SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 2 DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE
UNIDAD 2. PRINCIPIO COMPROMISO
Actividad Dinámica el árbol: Docente promueve el compromiso en los estudiantes.
Docente promueve el compromiso en los/las
estudiantes
Descripción
Las diferentes partes del árbol representan lo siguiente:
Raíces: Cuáles son los aspectos que son la base para que el docente promueva el compromiso en los
estudiantes. Ej. innovador
Tronco: Cuáles son los aspectos (sostiene) necesarios para que el docente promueva el compromiso en
los estudiantes. Ej. planificación.
Ramas: Cuáles son los aspectos que apoyan de manera más directa a que el docente promueva el
compromiso en los estudiantes. Ej. Capacitación
Hojas: Cuáles son los aspectos que apoyan de manera indirecta a que el docente promueva el compromiso
de manera indirecta. Ej. Trabajo colaborativo con profesionales del DECE.
Flores y frutos: Cuáles son los aspectos (resultados y logros) del docente que promueve el compromiso en
los estudiantes. Ej. Estudiantes empoderados con su proceso de aprendizaje.
Ruta de Aprendizaje:
Lee las palabras que se encuentran en el listado, categoriza y pega o escribe en la parte del árbol (raíces,
tronco ramas, hojas, flores y frutos) que consideres que deben ir. Se puede unir dos o más palabras para
formar la idea. Adicionalmente, puedes añadir otras palabras que no se encuentran en el listado. De igual
manera, si consideras que algunas palabras no son indispensables pegarlas, puedes dejarlas a un lado.
Finalmente, escribe una conclusión a modo de reflexión de la actividad en tu cuaderno de apuntes y/o
comparte con algún/a compañero/a de trabajo.
Listado de palabras referenciales para colocar en las partes del árbol:
Responsabilidad Organización Herramientas Desafío
Afecto Centro escolar Inclusión Coordinación
Flexible Planificación Profesionales Unidad Distrital de Apoyo
a la Inclusión
Integral Evaluación Derecho Estudiantes
Gestión Apoyos Estrategias Redes de Apoyo
Sistema Educativo Normativa legal Sensibilización Actitud positiva
Estado Recursos Interés Curiosidad - asombro
Aula Intervención Recursos Perseverancia
Garantía Autonomía Metodología Ambientes flexibles
Familia Participación Docentes Permanencia
Equipo Innovación Justicia Escucha asertiva
Intercambio Planificación Experiencias Psicopedagogo
Recursos pedagógicos Respeto Equidad Educación
Compañeros Articulación Apoyo socioemocional Plan de mejora
Actividades lúdicas Directivos Asesoramiento Bienestar
Atención integral Estrategias
diversificadas
Calidad Comunicación
Departamento de
Consejería Estudiantil
Madres y padres Valores Socioemocional
Motivación Eficiencia Respuesta a la diversidad Diálogo
Difusión Recursos
pedagógicos
Capacitación Aprendizaje
Calidad de vida Escuchar Cooperación Promoción
Ambiente favorable Clima del aula Culminación Elección individual
Cultura Autoformación Aprendizaje Establecimiento de metas
Prácticas Autorreflexión Apoyo Espacios de reflexión
Autoevaluación Trabajo en equipo Creatividad Desarrollo integral
Plan de convivencia Planificación
microcurricular
Disciplina Comunidad
Seguimiento Trabajo en equipo Innovación Armónico
Consensos Accesibilidad Esfuerzo Principios éticos
Retroalimentación Autorregulación Confianza Autoconocimiento
Ejemplo:
Elaborado por:MCs. Tamara Espinosa Guzmán
Docente Inclusivo

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO 10. Ruta de aprendizaje y material Dinámica el Árbol.pdf

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativopipekoh
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Amarantha Vázquez
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
LORENA PATIÑO GORDILLO
 
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simáCurso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simáJose Guilbardo Pech Sima
 
El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...
El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...
El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...
Raul Zuleta
 
Sesión 3 - Ed. Parvularia
Sesión 3  - Ed. ParvulariaSesión 3  - Ed. Parvularia
Sesión 3 - Ed. Parvularia
FranciscoPrezVillabl
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
walitron
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Presentacion ambiente de aprendizaje final
Presentacion ambiente de aprendizaje finalPresentacion ambiente de aprendizaje final
Presentacion ambiente de aprendizaje final
Liz Bocanegra Castañeda
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Moni Ipiales
 
Cuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudioCuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudio
Escuela
 
Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
AngelPerezOrdoez
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
ryesidlopez
 
El trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelandaEl trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelanda
290872
 
El trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelandaEl trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelanda
Marcelanda290872
 

Similar a ANEXO 10. Ruta de aprendizaje y material Dinámica el Árbol.pdf (20)

Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje SignificativoEstrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
Estrategias Docentes Para Un Aprendizaje Significativo
 
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012Fichas secu.pdf pec 2011 2012
Fichas secu.pdf pec 2011 2012
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Aprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en redAprendizaje colaborativo en red
Aprendizaje colaborativo en red
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simáCurso  ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
Curso ambientes de aprendizaje ppt josé guilbardo pech simá
 
El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...
El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...
El aprendizaje socioemocional desde el currículum de orientación: Articulació...
 
Estrategias academicas revisado
Estrategias academicas   revisadoEstrategias academicas   revisado
Estrategias academicas revisado
 
Sesión 3 - Ed. Parvularia
Sesión 3  - Ed. ParvulariaSesión 3  - Ed. Parvularia
Sesión 3 - Ed. Parvularia
 
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppttecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
tecnicas e instrumentos de recojo de informacion.ppt
 
Plan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumenPlan de estudios 2011 en resumen
Plan de estudios 2011 en resumen
 
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
ACTIVIDADES TERCERA SESIÓN ORDINARIA CTE 2016 – 2017
 
Presentacion ambiente de aprendizaje final
Presentacion ambiente de aprendizaje finalPresentacion ambiente de aprendizaje final
Presentacion ambiente de aprendizaje final
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Cuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudioCuadernillo tecnicas de estudio
Cuadernillo tecnicas de estudio
 
Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
 
1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt1_presentacion_metodologia.ppt
1_presentacion_metodologia.ppt
 
El trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelandaEl trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelanda
 
El trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelandaEl trabajo colaborativo de marcelanda
El trabajo colaborativo de marcelanda
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

ANEXO 10. Ruta de aprendizaje y material Dinámica el Árbol.pdf

  • 1. MÓDULO 2 DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE UNIDAD 2. PRINCIPIO COMPROMISO Actividad Dinámica el árbol: Docente promueve el compromiso en los estudiantes. Docente promueve el compromiso en los/las estudiantes
  • 2. Descripción Las diferentes partes del árbol representan lo siguiente: Raíces: Cuáles son los aspectos que son la base para que el docente promueva el compromiso en los estudiantes. Ej. innovador Tronco: Cuáles son los aspectos (sostiene) necesarios para que el docente promueva el compromiso en los estudiantes. Ej. planificación. Ramas: Cuáles son los aspectos que apoyan de manera más directa a que el docente promueva el compromiso en los estudiantes. Ej. Capacitación Hojas: Cuáles son los aspectos que apoyan de manera indirecta a que el docente promueva el compromiso de manera indirecta. Ej. Trabajo colaborativo con profesionales del DECE. Flores y frutos: Cuáles son los aspectos (resultados y logros) del docente que promueve el compromiso en los estudiantes. Ej. Estudiantes empoderados con su proceso de aprendizaje. Ruta de Aprendizaje: Lee las palabras que se encuentran en el listado, categoriza y pega o escribe en la parte del árbol (raíces, tronco ramas, hojas, flores y frutos) que consideres que deben ir. Se puede unir dos o más palabras para formar la idea. Adicionalmente, puedes añadir otras palabras que no se encuentran en el listado. De igual manera, si consideras que algunas palabras no son indispensables pegarlas, puedes dejarlas a un lado. Finalmente, escribe una conclusión a modo de reflexión de la actividad en tu cuaderno de apuntes y/o comparte con algún/a compañero/a de trabajo. Listado de palabras referenciales para colocar en las partes del árbol: Responsabilidad Organización Herramientas Desafío Afecto Centro escolar Inclusión Coordinación Flexible Planificación Profesionales Unidad Distrital de Apoyo a la Inclusión Integral Evaluación Derecho Estudiantes Gestión Apoyos Estrategias Redes de Apoyo
  • 3. Sistema Educativo Normativa legal Sensibilización Actitud positiva Estado Recursos Interés Curiosidad - asombro Aula Intervención Recursos Perseverancia Garantía Autonomía Metodología Ambientes flexibles Familia Participación Docentes Permanencia Equipo Innovación Justicia Escucha asertiva Intercambio Planificación Experiencias Psicopedagogo Recursos pedagógicos Respeto Equidad Educación Compañeros Articulación Apoyo socioemocional Plan de mejora Actividades lúdicas Directivos Asesoramiento Bienestar Atención integral Estrategias diversificadas Calidad Comunicación Departamento de Consejería Estudiantil Madres y padres Valores Socioemocional Motivación Eficiencia Respuesta a la diversidad Diálogo Difusión Recursos pedagógicos Capacitación Aprendizaje Calidad de vida Escuchar Cooperación Promoción Ambiente favorable Clima del aula Culminación Elección individual Cultura Autoformación Aprendizaje Establecimiento de metas Prácticas Autorreflexión Apoyo Espacios de reflexión Autoevaluación Trabajo en equipo Creatividad Desarrollo integral Plan de convivencia Planificación microcurricular Disciplina Comunidad Seguimiento Trabajo en equipo Innovación Armónico
  • 4. Consensos Accesibilidad Esfuerzo Principios éticos Retroalimentación Autorregulación Confianza Autoconocimiento Ejemplo: Elaborado por:MCs. Tamara Espinosa Guzmán Docente Inclusivo