SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXOS UNIDAD N°1
TEMA N°1: “Maternidad y
  paternidad responsable”




          Profesora: M° de los Ángeles C.
                      Ciencias Naturales
Anexos
Clase n°1
Objetivos:
    - Reflexionar sobre la importancia de
 ser maduros y responsables al momento
  de asumir la paternidad y maternidad.
       - Conocer los métodos naturales y
           artificiales de anticoncepción.


• Habilidades:
- Reflexionar y opinar sobre la maternidad y
  paternidad de manera responsable.
- Diferenciar los métodos naturales y
  artificiales de anticoncepción.
Tema N°1: “Maternidad y
   paternidad responsable”.
• En el proceso de “crecimiento y
  maduración” de los seres humanos,
  estos comienzan a relacionarse con
  personas de distinto sexo.
• Comienza el proceso de elección de
  una pareja “definitiva” y de
  matrimonio.
• De esa relación se conciben hijos y se
  engendra la vida.
¿Qué significa ser padres?
• Ser padres es un proceso consciente y
  responsable que implica velar por el desarrollo
  “integral” de los hijos, proporcionándoles el
  cuidado de la salud, formación, educación y
  afecto, de modo que los hijos se integren a la
  sociedad como adultos “sanos”.
¿Qué son los roles sexuales?
       • Son aquellos aspectos
         relacionados con la
         reproducción que deben
         asumir hombres y mujeres.
       • Por ejemplo: La gestación de
         un bebé y el amamantamiento
         “solo” pueden ser roles
         “femeninos”. Sin embargo,
         todas las demás tareas,
         pueden y deben ser asumidas
         por personas de “ambos
         sexos”.
TEMA N°2:
“Métodos anticonceptivos y
  planificación familiar”
Tema N°2: “Métodos
anticonceptivos y planificación
          familiar”.
        • Desde la “pubertad”, las niñas y los
          varones tienen la posibilidad
          “biológica” de ser “padres”. Sin
          embargo, la madurez psicológica
          para vivir de buena forma este
          proceso, no logra alcanzar hasta la
          adultez.

        • La decisión de tener un hijo por
          parte de una pareja es muy
          importante y se debe tomar de
          manera “responsable”.
• Por eso es recomendable que en edades
  tempranas, los jóvenes se “abstengan” de
  tener relaciones sexuales. Ya que
  mediante la “Abstinencia Sexual” se
  evita el embarazo y las enfermedades de
  transmisión sexual (ETS)
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
     • ¿Qué son los métodos
       anticonceptivos y para qué
       sirven?
     R: Son aquellas técnicas que
       permiten la regulación de la
       “natalidad” (evitando el embarazo)
       y algunos previenen el contagio
       de ETS.

     • Existe una amplia variedad de
       métodos anticonceptivos tanto en
       hombres como en mujeres.
Algunos ejemplos de
anticonceptivos (femeninos).
Algunos ejemplos de
anticonceptivos (masculinos).
¿ESTOS MÉTODOS SON CONFIABLES?
• Ningún método es 100% confiable tanto de embarazo
  como de ETS, solo la ABSTINENCIA SEXUAL.
ACTIVIDAD
• Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas en
   relación al tema n°1 y n°2 que hemos visto durante la
   clase.
2) ¿Qué significa la maternidad y paternidad responsable?
3) ¿En qué etapa del desarrollo humano se debe tener
   una maternidad y paternidad responsable?
4) En nuestro país ¿Existe realmente una maternidad y
   paternidad responsable?
5) ¿Qué significa la sigla ETS?
6) ¿Cuál es la finalidad de los metodos anticonceptivos?
7) Señala 3 métodos anticonceptivos que hemos visto
   durante la clase.
TAREA (CON NOTA ACUMULATIVA, La
  persona que no entregue la ficha tiene un 2.0)

• Elabora una ficha bibliográfica (tamaño
  cartulina oficio u hoja de block h-10) sobre
  uno de los métodos anticonceptivos vistos
  durante la clase, esta ficha debe tener:
- Nombre del método
- Quienes la utilizan (femenino o masculino)
- En que consiste el método (Descripción)
- Eficacia, ventajas e inconvenientes
- Imagen del método

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
JOSE CARRION
 
Adicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerteAdicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerteAdriana Carranza
 
Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!
Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!
Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!Pilar
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Petty Olivares Orozco
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Anayantzin Herrera
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
gloriaju
 
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
Tomo decisiones sobre mi sexualidadTomo decisiones sobre mi sexualidad
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
Anita Luna Arevalo
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
sofia Alarcon Quintanilla
 
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]lizzyy26
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
Franco Vasquez Garcia
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Rosmakoch
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
Antonii AleXa̶ndêr
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
Williams David
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
samy19lalama
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
nelson020367
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
Shirley Córdova
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
IAPEM
 

La actualidad más candente (20)

PATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLEPATERNIDAD RESPONSABLE
PATERNIDAD RESPONSABLE
 
Adicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerteAdicciones al filo de la muerte
Adicciones al filo de la muerte
 
Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!
Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!
Conociendo nuestros derechos sexuales y reproductivos!
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
Tomo decisiones sobre mi     sexualidadTomo decisiones sobre mi     sexualidad
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
Tomo decisiones sobre mi sexualidadTomo decisiones sobre mi sexualidad
Tomo decisiones sobre mi sexualidad
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
Causas y consecuencias_del_embarazo_en_los_adolescentes[1]
 
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.pptFACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
FACTORES PROTECTORES Y DE RIESGO EN LA ADOLESCENCIA.ppt
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
 
Los adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidadLos adolescentes y la sexualidad
Los adolescentes y la sexualidad
 
Embarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentesEmbarazos en adolescentes
Embarazos en adolescentes
 
En familia nos educamos
En familia nos educamosEn familia nos educamos
En familia nos educamos
 
La sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicaciónLa sexualidad y los medios de comunicación
La sexualidad y los medios de comunicación
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 

Similar a Anexos unidad n°1 - clase n°1

Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°ENEF
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
Nely Vargas
 
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
marisolperedocaceres
 
Prevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecentePrevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecenteLupe Bolaños
 
Sexualidad sana
Sexualidad sanaSexualidad sana
Sexualidad sana
CydneeSoan
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesYulii Valencia
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
JOSEPHEDUARDOPAZMIOV
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
ProfeKarinita
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
AnglesP
 
Variables.
Variables.Variables.
Variables.Caldo09
 
Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesfloribella
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
Luisiñho Coba
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
Tatiana Melissa
 
CLASE 9 FARMACIA.pdf
CLASE 9 FARMACIA.pdfCLASE 9 FARMACIA.pdf
CLASE 9 FARMACIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Embarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEmbarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEve Memehua
 
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Sergio Gustavo
 

Similar a Anexos unidad n°1 - clase n°1 (20)

Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°146564296 proyecto-sexualidad-5°
146564296 proyecto-sexualidad-5°
 
Salud reproductiva mar 2
Salud reproductiva mar 2Salud reproductiva mar 2
Salud reproductiva mar 2
 
Aborto en la adolescencia
Aborto en la adolescenciaAborto en la adolescencia
Aborto en la adolescencia
 
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
Medicina soc.pptx [autoguardado]-1
 
Prevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecentePrevencion del embarazo adolecente
Prevencion del embarazo adolecente
 
Sexualidad sana
Sexualidad sanaSexualidad sana
Sexualidad sana
 
Embarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentesEmbarazo en adolecentes
Embarazo en adolecentes
 
Prevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptxPrevención Embarazo.pptx
Prevención Embarazo.pptx
 
Prevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptxPrevención Embarazo (2).pptx
Prevención Embarazo (2).pptx
 
Monografia completa
Monografia completaMonografia completa
Monografia completa
 
Variables.
Variables.Variables.
Variables.
 
Maternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsablesMaternidad y paternidad responsables
Maternidad y paternidad responsables
 
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptxMONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
MONOGRAFIAS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTE.pptx
 
Proyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexualProyecto de educación sexual
Proyecto de educación sexual
 
CLASE 9 FARMACIA.pdf
CLASE 9 FARMACIA.pdfCLASE 9 FARMACIA.pdf
CLASE 9 FARMACIA.pdf
 
Embarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhticEmbarazo en la adolescencia dhtic
Embarazo en la adolescencia dhtic
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Embarazo precoz
Embarazo precozEmbarazo precoz
Embarazo precoz
 
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
Charlasobreeducacionsexual 121118143600-phpapp02
 

Más de María de los Ángeles C.

Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
María de los Ángeles C.
 
Proyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto cProyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto c
María de los Ángeles C.
 
Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"
María de los Ángeles C.
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
María de los Ángeles C.
 
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2  derechos humanos e institucionesUnidad n° 2  derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2 derechos humanos e institucionesMaría de los Ángeles C.
 
Cuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladorasCuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladoras
María de los Ángeles C.
 

Más de María de los Ángeles C. (20)

Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
 
Proyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto cProyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto c
 
Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"
 
Pauta de trabajo - Unidad n°5
Pauta de trabajo - Unidad n°5  Pauta de trabajo - Unidad n°5
Pauta de trabajo - Unidad n°5
 
Clase 7 - Unidad 4
Clase 7 - Unidad 4Clase 7 - Unidad 4
Clase 7 - Unidad 4
 
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6   fuerza y movimientoClases 4, 5 y 6   fuerza y movimiento
Clases 4, 5 y 6 fuerza y movimiento
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Los pueblos originarios de chile
Los pueblos originarios de chileLos pueblos originarios de chile
Los pueblos originarios de chile
 
Anexos preparación día de la ciencia.
Anexos  preparación día de la ciencia.Anexos  preparación día de la ciencia.
Anexos preparación día de la ciencia.
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Pauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originariosPauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originarios
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
 
Unidad n°2 clase n°3
Unidad n°2   clase n°3Unidad n°2   clase n°3
Unidad n°2 clase n°3
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual  femeninoCiclo sexual  femenino
Ciclo sexual femenino
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
 
Preparando la expo rossello
Preparando la expo rosselloPreparando la expo rossello
Preparando la expo rossello
 
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2  derechos humanos e institucionesUnidad n° 2  derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
 
Cuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladorasCuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladoras
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Anexos unidad n°1 - clase n°1

  • 1. ANEXOS UNIDAD N°1 TEMA N°1: “Maternidad y paternidad responsable” Profesora: M° de los Ángeles C. Ciencias Naturales
  • 3. Objetivos: - Reflexionar sobre la importancia de ser maduros y responsables al momento de asumir la paternidad y maternidad. - Conocer los métodos naturales y artificiales de anticoncepción. • Habilidades: - Reflexionar y opinar sobre la maternidad y paternidad de manera responsable. - Diferenciar los métodos naturales y artificiales de anticoncepción.
  • 4. Tema N°1: “Maternidad y paternidad responsable”. • En el proceso de “crecimiento y maduración” de los seres humanos, estos comienzan a relacionarse con personas de distinto sexo. • Comienza el proceso de elección de una pareja “definitiva” y de matrimonio. • De esa relación se conciben hijos y se engendra la vida.
  • 5. ¿Qué significa ser padres? • Ser padres es un proceso consciente y responsable que implica velar por el desarrollo “integral” de los hijos, proporcionándoles el cuidado de la salud, formación, educación y afecto, de modo que los hijos se integren a la sociedad como adultos “sanos”.
  • 6. ¿Qué son los roles sexuales? • Son aquellos aspectos relacionados con la reproducción que deben asumir hombres y mujeres. • Por ejemplo: La gestación de un bebé y el amamantamiento “solo” pueden ser roles “femeninos”. Sin embargo, todas las demás tareas, pueden y deben ser asumidas por personas de “ambos sexos”.
  • 7. TEMA N°2: “Métodos anticonceptivos y planificación familiar”
  • 8. Tema N°2: “Métodos anticonceptivos y planificación familiar”. • Desde la “pubertad”, las niñas y los varones tienen la posibilidad “biológica” de ser “padres”. Sin embargo, la madurez psicológica para vivir de buena forma este proceso, no logra alcanzar hasta la adultez. • La decisión de tener un hijo por parte de una pareja es muy importante y se debe tomar de manera “responsable”.
  • 9. • Por eso es recomendable que en edades tempranas, los jóvenes se “abstengan” de tener relaciones sexuales. Ya que mediante la “Abstinencia Sexual” se evita el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual (ETS)
  • 10. MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS • ¿Qué son los métodos anticonceptivos y para qué sirven? R: Son aquellas técnicas que permiten la regulación de la “natalidad” (evitando el embarazo) y algunos previenen el contagio de ETS. • Existe una amplia variedad de métodos anticonceptivos tanto en hombres como en mujeres.
  • 13. ¿ESTOS MÉTODOS SON CONFIABLES? • Ningún método es 100% confiable tanto de embarazo como de ETS, solo la ABSTINENCIA SEXUAL.
  • 14. ACTIVIDAD • Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas en relación al tema n°1 y n°2 que hemos visto durante la clase. 2) ¿Qué significa la maternidad y paternidad responsable? 3) ¿En qué etapa del desarrollo humano se debe tener una maternidad y paternidad responsable? 4) En nuestro país ¿Existe realmente una maternidad y paternidad responsable? 5) ¿Qué significa la sigla ETS? 6) ¿Cuál es la finalidad de los metodos anticonceptivos? 7) Señala 3 métodos anticonceptivos que hemos visto durante la clase.
  • 15. TAREA (CON NOTA ACUMULATIVA, La persona que no entregue la ficha tiene un 2.0) • Elabora una ficha bibliográfica (tamaño cartulina oficio u hoja de block h-10) sobre uno de los métodos anticonceptivos vistos durante la clase, esta ficha debe tener: - Nombre del método - Quienes la utilizan (femenino o masculino) - En que consiste el método (Descripción) - Eficacia, ventajas e inconvenientes - Imagen del método