SlideShare una empresa de Scribd logo
Tránsito corporal
1.	Pon los dedos índice y medio de tu mano derecha sobre
tu muñeca izquierda debajo del pulgar. Desplázalos hasta
que sientas tu pulso.
2.	Mide, usando un cronómetro, cuántas pulsaciones ocurren
en un minuto.
a.	¿Cuántas pulsaciones detectaste? ¿A qué corresponden?
b.	¿Qué cambios observarías si midieras tu pulso luego
de realizar ejercicio?
Los nutrientes, el oxígeno y las sustancias de desecho son transportados
gracias al sistema circulatorio, el que está conformado por la sangre, el
corazón y los vasos sanguíneos.
	Tal como sucede en los sistemas de cañerías, el sistema circulatorio
transporta un fluido al interior de múltiples conductos.
Lección 2
36 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_01.indd 36 17/12/19 15:35
Glóbulos blancos
Son las células que participan
en la respuesta inmune. Algunos
destruyen directamente a los
agentes patógenos, otros
producen y liberan anticuerpos
en la sangre.
Plasma
Fluido que transporta nutrientes,
hormonas y sustancias de desecho como
el CO2
.
Está en la sangre
La sangre es un tejido que está compuesto por:
	Sangre centrifugada.
Plasma
Glóbulos rojos
Células que contienen
hemoglobina, proteína que
se une con el oxígeno, lo
transporta y lo libera en
los tejidos.
Plaquetas
Fragmentos de células
que participan en la
coagulación sanguínea.
1
37Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes?
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_01.indd 37 17/12/19 15:35
Sistema de transporte sanguíneo
La sangre transporta y distribuye sustancias, ¿pero cómo llega a todo
el cuerpo? El corazón produce ese desplazamiento, bombeando la
sangre. Se divide en cuatro cámaras:
Aurícula derecha
Recibe sangre
pobre en O2
del
resto del cuerpo.
Ventrículo derecho
Saca sangre pobre en O2
hacia los pulmones.
Aurícula izquierda (3)
Recibe sangre rica en O2
desde los pulmones.
Ventrículo izquierdo (4)
Saca sangre rica en O2
hacia el resto del cuerpo.
30 a 33
Arteria
aorta
Arteria
pulmonar
Venas
pulmonares
Vena cava
superior
Venas
pulmonares
Vena cava
inferior
Lección 2
38 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 38 17/12/19 15:34
34 y 35
La sangre impulsada por el corazón se traslada a través de tres tipos
de vasos sanguíneos:
Venas
Trasladan sangre de regreso al
corazón. Son más delgadas que las
arterias y tienen válvulas internas
que ayudan a que la sangre no
retroceda.
Capilares
Son de diámetro pequeño. Están
formados por una sola capa de
células que permite el intercambio
de sustancias entre la sangre y
otros tejidos.
Arterias
Transportan sangre del corazón
hacia los tejidos del cuerpo.
Tienen paredes gruesas y
elásticas, que pueden resistir la
fuerza que produce el corazón
cuando bombea.
1
39Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes?
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 39 17/12/19 15:34
El recorrido de la sangre
Hay dos circuitos que distribuyen la sangre por todo el organismo:
la circulación pulmonar y la circulación sistémica.
Circulación pulmonar
Desde la
parte superior
del cuerpo
Hacia la
parte superior
del cuerpo
Desde la
parte inferior
del cuerpo
Hacia la
parte inferior
del cuerpo
Luego es
bombeada por
el ventrículo
derecho hacia
los pulmones,
mediante la
arteria pulmonar.
Después del intercambio
gaseoso en los capilares
pulmonares, la sangre
ahora rica en O2
regresa a la aurícula
izquierda por las venas
pulmonares.
La sangre pobre
en O2
y rica en CO2
ingresa a la aurícula
derecha a través de
las venas cavas.
venas
pulmonares
Lección 2
40 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 40 17/12/19 15:34
Circulación sistémica
1.	Elabora un modelo que represente la circulación sanguínea.
2.	Contesta nuevamente las preguntas de la página 36 y explícalas
usando tu modelo.
La aurícula izquierda
recibe sangre rica en O2
y pobre en CO2
a través
de las venas pulmonares.
La sangre es
bombeada por el
ventrículo izquierdo
hacia todo el
organismo mediante
la arteria aorta.
Luego del intercambio
gaseoso en los
capilares de los tejidos,
la sangre ahora rica
en CO2
regresa a la
aurícula derecha por
las venas cavas.
1
41Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes?
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 41 17/12/19 15:34
Equipo de limpieza
1.	Cubre una de tus manos con una
bolsa plástica y fíjala a tu muñeca con
cinta adhesiva, sin apretarla. Mantenla
durante 5 minutos.
2.	Registra los cambios que detectes.
a.	¿Qué cambios observaste en la bolsa
durante el experimento?
b.	¿Cómo se relaciona esta actividad
con la eliminación de desechos?
Las células, mientras incorporan nutrientes y oxígeno, producen desechos
que deben ser removidos del organismo. El sistema excretor elimina esos
desechos, mediante la acción de órganos que forman parte de otros
sistemas:
	Tus pulmones liberan vapor de agua y dióxido de carbono
cuando exhalas.
	A través de tu piel se elimina el sudor.
Pulmones
	Los riñones “limpian” la sangre.
Riñones
Piel
Lección 2
42 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 42 17/12/19 15:34
El sistema urinario se encarga de
eliminar los desechos vertidos en
la sangre mediante la formación
de la orina. Los órganos que lo
componen son:
Uretra
Conducto que transporta
la orina hacia el exterior.
	El filtro extrae los residuos del agua que pasa
a través de él, evitando que se acumulen. El
sistema urinario cumple un rol similar.
¿Has visto cómo trabaja el filtro de un acuario?
Uréteres
Dos estructuras
tubulares que
transportan los
desechos a la vejiga.
Vejiga
Estructura en la
que se almacena
la orina.
Riñones
Par de órganos que filtra la
sangre, eliminando
algunos materiales del
torrente sanguíneo y
reincorporando otros.
1
43Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? 43Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes?
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 43 17/12/19 15:34
¿Cómo se forma la orina?
Una gran cantidad de sangre ingresa permanentemente a los riñones
a través de la arteria renal, donde se filtra y depura. A continuación,
sale de los riñones por la vena renal. Cada riñón posee dos regiones: la
corteza renal y la médula renal.
La corteza tiene muchos nefrones. Cada nefrón cuenta con túbulos que
se encargan de transportar la orina recién formada.
Los nefrones filtran la sangre a través de tres procesos: filtración (1),
reabsorción (2) y secreción (3).
Riñón
Médula
renal
Corteza renal
Arteria
renal
Vena
renal
Lección 2
44 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 44 17/12/19 15:35
La sangre llega a través de capilares que,
dentro de la cápsula de Bowman, forman el
glomérulo. Desde ahí los nutrientes y desechos
abandonan la sangre, formando el filtrado. (1)
Mientras el filtrado circula
por el nefrón, algunos
materiales retornan a la
sangre. Los que no, forman
la orina que pasa al asa de
Henle. (2)
Desde el asa de Henle
la orina fluye hacia el
túbulo colector que
llega al uréter. (3)
Explica cómo la
excreción se relaciona
con los sistemas que
has estudiado.
nefrón
Cápsula de Bowman
Desde el
resto del
cuerpo
Hacia el resto
del cuerpo
Asa de Henle
Desde
otros
nefrones
Túbulo colector
Glomérulo
1
2
3
36 y 37
1
45Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes?
U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 45 17/12/19 15:35

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Leonardo Sanchez Coello
 
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezPresentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezMari Santos Pliego Mercado
 
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretorTema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretorMaria Jose
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
wolfgan wladimir Peña Cortez
 
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioProyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioa arg
 
Sintesis Sistema Circulatorio
Sintesis Sistema CirculatorioSintesis Sistema Circulatorio
Sintesis Sistema CirculatorioCarolina Zambrano
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012Alberto Hernandez
 
Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012nancysalhuana
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
juanjofuro
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
juanjofuro
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
dani rubio sobrino
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Grupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturalesGrupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturales
Patricia Sardi Dalles
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
martabiogeo
 
Busca una cita 8°
Busca una cita 8°Busca una cita 8°
Busca una cita 8°
morejitos
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
roymtzflorencio
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
Cristian Alvarez De La Cruz
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Anaid
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioNacho
 

La actualidad más candente (20)

Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 5 (Sistema respiratorio - Sistema circulatorio)
 
Presentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláezPresentación del tema 5 por alexander peláez
Presentación del tema 5 por alexander peláez
 
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretorTema 5. Aparatos circulatorio y excretor
Tema 5. Aparatos circulatorio y excretor
 
Sistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorioSistema cardiorespiratorio
Sistema cardiorespiratorio
 
Proyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorioProyecto biosfera aparato circulatorio
Proyecto biosfera aparato circulatorio
 
Sintesis Sistema Circulatorio
Sintesis Sistema CirculatorioSintesis Sistema Circulatorio
Sintesis Sistema Circulatorio
 
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
La nutrición humana ii aparatos circulatorio y excretor 2012
 
Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012Sistema circulatorio -_2012
Sistema circulatorio -_2012
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
El aparato excretor
El aparato excretorEl aparato excretor
El aparato excretor
 
Corazón y linfa
Corazón y linfaCorazón y linfa
Corazón y linfa
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Grupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturalesGrupo 1 ciencias naturales
Grupo 1 ciencias naturales
 
APARATO URINARIO
APARATO URINARIOAPARATO URINARIO
APARATO URINARIO
 
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretorLa nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
La nutrición humana II. Aparatos circulatorio y excretor
 
Busca una cita 8°
Busca una cita 8°Busca una cita 8°
Busca una cita 8°
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)Sistema circulatorio (fundamentos)
Sistema circulatorio (fundamentos)
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 

Similar a Anexo 1 guia para primer nivel

circulatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docxcirculatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docx
Miguelcervantes158269
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
cosasdemimaestra
 
Banco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascularBanco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascularProfe Lucy Pereira
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
RodolfoEFV
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Erika03ortiz
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Erika03ortiz
 
Aparato CardioRespiratorio - UNY
Aparato CardioRespiratorio - UNYAparato CardioRespiratorio - UNY
Aparato CardioRespiratorio - UNY
LuisAlfonzo8
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
Héctor Maqueda Segura
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
lauraortega27
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
ealfredo49
 
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2   copiaCuestionario del sistema circulatorio 2   copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
Yasmin Huezo
 
Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
Edgar Enmanuel Villalobos Gabriel
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
csandra11
 
Cuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subirCuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subir
Omar Antoni Valladares
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
amaribel097
 

Similar a Anexo 1 guia para primer nivel (20)

circulatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docxcirculatorio y excretor adaptado.docx
circulatorio y excretor adaptado.docx
 
Unidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdfUnidad 3 ccnn pdf
Unidad 3 ccnn pdf
 
Banco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascularBanco de preguntas stma cardiovascular
Banco de preguntas stma cardiovascular
 
Sistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e HipertensiónSistema circulatorio e Hipertensión
Sistema circulatorio e Hipertensión
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Aparato CardioRespiratorio - UNY
Aparato CardioRespiratorio - UNYAparato CardioRespiratorio - UNY
Aparato CardioRespiratorio - UNY
 
El aparato circulatorio
El aparato circulatorioEl aparato circulatorio
El aparato circulatorio
 
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPOEXPLORANDO NUESTRO CUERPO
EXPLORANDO NUESTRO CUERPO
 
Aparato Circulatorio
Aparato CirculatorioAparato Circulatorio
Aparato Circulatorio
 
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfáticoCuestionario del sistema circulatorio y linfático
Cuestionario del sistema circulatorio y linfático
 
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2   copiaCuestionario del sistema circulatorio 2   copia
Cuestionario del sistema circulatorio 2 copia
 
Tema 4 belén
Tema 4 belénTema 4 belén
Tema 4 belén
 
Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
 
Cuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subirCuestionario del sistema circulatorio subir
Cuestionario del sistema circulatorio subir
 
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
Cuestionario del sistema_circulatorio_y_sistema_linfatico.[1]
 
Tema 4 víctor cono
Tema 4 víctor conoTema 4 víctor cono
Tema 4 víctor cono
 

Más de Macarena Jamett

Evolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidadEvolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidad
Macarena Jamett
 
Anexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivelAnexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivel
Macarena Jamett
 
Lecc01
Lecc01Lecc01
01
0101
Soporte hw 02
Soporte hw 02Soporte hw 02
Soporte hw 02
Macarena Jamett
 
Soporte software 03
Soporte software 03Soporte software 03
Soporte software 03
Macarena Jamett
 
Soporte software 02
Soporte software 02Soporte software 02
Soporte software 02
Macarena Jamett
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
Macarena Jamett
 
02. El Mouse 2013
02.  El Mouse 201302.  El Mouse 2013
02. El Mouse 2013
Macarena Jamett
 
01. conociendo el computador 2013
01.  conociendo el computador 201301.  conociendo el computador 2013
01. conociendo el computador 2013
Macarena Jamett
 
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Macarena Jamett
 
Guía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internetGuía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internetMacarena Jamett
 
Clase nº 7
Clase nº 7Clase nº 7
Clase nº 7
Macarena Jamett
 
Guía n° 5 procesador de texto word
Guía n° 5   procesador de texto wordGuía n° 5   procesador de texto word
Guía n° 5 procesador de texto wordMacarena Jamett
 
Clase nº 5
Clase nº 5Clase nº 5
Clase nº 5
Macarena Jamett
 
Guía nº 4 el teclado
Guía nº 4   el tecladoGuía nº 4   el teclado
Guía nº 4 el teclado
Macarena Jamett
 
Guía n° 3 introducción a windows
Guía n° 3   introducción a windowsGuía n° 3   introducción a windows
Guía n° 3 introducción a windows
Macarena Jamett
 

Más de Macarena Jamett (20)

Evolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidadEvolucion y biodiversidad
Evolucion y biodiversidad
 
Anexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivelAnexo 2 primer nivel
Anexo 2 primer nivel
 
Lecc01
Lecc01Lecc01
Lecc01
 
01
0101
01
 
Soporte hw 02
Soporte hw 02Soporte hw 02
Soporte hw 02
 
Soporte software 03
Soporte software 03Soporte software 03
Soporte software 03
 
Soporte software 02
Soporte software 02Soporte software 02
Soporte software 02
 
Soporte software 01
Soporte software 01Soporte software 01
Soporte software 01
 
02. El Mouse 2013
02.  El Mouse 201302.  El Mouse 2013
02. El Mouse 2013
 
01. conociendo el computador 2013
01.  conociendo el computador 201301.  conociendo el computador 2013
01. conociendo el computador 2013
 
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
Edmodo xix ciclo biblioredes 2011
 
Guía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internetGuía nº7 introducción a internet
Guía nº7 introducción a internet
 
Clase nº 7
Clase nº 7Clase nº 7
Clase nº 7
 
Clase nº 6
Clase nº 6Clase nº 6
Clase nº 6
 
Guía n° 5 procesador de texto word
Guía n° 5   procesador de texto wordGuía n° 5   procesador de texto word
Guía n° 5 procesador de texto word
 
Clase nº 5
Clase nº 5Clase nº 5
Clase nº 5
 
Guía nº 4 el teclado
Guía nº 4   el tecladoGuía nº 4   el teclado
Guía nº 4 el teclado
 
Clase n° 4
Clase n° 4Clase n° 4
Clase n° 4
 
Guía n° 3 introducción a windows
Guía n° 3   introducción a windowsGuía n° 3   introducción a windows
Guía n° 3 introducción a windows
 
Clase nº 3
Clase nº 3Clase nº 3
Clase nº 3
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Anexo 1 guia para primer nivel

  • 1. Tránsito corporal 1. Pon los dedos índice y medio de tu mano derecha sobre tu muñeca izquierda debajo del pulgar. Desplázalos hasta que sientas tu pulso. 2. Mide, usando un cronómetro, cuántas pulsaciones ocurren en un minuto. a. ¿Cuántas pulsaciones detectaste? ¿A qué corresponden? b. ¿Qué cambios observarías si midieras tu pulso luego de realizar ejercicio? Los nutrientes, el oxígeno y las sustancias de desecho son transportados gracias al sistema circulatorio, el que está conformado por la sangre, el corazón y los vasos sanguíneos. Tal como sucede en los sistemas de cañerías, el sistema circulatorio transporta un fluido al interior de múltiples conductos. Lección 2 36 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_01.indd 36 17/12/19 15:35
  • 2. Glóbulos blancos Son las células que participan en la respuesta inmune. Algunos destruyen directamente a los agentes patógenos, otros producen y liberan anticuerpos en la sangre. Plasma Fluido que transporta nutrientes, hormonas y sustancias de desecho como el CO2 . Está en la sangre La sangre es un tejido que está compuesto por: Sangre centrifugada. Plasma Glóbulos rojos Células que contienen hemoglobina, proteína que se une con el oxígeno, lo transporta y lo libera en los tejidos. Plaquetas Fragmentos de células que participan en la coagulación sanguínea. 1 37Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_01.indd 37 17/12/19 15:35
  • 3. Sistema de transporte sanguíneo La sangre transporta y distribuye sustancias, ¿pero cómo llega a todo el cuerpo? El corazón produce ese desplazamiento, bombeando la sangre. Se divide en cuatro cámaras: Aurícula derecha Recibe sangre pobre en O2 del resto del cuerpo. Ventrículo derecho Saca sangre pobre en O2 hacia los pulmones. Aurícula izquierda (3) Recibe sangre rica en O2 desde los pulmones. Ventrículo izquierdo (4) Saca sangre rica en O2 hacia el resto del cuerpo. 30 a 33 Arteria aorta Arteria pulmonar Venas pulmonares Vena cava superior Venas pulmonares Vena cava inferior Lección 2 38 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 38 17/12/19 15:34
  • 4. 34 y 35 La sangre impulsada por el corazón se traslada a través de tres tipos de vasos sanguíneos: Venas Trasladan sangre de regreso al corazón. Son más delgadas que las arterias y tienen válvulas internas que ayudan a que la sangre no retroceda. Capilares Son de diámetro pequeño. Están formados por una sola capa de células que permite el intercambio de sustancias entre la sangre y otros tejidos. Arterias Transportan sangre del corazón hacia los tejidos del cuerpo. Tienen paredes gruesas y elásticas, que pueden resistir la fuerza que produce el corazón cuando bombea. 1 39Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 39 17/12/19 15:34
  • 5. El recorrido de la sangre Hay dos circuitos que distribuyen la sangre por todo el organismo: la circulación pulmonar y la circulación sistémica. Circulación pulmonar Desde la parte superior del cuerpo Hacia la parte superior del cuerpo Desde la parte inferior del cuerpo Hacia la parte inferior del cuerpo Luego es bombeada por el ventrículo derecho hacia los pulmones, mediante la arteria pulmonar. Después del intercambio gaseoso en los capilares pulmonares, la sangre ahora rica en O2 regresa a la aurícula izquierda por las venas pulmonares. La sangre pobre en O2 y rica en CO2 ingresa a la aurícula derecha a través de las venas cavas. venas pulmonares Lección 2 40 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 40 17/12/19 15:34
  • 6. Circulación sistémica 1. Elabora un modelo que represente la circulación sanguínea. 2. Contesta nuevamente las preguntas de la página 36 y explícalas usando tu modelo. La aurícula izquierda recibe sangre rica en O2 y pobre en CO2 a través de las venas pulmonares. La sangre es bombeada por el ventrículo izquierdo hacia todo el organismo mediante la arteria aorta. Luego del intercambio gaseoso en los capilares de los tejidos, la sangre ahora rica en CO2 regresa a la aurícula derecha por las venas cavas. 1 41Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 41 17/12/19 15:34
  • 7. Equipo de limpieza 1. Cubre una de tus manos con una bolsa plástica y fíjala a tu muñeca con cinta adhesiva, sin apretarla. Mantenla durante 5 minutos. 2. Registra los cambios que detectes. a. ¿Qué cambios observaste en la bolsa durante el experimento? b. ¿Cómo se relaciona esta actividad con la eliminación de desechos? Las células, mientras incorporan nutrientes y oxígeno, producen desechos que deben ser removidos del organismo. El sistema excretor elimina esos desechos, mediante la acción de órganos que forman parte de otros sistemas: Tus pulmones liberan vapor de agua y dióxido de carbono cuando exhalas. A través de tu piel se elimina el sudor. Pulmones Los riñones “limpian” la sangre. Riñones Piel Lección 2 42 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 42 17/12/19 15:34
  • 8. El sistema urinario se encarga de eliminar los desechos vertidos en la sangre mediante la formación de la orina. Los órganos que lo componen son: Uretra Conducto que transporta la orina hacia el exterior. El filtro extrae los residuos del agua que pasa a través de él, evitando que se acumulen. El sistema urinario cumple un rol similar. ¿Has visto cómo trabaja el filtro de un acuario? Uréteres Dos estructuras tubulares que transportan los desechos a la vejiga. Vejiga Estructura en la que se almacena la orina. Riñones Par de órganos que filtra la sangre, eliminando algunos materiales del torrente sanguíneo y reincorporando otros. 1 43Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? 43Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 43 17/12/19 15:34
  • 9. ¿Cómo se forma la orina? Una gran cantidad de sangre ingresa permanentemente a los riñones a través de la arteria renal, donde se filtra y depura. A continuación, sale de los riñones por la vena renal. Cada riñón posee dos regiones: la corteza renal y la médula renal. La corteza tiene muchos nefrones. Cada nefrón cuenta con túbulos que se encargan de transportar la orina recién formada. Los nefrones filtran la sangre a través de tres procesos: filtración (1), reabsorción (2) y secreción (3). Riñón Médula renal Corteza renal Arteria renal Vena renal Lección 2 44 Unidad 1 - Cuerpo humano en acción U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 44 17/12/19 15:35
  • 10. La sangre llega a través de capilares que, dentro de la cápsula de Bowman, forman el glomérulo. Desde ahí los nutrientes y desechos abandonan la sangre, formando el filtrado. (1) Mientras el filtrado circula por el nefrón, algunos materiales retornan a la sangre. Los que no, forman la orina que pasa al asa de Henle. (2) Desde el asa de Henle la orina fluye hacia el túbulo colector que llega al uréter. (3) Explica cómo la excreción se relaciona con los sistemas que has estudiado. nefrón Cápsula de Bowman Desde el resto del cuerpo Hacia el resto del cuerpo Asa de Henle Desde otros nefrones Túbulo colector Glomérulo 1 2 3 36 y 37 1 45Lección 2 - ¿Cómo integramos los nutrientes? U1_Nat_8B_Txt_Lic_L02_02.indd 45 17/12/19 15:35