SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2
Segundo y Tercer Principio
de la Termodinámica
CONTENIDO
1.- Espontaneidad. Necesidad de una segunda ley.
2.- Segundo Principio de la Termodinámica. Entropía.
3.- Cálculos de entropía.
4.- Entropías absolutas. Tercer principio de la Termodinámica
5.- Interpretación molecular de la entropía
¿Por qué unos procesos ocurren en un sentido
y no en el contrario?
SEGUNDO PRINCIPIO
Todo sistema aislado evoluciona en un sentido hasta alcanzar el equilibrio
20ºC
25ºC
?
El tiempo va en una dirección
.
? ?
ESPONTANEIDAD.
NECESIDAD DE UNA SEGUNDA LEY.
1
Cambio espontáneo: Aquél que tiende a ocurrir sin
necesidad de ser impulsado por una influencia externa.
?
25ºC
T=75ºC
T=50ºC
SEGUNDO PRINCIPIO DE LA
TERMODINÁMICA. ENTROPÍA.
2
1er Principio Energía interna (U)
2º Principio Entropía (S)
rev
2 1
dq
S S S
T
    
2
1
Entropía
(S)
• Función de estado
• Propiedad extensiva
• Unidades: JK-1
Es imposible la transformación completa de calor
en trabajo en un proceso cíclico
Primer Principio
ES IMPOSIBLE GANAR A LA
NATURALEZA
Segundo Principio
ES IMPOSIBLE INCLUSO EMPATAR
Fuente de
calor
Máquina
Térmica
Fuente Fría
TC
TC
QC
QC
W
adiabático
adiabático
4
1
3
2
P
V
Q
W
• Cualquier proceso que ocurre espontáneamente
produce un aumento de entropía del universo
Segundo Principio de la Termodinámica
Criterio de espontaneidad: Suniv > 0
tiempo
S
univ
proceso
equilibrio
• En todo sistema en equilibrio, la entropía del universo
permanece constante.
• En todo proceso irreversible, la entropía del universo
aumenta.
Segundo Principio de la Termodinámica
Sistema en equilibrio: Suniv = Ssis + Salr = 0
Proceso irreversible: Suniv = Ssis + Salr > 0
desigualdad de Claussius: Suniv ≥ 0
espontáneo
p. reversible
Caso particular: Sistema aislado
Cualquier proceso deja a los alrededores sin modificación alguna
Salr = 0  Suniv = Ssis
Proceso reversible, sistema aislado: Ssis = 0
Proceso irreversible, sistema aislado: Ssis > 0
¡Ojo! Si no está aislado:
Hay que tener en cuenta
la variación de entropía del sistema y la de los alrededores.
En un proceso espontáneo aumenta la S del universo.
La entropía puede considerarse como una medida de la
probabilidad (desorden)
S
Sólido Líquido Gas
S S
Soluto
+
Disolvente
Disolución
S
¿Cómo es que el agua a menos de 0ºC congela espontáneamente?
¿Acaso no disminuye la entropía?
Suniv = Ssis + Sent > 0
< 0 > 0
CÁLCULOS DE VARIACIÓN DE ENTROPÍA.
33.1. Proceso Cíclico.
Sistemas cerrados
 
      rev
1 1
dq
dS 0
T
S S S
En un proceso cíclico el estado final es el inicial, con independencia de si es
reversible o irreversible.
3.2. Proceso Adiabático Reversible.
 
    rev
dq
dS 0
T
S
En un proceso adiabático reversible dqrev=0, luego ΔS=0.
En un proceso adiabático irreversible dqrev=???
3.3. Proceso Isotérmico Reversible.
  
      
rev rev
rev
2 1
dq Q
1
dS dq
T T T
S S S
3.4. Procesos Isobáricos o Isocóricos Reversibles.
  
2
rev
1
dq
S
T
P = cte
[Tema 1]
 
rev P
dq dH nC dT
  
 P
nC
S dT
T Si
Cp= cte
y no hay
cambio de fase
 2
P
1
T
nC Ln
T
V = cte
[Tema 1]
 
rev V
dq dU nC dT
  
 V
nC
S dT
T
 2
V
1
T
nC Ln
T
Si
CV= cte
3.5. Cambio de Fase, [(T, P) = constantes].

   
      
rev rev
rev
2 1
dq Q
1 H
dS dq
T T T T
S S S
cf
cf
cf
H
S
T

 
Evaporación (líquido gas) ΔHvap >0 luego ΔSvap >0
Sublimación (sólido gas) ΔHsub >0 luego ΔSsub >0
Fusión (sólido líquido)

  fus
fus
fus
H
S
T
> 0
> 0
> 0
Slíq > Ssol ; Sfus = Slíq- Ssol > 0
3.6. Cambio de Estado (Reversible o Irreversible)
de un Gas Ideal
   rev
dq
T
S 
 
dU PdV
T dU=dqV=CVdT

  V
C dT PdV
T
dU=dqrev+dwrev
dwrev= - PdV

  2 1
S
S S Función de estado
Si CV es constante   
 
V
dT P
S C dV
T T
al ser la sustancia es un Gas Ideal P/T = nR/V
    
  2 2
V V
1 1
T V
dT nR
S C dV C Ln nRLn
T V T V
De forma muy aproximada y general, se puede decir que
En igualdad de condiciones (P,T), las S de los gases son
mayores que las de los líquidos y estas a su vez mayores que las
de los sólidos (recordad la idea de “mayor probabilidad, mayor
desorden)
Sustancias con moléculas de tamaño y estructura similar tienen
entropías parecidas, a igual (P,T)
En reacciones químicas que impliquen sólo gases, líquidos puros
y sólidos puros, la ΔSº del sistema dependerá en general de la
variación del número de moles de gas (si ngas aumenta ΔSº >0, si
ngas disminuye ΔSº<0)
Entropía en Química

Más contenido relacionado

Similar a ANEXO 5.ppt

Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidadSegundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Erik Pasache Camacho
 
termodinamica. pdf para estudiantes de .
termodinamica. pdf para estudiantes de .termodinamica. pdf para estudiantes de .
termodinamica. pdf para estudiantes de .
alejandrodiazzz06
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
JaimeFloresRamos1
 
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Guía iii medio temodinámica  2.0  química. labGuía iii medio temodinámica  2.0  química. lab
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Rafaa Silvaah
 
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
csitorti
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
Emerson Baldeon
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
Juan Mondaca
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
Termoquímica 2
Termoquímica 2Termoquímica 2
Termoquímica 2
ManuelAngel1973
 
15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx
HansCamusEstrada
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
Rafaa Silvaah
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
Rafaa Silvaah
 
Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011
Angie Medina
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Rafaa Silvaah
 
Transparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMicaTransparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMica
IES Rosario de Acuña
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
Quo Vadis
 
Seg ley
Seg leySeg ley
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
fqcolindres
 
Tema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdfTema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdf
WilsonDiaz58
 

Similar a ANEXO 5.ppt (20)

Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidadSegundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
Segundo principio-termodinamica-y-espontaneidad
 
termodinamica. pdf para estudiantes de .
termodinamica. pdf para estudiantes de .termodinamica. pdf para estudiantes de .
termodinamica. pdf para estudiantes de .
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
Guía iii medio temodinámica  2.0  química. labGuía iii medio temodinámica  2.0  química. lab
Guía iii medio temodinámica 2.0 química. lab
 
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
Claseconceptosbsicosdetermodinamica 110523165559-phpapp02
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
 
01 termoquímica
01 termoquímica01 termoquímica
01 termoquímica
 
Termoquímica 2
Termoquímica 2Termoquímica 2
Termoquímica 2
 
15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx15 ENTROPIA.pptx
15 ENTROPIA.pptx
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Guía iii medio temodinámica química. lab
Guía iii medio temodinámica   química. labGuía iii medio temodinámica   química. lab
Guía iii medio temodinámica química. lab
 
Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011Tema2 químicainorgánicaa 2011
Tema2 químicainorgánicaa 2011
 
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamicaClase conceptos bàsicos de termodinamica
Clase conceptos bàsicos de termodinamica
 
Transparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMicaTransparenciasa.TermoquíMica
Transparenciasa.TermoquíMica
 
Termoquímica
TermoquímicaTermoquímica
Termoquímica
 
Segunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamicaSegunda ley termodinamica
Segunda ley termodinamica
 
Seg ley
Seg leySeg ley
Seg ley
 
Termodinamica quimica
Termodinamica quimicaTermodinamica quimica
Termodinamica quimica
 
Tema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdfTema 3 ByN.pdf
Tema 3 ByN.pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

ANEXO 5.ppt

  • 1. Tema 2 Segundo y Tercer Principio de la Termodinámica
  • 2. CONTENIDO 1.- Espontaneidad. Necesidad de una segunda ley. 2.- Segundo Principio de la Termodinámica. Entropía. 3.- Cálculos de entropía. 4.- Entropías absolutas. Tercer principio de la Termodinámica 5.- Interpretación molecular de la entropía
  • 3. ¿Por qué unos procesos ocurren en un sentido y no en el contrario?
  • 4. SEGUNDO PRINCIPIO Todo sistema aislado evoluciona en un sentido hasta alcanzar el equilibrio 20ºC 25ºC ? El tiempo va en una dirección . ? ?
  • 5. ESPONTANEIDAD. NECESIDAD DE UNA SEGUNDA LEY. 1 Cambio espontáneo: Aquél que tiende a ocurrir sin necesidad de ser impulsado por una influencia externa. ? 25ºC T=75ºC T=50ºC
  • 6. SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA. ENTROPÍA. 2 1er Principio Energía interna (U) 2º Principio Entropía (S) rev 2 1 dq S S S T      2 1 Entropía (S) • Función de estado • Propiedad extensiva • Unidades: JK-1
  • 7. Es imposible la transformación completa de calor en trabajo en un proceso cíclico Primer Principio ES IMPOSIBLE GANAR A LA NATURALEZA Segundo Principio ES IMPOSIBLE INCLUSO EMPATAR Fuente de calor Máquina Térmica Fuente Fría TC TC QC QC W adiabático adiabático 4 1 3 2 P V Q W
  • 8. • Cualquier proceso que ocurre espontáneamente produce un aumento de entropía del universo Segundo Principio de la Termodinámica Criterio de espontaneidad: Suniv > 0 tiempo S univ proceso equilibrio
  • 9. • En todo sistema en equilibrio, la entropía del universo permanece constante. • En todo proceso irreversible, la entropía del universo aumenta. Segundo Principio de la Termodinámica Sistema en equilibrio: Suniv = Ssis + Salr = 0 Proceso irreversible: Suniv = Ssis + Salr > 0 desigualdad de Claussius: Suniv ≥ 0 espontáneo p. reversible
  • 10. Caso particular: Sistema aislado Cualquier proceso deja a los alrededores sin modificación alguna Salr = 0  Suniv = Ssis Proceso reversible, sistema aislado: Ssis = 0 Proceso irreversible, sistema aislado: Ssis > 0 ¡Ojo! Si no está aislado: Hay que tener en cuenta la variación de entropía del sistema y la de los alrededores. En un proceso espontáneo aumenta la S del universo.
  • 11. La entropía puede considerarse como una medida de la probabilidad (desorden) S Sólido Líquido Gas S S Soluto + Disolvente Disolución S
  • 12. ¿Cómo es que el agua a menos de 0ºC congela espontáneamente? ¿Acaso no disminuye la entropía? Suniv = Ssis + Sent > 0 < 0 > 0
  • 13. CÁLCULOS DE VARIACIÓN DE ENTROPÍA. 33.1. Proceso Cíclico. Sistemas cerrados         rev 1 1 dq dS 0 T S S S En un proceso cíclico el estado final es el inicial, con independencia de si es reversible o irreversible. 3.2. Proceso Adiabático Reversible.       rev dq dS 0 T S En un proceso adiabático reversible dqrev=0, luego ΔS=0. En un proceso adiabático irreversible dqrev=???
  • 14. 3.3. Proceso Isotérmico Reversible.           rev rev rev 2 1 dq Q 1 dS dq T T T S S S 3.4. Procesos Isobáricos o Isocóricos Reversibles.    2 rev 1 dq S T P = cte [Tema 1]   rev P dq dH nC dT     P nC S dT T Si Cp= cte y no hay cambio de fase  2 P 1 T nC Ln T V = cte [Tema 1]   rev V dq dU nC dT     V nC S dT T  2 V 1 T nC Ln T Si CV= cte
  • 15. 3.5. Cambio de Fase, [(T, P) = constantes].             rev rev rev 2 1 dq Q 1 H dS dq T T T T S S S cf cf cf H S T    Evaporación (líquido gas) ΔHvap >0 luego ΔSvap >0 Sublimación (sólido gas) ΔHsub >0 luego ΔSsub >0 Fusión (sólido líquido)    fus fus fus H S T > 0 > 0 > 0 Slíq > Ssol ; Sfus = Slíq- Ssol > 0
  • 16. 3.6. Cambio de Estado (Reversible o Irreversible) de un Gas Ideal    rev dq T S    dU PdV T dU=dqV=CVdT    V C dT PdV T dU=dqrev+dwrev dwrev= - PdV    2 1 S S S Función de estado Si CV es constante      V dT P S C dV T T al ser la sustancia es un Gas Ideal P/T = nR/V        2 2 V V 1 1 T V dT nR S C dV C Ln nRLn T V T V
  • 17. De forma muy aproximada y general, se puede decir que En igualdad de condiciones (P,T), las S de los gases son mayores que las de los líquidos y estas a su vez mayores que las de los sólidos (recordad la idea de “mayor probabilidad, mayor desorden) Sustancias con moléculas de tamaño y estructura similar tienen entropías parecidas, a igual (P,T) En reacciones químicas que impliquen sólo gases, líquidos puros y sólidos puros, la ΔSº del sistema dependerá en general de la variación del número de moles de gas (si ngas aumenta ΔSº >0, si ngas disminuye ΔSº<0) Entropía en Química