SlideShare una empresa de Scribd logo
boletín semanal Secretaría General de Salud Pública y Consumo
El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Número 332 – 3 de junio 2016 / ISSN: 1998-7418
‘INVESTIGANDO EN LA INFANCIA,
MEJORANDO LOS RESULTADOS’
Del 30 al 31 de mayo se ha celebrado en Bruselas el
Encuentro de la Red Social Europea (European Social
Network, ESN), en el que se ha presentado la
publicación ‘Investigando en los servicios de infancia,
mejorando los resultados’. Esta publicación tiene un
punto de partida basado en el reconocimiento de que
las inversiones e intervenciones en las primeras etapas de la vida son medulares para el desarrollo y el bienestar infantil
y para obtener resultados a largo plazo en la vida social, económica y laboral de las personas.
La presentación oficial de la publicación se ha celebrado en el Parlamento Europeo y ha contado con la presencia de
unos 130 expertos y responsables de 21 países europeos de todos los niveles de los servicios y las políticas. A esta
reunión ha asistido una delegación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que forma parte de esta red
desde 2011, junto a otras instituciones, universidades y gobiernos autonómicos de España.
El estudio ha analizado servicios, estrategias y políticas de atención a la infancia de 14 países principales: Bélgica,
Bulgaria, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, España, Suecia y el
Reino Unido. Así, el informe se centra en los cinco tipos de servicios que se tratan en la Recomendación de la Comisión
Europea "Invertir en los niños: romper el ciclo de desventaja", publicada en febrero de 2013 con el objetivo de ofrecer
visibilidad a los niños en el contexto de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e
integrador.
En este sentido, la investigación sobre los servicios de infancia de la ESN se ha realizado teniendo en cuenta no sólo la
falta de ingresos, sino también el acceso a servicios sociales, de educación y salud de calidad, haciendo especial
hincapié en que las políticas deben centrarse en los niños que se enfrentan a un mayor riesgo debido a sus desventajas
y vulnerabilidades.
Entre 2013 y 2016, ESN ha trabajado con agencias de bienestar infantil para conocer sobre el diseño e implementación
de los servicios para niños en 14 países a través de una metodología que ha consistido en un cuestionario respondido
por estos organismos y revisado por expertos nacionales de infancia, y tres revisiones por pares, con representantes de
las autoridades públicas a nivel nacional y local y con los directores y profesionales de los servicios de atención a la
infancia. En esta evaluación de políticas se han analizado la implementación de la Recomendación con la evidencia
disponible y se proponen recomendaciones para traducir e impregnar sus principios en las políticas y prácticas a nivel
local. Junto a la Consejería de Salud de la comunidad autónoma han participado en la elaboración de esta publicación
otras comunidades autónomas como Cataluña y Galicia, así como la Universidad de Valladolid.
boletín semanal Secretaría General de Salud Pública y Consumo
El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Número 332 – 3 de junio 2016 / ISSN: 1998-7418
‘INVESTIGANDO EN LA INFANCIA,
MEJORANDO LOS RESULTADOS’
El análisis de los marcos legales y las políticas nacionales en los 14 países evaluados se estructura alrededor de estos
cinco principios: reducir la desigualdad infantil mediante la inversión en la educación y la atención de la primera infancia;
mejorar el impacto de los sistemas de educación en la igualdad de oportunidades; reforzar la capacidad de respuestas
de los sistemas de salud para hacer frente a las necesidades de los niños más desfavorecidos (con discapacidad,
problemas de salud mental o sin cuidados parentales); proporcionar a los niños una vivienda segura y adecuada que
haga posible un ambiente familiar (apoyo prioritario a familias con riesgo de desahucio) y mejorar los apoyos familiares y
la calidad de los entornos de cuidados alternativos (protocolos de evaluación de riesgos y seguridad, acceso a los
servicios de los niños institucionalizados y sin cuidados parentales, mecanismos de escucha de las opiniones infantiles,
sobre todo dentro de los sistemas de protección).
La red ESN ha contado con la colaboración y la acogida de Nathalie Griesbeck, vicepresidenta del intergrupo para los
derechos de la infancia del Parlamento Europeo. Se espera que el resultado del debate y las conclusiones finales sea
una oportunidad y una inspiración para la Comisión Europea y los gobiernos nacionales de modo que se refuercen las
sinergias y los mecanismos de gobernanza para la implementación de las resoluciones y recomendaciones de en favor
de los niños y de los servicios públicos a que tienen derecho y en la lucha contra la pobreza infantil.
Más información sobre la red ESN
La Red Social Europea (European Social Network, ESN)) es una red independiente de entidades y profesionales claves
en el diseño y provisión de servicios públicos locales en toda Europa con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre
las políticas para la inclusión y la atención social de calidad y apoyar el papel de los gobiernos y administraciones en
dicho campo.
ESN trabaja estrechamente con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y gobiernos nacionales así como con otros
organismos activos en el campo de la política social. ESN representa a los servicios sociales en conferencias de alto
nivel en la UE y también invita a representantes de instituciones de la UE y otras organizaciones a nuestros eventos. La
red también se beneficia de relaciones de trabajo con organizaciones sociales como la Organización Mundial de la Salud
y el Consejo de Europa, para el cual tiene un carácter consultivo.)
Los servicios sociales protegen a la infancia y a la juventud, asisten a las familias y las comunidades, ayudan a las
personas con discapacidades a vivir de una manera más independiente y cuidan de personas que viven los últimos años
de su vida. Los servicios sociales también tienen un conjunto diverso y cambiante de responsabilidades más allá de las
tradicionales barreras sociales en el empleo, salud, vivienda, educación y regeneración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activaAndalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de saludAndalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
PAGGMunicipal
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Isags Unasur
 
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREMELos profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
http://bvsalud.org/
 
Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709Seis Gavieros
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
Victor Hugo Fernandez
 
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
medicusmundinavarra
 
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVSAgenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Vida Saludable
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 saludPlan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Fabiola Jacome Rincon
 
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud HuánucoFormulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud HuánucoPLASTICOBLADES97
 
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención PrimariaOrientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Javier Blanquer
 
Book.pdf
Book.pdfBook.pdf
Book.pdf
LimberCayo
 
Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...
Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...
Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...
Diseño Experiencias Aprendizaje
 

La actualidad más candente (20)

Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activaAndalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
 
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de saludAndalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
 
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal. El impacto de los programas sociales de Carrizal.
El impacto de los programas sociales de Carrizal.
 
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
Franz Trujillo - Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI)/Bolivia
 
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREMELos profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
Los profesionales de atención primaria en salud: una prioridad para BIREME
 
Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709Gavi Santa Cruz 280709
Gavi Santa Cruz 280709
 
Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci Marco legal cpe, 031 safci
Marco legal cpe, 031 safci
 
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
Participación social y proyecto de salud integral multipaís. Medicus Mundi Bo...
 
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVSAgenda II Congreso Internacional Promoción EVS
Agenda II Congreso Internacional Promoción EVS
 
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 saludPlan de gobierno cajica 2016 2019 salud
Plan de gobierno cajica 2016 2019 salud
 
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud HuánucoFormulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
Formulación Metas 2014 ES Salud Bucal Red de Salud Huánuco
 
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención PrimariaOrientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
Orientación Comunitaria: Hacer y NO Hacer en Atención Primaria
 
Book.pdf
Book.pdfBook.pdf
Book.pdf
 
Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación consejo de salud foro 2009
 
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
 
Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...
Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...
Educación para la Salud, PresentacióN Clase 3 Educación a lo largo de la Vida...
 

Destacado

L'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliari
L'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliariL'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliari
L'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliari
Gremi de Constructors d'Obres de Barcelona i Comarques
 
Descripción macroeconomica de Brasil
Descripción macroeconomica de Brasil Descripción macroeconomica de Brasil
Descripción macroeconomica de Brasil
Marcia Burgos Gallardo
 
Argenis hernandez
Argenis hernandezArgenis hernandez
Argenis hernandez
Argenis Hernandez
 
Biko-en Easter Party
Biko-en Easter PartyBiko-en Easter Party
Biko-en Easter PartyNAF Misawa
 
Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...
Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...
Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...
Angela Stassano R.
 

Destacado (7)

CV.GeorgeLoomes
CV.GeorgeLoomesCV.GeorgeLoomes
CV.GeorgeLoomes
 
L'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliari
L'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliariL'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliari
L'aplicació del tipus reduït d'IVA en el sector immobiliari
 
Descripción macroeconomica de Brasil
Descripción macroeconomica de Brasil Descripción macroeconomica de Brasil
Descripción macroeconomica de Brasil
 
Argenis hernandez
Argenis hernandezArgenis hernandez
Argenis hernandez
 
Biko-en Easter Party
Biko-en Easter PartyBiko-en Easter Party
Biko-en Easter Party
 
Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...
Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...
Viviendas Peregrinas o Casas Contenedor con Diseño Tropical Bio-climático Hon...
 
Profile_Dr_Padmini
Profile_Dr_PadminiProfile_Dr_Padmini
Profile_Dr_Padmini
 

Similar a Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.

DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Jackeline Rondón
 
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Elvira Méndez Méndez
 
Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015
Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015
Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015
Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre
 
Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
 Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part... Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
Observatorio de la Infancia y Adolescencia de Andalucía (OIA-A)
 
Peru sistemas
Peru sistemasPeru sistemas
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
mayumimamaniquisbert
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
mayumimamaniquisbert
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
mayumimamaniquisbert
 
Memoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asfMemoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asf
Elvira Méndez Méndez
 
Aj caminemos-juntos- embarazo adolescente
Aj caminemos-juntos- embarazo adolescenteAj caminemos-juntos- embarazo adolescente
Aj caminemos-juntos- embarazo adolescente
Maria Contreras
 
Al caminemos-juntos- embarazo adolescente
Al caminemos-juntos- embarazo adolescenteAl caminemos-juntos- embarazo adolescente
Al caminemos-juntos- embarazo adolescente
clara villarreal
 
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Elvira Méndez Méndez
 
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Gonzalo de Castro Lamela
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
pùblica
 
Atención temprana. Educación inclusiva.
Atención temprana. Educación inclusiva.Atención temprana. Educación inclusiva.
Atención temprana. Educación inclusiva.
José María
 
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
DRIVERS
 

Similar a Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados. (20)

DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evoluciónDERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
DERECHOS HUMANOS. Derechos del niño en España; atención y evolución
 
Manual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativaManual técnico escal de valoración cualitativa
Manual técnico escal de valoración cualitativa
 
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
Memoria de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2015
 
Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015
Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015
Memoria de las actividades de Fundacion Aldaba - Proyecto Hombre en 2015
 
Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
 Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part... Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
Una aproximación desde el Observatorio de la Infancia en Andalucía a la part...
 
Peru sistemas
Peru sistemasPeru sistemas
Peru sistemas
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Memoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asfMemoria actividades 2019 asf
Memoria actividades 2019 asf
 
Aj caminemos-juntos- embarazo adolescente
Aj caminemos-juntos- embarazo adolescenteAj caminemos-juntos- embarazo adolescente
Aj caminemos-juntos- embarazo adolescente
 
Al caminemos-juntos- embarazo adolescente
Al caminemos-juntos- embarazo adolescenteAl caminemos-juntos- embarazo adolescente
Al caminemos-juntos- embarazo adolescente
 
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
Informe de Actividades de la Asociación Salud y Familia 2017
 
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
Niñas y niños, los más vulnerables en todas las Comunidades Autónomas (2014)
 
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
Proyecto de odontologia Odontologia Sonrisas saludables de : PROF. MIGUEL HER...
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 
Atención temprana. Educación inclusiva.
Atención temprana. Educación inclusiva.Atención temprana. Educación inclusiva.
Atención temprana. Educación inclusiva.
 
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
Programas universales y de calidad para la primera infancia que respondan a l...
 
Protocolo contra maltrato_infantil
Protocolo contra maltrato_infantilProtocolo contra maltrato_infantil
Protocolo contra maltrato_infantil
 

Más de andaluciasalud

Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 294
Andalucía es salud núm 294Andalucía es salud núm 294
Andalucía es salud núm 294
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del DesarrolloAndalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
andaluciasalud
 

Más de andaluciasalud (16)

Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310
 
Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302
 
Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
 
Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298
 
Andalucía es salud núm 294
Andalucía es salud núm 294Andalucía es salud núm 294
Andalucía es salud núm 294
 
Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293
 
Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288
 
Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286
 
Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285
 
Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284
 
Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283
 
Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281
 
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
 
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del DesarrolloAndalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
 
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.

  • 1. boletín semanal Secretaría General de Salud Pública y Consumo El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Número 332 – 3 de junio 2016 / ISSN: 1998-7418 ‘INVESTIGANDO EN LA INFANCIA, MEJORANDO LOS RESULTADOS’ Del 30 al 31 de mayo se ha celebrado en Bruselas el Encuentro de la Red Social Europea (European Social Network, ESN), en el que se ha presentado la publicación ‘Investigando en los servicios de infancia, mejorando los resultados’. Esta publicación tiene un punto de partida basado en el reconocimiento de que las inversiones e intervenciones en las primeras etapas de la vida son medulares para el desarrollo y el bienestar infantil y para obtener resultados a largo plazo en la vida social, económica y laboral de las personas. La presentación oficial de la publicación se ha celebrado en el Parlamento Europeo y ha contado con la presencia de unos 130 expertos y responsables de 21 países europeos de todos los niveles de los servicios y las políticas. A esta reunión ha asistido una delegación de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que forma parte de esta red desde 2011, junto a otras instituciones, universidades y gobiernos autonómicos de España. El estudio ha analizado servicios, estrategias y políticas de atención a la infancia de 14 países principales: Bélgica, Bulgaria, Francia, Alemania, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, España, Suecia y el Reino Unido. Así, el informe se centra en los cinco tipos de servicios que se tratan en la Recomendación de la Comisión Europea "Invertir en los niños: romper el ciclo de desventaja", publicada en febrero de 2013 con el objetivo de ofrecer visibilidad a los niños en el contexto de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. En este sentido, la investigación sobre los servicios de infancia de la ESN se ha realizado teniendo en cuenta no sólo la falta de ingresos, sino también el acceso a servicios sociales, de educación y salud de calidad, haciendo especial hincapié en que las políticas deben centrarse en los niños que se enfrentan a un mayor riesgo debido a sus desventajas y vulnerabilidades. Entre 2013 y 2016, ESN ha trabajado con agencias de bienestar infantil para conocer sobre el diseño e implementación de los servicios para niños en 14 países a través de una metodología que ha consistido en un cuestionario respondido por estos organismos y revisado por expertos nacionales de infancia, y tres revisiones por pares, con representantes de las autoridades públicas a nivel nacional y local y con los directores y profesionales de los servicios de atención a la infancia. En esta evaluación de políticas se han analizado la implementación de la Recomendación con la evidencia disponible y se proponen recomendaciones para traducir e impregnar sus principios en las políticas y prácticas a nivel local. Junto a la Consejería de Salud de la comunidad autónoma han participado en la elaboración de esta publicación otras comunidades autónomas como Cataluña y Galicia, así como la Universidad de Valladolid.
  • 2. boletín semanal Secretaría General de Salud Pública y Consumo El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. Número 332 – 3 de junio 2016 / ISSN: 1998-7418 ‘INVESTIGANDO EN LA INFANCIA, MEJORANDO LOS RESULTADOS’ El análisis de los marcos legales y las políticas nacionales en los 14 países evaluados se estructura alrededor de estos cinco principios: reducir la desigualdad infantil mediante la inversión en la educación y la atención de la primera infancia; mejorar el impacto de los sistemas de educación en la igualdad de oportunidades; reforzar la capacidad de respuestas de los sistemas de salud para hacer frente a las necesidades de los niños más desfavorecidos (con discapacidad, problemas de salud mental o sin cuidados parentales); proporcionar a los niños una vivienda segura y adecuada que haga posible un ambiente familiar (apoyo prioritario a familias con riesgo de desahucio) y mejorar los apoyos familiares y la calidad de los entornos de cuidados alternativos (protocolos de evaluación de riesgos y seguridad, acceso a los servicios de los niños institucionalizados y sin cuidados parentales, mecanismos de escucha de las opiniones infantiles, sobre todo dentro de los sistemas de protección). La red ESN ha contado con la colaboración y la acogida de Nathalie Griesbeck, vicepresidenta del intergrupo para los derechos de la infancia del Parlamento Europeo. Se espera que el resultado del debate y las conclusiones finales sea una oportunidad y una inspiración para la Comisión Europea y los gobiernos nacionales de modo que se refuercen las sinergias y los mecanismos de gobernanza para la implementación de las resoluciones y recomendaciones de en favor de los niños y de los servicios públicos a que tienen derecho y en la lucha contra la pobreza infantil. Más información sobre la red ESN La Red Social Europea (European Social Network, ESN)) es una red independiente de entidades y profesionales claves en el diseño y provisión de servicios públicos locales en toda Europa con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre las políticas para la inclusión y la atención social de calidad y apoyar el papel de los gobiernos y administraciones en dicho campo. ESN trabaja estrechamente con la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y gobiernos nacionales así como con otros organismos activos en el campo de la política social. ESN representa a los servicios sociales en conferencias de alto nivel en la UE y también invita a representantes de instituciones de la UE y otras organizaciones a nuestros eventos. La red también se beneficia de relaciones de trabajo con organizaciones sociales como la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Europa, para el cual tiene un carácter consultivo.) Los servicios sociales protegen a la infancia y a la juventud, asisten a las familias y las comunidades, ayudan a las personas con discapacidades a vivir de una manera más independiente y cuidan de personas que viven los últimos años de su vida. Los servicios sociales también tienen un conjunto diverso y cambiante de responsabilidades más allá de las tradicionales barreras sociales en el empleo, salud, vivienda, educación y regeneración.