SlideShare una empresa de Scribd logo
AMBIENTES
DE
APRENDIZAJE
Karla sarahi Godoy Smith
L.E.P 1
¿QUE

SON?

ES EL CONJUNTO DE
ELEMENTOS Y
ACTORES
(PROFESORES Y
ALUMNOS) QUE
PARTICIPAN EN UN
PROCESO DE
ENSEÑANZAAPRENDIZAJE.
El reto en un ambiente
de aprendizaje es
integrar todo ese
conjunto de
elementos y
relacionarlos
sistemáticamente y
lograr que sea
eficaz y eficiente en
el cumplimiento de
sus objetivos.
UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE ESTÁ CONFORMADO POR CINCO
COMPONENTES FUNDAMENTALES QUE DEFINEN SU ESTRUCTURA
GENERAL
ACTIVIDADES

El motor de un Ambiente de Aprendizaje son las actividades. Durante la
realización de las actividades se utilizan los recursos, y se llevan a cabo
interacciones planificadas para lograr los aprendizajes.
Este componente lo podemos subdividir en dos grandes categorías: las
actividades de aprendizaje propiamente dichas y las actividades
administrativas. Las primeras tienen que ver con el mismo acto de
aprender y sus resultados son medidos y evaluados a partir de los
objetivos pedagógicos. Las segundas son actividades de soporte. Entre
ellas se encuentran la planificación, organización, seguimiento y evaluación
del proceso de aprendizaje.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Individual (Lectura, Monografías, Tests e
Investigación y revisión de información)
Colaborativas (Diálogos, Argumentación y
discusión, Espacios de Trabajo
Compartido y Solución de problemas)
Actividades Administrativas
°Planificación

°Organización
°Coordinación
APRENDIZAJE INDIVIDUAL
Se denomina así porque todas las
actividades de aprendizaje son
realizadas individualmente. Son varias
las actividades que el estudiante
realiza solo. Dependiendo de que
tópico trate el aprendizaje, el tipo de
actividad y el tiempo invertido puede
variar.
Entre las actividades que el estudiante
lleva a cabo podemos listar las
siguientes:
• Lecturas. • Monografías. • Prácticas. •
Ejercicios. • Resolución de Test y
cuestionarios.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
El aprendizaje es más eficaz a
través de las interacciones
interpersonales, en ambientes
cooperativos más que en
ambientes competitivos. En este
sentido, varios experimentos
realizados utilizando la
interacción cara a cara
evidenciaron muchos beneficios
adicionales a los identificados en
el aprendizaje individual: mayor
rendimiento, más
motivación, mejores resultados
en los exámenes, desarrollo de
habilidades de pensamiento de
alto nivel, etc.
HERRAMIENTAS
Las herramientas son instrumentos que se utilizan tanto como
catalizadores del proceso de aprendizaje como mediadores
de la comunicación. Por ejemplo, sin el lenguaje la
comunicación es imposible
ACTORES
Los actores son un elemento
clave en los ambientes de
aprendizaje, es con ellos y
para ellos que se realizan las
actividades de aprendizaje.
Como hemos comentado
anteriormente son de dos
tipos: Docentes y Alumnos, y
cada uno de ellos puede
jugar distintos roles en un
ambiente de aprendizaje.
AMBIENTE SOCIO-CULTURAL Y LAS NORMAS
SOCIALES QUE RIGEN SU COMPORTAMIENTO
El ambiente social y cultural determina la manera
de relacionarnos y comunicarnos. En un ambiente
de aprendizaje distribuido se pueden crear
ambientes culturales distintos a los que los
actores tienen en su vida diaria.
COMPONENTES PEDAGÓGICOS
Los componentes pedagógicos en un ambiente de aprendizaje no
pueden ni deben ser ignorados. Es a partir de ellos que las
actividades de aprendizaje se llevan a cabo y pueden tener un
éxito aceptable. Como componentes pedagógicos podemos
considerar:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación desarrolladora
Educación desarrolladoraEducación desarrolladora
Educación desarrolladora
zuceljazz
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
omelgar
 
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
Mcorporan
 
Enfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformadaEnfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformada
ramces18
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Odetziitha1
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
marialuz73
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
Itzel Osorno
 
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoLas diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Mateo Gravina
 
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Francisco Arroyo
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Escarlettedelgado13
 

La actualidad más candente (20)

Practica Docente
Practica DocentePractica Docente
Practica Docente
 
Procesos Auxiliares
Procesos AuxiliaresProcesos Auxiliares
Procesos Auxiliares
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Educación desarrolladora
Educación desarrolladoraEducación desarrolladora
Educación desarrolladora
 
Componentes
ComponentesComponentes
Componentes
 
Enseñanza transformada
Enseñanza transformadaEnseñanza transformada
Enseñanza transformada
 
Cuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgarCuadro comparativo omelgar
Cuadro comparativo omelgar
 
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
Características de la enseñanza y rol del docente.docxact2unid4
 
Enfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformadaEnfoque de la_enseñanza_transformada
Enfoque de la_enseñanza_transformada
 
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
Tema 1 - Evaluación ascenso 2017
 
Escenarios educativos
Escenarios educativosEscenarios educativos
Escenarios educativos
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
Características de la función mediadora, de planificación y evaluación del do...
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativoLas diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
Las diferencias entre trabajo colaborativo y cooperativo
 
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
 
Consignas escolares
Consignas escolaresConsignas escolares
Consignas escolares
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo     colaborativo      y      cooperativoTrabajo     colaborativo      y      cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Expo123
Expo123Expo123
Expo123
 
Universidad etac
Universidad  etac Universidad  etac
Universidad etac
 

Similar a Ambientes de aprendizaje

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
PerlaLuis
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
Fany_leija
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Elizeth Santel
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
Yami Hernandez
 
Reporte de lectura 16.moises
Reporte de lectura 16.moisesReporte de lectura 16.moises
Reporte de lectura 16.moises
m23rm
 

Similar a Ambientes de aprendizaje (20)

Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJEAMBIENTE DE APRENDIZAJE
AMBIENTE DE APRENDIZAJE
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
Grupo V (exposición) Gestión Pedagógica
 
Gestión Pedagógica
Gestión PedagógicaGestión Pedagógica
Gestión Pedagógica
 
Llllllllllllllllllllll
LlllllllllllllllllllllLlllllllllllllllllllll
Llllllllllllllllllllll
 
Qué son los ambientes de aprendizaje
Qué son los ambientes de aprendizajeQué son los ambientes de aprendizaje
Qué son los ambientes de aprendizaje
 
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizajeQué entendemos por ambiente de aprendizaje
Qué entendemos por ambiente de aprendizaje
 
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella) “La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
“La práctica educativa. Unidades de análisis” (Antoni Zabala Vidiella)
 
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdfGRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
GRUPO_3 (1) (1).. pdf.pdf
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdflos elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
los elementos que se contemplan en una Organización escolar..pdf
 
Reporte de lectura 16.moises
Reporte de lectura 16.moisesReporte de lectura 16.moises
Reporte de lectura 16.moises
 
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Ambientes de aprendizaje

  • 2. ¿QUE SON? ES EL CONJUNTO DE ELEMENTOS Y ACTORES (PROFESORES Y ALUMNOS) QUE PARTICIPAN EN UN PROCESO DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE.
  • 3. El reto en un ambiente de aprendizaje es integrar todo ese conjunto de elementos y relacionarlos sistemáticamente y lograr que sea eficaz y eficiente en el cumplimiento de sus objetivos.
  • 4. UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE ESTÁ CONFORMADO POR CINCO COMPONENTES FUNDAMENTALES QUE DEFINEN SU ESTRUCTURA GENERAL ACTIVIDADES El motor de un Ambiente de Aprendizaje son las actividades. Durante la realización de las actividades se utilizan los recursos, y se llevan a cabo interacciones planificadas para lograr los aprendizajes. Este componente lo podemos subdividir en dos grandes categorías: las actividades de aprendizaje propiamente dichas y las actividades administrativas. Las primeras tienen que ver con el mismo acto de aprender y sus resultados son medidos y evaluados a partir de los objetivos pedagógicos. Las segundas son actividades de soporte. Entre ellas se encuentran la planificación, organización, seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje.
  • 5. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Individual (Lectura, Monografías, Tests e Investigación y revisión de información) Colaborativas (Diálogos, Argumentación y discusión, Espacios de Trabajo Compartido y Solución de problemas) Actividades Administrativas °Planificación °Organización °Coordinación
  • 6. APRENDIZAJE INDIVIDUAL Se denomina así porque todas las actividades de aprendizaje son realizadas individualmente. Son varias las actividades que el estudiante realiza solo. Dependiendo de que tópico trate el aprendizaje, el tipo de actividad y el tiempo invertido puede variar. Entre las actividades que el estudiante lleva a cabo podemos listar las siguientes: • Lecturas. • Monografías. • Prácticas. • Ejercicios. • Resolución de Test y cuestionarios.
  • 7. APRENDIZAJE COLABORATIVO El aprendizaje es más eficaz a través de las interacciones interpersonales, en ambientes cooperativos más que en ambientes competitivos. En este sentido, varios experimentos realizados utilizando la interacción cara a cara evidenciaron muchos beneficios adicionales a los identificados en el aprendizaje individual: mayor rendimiento, más motivación, mejores resultados en los exámenes, desarrollo de habilidades de pensamiento de alto nivel, etc.
  • 8. HERRAMIENTAS Las herramientas son instrumentos que se utilizan tanto como catalizadores del proceso de aprendizaje como mediadores de la comunicación. Por ejemplo, sin el lenguaje la comunicación es imposible
  • 9. ACTORES Los actores son un elemento clave en los ambientes de aprendizaje, es con ellos y para ellos que se realizan las actividades de aprendizaje. Como hemos comentado anteriormente son de dos tipos: Docentes y Alumnos, y cada uno de ellos puede jugar distintos roles en un ambiente de aprendizaje.
  • 10. AMBIENTE SOCIO-CULTURAL Y LAS NORMAS SOCIALES QUE RIGEN SU COMPORTAMIENTO El ambiente social y cultural determina la manera de relacionarnos y comunicarnos. En un ambiente de aprendizaje distribuido se pueden crear ambientes culturales distintos a los que los actores tienen en su vida diaria.
  • 11. COMPONENTES PEDAGÓGICOS Los componentes pedagógicos en un ambiente de aprendizaje no pueden ni deben ser ignorados. Es a partir de ellos que las actividades de aprendizaje se llevan a cabo y pueden tener un éxito aceptable. Como componentes pedagógicos podemos considerar: