SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de las TIC en la sociedad.                                   7Martes4


                                        Mitos:


    Mito democrático de educación: educación para todos:
“El modelo democrático de educación” que facilita a todo el mundo recibir educación /
formación independientemente de sus situaciones temporales o geográficas pero esto
es muy relativo debido a la falta de recursos humanos y materiales además de un
cambio de mentalidad.




    Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”:
Frente a lo primero podemos decir que se reduzca el tiempo de aprendizaje es relativo,
es decir, debido a que en la red hay demasiada información por tanto el alumno deberá
entretenerse más y respecto a lo segundo al principio hay que realizar una inversión my
grande para infraestructuras y material educativo de calidad.




                                                                                     1
Características de las TIC en la sociedad.                                     7Martes4




    Existencia de la supertecnologia.
La existencia de una supertecnología se corresponde con por ejemplo cuando apareció
la televisión se decía que era un gran avance para la educación, después le precedió el
ordenador y también parecía que podíamos volver a hablar de supertecnología, sin
embargo, nosotros no podemos apoyarnos en ningún medio porque el educador tiene
que fijarse en otros criterios como la cercanía y la capacidad de transmitir lo aprendido.




    Mito de sustitución del profesor:
Cada vez que aparecía algún ejemplo de supertecnología, alguien ponía en duda la
figura del profesor o la escuela y aunque haya estudios que decían que eran más
rentables que el profesorado pero eso no es cierto porque no se puede comparar con la
relación profesor-alumno.




                                                                                        2
Características de las TIC en la sociedad.                                   7Martes4


    Mito de la construcción compartida del conocimiento:
Sí que es verdad que gracias a las nuevas tecnologías, la posibilidad de que podamos
comunicarnos con tanta gente ha hecho que la información pase de unos a otros y entre
los unos y los otros vayan construyendo pero no todos comparten ni comparten de la
misma forma.




    Mito de las “ampliaciones”, “a más personas” y “más accesos”.
Lo real de este mito es que la información puede ser transmitida a mayor número de
personas y en diferentes contextos, aunque esto no supone un mayor nivel de calidad
educativa.

Por otra parte, tampoco es una ventaja el mayor acceso, sino que puede llegar a ser una
forma de discriminación, debido a que solo podrían estar capacitadas las clases
económicas altas. Por tanto la solución sería propiciar la alfabetización tecnológica.




                                                                                     3
Características de las TIC en la sociedad.                                     7Martes4




    Cultura deshumanizante y alienante.
No debe tratarse como algo no natural todo lo que no sea un “cara a cara” entre
humanos, ya que la tecnología es producto humano, por lo que podrá ser criticada, pero
nunca se podrá poner en duda su carácter humano. También hay que reconocer que la
sociedad en la que vivimos es producto de la combinación de características culturales,
históricas y, por supuesto, tecnológico.




    Consideración de las TIC como la panacea.
No es cierto considerar las TIC como la panacea que solucionará todos los problemas
educativos, debido a que son solo un instrumento curricular y, por tanto, los efectos que
consigamos serán resultado de las interacciones entre otros elementos.




                                                                                       4
Características de las TIC en la sociedad.                                    7Martes4


    “Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las
     personas”.
La conducta de la gente viene manipulada por otras variables psicológicas, sociales,
históricas, etc. y no solo por la influencia de las TIC, una idea errónea que se está
extendiendo actualmente.




    Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación
Ciertamente puede propiciar la libertad de expresión y la participación igualitaria, ya
que al no estar físicamente puede reducir las tensiones personales o la vergüenza que se
puede sentir, entre otros motivos. Pero no olvidar que tener acceso a la información no
quiere decir que tengamos conocimiento sobre la misma.

Wolton (2000,37): “La igualdad de acceso al conocimiento, no es igualdad ante el
conocimiento”.




                                                                                      5
Características de las TIC en la sociedad.                                   7Martes4



    Mito del valor “per se” de las TIC
Posiblemente las nuevas tecnologías son más atractivas que las tradicionales, a la hora
de conseguir información, pero no podemos olvidar que lo importante no es la
tecnología en sí, sino la capacidad que tengamos de relacionarla con otros elementos
curriculares.




    Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil
     de retener”
Aunque la información, cuantitativamente hablando, pueda llegar a más personas, no
asegura la calidad de la información conseguida. Lo importante no es como llegue la
información, sino lo que se hace con ella y como se procesa.




                                                                                     6
Características de las TIC en la sociedad.                                    7Martes4




    Mito sobre las posibilidades interactivas
Ciertamente las TIC ofrecen un gran repertorio de posibilidades para interactuar y tanto
con los materiales, como con los profesores u otros compañeros. Pero la realidad es que
los alumnos ante estos entornos se dedican simplemente a bajar ficheros y a imprimirlos
de forma pasiva.




    Exceso de información:
Debido a que todo el mundo puede colgar información en las redes esto da lugar a
mucha información sin ningún control de donde viene y la veracidad de los datos, sin
embargo no todo cuelga información y no todo el mundo tendrá la capacidad de estar
conectado a medio plazo.




                                                                                       7
Características de las TIC en la sociedad.                                 7Martes4


    Naturales y axiológicamente asépticas:
La información no es buena o mala si no que depende del medio que las utilice y como
las utilicen.




                                                                                       8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
8martes1
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
Marbarire
 
Mitos TIC.pptx
Mitos TIC.pptxMitos TIC.pptx
Mitos TIC.pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
RadioPatio
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
ticatlus
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
RadioPatio
 
1
11
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 
10
1010
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
bealcace chcaguede
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
maestrastic
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos
8jueves4
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
8jueves4
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
CrismasabeLpezGarca
 

La actualidad más candente (18)

Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Las TIC mitos
Las TIC mitosLas TIC mitos
Las TIC mitos
 
Mitos TIC.pptx
Mitos TIC.pptxMitos TIC.pptx
Mitos TIC.pptx
 
Power point de los mitos
Power point de los mitosPower point de los mitos
Power point de los mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)Mitos sociedad de la informacion (terminado)
Mitos sociedad de la informacion (terminado)
 
1
11
1
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 
10
1010
10
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOSSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. MITOS
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos8jueves4 Los Mitos
8jueves4 Los Mitos
 
Miitospdffinal
MiitospdffinalMiitospdffinal
Miitospdffinal
 
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de InformaciónPresentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
Presentación sobre los mitos de la Sociedad de Información
 

Destacado

Startup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - Flowbox
Startup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - FlowboxStartup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - Flowbox
Startup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - Flowbox
Startup Stage
 
Startup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCamp
Startup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCampStartup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCamp
Startup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCampStartup Stage
 
Startup Stage #10 - Meetups - Harimata
Startup Stage #10 - Meetups - HarimataStartup Stage #10 - Meetups - Harimata
Startup Stage #10 - Meetups - Harimata
Startup Stage
 
Portafolio Lifer 2016-en-sp-lr
Portafolio Lifer 2016-en-sp-lrPortafolio Lifer 2016-en-sp-lr
Portafolio Lifer 2016-en-sp-lr
Luis Fernando Castro Karg
 
StarTeamSwarmSociety
StarTeamSwarmSocietyStarTeamSwarmSociety
StarTeamSwarmSociety
StarTeamSwarmSociety
 
NewsletterCopy (1)
NewsletterCopy (1)NewsletterCopy (1)
NewsletterCopy (1)
Christina Narusewicz
 

Destacado (7)

Startup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - Flowbox
Startup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - FlowboxStartup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - Flowbox
Startup Stage #13 - Silicon Valley Demo Day - Flowbox
 
Startup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCamp
Startup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCampStartup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCamp
Startup Stage#3 - Communities - Michal Kraus - TechCamp
 
Startup Stage #10 - Meetups - Harimata
Startup Stage #10 - Meetups - HarimataStartup Stage #10 - Meetups - Harimata
Startup Stage #10 - Meetups - Harimata
 
Portafolio Lifer 2016-en-sp-lr
Portafolio Lifer 2016-en-sp-lrPortafolio Lifer 2016-en-sp-lr
Portafolio Lifer 2016-en-sp-lr
 
实习评价
实习评价实习评价
实习评价
 
StarTeamSwarmSociety
StarTeamSwarmSocietyStarTeamSwarmSociety
StarTeamSwarmSociety
 
NewsletterCopy (1)
NewsletterCopy (1)NewsletterCopy (1)
NewsletterCopy (1)
 

Similar a Mito2

Mitos
Mitos Mitos
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
rociiocruz1994
 
Mitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la InformaciónMitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la Información
rociiocruz1994
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos
Mitos Mitos
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
7lunes5
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Michelle Miranda
 
Powerpoint mitos tic
Powerpoint mitos ticPowerpoint mitos tic
Powerpoint mitos tic
Crisblali
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
ennomatapa
 
Mitos
MitosMitos
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
Maesanpa profestic
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Las 3 Marías Apellidos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
JuditMurciagiraldez
 
2
22
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
marmaprofes
 

Similar a Mito2 (20)

Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisisMitos. Definición y analisis
Mitos. Definición y analisis
 
Mitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la InformaciónMitos sobre la sociedad de la Información
Mitos sobre la sociedad de la Información
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
Mitos de las tic
Mitos de las ticMitos de las tic
Mitos de las tic
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Powerpoint mitos tic
Powerpoint mitos ticPowerpoint mitos tic
Powerpoint mitos tic
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Mitos de las TIC
Mitos de las TICMitos de las TIC
Mitos de las TIC
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
 
2
22
2
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 

Más de putonsios

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
putonsios
 
Guía didácticaa
Guía didácticaaGuía didácticaa
Guía didácticaa
putonsios
 
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
putonsios
 
Ficha te
Ficha teFicha te
Ficha te
putonsios
 
Ficha te
Ficha teFicha te
Ficha te
putonsios
 
Ficha te
Ficha teFicha te
Ficha te
putonsios
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
putonsios
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
putonsios
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
putonsios
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
putonsios
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
putonsios
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
putonsios
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
putonsios
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
putonsios
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
putonsios
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
putonsios
 

Más de putonsios (16)

Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didácticaa
Guía didácticaaGuía didácticaa
Guía didácticaa
 
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
 
Ficha te
Ficha teFicha te
Ficha te
 
Ficha te
Ficha teFicha te
Ficha te
 
Ficha te
Ficha teFicha te
Ficha te
 
Limitaciones tic
Limitaciones ticLimitaciones tic
Limitaciones tic
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
 
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionalesMedios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 

Mito2

  • 1. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4 Mitos:  Mito democrático de educación: educación para todos: “El modelo democrático de educación” que facilita a todo el mundo recibir educación / formación independientemente de sus situaciones temporales o geográficas pero esto es muy relativo debido a la falta de recursos humanos y materiales además de un cambio de mentalidad.  Mito de las “reducciones”: “tiempo de aprendizaje” y “costo”: Frente a lo primero podemos decir que se reduzca el tiempo de aprendizaje es relativo, es decir, debido a que en la red hay demasiada información por tanto el alumno deberá entretenerse más y respecto a lo segundo al principio hay que realizar una inversión my grande para infraestructuras y material educativo de calidad. 1
  • 2. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  Existencia de la supertecnologia. La existencia de una supertecnología se corresponde con por ejemplo cuando apareció la televisión se decía que era un gran avance para la educación, después le precedió el ordenador y también parecía que podíamos volver a hablar de supertecnología, sin embargo, nosotros no podemos apoyarnos en ningún medio porque el educador tiene que fijarse en otros criterios como la cercanía y la capacidad de transmitir lo aprendido.  Mito de sustitución del profesor: Cada vez que aparecía algún ejemplo de supertecnología, alguien ponía en duda la figura del profesor o la escuela y aunque haya estudios que decían que eran más rentables que el profesorado pero eso no es cierto porque no se puede comparar con la relación profesor-alumno. 2
  • 3. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  Mito de la construcción compartida del conocimiento: Sí que es verdad que gracias a las nuevas tecnologías, la posibilidad de que podamos comunicarnos con tanta gente ha hecho que la información pase de unos a otros y entre los unos y los otros vayan construyendo pero no todos comparten ni comparten de la misma forma.  Mito de las “ampliaciones”, “a más personas” y “más accesos”. Lo real de este mito es que la información puede ser transmitida a mayor número de personas y en diferentes contextos, aunque esto no supone un mayor nivel de calidad educativa. Por otra parte, tampoco es una ventaja el mayor acceso, sino que puede llegar a ser una forma de discriminación, debido a que solo podrían estar capacitadas las clases económicas altas. Por tanto la solución sería propiciar la alfabetización tecnológica. 3
  • 4. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  Cultura deshumanizante y alienante. No debe tratarse como algo no natural todo lo que no sea un “cara a cara” entre humanos, ya que la tecnología es producto humano, por lo que podrá ser criticada, pero nunca se podrá poner en duda su carácter humano. También hay que reconocer que la sociedad en la que vivimos es producto de la combinación de características culturales, históricas y, por supuesto, tecnológico.  Consideración de las TIC como la panacea. No es cierto considerar las TIC como la panacea que solucionará todos los problemas educativos, debido a que son solo un instrumento curricular y, por tanto, los efectos que consigamos serán resultado de las interacciones entre otros elementos. 4
  • 5. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  “Manipuladoras de la actividad mental y las conductas de las personas”. La conducta de la gente viene manipulada por otras variables psicológicas, sociales, históricas, etc. y no solo por la influencia de las TIC, una idea errónea que se está extendiendo actualmente.  Mito de la libertad de expresión e igualdad de participación Ciertamente puede propiciar la libertad de expresión y la participación igualitaria, ya que al no estar físicamente puede reducir las tensiones personales o la vergüenza que se puede sentir, entre otros motivos. Pero no olvidar que tener acceso a la información no quiere decir que tengamos conocimiento sobre la misma. Wolton (2000,37): “La igualdad de acceso al conocimiento, no es igualdad ante el conocimiento”. 5
  • 6. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  Mito del valor “per se” de las TIC Posiblemente las nuevas tecnologías son más atractivas que las tradicionales, a la hora de conseguir información, pero no podemos olvidar que lo importante no es la tecnología en sí, sino la capacidad que tengamos de relacionarla con otros elementos curriculares.  Mito de los “más”: “más impacto”, “más efectivo” y “más fácil de retener” Aunque la información, cuantitativamente hablando, pueda llegar a más personas, no asegura la calidad de la información conseguida. Lo importante no es como llegue la información, sino lo que se hace con ella y como se procesa. 6
  • 7. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  Mito sobre las posibilidades interactivas Ciertamente las TIC ofrecen un gran repertorio de posibilidades para interactuar y tanto con los materiales, como con los profesores u otros compañeros. Pero la realidad es que los alumnos ante estos entornos se dedican simplemente a bajar ficheros y a imprimirlos de forma pasiva.  Exceso de información: Debido a que todo el mundo puede colgar información en las redes esto da lugar a mucha información sin ningún control de donde viene y la veracidad de los datos, sin embargo no todo cuelga información y no todo el mundo tendrá la capacidad de estar conectado a medio plazo. 7
  • 8. Características de las TIC en la sociedad. 7Martes4  Naturales y axiológicamente asépticas: La información no es buena o mala si no que depende del medio que las utilice y como las utilicen. 8