SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrumentos de gestión escolarevidencias de actividades implementadas en la IE:
IIGG Estructura
Sistematización de la información
Fecha de
ejecución (de
acuerdo con el
cronograma del
PAT)
Informe de equipo del
trabajo
Instrumento empleado para el
monitoreo de los procesos y
actividades previstas
(indicadores quefaciliten el registro de
las evidencias que se requieren)
Análisiscon relación a
las metas establecidas
para el año lectivo
Proyecto Educativo
Institucional
(PEI)
El diagnóstico
o Los resultados dela gestión,
que están en relación con
los CGE 1 y 2
o Las condiciones de
funcionamiento,que están
en relación con los CGE3, 4
y 5
o Las característicasdel
entorno de la IE,que están
en relación con los CGE3, 4
y 5
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
Los objetivos
o Los objetivos institucionales
deben considerar los
resultados dela IE
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
relacionadoscon los CGE1
y 2.
Las metas
o Las metas anualizadasde
resultados dela IE
vinculadasa los CGE1 y 2
o Las metas anualizadas
referidas a condiciones de
funcionamiento vinculadas
a los CGE 3, 4 y 5
Permanente Logros:
Dificultades:
Evidencias:
IIGG Estructura
Sistematización de la información
Fecha de
ejecución (de
acuerdo con el
cronograma del
PAT)
Informe del equipo de trabajo Instrumento empleado para el
monitoreo de los procesos y
actividades previstas
(indicadores quefaciliten el registro
de las evidencias que se requieren)
Observaciones
/recomendaciones con
relación a las metas
establecidas para el año
lectivo
Reglamento
Interno
(RI)
Identidadyorganización
de la IE
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
Normasde convivencia
de la IE
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
Derechosy
responsabilidadesde los
integrantesde la
comunidadeducativa
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
Responsabilidadesde la
IE a nivel institucional
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
Mecanismosde atención
a la comunidad
educativa
01 de marzo del
2022
Logros:
Dificultades:
Evidencias:
IIGG
Actividades
Sistematización de la información
Fecha de
ejecución (de
acuerdo con el
cronograma del
PAT)
Informe del equipo
de trabajo
Instrumento empleado
para el monitoreo de los
procesos y actividades
previstas
(indicadores que faciliten
el registro de las
evidencias que se
requieren)
Observaciones
/recomendaciones con
relación a las metas
establecidas para el año
lectivo
Actividades no
implementadas:
(metas anualizadas del
PEI o actividades o
cronograma o
responsables)
Plan Anual de
trabajo
(PAT)
Información
relacionadacon el
proceso de retorno
01 de marzo
del 2022  Matrícula
oportuna y sin
condicionamiento.
 Nómina de matrícula
 Reporte de SIAGIE
 Informe
 No hubo condiciones
suficientes para
cumplir las metas
establecidas
(Pandemia)
 Sensibilización a la
comunidad.
 Participación activa
de todos los
docentes
PrácticasdeGestión
(CGE 3,4 y 5)
01 de marzo
del 2022
 Elaboración de
documentos de
gestión.
 Documentos de
gestión (PEI, PCC, RI,
PAT)
 Informe
 Evidencias
(fotografías y
filmaciones).
 Fortalecimiento del
trabajo en equipo.
 Planificación de
estrategias para la
mejor atención a los
estudiantes.
 Evaluación dela
planificación
curricular y logros
de aprendizaje
alcanzados.
 Evaluación
diagnóstica de
entrada
 Portafolio,registro
en el siagie,ficha de
matrícula,ficha de
evaluación
diagnostica,informe
de progreso del
estudiante.
 Se realizó a iniciosdel
año lectivo, Con los
instrumentos de
evaluación
elaborados por la
docente
 Reflexionar de
manera
permanente sobre
los resultados
obtenidos de la
evaluación
diagnostica para
ofrecer mejores
aprendizajes,
planificación,
mediación,
evaluación,
coordinación
constante con los
padres de familia.
 Distribución de
los materiales
educativos.
 Registro en el siage
 Informe
 Evidencias
(fotografías y
filmaciones).
 Los estudiantes no
tienen interés en él
recoge los materiales
educativos a tiempo.
 Los materiales
educativos no llegan
a la totalidad para la
entrega a los
estudiantes
 Horario de recojo
de los materiales
educativos.
 Exigir la llegada del
100% de los
materiales
educativos.
 Reflexión
pedagógica
 Plan de trabajo.
 Informe de las
actividades
realizadas
 Actualización y
fortalecimiento de
conocimientos de los
docentes para la
mejora del
 Fortalecimiento de
las competencias
docente.
 Capacitaciones del
MINEDU,
 Evidencias
(fotografías y
filmaciones).
aprendizaje.
Autoformación
pedagógica de cada
docente en las
diferentes áreas.
WEBINARs
realizadaspor la
DREP, y por la
UGEL., etc.
Procesos regulares de la
IE
01 de marzo
del 2022
 Actividades para
el fomento de la
lectura y escritura
como el plan
lector.
 Informe
Evidencias (fotografías y
filmaciones).
 Dar seguimiento,
analizary reflexionar
sobre el desarrollo
del plan lector de
acuerdo con la
planificación
establecida así mismo
realizar un conjunto
de estrategias
integrales ideadas
para la mejora de la
competencia lectora
y el desarrollo del
hábito lector entre el
alumnado el cual
debe incluir
diferentes
actividades y tratar el
tema desde diversos
ángulos,que
permitan cumplir los
objetivos planteados.
 Implementar
estrategias ideales
para lemejora de
las competencias
lectora y el
desarrollo de
habito lector entre
los estudiantes.
 Actividades de
tutoría y
orientación
educativa.
 Informe
Evidencias (fotografías y
filmaciones).
 Generar espacios de
participación y busca
atender las
necesidades,
intereses y
expectativas de las y
los estudiantes,a
través de un modelo
de acompañamiento
cercano que
promueve su
bienestar y el
desarrollo de
competencias socio
afectivas y cognitivas.
Así, dentro de un
clima deconfianza y
respeto, en la que
establezca una serie
de actividades que
involucran a los
diversos actores de la
comunidad educativa
tutores, equipo
directivo,docentes y
familiascon el fin de
lograr el desarrollo
integral de las y los
estudiantes.
 Construir
proyectos
pedagógicos de
pensamiento
liberador,de
cultura y promover
la voz de acción de
los procesos de
autoconocimiento,
dialogo ,reflexión
y desarrollo de
habilidades.
 Actividades de
cuidado
ambiental,
prevención de
riesgos de
desastres y
simulacros
 Informe
Evidencias (fotografías y
filmaciones).
 Sensibilizar las
actividades
establecidas sobrela
gestión del riesgo en
la prevención de
desastres,el cual
constituye en una
alternativa de
enseñanza y
aprendizajeque
permite formar y
fortalecer las
competencias
necesarias paraque
los actores vinculados
a la Institución
Educativa puedan
encontrar, desde el
conocimiento, la
posibilidad de
estudiar,controlar,
evitar, recuperar,
reducir,mitigar
cualquier riesgo que
pueda incidir en su
bienestar y en el de
su comunidad.
 Actividades de
promoción de la
cultura y el
deporte.
 Informe
Evidencias (fotografías y
filmaciones).
 Promover la
participación en las
diferentes
actividades
deportivas y
culturales con el
objetivo de ofrecer a
los estudiantes una
diversidad de
opciones para su
desarrollo físico y
recreación cultural,
que contribuyan a
fortalecer su
formación integral,
así como a
direccionar sus
talentos e intereses.
 Fortalecimiento
de capacidades de
herramientas
tecnológica tic
 Informe
Evidencias (fotografías y
filmaciones).
 Contribuir en el
fortalecimiento de
capacidadesdelas
herramientas
Tecnológicas TIC
Las cuales seutilizan
como herramientas e
instrumentos del
proceso de
enseñanza
aprendizaje,tanto
por parte del
profesor como por el
alumnado,sobre
todo en lo que atañe
a la búsqueda y
presentación de
información.
 Participación de
los concurso
educativo
nacionales
 Informe
Evidencias (fotografías y
filmaciones).
 Desarrollar
estrategias que
puedan movilizar los
diversos aprendizajes
así mismo sensibilizar
a la comunidad
educativa sobrela
importancia delos
Concursos
Educativos.EUREKA,
ONEM, JFEN, CYE,
JMA. visibilizando las
buenas prácticas en
dichas áreas.
Actividades de los
comités de gestión
escolar
01 de marzo
del 2022
 Dia de la madre
 Plan de trabajo
 Plan de actividades
significativas.
 Cumplir con las
actividades
planificadasen el
plan de trabajo y
reconocer
la importancia dela
función que cumple
la madre en el hogar.
 Efectuar con las
metas establecidas
en plan de trabajo
Transmitir a las
mamás el amor
y agradecimiento
de sus hijos por la
labor que realizan
día a día
 Desfilepor el dia
de la bandera
 Plan de trabajo
 Plan de actividades
significativas.
 Promover la
integración,la
identidad y
conciencia histórica
en defensa de
nuestro territorio
patrio,en los
estudiantes y la
comunidad educativa
en general,
 participación activa
en la
conmemoración de
la fecha cívica
nacional Contribuir
al fortalecimiento
del sentimiento
patriótico en los
estudiantes y
ciudadanía
 Año nuevo andino
“EL QUQAWI MÁS
GRANDE DE MI
PUEBLO”
 Plan de trabajo
 Plan de actividades
significativas.
 Promover y motivar
la participación delos
estudiantes para
promover la
identidad cultural de
las costumbres
ancestrales
 Día del maestro
 Plan de trabajo
 Plan de actividades
significativas.
 Superar debilidades
de las actividades
planificadasen las
diferentes
actividades.
 Juegos deportivos
escolares
 Aniversario dela
institución
 Día de Logro en el
marco de la
clausuradel año
escolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
Wilmer Guevara Cabanillas
 
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdfANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
SAMUELQUISPECCALLO
 
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativasJornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
lsfleticia
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
roberto Carlos Valdera Gonzales
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
AixaMaisieBallnGuard
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
ANGEL ESPINOZA COLLAO
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
MATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docx
MATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docxMATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docx
MATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docx
KarinLaucataFuentes1
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
JoseZuigaMayhua
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
JeanpierArmillonSant
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Marly Rodriguez
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
Esther Guzmán
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docx
ElizabethSulloAndagu
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
David Guillermo Abanto Torres
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
MINEDU
 

La actualidad más candente (20)

Compromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdfCompromisos de gestion escolar pdf
Compromisos de gestion escolar pdf
 
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdfANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
ANEXO-01-INFORME-DE-GESTION-ANUAL.pdf
 
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativasJornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
Jornada de Reflexión y Plan de Mejora en instituciones educativas
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
 
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING” BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR  2016  I.E N 11524  “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
BALANCE ANUAL REFUERZO ESCOLAR 2016 I.E N 11524 “GREGORIO RAMÍREZ FANNING”
 
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
 
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
1-PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-2023-FINAL.pdf
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
PROTOCOLO DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO EN RELACIÓN A LOS COMPROMISOS DE GEST...
 
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
 
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESCOMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
COMPROMISO N° 1 PLAN DE TRABAJO POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 
MATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docx
MATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docxMATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docx
MATRIZ 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR2022 (2).docx
 
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptxGESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA  AL LOGRO.pptx
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
 
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdfPLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS.pdf
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 
Modelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambientalModelo resolución comité ambiental
Modelo resolución comité ambiental
 
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docxANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docx
ANEXO 3 COMITES DE GESTION ESCOLAR (IEI 296CCARANCALLA).docx
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
 

Similar a anexo 2.docx

2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
ARMANDOOLMEDOMORILLO
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
sandra serna montoya
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
alfredo_pauro
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
Marianela Castro
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
ugelhuancane
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
carloscarlin123
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Elaboración PEI PAT.pptx
Elaboración PEI PAT.pptxElaboración PEI PAT.pptx
Elaboración PEI PAT.pptx
JoseRaulSaguma
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO. ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
Marly Rodriguez
 
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTAELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
TICDRE
 
Protocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IEProtocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IE
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Orientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat finalOrientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat final
Marco Antonio Jaén
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Yon Richard Cisneros Valentin
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
JorgeRuiz207056
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
Juan José Perera Buenfil
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
HudsonHidalgo
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
RubnQuispeSairitupa
 

Similar a anexo 2.docx (20)

2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
2 PAT 2023 - MODIFICADO.pptx
 
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
1 anexo 1 - ruta de trabajo picc - hme
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Elaboración PEI PAT.pptx
Elaboración PEI PAT.pptxElaboración PEI PAT.pptx
Elaboración PEI PAT.pptx
 
Pei 3
Pei 3Pei 3
Pei 3
 
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO. ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO.
 
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTAELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
ELABORACION DEL PLAN TOECE Y PTA
 
Protocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IEProtocolo ASESOR DE IE
Protocolo ASESOR DE IE
 
Orientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat finalOrientaciones para elaborar el pat final
Orientaciones para elaborar el pat final
 
Orientaciones para elaborar el pat final rca
Orientaciones para elaborar el pat  final  rcaOrientaciones para elaborar el pat  final  rca
Orientaciones para elaborar el pat final rca
 
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptxCTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
CTE Primera sesión ordinaria Morelos.pptx
 
2. actividades de planificación
2. actividades de planificación2. actividades de planificación
2. actividades de planificación
 
Director y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptxDirector y su liderazgo.pptx
Director y su liderazgo.pptx
 
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IEEL LIDER PEDAGOGICO _  EL DIRECTOR DE IE
EL LIDER PEDAGOGICO _ EL DIRECTOR DE IE
 
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgoDIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
DIRECTOR-LIDER-PEDAGOGICO. una visión del liderazgo
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

anexo 2.docx

  • 1. Instrumentos de gestión escolarevidencias de actividades implementadas en la IE: IIGG Estructura Sistematización de la información Fecha de ejecución (de acuerdo con el cronograma del PAT) Informe de equipo del trabajo Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos y actividades previstas (indicadores quefaciliten el registro de las evidencias que se requieren) Análisiscon relación a las metas establecidas para el año lectivo Proyecto Educativo Institucional (PEI) El diagnóstico o Los resultados dela gestión, que están en relación con los CGE 1 y 2 o Las condiciones de funcionamiento,que están en relación con los CGE3, 4 y 5 o Las característicasdel entorno de la IE,que están en relación con los CGE3, 4 y 5 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias: Los objetivos o Los objetivos institucionales deben considerar los resultados dela IE 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias:
  • 2. relacionadoscon los CGE1 y 2. Las metas o Las metas anualizadasde resultados dela IE vinculadasa los CGE1 y 2 o Las metas anualizadas referidas a condiciones de funcionamiento vinculadas a los CGE 3, 4 y 5 Permanente Logros: Dificultades: Evidencias:
  • 3. IIGG Estructura Sistematización de la información Fecha de ejecución (de acuerdo con el cronograma del PAT) Informe del equipo de trabajo Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos y actividades previstas (indicadores quefaciliten el registro de las evidencias que se requieren) Observaciones /recomendaciones con relación a las metas establecidas para el año lectivo Reglamento Interno (RI) Identidadyorganización de la IE 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias: Normasde convivencia de la IE 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias: Derechosy responsabilidadesde los integrantesde la comunidadeducativa 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias:
  • 4. Responsabilidadesde la IE a nivel institucional 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias: Mecanismosde atención a la comunidad educativa 01 de marzo del 2022 Logros: Dificultades: Evidencias:
  • 5. IIGG Actividades Sistematización de la información Fecha de ejecución (de acuerdo con el cronograma del PAT) Informe del equipo de trabajo Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos y actividades previstas (indicadores que faciliten el registro de las evidencias que se requieren) Observaciones /recomendaciones con relación a las metas establecidas para el año lectivo Actividades no implementadas: (metas anualizadas del PEI o actividades o cronograma o responsables) Plan Anual de trabajo (PAT) Información relacionadacon el proceso de retorno 01 de marzo del 2022  Matrícula oportuna y sin condicionamiento.  Nómina de matrícula  Reporte de SIAGIE  Informe  No hubo condiciones suficientes para cumplir las metas establecidas (Pandemia)  Sensibilización a la comunidad.  Participación activa de todos los docentes PrácticasdeGestión (CGE 3,4 y 5) 01 de marzo del 2022  Elaboración de documentos de gestión.  Documentos de gestión (PEI, PCC, RI, PAT)  Informe  Evidencias (fotografías y filmaciones).  Fortalecimiento del trabajo en equipo.  Planificación de estrategias para la mejor atención a los estudiantes.  Evaluación dela planificación curricular y logros de aprendizaje alcanzados.
  • 6.  Evaluación diagnóstica de entrada  Portafolio,registro en el siagie,ficha de matrícula,ficha de evaluación diagnostica,informe de progreso del estudiante.  Se realizó a iniciosdel año lectivo, Con los instrumentos de evaluación elaborados por la docente  Reflexionar de manera permanente sobre los resultados obtenidos de la evaluación diagnostica para ofrecer mejores aprendizajes, planificación, mediación, evaluación, coordinación constante con los padres de familia.  Distribución de los materiales educativos.  Registro en el siage  Informe  Evidencias (fotografías y filmaciones).  Los estudiantes no tienen interés en él recoge los materiales educativos a tiempo.  Los materiales educativos no llegan a la totalidad para la entrega a los estudiantes  Horario de recojo de los materiales educativos.  Exigir la llegada del 100% de los materiales educativos.  Reflexión pedagógica  Plan de trabajo.  Informe de las actividades realizadas  Actualización y fortalecimiento de conocimientos de los docentes para la mejora del  Fortalecimiento de las competencias docente.  Capacitaciones del MINEDU,
  • 7.  Evidencias (fotografías y filmaciones). aprendizaje. Autoformación pedagógica de cada docente en las diferentes áreas. WEBINARs realizadaspor la DREP, y por la UGEL., etc. Procesos regulares de la IE 01 de marzo del 2022  Actividades para el fomento de la lectura y escritura como el plan lector.  Informe Evidencias (fotografías y filmaciones).  Dar seguimiento, analizary reflexionar sobre el desarrollo del plan lector de acuerdo con la planificación establecida así mismo realizar un conjunto de estrategias integrales ideadas para la mejora de la competencia lectora y el desarrollo del hábito lector entre el alumnado el cual debe incluir diferentes actividades y tratar el tema desde diversos ángulos,que permitan cumplir los objetivos planteados.  Implementar estrategias ideales para lemejora de las competencias lectora y el desarrollo de habito lector entre los estudiantes.
  • 8.  Actividades de tutoría y orientación educativa.  Informe Evidencias (fotografías y filmaciones).  Generar espacios de participación y busca atender las necesidades, intereses y expectativas de las y los estudiantes,a través de un modelo de acompañamiento cercano que promueve su bienestar y el desarrollo de competencias socio afectivas y cognitivas. Así, dentro de un clima deconfianza y respeto, en la que establezca una serie de actividades que involucran a los diversos actores de la comunidad educativa tutores, equipo directivo,docentes y familiascon el fin de lograr el desarrollo integral de las y los estudiantes.  Construir proyectos pedagógicos de pensamiento liberador,de cultura y promover la voz de acción de los procesos de autoconocimiento, dialogo ,reflexión y desarrollo de habilidades.
  • 9.  Actividades de cuidado ambiental, prevención de riesgos de desastres y simulacros  Informe Evidencias (fotografías y filmaciones).  Sensibilizar las actividades establecidas sobrela gestión del riesgo en la prevención de desastres,el cual constituye en una alternativa de enseñanza y aprendizajeque permite formar y fortalecer las competencias necesarias paraque los actores vinculados a la Institución Educativa puedan encontrar, desde el conocimiento, la posibilidad de estudiar,controlar, evitar, recuperar, reducir,mitigar cualquier riesgo que pueda incidir en su bienestar y en el de su comunidad.
  • 10.  Actividades de promoción de la cultura y el deporte.  Informe Evidencias (fotografías y filmaciones).  Promover la participación en las diferentes actividades deportivas y culturales con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una diversidad de opciones para su desarrollo físico y recreación cultural, que contribuyan a fortalecer su formación integral, así como a direccionar sus talentos e intereses.  Fortalecimiento de capacidades de herramientas tecnológica tic  Informe Evidencias (fotografías y filmaciones).  Contribuir en el fortalecimiento de capacidadesdelas herramientas Tecnológicas TIC Las cuales seutilizan como herramientas e instrumentos del proceso de enseñanza aprendizaje,tanto por parte del profesor como por el
  • 11. alumnado,sobre todo en lo que atañe a la búsqueda y presentación de información.  Participación de los concurso educativo nacionales  Informe Evidencias (fotografías y filmaciones).  Desarrollar estrategias que puedan movilizar los diversos aprendizajes así mismo sensibilizar a la comunidad educativa sobrela importancia delos Concursos Educativos.EUREKA, ONEM, JFEN, CYE, JMA. visibilizando las buenas prácticas en dichas áreas.
  • 12. Actividades de los comités de gestión escolar 01 de marzo del 2022  Dia de la madre  Plan de trabajo  Plan de actividades significativas.  Cumplir con las actividades planificadasen el plan de trabajo y reconocer la importancia dela función que cumple la madre en el hogar.  Efectuar con las metas establecidas en plan de trabajo Transmitir a las mamás el amor y agradecimiento de sus hijos por la labor que realizan día a día  Desfilepor el dia de la bandera  Plan de trabajo  Plan de actividades significativas.  Promover la integración,la identidad y conciencia histórica en defensa de nuestro territorio patrio,en los estudiantes y la comunidad educativa en general,  participación activa en la conmemoración de la fecha cívica nacional Contribuir al fortalecimiento del sentimiento patriótico en los estudiantes y ciudadanía  Año nuevo andino “EL QUQAWI MÁS GRANDE DE MI PUEBLO”  Plan de trabajo  Plan de actividades significativas.  Promover y motivar la participación delos estudiantes para promover la identidad cultural de las costumbres ancestrales
  • 13.  Día del maestro  Plan de trabajo  Plan de actividades significativas.  Superar debilidades de las actividades planificadasen las diferentes actividades.  Juegos deportivos escolares  Aniversario dela institución  Día de Logro en el marco de la clausuradel año escolar