Orozco
 
Actividad Inicial Redes Locales Básico
Actividad Inicial Redes Locales Básico          Actividad Inicial Redes Locales Básico
Actividad Inicial Redes Locales Básico
gdhernandezr
 
TecCom-03-TransmisionDeDatos
TecCom-03-TransmisionDeDatosTecCom-03-TransmisionDeDatos
TecCom-03-TransmisionDeDatos
Gabriel Quiroga Salomon
 
Cuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónCuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónEnrique Poot
 
Cuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónCuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónpoot1580
 

Similar a 9 capacidad de un canal (20)

Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Apoyos Módulo I
Apoyos Módulo IApoyos Módulo I
Apoyos Módulo I
 
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacapUnida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
Unida 1 primera presentacion introduccion a un sistema de comunicacion inacap
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización Transmisión y Digitalización
Transmisión y Digitalización
 
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptxMedios de transmisión 1 y 2.pptx
Medios de transmisión 1 y 2.pptx
 
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
2.Laminas tema 2 Transmisiòn de Datos.ppt
 
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtweRC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
RC.TEMA 1.v4.7rgrgrgfgfgggggggggggwgtwtwe
 
Trabajo especial
Trabajo especialTrabajo especial
Trabajo especial
 
Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2Elem com 210218411 cfc_oe2
Elem com 210218411 cfc_oe2
 
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicacionesConceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
Conceptos teoricos basicos y variables en las telecomunicaciones
 
Exposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicaciónExposicion sistemas de comunicación
Exposicion sistemas de comunicación
 
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2  intro. a telecom y modelos de canalLecture 2  intro. a telecom y modelos de canal
Lecture 2 intro. a telecom y modelos de canal
 
Fase 1 Catherine Solorza
Fase 1 Catherine SolorzaFase 1 Catherine Solorza
Fase 1 Catherine Solorza
 
Redes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacionRedes de cableado estructurado presentacion
Redes de cableado estructurado presentacion
 
Transmisión de datos
Transmisión de datosTransmisión de datos
Transmisión de datos
 
Actividad Inicial Redes Locales Básico
Actividad Inicial Redes Locales Básico          Actividad Inicial Redes Locales Básico
Actividad Inicial Redes Locales Básico
 
TecCom-03-TransmisionDeDatos
TecCom-03-TransmisionDeDatosTecCom-03-TransmisionDeDatos
TecCom-03-TransmisionDeDatos
 
Cuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónCuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluación
 
Cuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluaciónCuestionario de autoevaluación
Cuestionario de autoevaluación
 

Más de Pablo Miranda

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
Pablo Miranda
 
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagneticoModulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Pablo Miranda
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagneticoPablo Miranda
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
Pablo Miranda
 
11 subredes
11 subredes11 subredes
11 subredes
Pablo Miranda
 
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascaraPablo Miranda
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
Pablo Miranda
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
Pablo Miranda
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
Pablo Miranda
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
Pablo Miranda
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
Pablo Miranda
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
Pablo Miranda
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Pablo Miranda
 
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamientoGabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Pablo Miranda
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
Pablo Miranda
 
12 redes telefonicas
12 redes telefonicas12 redes telefonicas
12 redes telefonicasPablo Miranda
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y seriePablo Miranda
 

Más de Pablo Miranda (20)

Cableado estructurado
Cableado estructuradoCableado estructurado
Cableado estructurado
 
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagneticoModulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
Modulaciones am, fm, pm y espectro electromagnetico
 
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico7  modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
7 modulaciones am, fm y espectro electromagnetico
 
9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip9 modelo tcp-ip
9 modelo tcp-ip
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
8 modelo osi
8 modelo osi8 modelo osi
8 modelo osi
 
11 subredes
11 subredes11 subredes
11 subredes
 
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara10 definiciones de mac protocolo ip mascara
10 definiciones de mac protocolo ip mascara
 
4 clasificación de una red
4 clasificación de una red4 clasificación de una red
4 clasificación de una red
 
3 componentes de una red
3 componentes de una red3 componentes de una red
3 componentes de una red
 
2 introducción a redes
2 introducción a redes2 introducción a redes
2 introducción a redes
 
1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones1 sistemas de comunicaciones
1 sistemas de comunicaciones
 
Sistema de Video
Sistema de VideoSistema de Video
Sistema de Video
 
16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)16 hardware de red (cables)
16 hardware de red (cables)
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamientoGabinetes y sistemas de enfriamiento
Gabinetes y sistemas de enfriamiento
 
15 hardware y software de red
15 hardware y software de red15 hardware y software de red
15 hardware y software de red
 
12 redes telefonicas
12 redes telefonicas12 redes telefonicas
12 redes telefonicas
 
11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie11 transmision paralelo y serie
11 transmision paralelo y serie
 
10 decibel
10 decibel10 decibel
10 decibel
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

9 capacidad de un canal

  • 1. Capacidad de un Canal Taller de Mantenimiento II Equipo de INFOEDUKA
  • 2. Definición de Canal de comunicaciones:  Es un medio de transmisión por donde viajan la señales.  Una conexión entre los puntos de inicio y terminación de un circuito.  Un camino único mediante un medio de transmisión que puede ser con separación física (cables) o eléctrica (división de frecuencias).
  • 3. Capacidad de un canal:  Es la velocidad máxima a la que se pueden transmitir los datos en un canal o ruta de comunicación.  Hay cuatro conceptos que están relacionados
  • 4. 1) La velocidad de transmisión de los datos: expresada en bits por segundo (bps), a la que se pueden transmitir la información.
  • 5. 2) El ancho de banda:  Ancho de banda de la señal transmitida ; éste estará limitado por el transmisor y por la naturaleza del medio de transmisión, se mide en ciclos por segundo (Hertz - Hz).
  • 6.  3) El ruido:  Nivel medio de ruido a través del camino de transmisión.  4) La tasa de errores:  Tasa a la que ocurren los errores. Se considera que ha habido un error cuando se recibe un 1 habiendo transmitido un 0, o viceversa.
  • 7. Fórmula para la capacidad de un canal (Hartley - Shannon):  Cuanto mayor es la velocidad de transmisión mayor es el daño que puede ocasionar el ruido. C = B log2 (1+S/N)  C es la capacidad del canal en bits por segundo  B es el ancho de banda del canal en Hz  S/N es la potencia de la señal sobre la potencia del ruido en decibelios