SlideShare una empresa de Scribd logo
“TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD
EDUCATIVA POR EL BIENESTAR
INSTITUCIONAL”
ANEXOS
ANTES DESPUES
REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA
JUEGOS INFANTILES
OBJETIVO GENERAL:
Responder a las necesidades de la comunidad educativa,
en cuanto tiene que ver con el adecentamiento de un aula
en mal estado, mediante la realización de una minga, con
el fin de conseguir un ambiente apropiado para los
procesos de enseñanza-aprendizaje de tal manera que se
ofrezcan en las mejores condiciones de calidad, logrando
trabajar con la Comunidad Educativa por el bienestar
institucional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
•Diagnosticar la situación actual del plantel
educativo en lo referente a las necesidades de
recursos físicos.
•Gestionar los materiales que hacen falta para el
adecuamiento del aula a las autoridades pertinentes.
•Lograr mayor compromiso y responsabilidad de la
comunidad educativa con respecto al cuidado de los
recursos físicos de la institución, incentivándolos a
través de una charla sobre autoestima.
CONCLUSIÓN:
EL PROPÓSITO DE ESTE PROYECTO FUE ENCAMINADO AL
BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, MEDIANTE
EL ADECENTAMIENTO DE UN AULA PARA MEJORAR EL
AMBIENTE DE TRABAJO, YA QUE UN LUGAR LIMPIO Y EN
BUENAS CONDICIONES HACE QUE LOS PROCESOS DE
ENSEÑANZA -APRENDIZAJE MEJOREN, DE ESTA MANERA
SE TRABAJO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR EL
BIENESTAR INSTITUCIONAL, Y DE IGUAL FORMA
LLEGANDO A QUE SE VALORE UN PLANTEL EDUCATIVO
COMO SI FUESE EL SEGUNDO HOGAR.

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
alexandortiz
 
Resumen IUPSM
Resumen IUPSMResumen IUPSM
Resumen IUPSMJD_NUBE
 
Reflexion NavideñA
Reflexion NavideñAReflexion NavideñA
Reflexion NavideñAguest9aeacd
 
Count The Squares
Count The SquaresCount The Squares
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didácticaputonsios
 
Milagro para el colesterol
Milagro para el colesterolMilagro para el colesterol
Milagro para el colesterol
martinteixedo
 
25 de agosto dia de la independencia ribero
25 de agosto dia de la independencia ribero25 de agosto dia de la independencia ribero
25 de agosto dia de la independencia riberoBrunoRibero2013
 
Evaluacion informatica luis sanchez
Evaluacion informatica luis sanchezEvaluacion informatica luis sanchez
Evaluacion informatica luis sanchezLuisitosaes
 
Latihan ciri ciri haiwan
Latihan ciri ciri haiwanLatihan ciri ciri haiwan
Latihan ciri ciri haiwanLuffy Puff
 
II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"
II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"
II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"patriothmao
 
Practica Powerpoint
Practica PowerpointPractica Powerpoint
Practica Powerpoint
FortizSolutions
 

Destacado (13)

Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Resumen IUPSM
Resumen IUPSMResumen IUPSM
Resumen IUPSM
 
Reflexion NavideñA
Reflexion NavideñAReflexion NavideñA
Reflexion NavideñA
 
Count The Squares
Count The SquaresCount The Squares
Count The Squares
 
Mito2
Mito2Mito2
Mito2
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
The study group_slide_3
The study group_slide_3The study group_slide_3
The study group_slide_3
 
Milagro para el colesterol
Milagro para el colesterolMilagro para el colesterol
Milagro para el colesterol
 
25 de agosto dia de la independencia ribero
25 de agosto dia de la independencia ribero25 de agosto dia de la independencia ribero
25 de agosto dia de la independencia ribero
 
Evaluacion informatica luis sanchez
Evaluacion informatica luis sanchezEvaluacion informatica luis sanchez
Evaluacion informatica luis sanchez
 
Latihan ciri ciri haiwan
Latihan ciri ciri haiwanLatihan ciri ciri haiwan
Latihan ciri ciri haiwan
 
II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"
II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"
II окружной фестиваль "Югра Молодая Православная"
 
Practica Powerpoint
Practica PowerpointPractica Powerpoint
Practica Powerpoint
 

Similar a Anexos

Programa de adaptación al medio escolar padres
Programa de adaptación  al medio escolar padresPrograma de adaptación  al medio escolar padres
Programa de adaptación al medio escolar padres
Martin Cardenas
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familiaPlan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Juan Antonio Pinedo Barboza
 
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?Angiee Garcia
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativohilde121893
 
Prae
PraePrae
Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7
Cristian Vásquez
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
nuvia-2011
 
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptxLos Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
ELizethMendoza
 
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de ChapalaUnidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
North American Commission for Environmental Cooperation
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
Dayana Torres
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
José Carlos Vásquez G
 
Escuela 87. APRENDER
Escuela 87. APRENDEREscuela 87. APRENDER
Escuela 87. APRENDER
Marcela Spalvier
 

Similar a Anexos (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Programa de adaptación al medio escolar padres
Programa de adaptación  al medio escolar padresPrograma de adaptación  al medio escolar padres
Programa de adaptación al medio escolar padres
 
PLAN OPERATIVO IEI 208
PLAN OPERATIVO IEI 208PLAN OPERATIVO IEI 208
PLAN OPERATIVO IEI 208
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familiaPlan de trabajo_con_padres_de_familia
Plan de trabajo_con_padres_de_familia
 
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
¿CÓMO PUEDEN LOS QUE NO PODÍAN?
 
Proyecto edacativo
Proyecto edacativoProyecto edacativo
Proyecto edacativo
 
Prae
PraePrae
Prae
 
Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7
 
Dos proyectos educativos en oaxaca
Dos proyectos educativos en oaxacaDos proyectos educativos en oaxaca
Dos proyectos educativos en oaxaca
 
Protege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañanaProtege tu medio si quieres respirar mañana
Protege tu medio si quieres respirar mañana
 
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
 
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptxLos Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
Los Proyectos Pedagogicos de Aula NEM pptx
 
Cómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podíanCómo pueden los que no podían
Cómo pueden los que no podían
 
Cómo pueden los que no podían (1)
Cómo pueden los que no podían (1)Cómo pueden los que no podían (1)
Cómo pueden los que no podían (1)
 
Los que no podian
Los que no podian  Los que no podian
Los que no podian
 
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de ChapalaUnidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
Unidad Pediátrica Ambiental del Lago de Chapala
 
Proyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico RecreoProyecto pedagógico Recreo
Proyecto pedagógico Recreo
 
Proyecto psicologia
Proyecto psicologiaProyecto psicologia
Proyecto psicologia
 
Escuela 87. APRENDER
Escuela 87. APRENDEREscuela 87. APRENDER
Escuela 87. APRENDER
 

Anexos

  • 1. “TRABAJANDO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR EL BIENESTAR INSTITUCIONAL”
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA
  • 11. OBJETIVO GENERAL: Responder a las necesidades de la comunidad educativa, en cuanto tiene que ver con el adecentamiento de un aula en mal estado, mediante la realización de una minga, con el fin de conseguir un ambiente apropiado para los procesos de enseñanza-aprendizaje de tal manera que se ofrezcan en las mejores condiciones de calidad, logrando trabajar con la Comunidad Educativa por el bienestar institucional.
  • 12. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: •Diagnosticar la situación actual del plantel educativo en lo referente a las necesidades de recursos físicos. •Gestionar los materiales que hacen falta para el adecuamiento del aula a las autoridades pertinentes. •Lograr mayor compromiso y responsabilidad de la comunidad educativa con respecto al cuidado de los recursos físicos de la institución, incentivándolos a través de una charla sobre autoestima.
  • 13. CONCLUSIÓN: EL PROPÓSITO DE ESTE PROYECTO FUE ENCAMINADO AL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, MEDIANTE EL ADECENTAMIENTO DE UN AULA PARA MEJORAR EL AMBIENTE DE TRABAJO, YA QUE UN LUGAR LIMPIO Y EN BUENAS CONDICIONES HACE QUE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA -APRENDIZAJE MEJOREN, DE ESTA MANERA SE TRABAJO CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA POR EL BIENESTAR INSTITUCIONAL, Y DE IGUAL FORMA LLEGANDO A QUE SE VALORE UN PLANTEL EDUCATIVO COMO SI FUESE EL SEGUNDO HOGAR.