SlideShare una empresa de Scribd logo
ANESTESIA LOCAL AL PONERSE EN CONTACTO CON UN TRONCO NERVIOSO SURGE PARALISIS SENSITIVA Y MOTORA EN  LA ZONA INERVADA. ES REVERSIBLE HISTORIA: COCAINA  NIEMANNN EN 1860 1884 T KOLLER TOPICO LIDOCAINA BUPIVACAINA TETRACAINA MEPIVACAINA BENZOCAINA MECANISMO DE ACCION. INTERACCION CON CANAL DE Na* DE COMPUERTA DE VOLTAJE  ACCEDE A EL  SOLO DESDE LA MEMBRANA INTERNA PARA ESTO ES NECESARIO QUE EL CANAL ESTE ABIERTO  Y ESTABILIZA EL ESTADO  INACTIVO DEL CANAL ESTA PROPIEDAD SE MANIFIESATAN EN GRADO DIFERENTE  SEGÚN  SU pKa,Y TAMAÑO. DESAPARECEN: 1º DOLOR 2º TEMPERATURA 3º TACTO 4º PRESION PROFUNDA 5º MOTORA PROLONGACION DE LA ACCCION POR VASOCONSTRICTORES COCAINA INHIBE LA RECAPTACION DE Nad BUPIVACAINA Y ROPIVACAINA TAMBIEN ORIGINAN VASOCONSTRICCION
EFECTOS ADVERSOS 1º  SNC: ESTIMULACION, CON INQUIETUD, TEMBLOR,  HASTA CONVULSIONES CLONICAS LUEGO PUEDE SEGUIR DEPRESION E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 2º  APARATO CARDIOVASCULAR DISMINUYEN EXCITABILIDAD ELECTRICA, FRECUENCIA Y FUERZA DE CONTRACCION LA MAYORIA, PRODUCE VASODILATACION 3º  MUSCULO LISO DEPRIMEN CONTRACION DE INTESTINO  RELAJA MUSCULO LISO VASCULAR Y BROQUIAL, A <<<CONCENTRACIONES PUEDEN  DAR  INICIALMENTE CONSTRICCION. 4.º UNION NEUROMUSCULAR  Y SINAPSIS GANGLIONAR BLOQUEO 5º  HIPERSENSIBILIDAD: RAROS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.-  BUPIVACAINA BLOQUEO MAS SENSITIVO QUE MOTORA ACCION PROLONGADA RAM :  MAS CARDIOTOXICAS QUE LIDOCAINA ,  SE DISOCIA DEL CANAL MAS LENTAMENTEDURANTE LA DIASTOLE: ARRITMIAS VENTRICUALARES Y DEPRESION MIOCARDICA TOXICIDAD CARDIACA ES DIFICIL DE TRATAR 3 .- MEPIVACAINA:  AMINOAMIDA SIMILAR A LIDOCAINA MAS TOXICA PARA EL NEONATO  POR LA CAPTACION DE IONES QUE PRODUCE POR pH MAS BAJO Y SU pka
4.- PRILOCAINA PERFIL FARMACOLOGICO SEMEJANTE A LIDOCAINA ORIGINA MENOS VASODILATACION SE PUEDE UTILIZAR SIN VASOCONSTRICTOR Vd ALTO, REDUCE SU TOXICIDAD PARA EL SNC BLOQUEO REGIONAL INTRAVENOSOS RAM : METAHEMOGLOBINEMIA dosis dependiente POR SU METABOLISMO HASTA  o- toluidina 5.- ROPIVACAINA MENOS CARDIOTOXICA   QUE BUPIVACAINA DURACION DE LA ACCION SEMEJANTR RESPETA MAS AUN LAS FIBRAS MOTORAS ADECUADA PARA  ANESTESIAS EPIDURAL Y REGIONAL

Más contenido relacionado

Similar a Anestesia local

Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
Alvaro Espina
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptxLESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
CINDYMIREYACASTROSAN
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
sanganero
 
Capitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. Montaño
Capitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. MontañoCapitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. Montaño
Capitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. Montaño
Carlos M. Montaño
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.anestesiahsb
 
7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecionVictor Mendoza
 
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Yolimar Ortiz
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
EDISON Carrasco
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.anestesiahsb
 
TAQUIPNEA.pptx
TAQUIPNEA.pptxTAQUIPNEA.pptx
TAQUIPNEA.pptx
josemoreno503
 
Sindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptxSindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptx
StevenPilaloa3
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
enarm
 
Caso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptxCaso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptx
HOSPITAlINGLES1
 
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptxENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
HersonCruzCastellot
 
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunesPatologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunesMi rincón de Medicina
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Luis Fabián López Galdámez
 

Similar a Anestesia local (20)

Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016Pancreatitis aguda, 2016
Pancreatitis aguda, 2016
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptxLESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
LESIONES FOCALES HEPATICAS [Autoguardado].pptx
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
 
Capitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. Montaño
Capitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. MontañoCapitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. Montaño
Capitulo MEDICAMENTOS Reanimación Neonatal por Dr. Carlos M. Montaño
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
 
7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion7 farmacocinetica v excrecion
7 farmacocinetica v excrecion
 
Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12Edema pulmonar no cardiogenico 12
Edema pulmonar no cardiogenico 12
 
Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm Cancer de pancreas tnm
Cancer de pancreas tnm
 
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
Agentes bloqueantes neuromusculares pao. d.
 
TAQUIPNEA.pptx
TAQUIPNEA.pptxTAQUIPNEA.pptx
TAQUIPNEA.pptx
 
Cocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativosCocos y cocobacilos gram negativos
Cocos y cocobacilos gram negativos
 
Sindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptxSindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptx
Sindrome de dificultad respiratoria tipo 2.pptx
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Caso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptxCaso clínico ORTIZ.pptx
Caso clínico ORTIZ.pptx
 
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptxENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
ENFERMEDADES EXANTEMATICAS EN PEDIATRICOS.pptx
 
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunesPatologias abdominales quirurgicas mas comunes
Patologias abdominales quirurgicas mas comunes
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
 
Aguas Residuales Y Excretas 2004
Aguas Residuales Y Excretas  2004Aguas Residuales Y Excretas  2004
Aguas Residuales Y Excretas 2004
 

Más de Medicina Córdoba

Preguntas examen residencias 2012
Preguntas examen residencias 2012Preguntas examen residencias 2012
Preguntas examen residencias 2012
Medicina Córdoba
 
Ultimate guitar-chords
Ultimate guitar-chordsUltimate guitar-chords
Ultimate guitar-chords
Medicina Córdoba
 
Taller de guitarra (principiantes)
Taller de guitarra (principiantes)Taller de guitarra (principiantes)
Taller de guitarra (principiantes)Medicina Córdoba
 
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNCPrograma Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Medicina Córdoba
 
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNCPrograma Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Medicina Córdoba
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
Medicina Córdoba
 
Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
Medicina Córdoba
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Farmacología de Gota
Farmacología de GotaFarmacología de Gota
Farmacología de Gota
Medicina Córdoba
 
2º censo virtual plan 93
2º censo virtual plan 932º censo virtual plan 93
2º censo virtual plan 93
Medicina Córdoba
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
Medicina Córdoba
 
Gold pocket 2011 Español
Gold pocket 2011 EspañolGold pocket 2011 Español
Gold pocket 2011 Español
Medicina Córdoba
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
Medicina Córdoba
 
Calendario vacunación 2011
Calendario vacunación 2011Calendario vacunación 2011
Calendario vacunación 2011
Medicina Córdoba
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaMedicina Córdoba
 
Folklorismos sobre ofidios
Folklorismos sobre ofidiosFolklorismos sobre ofidios
Folklorismos sobre ofidios
Medicina Córdoba
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
Medicina Córdoba
 
Libro hidroarsenicismo completo
Libro hidroarsenicismo completoLibro hidroarsenicismo completo
Libro hidroarsenicismo completo
Medicina Córdoba
 

Más de Medicina Córdoba (20)

Preguntas examen residencias 2012
Preguntas examen residencias 2012Preguntas examen residencias 2012
Preguntas examen residencias 2012
 
Ultimate guitar-chords
Ultimate guitar-chordsUltimate guitar-chords
Ultimate guitar-chords
 
Taller de guitarra (principiantes)
Taller de guitarra (principiantes)Taller de guitarra (principiantes)
Taller de guitarra (principiantes)
 
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNCPrograma Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
 
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNCPrograma Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
Programa Infectología Hospital Rawson, Córdoba - FCM - UNC
 
Hipolipemiantes
HipolipemiantesHipolipemiantes
Hipolipemiantes
 
Inmunomoduladores
InmunomoduladoresInmunomoduladores
Inmunomoduladores
 
Opiáceos
OpiáceosOpiáceos
Opiáceos
 
Farmacología de Gota
Farmacología de GotaFarmacología de Gota
Farmacología de Gota
 
2º censo virtual plan 93
2º censo virtual plan 932º censo virtual plan 93
2º censo virtual plan 93
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
 
Gold pocket 2011 Español
Gold pocket 2011 EspañolGold pocket 2011 Español
Gold pocket 2011 Español
 
1º Censo Plan 93
1º Censo Plan 931º Censo Plan 93
1º Censo Plan 93
 
1º Censo Plan 2002
1º Censo Plan 20021º Censo Plan 2002
1º Censo Plan 2002
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Calendario vacunación 2011
Calendario vacunación 2011Calendario vacunación 2011
Calendario vacunación 2011
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Folklorismos sobre ofidios
Folklorismos sobre ofidiosFolklorismos sobre ofidios
Folklorismos sobre ofidios
 
Toxicologia laboral
Toxicologia laboralToxicologia laboral
Toxicologia laboral
 
Libro hidroarsenicismo completo
Libro hidroarsenicismo completoLibro hidroarsenicismo completo
Libro hidroarsenicismo completo
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Anestesia local

  • 1. ANESTESIA LOCAL AL PONERSE EN CONTACTO CON UN TRONCO NERVIOSO SURGE PARALISIS SENSITIVA Y MOTORA EN LA ZONA INERVADA. ES REVERSIBLE HISTORIA: COCAINA NIEMANNN EN 1860 1884 T KOLLER TOPICO LIDOCAINA BUPIVACAINA TETRACAINA MEPIVACAINA BENZOCAINA MECANISMO DE ACCION. INTERACCION CON CANAL DE Na* DE COMPUERTA DE VOLTAJE ACCEDE A EL SOLO DESDE LA MEMBRANA INTERNA PARA ESTO ES NECESARIO QUE EL CANAL ESTE ABIERTO Y ESTABILIZA EL ESTADO INACTIVO DEL CANAL ESTA PROPIEDAD SE MANIFIESATAN EN GRADO DIFERENTE SEGÚN SU pKa,Y TAMAÑO. DESAPARECEN: 1º DOLOR 2º TEMPERATURA 3º TACTO 4º PRESION PROFUNDA 5º MOTORA PROLONGACION DE LA ACCCION POR VASOCONSTRICTORES COCAINA INHIBE LA RECAPTACION DE Nad BUPIVACAINA Y ROPIVACAINA TAMBIEN ORIGINAN VASOCONSTRICCION
  • 2. EFECTOS ADVERSOS 1º SNC: ESTIMULACION, CON INQUIETUD, TEMBLOR, HASTA CONVULSIONES CLONICAS LUEGO PUEDE SEGUIR DEPRESION E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA 2º APARATO CARDIOVASCULAR DISMINUYEN EXCITABILIDAD ELECTRICA, FRECUENCIA Y FUERZA DE CONTRACCION LA MAYORIA, PRODUCE VASODILATACION 3º MUSCULO LISO DEPRIMEN CONTRACION DE INTESTINO RELAJA MUSCULO LISO VASCULAR Y BROQUIAL, A <<<CONCENTRACIONES PUEDEN DAR INICIALMENTE CONSTRICCION. 4.º UNION NEUROMUSCULAR Y SINAPSIS GANGLIONAR BLOQUEO 5º HIPERSENSIBILIDAD: RAROS
  • 3.
  • 4. 2.- BUPIVACAINA BLOQUEO MAS SENSITIVO QUE MOTORA ACCION PROLONGADA RAM : MAS CARDIOTOXICAS QUE LIDOCAINA , SE DISOCIA DEL CANAL MAS LENTAMENTEDURANTE LA DIASTOLE: ARRITMIAS VENTRICUALARES Y DEPRESION MIOCARDICA TOXICIDAD CARDIACA ES DIFICIL DE TRATAR 3 .- MEPIVACAINA: AMINOAMIDA SIMILAR A LIDOCAINA MAS TOXICA PARA EL NEONATO POR LA CAPTACION DE IONES QUE PRODUCE POR pH MAS BAJO Y SU pka
  • 5. 4.- PRILOCAINA PERFIL FARMACOLOGICO SEMEJANTE A LIDOCAINA ORIGINA MENOS VASODILATACION SE PUEDE UTILIZAR SIN VASOCONSTRICTOR Vd ALTO, REDUCE SU TOXICIDAD PARA EL SNC BLOQUEO REGIONAL INTRAVENOSOS RAM : METAHEMOGLOBINEMIA dosis dependiente POR SU METABOLISMO HASTA o- toluidina 5.- ROPIVACAINA MENOS CARDIOTOXICA QUE BUPIVACAINA DURACION DE LA ACCION SEMEJANTR RESPETA MAS AUN LAS FIBRAS MOTORAS ADECUADA PARA ANESTESIAS EPIDURAL Y REGIONAL