SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA 87
Programa A.PR.EN.D.E.R.
Paysandú


 Nuestra propuesta educativa.
Propuesta                  ANEP
    Autonomía                                                CODICEN
                                  Pedagógica                 CEIP
                                                             Inspección Técnica
 Trabajo colaborativo y
                                   Diversificación y               Programa
cooperativo del cuerpo
       Docente.               adecuación curricular a            A.PR.EN.D.E.R.
                            partir del Programa vigente.      (Atención Prioritaria en Entornos con
                                                               Dificultades Estructurales Relativas)

 Participación activa de
                                  Proyectos de             Protagonismo de la escuela
  los niños, familias y                                    en la construcción de su
       comunidad.               oportunidades de
                                                           propuesta educativa (como
                              desarrollo escolar con       organización que enseña y aprende)
 Desarrollo de procesos             apoyo de:
                              Inspectores referentes       Inclusión educativa
           de
                                Comité Académico           (Aprendizajes relevantes para todos
     Evaluación y                                          los niños).
    autoevaluación               Departamental
                            Aporte para la financiación    Fortalecimiento de procesos
     institucional.
                                                           identitarios de la institución
                            Tiempos y espacios flexibles   escolar
Planificación y ejecución                                  Registro y sistematización de
   de propuestas que           respetando diferentes
                                                           experiencias de atención a la
mejoren los procesos de          ritmos y estilos de       diversidad. (Proceso de desarrollo
enseñanza y aprendizaje             aprendizaje.           profesional docente).

   de todos los niños.
                            Desarrollo de la capacidad
                            educativa de las familias.
OBJETIVOS                    UNA PROPUESTA:

  Garantizar el acceso, la             •DE INCLUSIÓN
      permanencia y el               PEDAGÓGICA Y DE
      sostenimiento de               ENRIQUECIMIENTO
   trayectorias escolares              CURRICULAR
personalizadas y de calidad,       A TRAVÉS DE ALGUNOS DE LOS
                                SIGUIENTES RECURSOS Y ESTRATEGIAS
para mejorar el aprendizaje
                                             PMC
     de todos los niños
                                    Maestro con Maestro
 habilitándolos a participar
                                      Maestro de apoyo
en la vida social en igualdad
                                   Proyecto Tránsito entre
     de oportunidades.
                                      ciclos educativos
                                   Trabajo con las familias
    Desarrollar un trabajo
       colaborativo e
                                          Acuerdos
interdisciplinar en un marco
                                   interinstitucionales e
    democrático y plural,
                                    intrainstitucionales.
 logrando transformaciones
                                 Maestro de apoyo CEIBAL
   profundas en la cultura
                                      Proyecto Inter-in
        institucional.
                                      Trabajo en redes
                                   Escuelas Disfrutables
  Promover el trabajo en
                                       Campamentos
   conjunto con todos los
                                Programa Escuela de Verano
  actores institucionales y
                                     Salidas Didácticas
     pertenecientes a la
   comunidad educativa.
Proyectos que se realizan
en el centro.
                        Proyecto
      Proyecto institucional
   Proyecto pedagógico     de
                       supervisión

     Proyecto curricular
Programa
                                         Maestro
    Campamentos        de Salud
                                         Comunitario
    educativos           Bucal


                        Maestro           Programa
 Maestro más                              Alimentación
   Maestro              Apoyo
 Maestro                                  Escolar
                        Ceibal




                    Talleres de teatro
Verano                                   Ceibal en Inglés
Educativo



                                             Maestro de Apoyo
                         Educación
  Plataforma CREA        Física
PROYECTO INSTITUCIONAL:
  Pequeños actores, grandes artistas
Problema a focalizar: Dificultades a nivel del lenguaje. Registro
lingüístico restringido, bajo nivel lector, inadecuaciones en la
producción escrita.
Objetivo general: Mejorar la competencia comunicativa
TALLERES DE LENGUA
Programa Maestro Comunitario
En sus diferentes líneas de acción
 Hogares
 Aceleración
 Integración
 Grupo de Padres
Maestro con Maestro
 Objetivos:
  Disminuir   el porcentaje de alumnos con fracaso
   escolar.
  Acelerar a los alumnos que presentan rezago.
  Potenciar el trabajo coordinado con la maestra de
   aula y familia.
CEIBAL
EN
INGLÉS
Programa Verano Educativo.
Programa de Educación en Salud Bucal
Campamentos
Educativos
FERIA CEIBAL




               EDUCACIÓN FÍSICA
PROGRAMA ALIMENTACIÓN ESCOLAR
Objetivo:
Contribuir al adecuado estado nutricional de la población escolar, con
especial énfasis en situaciones de riesgo, a través de:
Asistencia alimentario- nutricional directa a la población escolar .

Vigilancia del estado nutricional de los niños.

Control de calidad e higiene del servicio de comedor escolar.

Capacitación sobre Control de Calidad e Higiene de los Alimentos, al
personal involucrado en el servicio de alimentación.

Desarrollo de programas de educación alimentario-nutricional dirigidos a
escolares, docentes y padres con el fin de fomentar adecuados hábitos de
alimentación.
MARATÓN CEIBAL




EXCURSIONES
DIDÁCTICAS
TALLERES DE LECTURA CON   TRÁNSITO EDUCATIVO ESCUELA-CAIF
LAS FAMILIAS




                               PROYECTO DE ARTE
PROYECTO RUGBY EN LA ESCUELA




TALLERES DE COCINA




                       SALIDAS POR EL BARRIO
PLATAFORMA CREA / APOYO CEIBAL




     PRÁCTICA DOCENTE
FESTIVIDADES
EXPOSICIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
Daniel Vecchione
 
Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143
Daniel Vecchione
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
GabrielaParra89
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOCRAER de Molina
 
Expansión PTA EE Nueva Granada Cartago
Expansión PTA EE Nueva Granada CartagoExpansión PTA EE Nueva Granada Cartago
Expansión PTA EE Nueva Granada Cartago
Álvaro Posse
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Clases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasioClases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasio
Jacqueline Pino
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
Mirela
 
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...jonathanlc
 
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Denis Trudy Fajardo Benavente
 
Informedegestion2012
Informedegestion2012Informedegestion2012
Informedegestion2012
normalantioquena
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasmatenico
 
Puntos para evaluar las prácticas inclusivas en su escuela
Puntos  para evaluar las prácticas inclusivas en su escuelaPuntos  para evaluar las prácticas inclusivas en su escuela
Puntos para evaluar las prácticas inclusivas en su escuela
mendozaster mendozaster
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
kaxiperanjtani
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014Proyecto Escuela 2014
Proyecto Escuela 2014
 
Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143Proyectoescuela20143
Proyectoescuela20143
 
Aclarando las diferencias
Aclarando las diferenciasAclarando las diferencias
Aclarando las diferencias
 
Buenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESOBuenas prácticas en un IESO
Buenas prácticas en un IESO
 
Expansión PTA EE Nueva Granada Cartago
Expansión PTA EE Nueva Granada CartagoExpansión PTA EE Nueva Granada Cartago
Expansión PTA EE Nueva Granada Cartago
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Clases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasioClases de física en el gimnasio
Clases de física en el gimnasio
 
Programa Maestro Comunitario
Programa Maestro ComunitarioPrograma Maestro Comunitario
Programa Maestro Comunitario
 
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
05 Criterios de orientacion para el diseño, operacion, seguimiento y evaluaci...
 
Proyecto integración
Proyecto integraciónProyecto integración
Proyecto integración
 
Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1Trabajo de propuesta pedagogica 1
Trabajo de propuesta pedagogica 1
 
Informedegestion2012
Informedegestion2012Informedegestion2012
Informedegestion2012
 
Dafo
DafoDafo
Dafo
 
Autoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativasAutoevaluacion de instituciones educativas
Autoevaluacion de instituciones educativas
 
Puntos para evaluar las prácticas inclusivas en su escuela
Puntos  para evaluar las prácticas inclusivas en su escuelaPuntos  para evaluar las prácticas inclusivas en su escuela
Puntos para evaluar las prácticas inclusivas en su escuela
 
Guia capacitador taller 1 crear
Guia capacitador taller 1 crearGuia capacitador taller 1 crear
Guia capacitador taller 1 crear
 
Andamio cognitivo
Andamio cognitivoAndamio cognitivo
Andamio cognitivo
 
Dimensión de la gestión
Dimensión de la gestiónDimensión de la gestión
Dimensión de la gestión
 

Similar a Escuela 87. APRENDER

Triptico
TripticoTriptico
Tripticoctepay
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)matenico
 
Los errores son oportunidades para enseñar y aprender
Los errores son oportunidades  para enseñar y aprenderLos errores son oportunidades  para enseñar y aprender
Los errores son oportunidades para enseñar y aprenderJaime Montes
 
Temario de inclusión
Temario de inclusiónTemario de inclusión
Temario de inclusión
Ariadna Quevedo
 
Power plan de mejora
Power plan de mejoraPower plan de mejora
Power plan de mejora
Biblioteca CDM
 
Bienvenidos elas aprender 2012
Bienvenidos elas aprender 2012Bienvenidos elas aprender 2012
Bienvenidos elas aprender 2012matenico
 
Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)matenico
 
Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)matenico
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
Laura Gómez Hernández
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadsuperluismi
 
Proy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóTecnología Educativa Tacuarembó
 
Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7
Cristian Vásquez
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
Laura Pinto
 
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Carmen Caparros
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresSandro Torres
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
Mabel Hernández
 

Similar a Escuela 87. APRENDER (20)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Triptico aprender vale (1)
Triptico aprender  vale (1)Triptico aprender  vale (1)
Triptico aprender vale (1)
 
Los errores son oportunidades para enseñar y aprender
Los errores son oportunidades  para enseñar y aprenderLos errores son oportunidades  para enseñar y aprender
Los errores son oportunidades para enseñar y aprender
 
Junta de inicio1213
Junta de inicio1213Junta de inicio1213
Junta de inicio1213
 
Temario de inclusión
Temario de inclusiónTemario de inclusión
Temario de inclusión
 
Power plan de mejora
Power plan de mejoraPower plan de mejora
Power plan de mejora
 
Bienvenidos elas aprender 2012
Bienvenidos elas aprender 2012Bienvenidos elas aprender 2012
Bienvenidos elas aprender 2012
 
Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)
 
Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)Bienvenidos 2012 (2)
Bienvenidos 2012 (2)
 
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
TRAYECTO FORMATIVO "PRÁCTICA PROFESIONAL"
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Plan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidadPlan estrategico diversidad
Plan estrategico diversidad
 
Proy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de TacuarembóProy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
Proy.Alimentación Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó
 
Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7Síntesis metacognitiva tp 7
Síntesis metacognitiva tp 7
 
Grupo omega
Grupo omegaGrupo omega
Grupo omega
 
Innovación del informe de bruner
Innovación del informe de brunerInnovación del informe de bruner
Innovación del informe de bruner
 
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
Presentación Proyecto Función asesora CEP Marbella-Coín 2014
 
Plan consejo academico
Plan consejo academicoPlan consejo academico
Plan consejo academico
 
Proyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro TorresProyectos de aula power Sandro Torres
Proyectos de aula power Sandro Torres
 
Articulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectivaArticulación efectiva y afectiva
Articulación efectiva y afectiva
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Escuela 87. APRENDER

  • 1. ESCUELA 87 Programa A.PR.EN.D.E.R. Paysandú Nuestra propuesta educativa.
  • 2. Propuesta ANEP Autonomía CODICEN Pedagógica CEIP Inspección Técnica Trabajo colaborativo y Diversificación y Programa cooperativo del cuerpo Docente. adecuación curricular a A.PR.EN.D.E.R. partir del Programa vigente. (Atención Prioritaria en Entornos con Dificultades Estructurales Relativas) Participación activa de Proyectos de Protagonismo de la escuela los niños, familias y en la construcción de su comunidad. oportunidades de propuesta educativa (como desarrollo escolar con organización que enseña y aprende) Desarrollo de procesos apoyo de: Inspectores referentes Inclusión educativa de Comité Académico (Aprendizajes relevantes para todos Evaluación y los niños). autoevaluación Departamental Aporte para la financiación Fortalecimiento de procesos institucional. identitarios de la institución Tiempos y espacios flexibles escolar Planificación y ejecución Registro y sistematización de de propuestas que respetando diferentes experiencias de atención a la mejoren los procesos de ritmos y estilos de diversidad. (Proceso de desarrollo enseñanza y aprendizaje aprendizaje. profesional docente). de todos los niños. Desarrollo de la capacidad educativa de las familias.
  • 3. OBJETIVOS UNA PROPUESTA: Garantizar el acceso, la •DE INCLUSIÓN permanencia y el PEDAGÓGICA Y DE sostenimiento de ENRIQUECIMIENTO trayectorias escolares CURRICULAR personalizadas y de calidad, A TRAVÉS DE ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES RECURSOS Y ESTRATEGIAS para mejorar el aprendizaje PMC de todos los niños Maestro con Maestro habilitándolos a participar Maestro de apoyo en la vida social en igualdad Proyecto Tránsito entre de oportunidades. ciclos educativos Trabajo con las familias Desarrollar un trabajo colaborativo e Acuerdos interdisciplinar en un marco interinstitucionales e democrático y plural, intrainstitucionales. logrando transformaciones Maestro de apoyo CEIBAL profundas en la cultura Proyecto Inter-in institucional. Trabajo en redes Escuelas Disfrutables Promover el trabajo en Campamentos conjunto con todos los Programa Escuela de Verano actores institucionales y Salidas Didácticas pertenecientes a la comunidad educativa.
  • 4. Proyectos que se realizan en el centro. Proyecto Proyecto institucional Proyecto pedagógico de supervisión Proyecto curricular
  • 5. Programa Maestro Campamentos de Salud Comunitario educativos Bucal Maestro Programa Maestro más Alimentación Maestro Apoyo Maestro Escolar Ceibal Talleres de teatro Verano Ceibal en Inglés Educativo Maestro de Apoyo Educación Plataforma CREA Física
  • 6. PROYECTO INSTITUCIONAL: Pequeños actores, grandes artistas Problema a focalizar: Dificultades a nivel del lenguaje. Registro lingüístico restringido, bajo nivel lector, inadecuaciones en la producción escrita. Objetivo general: Mejorar la competencia comunicativa
  • 7.
  • 9. Programa Maestro Comunitario En sus diferentes líneas de acción  Hogares  Aceleración  Integración  Grupo de Padres
  • 10.
  • 11. Maestro con Maestro Objetivos:  Disminuir el porcentaje de alumnos con fracaso escolar.  Acelerar a los alumnos que presentan rezago.  Potenciar el trabajo coordinado con la maestra de aula y familia.
  • 13.
  • 15. Programa de Educación en Salud Bucal
  • 17.
  • 18. FERIA CEIBAL EDUCACIÓN FÍSICA
  • 19. PROGRAMA ALIMENTACIÓN ESCOLAR Objetivo: Contribuir al adecuado estado nutricional de la población escolar, con especial énfasis en situaciones de riesgo, a través de: Asistencia alimentario- nutricional directa a la población escolar . Vigilancia del estado nutricional de los niños. Control de calidad e higiene del servicio de comedor escolar. Capacitación sobre Control de Calidad e Higiene de los Alimentos, al personal involucrado en el servicio de alimentación. Desarrollo de programas de educación alimentario-nutricional dirigidos a escolares, docentes y padres con el fin de fomentar adecuados hábitos de alimentación.
  • 21. TALLERES DE LECTURA CON TRÁNSITO EDUCATIVO ESCUELA-CAIF LAS FAMILIAS PROYECTO DE ARTE
  • 22. PROYECTO RUGBY EN LA ESCUELA TALLERES DE COCINA SALIDAS POR EL BARRIO
  • 23. PLATAFORMA CREA / APOYO CEIBAL PRÁCTICA DOCENTE