SlideShare una empresa de Scribd logo
boletín semanal Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública
El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
número 294 – 1 de julio 2015 / ISSN: 1998-7418
PUBLICADOS LOS MANUALES PARAPUBLICADOS LOS MANUALES PARA
LA EVALUACILA EVALUACIÓÓN DEL IMPACTO EN SALUDN DEL IMPACTO EN SALUD
En el portal web de la Consejería de Salud están
disponibles las guías metodológicas para la
implantación de la Evaluación de Impacto en Salud
(EIS) en Andalucía. La EIS es una herramienta
mediante la cual una política, programa o proyecto
puede ser evaluado en función de sus potenciales
efectos en la salud de la población.
El principal objetivo de una EIS es asesorar en la
toma de decisiones para maximizar los efectos
positivos en salud, reducir razonablemente los
negativos y distribuirlos de forma equitativa entre la
población.
En la comunidad autónoma están sometidos a la evaluación de impacto en salud los planes y programas
sectoriales aprobados por Consejo de Gobierno; los instrumentos de planeamiento urbanístico general así como
algunos de desarrollo; y muchas de las actividades y obras sometidas a instrumentos de prevención y control
ambiental, según la Ley de Salud Pública de Andalucía.
En esta evaluación, las personas promotoras son las responsables de elaborar el documento de valoración del
impacto en la salud (VIS), que deberá identificar, describir y valorar los efectos tanto positivos como negativos que
puede producir la ejecución y puesta en marcha de la actuación y su distribución en la población.
La VIS será seguidamente evaluada por la autoridad competente en materia de salud pública que tendrá que emitir
el correspondiente Informe EIS, preceptivo y vinculante, pudiendo incorporar medidas con carácter obligatorio.
Para facilitar la labor de los promotores, se han publicado las siguientes guías metodológicas: el Manual para la
Prevención y Control Ambiental en Andalucía y el Manual para la Evaluación de Impacto en Salud de los
Instrumentos de Planeamiento Urbanístico en Andalucía. En estas publicaciones se describe una metodología
común para todas las evaluaciones que permite ir descartando en varias etapas aquellos impactos no relevantes
hasta identificar y caracterizar los impactos más significativos y proponer la toma de medidas adicionales para su
gestión.
Las guías proporcionan también consejos para realizar las consultas previas, que sirven entre otras cosas para
definir el alcance de la evaluación, así como herramientas y enlaces para obtener y usar información pertinente
desde el punto de vista de salud y consejos para fomentar e incluir la participación ciudadana en la toma de
decisiones. Además de las guías, se han publicado varios documentos de apoyo, como un documento de
indicadores para valorar la relevancia de los impactos en salud.
• Acceder al apartado Evaluación de Impacto en Salud

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesIntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesSeis Gavieros
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa LibertadLeoncio Mier y Teran
 
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10SSMN
 
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.javithink
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APSPrimary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Salud en todas
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
dregla
 
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Ministerio de Salud
 
MAIS Aspectos Generales
MAIS Aspectos GeneralesMAIS Aspectos Generales
MAIS Aspectos GeneralesBlah blah
 
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01Sandra Londoño Gonzales
 
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud PúblicaBiblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Bibliotic
 
Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1
Norma Montilla
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicayuliethayala
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
Rochy Montenegro
 
Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 

La actualidad más candente (19)

IntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas VerticalesIntegracióN De Programas Verticales
IntegracióN De Programas Verticales
 
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad2. El Aval LiberteñO  Diresa Geresa Libertad
2. El Aval LiberteñO Diresa Geresa Libertad
 
Certificacion msf 2015_cira
Certificacion msf 2015_ciraCertificacion msf 2015_cira
Certificacion msf 2015_cira
 
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
Redes asistenciales macroregionales 21.12.10
 
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
Taller sobre políticas de salud. Círculo PODEMOS Sevilla Salud.
 
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APSPrimary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
Primary Care Assesment Tools - PCAT en el contexto de la evaluación en APS
 
3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud3 funciones esenciales de salud
3 funciones esenciales de salud
 
Programa vida sana
Programa vida sanaPrograma vida sana
Programa vida sana
 
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008Presentación para taller oasis, 09 04-2008
Presentación para taller oasis, 09 04-2008
 
MAIS Aspectos Generales
MAIS Aspectos GeneralesMAIS Aspectos Generales
MAIS Aspectos Generales
 
Salud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-SSalud en Boyaca-S
Salud en Boyaca-S
 
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
Presentacionsaludpublica 130718053126-phpapp01
 
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud PúblicaBiblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
Biblioteca Virtual para vigilancia en Salud Pública
 
Atencion Primaria en Salud (Atlantico)
Atencion Primaria en Salud (Atlantico)Atencion Primaria en Salud (Atlantico)
Atencion Primaria en Salud (Atlantico)
 
Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1Tema 3, objetivo 1
Tema 3, objetivo 1
 
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publicaAnexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
Anexo7 4 funciones esenciales de la saloud publica
 
Participación social
Participación socialParticipación social
Participación social
 
Presentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.aPresentación sivigila córdob.a
Presentación sivigila córdob.a
 
Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015Informe primero Control Interno 2015
Informe primero Control Interno 2015
 

Destacado

Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del DesarrolloAndalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
andaluciasalud
 

Destacado (20)

Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283Andalucía es salud núm 283
Andalucía es salud núm 283
 
Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286Andalucía es salud núm 286
Andalucía es salud núm 286
 
Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288Andalucía es salud núm 288
Andalucía es salud núm 288
 
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
Andalucía es salud núm 278: ‘Chrodis’, acción de la UE sobre enfermedades cró...
 
Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285Andalucía es salud núm 285
Andalucía es salud núm 285
 
Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298Andalucía es salud núm 298
Andalucía es salud núm 298
 
Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281Andalucía es salud núm 281
Andalucía es salud núm 281
 
Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284Andalucía es salud núm 284
Andalucía es salud núm 284
 
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del DesarrolloAndalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
Andalucía es salud núm 275: 2015, Año Europeo del Desarrollo
 
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
Andalucia es salud num 343: Celebradas las II Jornadas de Formación sobre Com...
 
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
Andalucia es salud num 335: Programa de Estancia Temporal en Andalucía 2016
 
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
Andalucia es salud num 333: Imagen y Salud, encuentro de trabajo para promoci...
 
Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293Andalucía es salud número 293
Andalucía es salud número 293
 
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
Andalucia es salud número 314: "Europa amigable con la edad"
 
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
Andalucia es salud num 334: Ventana abierta a la familia, ya disponible en la...
 
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
Andalucía es salud número 318: CHRODIS, hacia el intercambio europeo de buena...
 
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
Andalucía es salud núm 324: Día Mundial de la Salud 2016
 
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
Andalucía es salud núm 319: Calendario de Vacunaciones de Andalucía para 2016
 
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
Andalucía es salud núm 325: Evidencia sobre estrategias contra la diabetes y ...
 
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
Andalucía es salud núm 326: Formación sobre Evaluación de Impacto en Salud (EIS)
 

Similar a Andalucía es salud núm 294

Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de saludAndalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
andaluciasalud
 
FlorEvaluaciondeloserviciosdesalud
FlorEvaluaciondeloserviciosdesaludFlorEvaluaciondeloserviciosdesalud
FlorEvaluaciondeloserviciosdesalud
FlorEscobarZavala
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)
Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)
Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)
Genesis EG
 
Mapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdfMapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdf
GladisAazcohidalgo
 
1017 5280-1-pb-convertido
1017 5280-1-pb-convertido1017 5280-1-pb-convertido
1017 5280-1-pb-convertido
jesuslopezayala
 
U1 guia eval_proy
U1 guia eval_proyU1 guia eval_proy
U1 guia eval_proy
blankisluna
 
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva MorochoSr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Análisis situacional integral de salud
Análisis situacional integral de saludAnálisis situacional integral de salud
Análisis situacional integral de salud
DavidHarvinGlez
 
1. la evaluacion del impacto
1.  la evaluacion del impacto1.  la evaluacion del impacto
1. la evaluacion del impacto
Carmen Cruz
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...LESGabriela
 
Determ_Soc_Salud.doc
Determ_Soc_Salud.docDeterm_Soc_Salud.doc
Determ_Soc_Salud.doc
Jorge Balzan
 
492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj
492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj
492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj
melaniebalseca549
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
Doctora Edilicia
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
EUROsociAL II
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
fcamarelles
 
Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013
Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013
Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013Julian Ricardo Anaya Escobar
 
4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la saludTristy Aligry Botello
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
Jhon Louder
 

Similar a Andalucía es salud núm 294 (20)

Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de saludAndalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
Andalucia es salud num 329: Cómo elaborar un plan local de salud
 
FlorEvaluaciondeloserviciosdesalud
FlorEvaluaciondeloserviciosdesaludFlorEvaluaciondeloserviciosdesalud
FlorEvaluaciondeloserviciosdesalud
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)
Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)
Análisis situacional integral_de_salud_final_(3_09_14)_(1)
 
Mapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdfMapa mental examen.pdf
Mapa mental examen.pdf
 
1017 5280-1-pb-convertido
1017 5280-1-pb-convertido1017 5280-1-pb-convertido
1017 5280-1-pb-convertido
 
U1 guia eval_proy
U1 guia eval_proyU1 guia eval_proy
U1 guia eval_proy
 
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva MorochoSr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
Sr. Mgs. Miguel Ángel Silva Morocho
 
Análisis situacional integral de salud
Análisis situacional integral de saludAnálisis situacional integral de salud
Análisis situacional integral de salud
 
1. la evaluacion del impacto
1.  la evaluacion del impacto1.  la evaluacion del impacto
1. la evaluacion del impacto
 
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
5) evaluación de programas de promoción de salud. propuesta de un instrumento...
 
Determ_Soc_Salud.doc
Determ_Soc_Salud.docDeterm_Soc_Salud.doc
Determ_Soc_Salud.doc
 
492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj
492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj
492569661-Asis.docxyvghyyyhcfrhkmbvvfttyjjgtjj
 
Municipios salubles
Municipios salublesMunicipios salubles
Municipios salubles
 
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PARTICIPATIVA EN SALUD - 2016
 
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
La Toma de Decisiones para la Equidad en Salud / Humberto Ruocco - Ministerio...
 
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
Avances en la estrategia de promoción de la salud y prevención en el sns sept...
 
Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013
Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013
Operacion planeacion territorial bogota, mayo 2013
 
4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud4 modelo operativo de promoción de la salud
4 modelo operativo de promoción de la salud
 
Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007Decreto 3039 de 2007
Decreto 3039 de 2007
 

Más de andaluciasalud

Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
andaluciasalud
 
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activaAndalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
andaluciasalud
 
Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302
andaluciasalud
 
Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
andaluciasalud
 
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
andaluciasalud
 

Más de andaluciasalud (9)

Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
Andalucia es salud num 344: Aprobado el anteproyecto de ley para la promoción...
 
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
Andalucia es salud num 339: Congreso de la Sociedad Española de Epidemiología...
 
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
Andalucia es salud num 332: Investigando en infancia, mejorando los resultados.
 
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activaAndalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
Andalucia es salud número 313: Recomendaciones para una vida activa
 
Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310Andalucía es salud num 310
Andalucía es salud num 310
 
Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302Andalucia es salud num 302
Andalucia es salud num 302
 
Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300Andalucia es salud num 300
Andalucia es salud num 300
 
Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299Andalucía es salud núm 299
Andalucía es salud núm 299
 
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
Andalucía es salud núm 269: 25 aniversario de la Convención de los Derechos d...
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Andalucía es salud núm 294

  • 1. boletín semanal Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública El boletín Andalucía es Salud está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License. número 294 – 1 de julio 2015 / ISSN: 1998-7418 PUBLICADOS LOS MANUALES PARAPUBLICADOS LOS MANUALES PARA LA EVALUACILA EVALUACIÓÓN DEL IMPACTO EN SALUDN DEL IMPACTO EN SALUD En el portal web de la Consejería de Salud están disponibles las guías metodológicas para la implantación de la Evaluación de Impacto en Salud (EIS) en Andalucía. La EIS es una herramienta mediante la cual una política, programa o proyecto puede ser evaluado en función de sus potenciales efectos en la salud de la población. El principal objetivo de una EIS es asesorar en la toma de decisiones para maximizar los efectos positivos en salud, reducir razonablemente los negativos y distribuirlos de forma equitativa entre la población. En la comunidad autónoma están sometidos a la evaluación de impacto en salud los planes y programas sectoriales aprobados por Consejo de Gobierno; los instrumentos de planeamiento urbanístico general así como algunos de desarrollo; y muchas de las actividades y obras sometidas a instrumentos de prevención y control ambiental, según la Ley de Salud Pública de Andalucía. En esta evaluación, las personas promotoras son las responsables de elaborar el documento de valoración del impacto en la salud (VIS), que deberá identificar, describir y valorar los efectos tanto positivos como negativos que puede producir la ejecución y puesta en marcha de la actuación y su distribución en la población. La VIS será seguidamente evaluada por la autoridad competente en materia de salud pública que tendrá que emitir el correspondiente Informe EIS, preceptivo y vinculante, pudiendo incorporar medidas con carácter obligatorio. Para facilitar la labor de los promotores, se han publicado las siguientes guías metodológicas: el Manual para la Prevención y Control Ambiental en Andalucía y el Manual para la Evaluación de Impacto en Salud de los Instrumentos de Planeamiento Urbanístico en Andalucía. En estas publicaciones se describe una metodología común para todas las evaluaciones que permite ir descartando en varias etapas aquellos impactos no relevantes hasta identificar y caracterizar los impactos más significativos y proponer la toma de medidas adicionales para su gestión. Las guías proporcionan también consejos para realizar las consultas previas, que sirven entre otras cosas para definir el alcance de la evaluación, así como herramientas y enlaces para obtener y usar información pertinente desde el punto de vista de salud y consejos para fomentar e incluir la participación ciudadana en la toma de decisiones. Además de las guías, se han publicado varios documentos de apoyo, como un documento de indicadores para valorar la relevancia de los impactos en salud. • Acceder al apartado Evaluación de Impacto en Salud