SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
SEMANA DE GESTIÓN 4
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR CON EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS EN LA IE
CGE Prácticas de gestión
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Metas
anualizadas
Fecha de
ejecución (de
acuerdo con el
cronograma del
PAT)
Informe de
equipo de
trabajo/evide
ncias
Instrumento empleado
para el monitoreo de
los procesos y
actividades previstas
(indicadores que
faciliten el registro de
las evidencias que se
requieren)
Observaciones
/recomendaciones
con relación a las
metas establecidas
para el año lectivo
Actividades no
implementadas
Reprogramación
de las
actividades no
implementadas
(nuevo periodo
de ejecución)
CGE 3
Gestión de las
condiciones
operativas
orientada al
sostenimiento del
servicio educativo
ofrecido por la IE
1. Elaboración,
difusión y
seguimiento de la
calendarización y
prevención de
eventos que
afecten su
cumplimiento.
04 19/10/2022 Logros:
Cumplimient
o al 100% de
actividades
previstas a la
fecha.
Ningún
feriado
recuperable
se ha tomado
y se han
hecho
actividades
extracurricula
res sin
afectar las
Tabla de registro
virtual de
actividades
Se viene cumpliendo
con normalidad
Ninguna Se continuará
con lo
programado para
el año.
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
horas
pedagógicas.
Dificultades:
El turno en el
que se
trabaja
perjudica la
salud
alimenticia
de los
estudiantes
Evidencias:
Registro
diario de
asistencia de
los docentes
y reuniones
colegidas.
2. Gestión
oportuna y sin
condicionamientos
de la matrícula
(acceso y
continuidad de
estudios).
152
estudiantes a
matricular
Enero a marzo Logros:
100 de
estudiantes
previstos
matriculados
Dificultades:
Evidencias:
Nóminas de
matricula del
SIAGIE
SIAGIE Ninguno Ninguno Ninguno
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
3. Seguimiento a
la asistencia y
puntualidad de las
y los estudiantes y
del personal de la
IE
10 reportes
mensuales
de asistencia
del personal
docente
10 registros
de
asistencias
mensual de
estudiantes
Mensual Logros:
100% de
asistencia
regular de
docentes
99% de
asistencia
regular de
estudiantes
Adecuación
de horarios
según
desarrollo de
actividades
Dificultades:
-Presencia
esporádica
de falta a
clases por
motivos de
salud de
estudiantes
Evidencias:
-Parte
mensual
reportado a
la UGEL
-Registro
diario de
asistencia de
estudiantes.
-Registro de
asistencia diaria de
docentes y parte
mensual
-Registro de
asistencia de
estudiantes.
Ninguno Ninguno Ninguno
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
4. Mantenimiento
de espacios
salubres, seguros
y accesibles
incluyendo la
gestión del riesgo,
emergencias y
desastres
01 junio Logros:
Se concluyo
con el 100%
de previsto
en el año en
conjunto con
el nivel
primario
Dificultades:
Evidencias:
Reporte de
mantenimient
o a la UGEl
Reporte de
mantenimiento a la
UGEl
Ninguno Ninguno Ninguno
5. Entrega
oportuna y
promoción del uso
de materiales y
recursos
educativos.
01 Marzo y abril Logros:
-Entrega
oportuna del
100% de
materiales
proporcionad
os
-Sesiones de
aprendizaje
basados en
los
cuadernos de
trabajo.
Dificultades:
Registro de entrega
de materiales
Ninguno Ninguno Ninguno
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Se cuenta
solo con
materiales
distribuidos
el presente
año y no de
los años
anteriores.
La uGEL no
esta
capacitando
en el uso y
manejo de
los
materiales.
Evidencias:
Registro de
entrega de
materiales a
estudiantes
6. Gestión y
mantenimiento de
la infraestructura,
equipamiento y
mobiliario.
01 Marzo y agosto Logros:
Recepción y
mantenimient
o de
mobiliario
donado por
Warma
Kuyay y
Oficio de aceptación
de donación.
Se hará un nuevo
petitorio al
colegio JEM para
que nos pueda
donar sus
carpetas.
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Pedagógico
Público.
Dificultades:
-A la fecha
los
mobiliarios
donados por
el
pedagógico
se ha
deteriorado y
la gestión
que se ha
hecho ante el
colegio INA
08 fue
desetimada
Evidencias:
CGE
Prácticas de
gestión
SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Metas
anualizadas
Fecha de
ejecución (de
acuerdo con el
cronograma
del PAT)
Informe de equipo
de
trabajo/evidencias
Instrumento
empleado
para el
monitoreo de
los procesos
Observaciones
/recomendaciones
con relación a las
metas establecidas
para el año lectivo
Actividades no
implementadas
Reprogramación de
las actividades no
implementadas
(nuevo periodo de
ejecución)
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
y actividades
previstas
(indicadores
que faciliten
el registro de
las
evidencias
que se
requieren)
CGE 4
Gestión de la
práctica
pedagógica
orientada al logro
de aprendizajes
previstos en el
perfil de egreso
del CNEB
1. Generación de
espacios de trabajo
colegiado diversos
y otras estrategias
de
acompañamiento
pedagógico
22 reuniones
de trabajo
colegiado.
Miércoles de
6:00 a 8:00 de
cada semana
Logros: 100% de
reuniones previstas
a la fecha
desarrolladas.
Dificultades:
Por el horario
nocturno en
algunas ocasiones
no es posible
ampliar la duración
de las jornadas
Las actividades
previstas por la
UGEL en la
semana de Gestión
no han permitido
hacer uso de esos
espacios para los
soportes
Anillado de
actas de
reuniones
colegiadas.
No ha sido posible a la
fecha la socialización
de autocapacitación por
parte de los docentes y
solamente lo ha estado
presidiendo el Director.
Autocapacitación
por docentes
04 temas definidos
por el equipo
pedagógico que
deben ser
distribuidos entre
los docentes para
ser socializados.
(definir 4 temas)
Corubrics
formular criterios de
evaluación.
Dinámicas en aula
Percusión corporal
e inteligencias
múltiples.
Elaboración de
super alimentos
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
pedagógicos a los
docentes.
Evidencias:
Registro de
reuniones
colegiadas.
2. Monitoreo de la
práctica
pedagógica
docente utilizando
las rúbricas de
observación de
aula u otros
instrumentos
03
monitoreos a
más del 30%
de docentes
Junio/setiembre
y noviembre
Logros:
Monitoreo en dos
oportunidades a
más del 30% de
docentes
Registro en el
simon de los
monitoreos
realizados
-Reflexión sobre la
practica de manera
oportuna con los
docentes
monitoreados.
Dificultades:
-Por estar con aula
a cargo no se ha
logrado monitorear
al 100 de docentes
en las dos
oportunidades.
-
Evidencias:
Plan de
monitoreo
adjuntado al
PAT
Ninguna Ninguno -Ambientación de
aula.
-Uso de material
proporcionado por
el MINEDU.
-Limpieza de aulas
-Ciudadanos en
acción
- Aprendiendo de
nuestros padres
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Cuaderno de
campo y Registro
de SIMON
3. Desarrollo de
estrategias para
atención a
estudiantes en
riesgo de
interrumpir sus
estudios
03
Reuniones
de trabajo
con padres
Junio, agosto y
octubre
Logros:
02 reuniones
ejecutadas con
padres de familia
Dificultades:
Evidencias:
Acta de acuerdos
con padres
PAT Ninguno Ninguno
4. Implementación
de estrategias de
difusión de los
enfoques del
CNEB a toda la
comunidad
educativa.
03 reuniones
de
socialización
Junio, agosto y
octubre
Logros:
02 reuniones
ejecutadas con
padres de familia
Dificultades:
Evidencias:
Acta de acuerdos
con padres
PAT Ninguno Ninguno
5. Implementación
de estrategias de
desarrollo de
competencias
docentes y de
22 reuniones Abril a
noviembre
Logros:
60% de reuniones
de socialización de
estrategias
PAT/PCI Concluir con los
temas
seleccionados por
el equipo
pedagógico y
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
desarrollo
profesional en el
ámbito
pedagógico.
pedagógicas
generales
Dificultades:
Evidencias:
socializado por los
docentes.
CGE Prácticas de gestión SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
Metas
anualizadas
Fecha de
ejecución
(de acuerdo
con el
cronograma
del PAT)
Informe de equipo
de
trabajo/evidencias
Instrumento
empleado para
el monitoreo de
los procesos y
actividades
previstas
(indicadores
que faciliten el
registro de las
evidencias que
se requieren)
Observaciones
/recomendaciones
con relación a las
metas establecidas
para el año lectivo
Actividades no
implementadas
Reprogramación de
las actividades no
implementadas
(nuevo periodo de
ejecución)
CGE 5
Gestión del
bienestar
escolar que
promueva el
desarrollo
integral de las y
los estudiantes
1. Fortalecimiento
de los espacios
de participación
democrática y
organización
promoviendo
relaciones
interpersonales
positivas
01
Implementación
del Municipio
escolar y el
proyecto
Ciudadanos en
acción.
Marzo a
diciembre
logros
- Participación
autónoma,
democrática y
activa de todos los
escolares.
- Se logró generar
espacios de
participación
democrática, para
que los estudiantes
den a conocer sus
ideas y propuestas,
respecto a temas
de su interés.
dificultades:
Ninguna
Se continuará con
lo programado para
el año.
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
2. Elaboración
articulada,
concertada y
difusión de las
normas de
convivencia de la
IE.
Marzo a
Abril
Logros:
- Se elaboró y dió
cumplimiento a las
normas de
convivencia de la
I.E
Dificultades:
Ninguna
Ninguno
3. Implementación
de acciones de
prevención de la
violencia con
estudiantes,
familias y personal
de la IE o programa
educativo.
Marzo a
Diciembre
Logros:
- Se desarrollaron
talleres
psicológicos
preventivos,
enfocados en la
prevención de
violencia, dirigido a
la comunidad
educativa.
Dificultades:
- Se tuvo
dificultades, al no
contar con un
espacio adecuado
para el desarrollo
Se continuará con
lo programado para
el año.
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
de los talleres
programados.
4. Atención
oportuna de
situaciones de
violencia contra
estudiantes de
acuerdo con los
protocolos vigentes.
Marzo a
Diciembre
Logros:
- Se brindó
atención oportuna,
frente a diferentes
situaciones de
violencia; así
mismo se dió
charlas reflexivas y
talleres, enfocados
en valores que
permitan mejorar
la convivencia
escolar.
Promover y
fortalecer las
relaciones
interpersonales
positivas con la
comunidad
educativa.
5. Establecimiento
de una red de
protección para la
prevención y
atención de la
violencia escolar.
Marzo a
Diciembre
Logros:
Se logró encaminar
el proyecto
“Organización de
ciudadanos en
acción”, que estuvo
a cargo de los
municipios de aula
de todas las
secciones.
Se Se continuará con
lo programado para
el año.
GOBIERNO REGIONAL DE
APURÍMAC
“Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas”
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
6. Fortalecimiento
del
acompañamiento
de las y los
estudiantes y de las
familias, en el
marco de la TOE y
la ESI.
Marzo a
Diciembre
Logro:
Se logró fortalecer
el acompañamiento
de los estudiantes
y familias,
mediante la
identificación,
seguimiento y
tratamiento con el
apoyo de los
docentes y
psicólogos.
Se continuará con
lo programado para
el año.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
AixaMaisieBallnGuard
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
MARIAPEREZ853455
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
MINEDU
 
Informe de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warmaInforme de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warma
Deiky Bengee Castro Rosas
 
Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas
 Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas
Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas
andahua
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
Julio Walter Chávez Oyarce
 
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Maribel Duran
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Plan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambientalPlan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambiental
I. E. N 1230
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
Humberto Calderón Ramos
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
David Guillermo Abanto Torres
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
yataco mary
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
Marly Rodriguez
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Dante AH
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Jose Cosmer Sanchez Troncos
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Alex Castillo
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
CynthiaEncalada1
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docxINFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
INFORME DE GESTION POR COMITES (1).docx
 
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdfPROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
PROYECTO-AMBIENTAL-INTEGRADO 2022.pdf
 
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docxINFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
INFORME-DE-GESTION-ANUAL.docx
 
Informe de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warmaInforme de alimentación qally warma
Informe de alimentación qally warma
 
Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas
 Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas
Plan-de-paseo-recreacional-club-retamas
 
Dia del logro
Dia del logroDia del logro
Dia del logro
 
Informe dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatos
 
Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)Informe de docente fortaleza (1) (1)
Informe de docente fortaleza (1) (1)
 
Resolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarizaciónResolución 43 calendarización
Resolución 43 calendarización
 
Plan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambientalPlan de enfoque ambiental
Plan de enfoque ambiental
 
Grupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIAGrupos de interaprendizaje GIA
Grupos de interaprendizaje GIA
 
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdfOK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
OK PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DEL BIENESTAR.pdf
 
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
PLAN DEL DIA DEL LOGRO 2016. I.E. Nª 20182 ABRAHAM VALDELOMAR-SAN LUIS UGEL 0...
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2017.
 
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----finalUnidad de aprendizaje mes de mayo  2016 ----final
Unidad de aprendizaje mes de mayo 2016 ----final
 
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE MultigradoPropuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
Propuesta de instrumento de Gestión Articulador IIEE Multigrado
 
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
Plan de-trabajo - Fencyt Eureka-2020
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
 

Similar a ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx

CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020
CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020
CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020
Profesor Harry A.C.
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
Edgar Rodas Rodas
 
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Esther Segovia
 
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
DISILU OCHOA
 
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Carlos Paredes
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
alfredo_pauro
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
Marianela Castro
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
ugelhuancane
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
carloscarlin123
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
ssusera4f3381
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
ARQUIMIDESMORICHVEZ
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Jose Diaz
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Luis Bruno
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Betty López Amésquita
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
Ynés Flores
 
RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015
RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015
RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015Isabel Innovadora
 
Norma Técnica 2015
Norma Técnica 2015Norma Técnica 2015
Norma Técnica 2015
martinianosunidos
 

Similar a ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx (20)

CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020
CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020
CARPETA PEDAGOGICA SECUNDARIA 2020
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
 
DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014DIRECTIVA 2014
DIRECTIVA 2014
 
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
Directiava+inicio+del+a+¦o+escolar+2014
 
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014-131221151831-phpapp01
 
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
Directiva inicio-del-ano-escolar-2014
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
Manual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogicoManual del lider pedagogico
Manual del lider pedagogico
 
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdfMANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
MANUAL_DEL_LIDER_PEDAGOGICO_1.pdf
 
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docxPAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
PAT 2022-HONORATO DE BALZAC.docx
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
Normas y orientaciones para el desarrollo del año escolar 2015 en la educació...
 
Norma tecnica ebr 2015
Norma tecnica ebr 2015Norma tecnica ebr 2015
Norma tecnica ebr 2015
 
Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015Norma tecnica eb2015
Norma tecnica eb2015
 
RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015
RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015
RM 556-2014 Aprueba Normas del año 2015
 
Norma Técnica 2015
Norma Técnica 2015Norma Técnica 2015
Norma Técnica 2015
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 

ANEXO 1 CGE 3, 4 y 5 (2).docx

  • 1. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” SEMANA DE GESTIÓN 4 COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR CON EVIDENCIAS DE ACTIVIDADES IMPLEMENTADAS EN LA IE CGE Prácticas de gestión SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metas anualizadas Fecha de ejecución (de acuerdo con el cronograma del PAT) Informe de equipo de trabajo/evide ncias Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos y actividades previstas (indicadores que faciliten el registro de las evidencias que se requieren) Observaciones /recomendaciones con relación a las metas establecidas para el año lectivo Actividades no implementadas Reprogramación de las actividades no implementadas (nuevo periodo de ejecución) CGE 3 Gestión de las condiciones operativas orientada al sostenimiento del servicio educativo ofrecido por la IE 1. Elaboración, difusión y seguimiento de la calendarización y prevención de eventos que afecten su cumplimiento. 04 19/10/2022 Logros: Cumplimient o al 100% de actividades previstas a la fecha. Ningún feriado recuperable se ha tomado y se han hecho actividades extracurricula res sin afectar las Tabla de registro virtual de actividades Se viene cumpliendo con normalidad Ninguna Se continuará con lo programado para el año.
  • 2. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” horas pedagógicas. Dificultades: El turno en el que se trabaja perjudica la salud alimenticia de los estudiantes Evidencias: Registro diario de asistencia de los docentes y reuniones colegidas. 2. Gestión oportuna y sin condicionamientos de la matrícula (acceso y continuidad de estudios). 152 estudiantes a matricular Enero a marzo Logros: 100 de estudiantes previstos matriculados Dificultades: Evidencias: Nóminas de matricula del SIAGIE SIAGIE Ninguno Ninguno Ninguno
  • 3. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 3. Seguimiento a la asistencia y puntualidad de las y los estudiantes y del personal de la IE 10 reportes mensuales de asistencia del personal docente 10 registros de asistencias mensual de estudiantes Mensual Logros: 100% de asistencia regular de docentes 99% de asistencia regular de estudiantes Adecuación de horarios según desarrollo de actividades Dificultades: -Presencia esporádica de falta a clases por motivos de salud de estudiantes Evidencias: -Parte mensual reportado a la UGEL -Registro diario de asistencia de estudiantes. -Registro de asistencia diaria de docentes y parte mensual -Registro de asistencia de estudiantes. Ninguno Ninguno Ninguno
  • 4. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 4. Mantenimiento de espacios salubres, seguros y accesibles incluyendo la gestión del riesgo, emergencias y desastres 01 junio Logros: Se concluyo con el 100% de previsto en el año en conjunto con el nivel primario Dificultades: Evidencias: Reporte de mantenimient o a la UGEl Reporte de mantenimiento a la UGEl Ninguno Ninguno Ninguno 5. Entrega oportuna y promoción del uso de materiales y recursos educativos. 01 Marzo y abril Logros: -Entrega oportuna del 100% de materiales proporcionad os -Sesiones de aprendizaje basados en los cuadernos de trabajo. Dificultades: Registro de entrega de materiales Ninguno Ninguno Ninguno
  • 5. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Se cuenta solo con materiales distribuidos el presente año y no de los años anteriores. La uGEL no esta capacitando en el uso y manejo de los materiales. Evidencias: Registro de entrega de materiales a estudiantes 6. Gestión y mantenimiento de la infraestructura, equipamiento y mobiliario. 01 Marzo y agosto Logros: Recepción y mantenimient o de mobiliario donado por Warma Kuyay y Oficio de aceptación de donación. Se hará un nuevo petitorio al colegio JEM para que nos pueda donar sus carpetas.
  • 6. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Pedagógico Público. Dificultades: -A la fecha los mobiliarios donados por el pedagógico se ha deteriorado y la gestión que se ha hecho ante el colegio INA 08 fue desetimada Evidencias: CGE Prácticas de gestión SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Metas anualizadas Fecha de ejecución (de acuerdo con el cronograma del PAT) Informe de equipo de trabajo/evidencias Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos Observaciones /recomendaciones con relación a las metas establecidas para el año lectivo Actividades no implementadas Reprogramación de las actividades no implementadas (nuevo periodo de ejecución)
  • 7. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” y actividades previstas (indicadores que faciliten el registro de las evidencias que se requieren) CGE 4 Gestión de la práctica pedagógica orientada al logro de aprendizajes previstos en el perfil de egreso del CNEB 1. Generación de espacios de trabajo colegiado diversos y otras estrategias de acompañamiento pedagógico 22 reuniones de trabajo colegiado. Miércoles de 6:00 a 8:00 de cada semana Logros: 100% de reuniones previstas a la fecha desarrolladas. Dificultades: Por el horario nocturno en algunas ocasiones no es posible ampliar la duración de las jornadas Las actividades previstas por la UGEL en la semana de Gestión no han permitido hacer uso de esos espacios para los soportes Anillado de actas de reuniones colegiadas. No ha sido posible a la fecha la socialización de autocapacitación por parte de los docentes y solamente lo ha estado presidiendo el Director. Autocapacitación por docentes 04 temas definidos por el equipo pedagógico que deben ser distribuidos entre los docentes para ser socializados. (definir 4 temas) Corubrics formular criterios de evaluación. Dinámicas en aula Percusión corporal e inteligencias múltiples. Elaboración de super alimentos
  • 8. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” pedagógicos a los docentes. Evidencias: Registro de reuniones colegiadas. 2. Monitoreo de la práctica pedagógica docente utilizando las rúbricas de observación de aula u otros instrumentos 03 monitoreos a más del 30% de docentes Junio/setiembre y noviembre Logros: Monitoreo en dos oportunidades a más del 30% de docentes Registro en el simon de los monitoreos realizados -Reflexión sobre la practica de manera oportuna con los docentes monitoreados. Dificultades: -Por estar con aula a cargo no se ha logrado monitorear al 100 de docentes en las dos oportunidades. - Evidencias: Plan de monitoreo adjuntado al PAT Ninguna Ninguno -Ambientación de aula. -Uso de material proporcionado por el MINEDU. -Limpieza de aulas -Ciudadanos en acción - Aprendiendo de nuestros padres
  • 9. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Cuaderno de campo y Registro de SIMON 3. Desarrollo de estrategias para atención a estudiantes en riesgo de interrumpir sus estudios 03 Reuniones de trabajo con padres Junio, agosto y octubre Logros: 02 reuniones ejecutadas con padres de familia Dificultades: Evidencias: Acta de acuerdos con padres PAT Ninguno Ninguno 4. Implementación de estrategias de difusión de los enfoques del CNEB a toda la comunidad educativa. 03 reuniones de socialización Junio, agosto y octubre Logros: 02 reuniones ejecutadas con padres de familia Dificultades: Evidencias: Acta de acuerdos con padres PAT Ninguno Ninguno 5. Implementación de estrategias de desarrollo de competencias docentes y de 22 reuniones Abril a noviembre Logros: 60% de reuniones de socialización de estrategias PAT/PCI Concluir con los temas seleccionados por el equipo pedagógico y
  • 10. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” desarrollo profesional en el ámbito pedagógico. pedagógicas generales Dificultades: Evidencias: socializado por los docentes. CGE Prácticas de gestión SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • 11. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” Metas anualizadas Fecha de ejecución (de acuerdo con el cronograma del PAT) Informe de equipo de trabajo/evidencias Instrumento empleado para el monitoreo de los procesos y actividades previstas (indicadores que faciliten el registro de las evidencias que se requieren) Observaciones /recomendaciones con relación a las metas establecidas para el año lectivo Actividades no implementadas Reprogramación de las actividades no implementadas (nuevo periodo de ejecución) CGE 5 Gestión del bienestar escolar que promueva el desarrollo integral de las y los estudiantes 1. Fortalecimiento de los espacios de participación democrática y organización promoviendo relaciones interpersonales positivas 01 Implementación del Municipio escolar y el proyecto Ciudadanos en acción. Marzo a diciembre logros - Participación autónoma, democrática y activa de todos los escolares. - Se logró generar espacios de participación democrática, para que los estudiantes den a conocer sus ideas y propuestas, respecto a temas de su interés. dificultades: Ninguna Se continuará con lo programado para el año.
  • 12. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 2. Elaboración articulada, concertada y difusión de las normas de convivencia de la IE. Marzo a Abril Logros: - Se elaboró y dió cumplimiento a las normas de convivencia de la I.E Dificultades: Ninguna Ninguno 3. Implementación de acciones de prevención de la violencia con estudiantes, familias y personal de la IE o programa educativo. Marzo a Diciembre Logros: - Se desarrollaron talleres psicológicos preventivos, enfocados en la prevención de violencia, dirigido a la comunidad educativa. Dificultades: - Se tuvo dificultades, al no contar con un espacio adecuado para el desarrollo Se continuará con lo programado para el año.
  • 13. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” de los talleres programados. 4. Atención oportuna de situaciones de violencia contra estudiantes de acuerdo con los protocolos vigentes. Marzo a Diciembre Logros: - Se brindó atención oportuna, frente a diferentes situaciones de violencia; así mismo se dió charlas reflexivas y talleres, enfocados en valores que permitan mejorar la convivencia escolar. Promover y fortalecer las relaciones interpersonales positivas con la comunidad educativa. 5. Establecimiento de una red de protección para la prevención y atención de la violencia escolar. Marzo a Diciembre Logros: Se logró encaminar el proyecto “Organización de ciudadanos en acción”, que estuvo a cargo de los municipios de aula de todas las secciones. Se Se continuará con lo programado para el año.
  • 14. GOBIERNO REGIONAL DE APURÍMAC “Unidad de Gestión Educativa Local – Andahuaylas” “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” 6. Fortalecimiento del acompañamiento de las y los estudiantes y de las familias, en el marco de la TOE y la ESI. Marzo a Diciembre Logro: Se logró fortalecer el acompañamiento de los estudiantes y familias, mediante la identificación, seguimiento y tratamiento con el apoyo de los docentes y psicólogos. Se continuará con lo programado para el año.