SlideShare una empresa de Scribd logo
   Reconocer la inmensidad del Universo a
    través de las características básicas de
    pequeñas y grandes estructuras cósmicas y
    de la comparación de las distancias a las
    que se encuentran en la tierra.
   Comprender los métodos utilizados para
    determinar distancias estelares y tamaños
    de cuerpos celestes.
   Reconocer la unidad de la revisión de las
    experiencias indagatorias realizadas, para
    mejorarlas.
   JUEVES 25 DE OCTUBRE: Se realizará un sorteo de
    los 30 temas a tratar durante la unidad.
   Cada estudiante deberá preparar un Ppt (Power point)
    que deberá ser enviado vía email el día martes 6
    de noviembre al emai:
    mariadelosangelescortes@gmail.com
   La disertación debe tener un máximo de 10
    diapositivas, de las cuales se pedirá: La
    definición del tema, ejemplos, función principal e
    imágenes.
   La exposición oral del tema, no debe superar los
    15 minutos por alumno.
   Nota: El alumno que NO envíe su trabajo en la
    fecha indicada NO podrá exponer por tanto su
    nota es 2.0 (nota mínima)
   Además de enviar el power point al
    email en la fecha indicada (único plazo
    de envío). Se debe elaborar una síntesis
    del tema de no más de media plana,
    este debe ser fotocopiado en 31 copias
    para entregar una copia del tema a
    cada compañero y una a la profesora el
    día de la exposición.
   En cada clase se expondrán 5 temas en
    total.
   El orden de las disertaciones será el
    siguiente:
   Inicio de presentaciones:
   Martes 13 de nov: Temas del 1 al 5      “5”
   Jueves 15 de nov: Temas del 6 al 10     “5”
   Martes 20 de nov: Temas del 11 al 15    “5”
   Jueves 22 de nov: Temas del 16 al 20    “5”
   Martes 27 de nov: Temas del 21 al 25    “5”
   Jueves 29 de nov: Temas del 26 al 30    “5”
 La nota de la disertación corresponde a
  un 50% de la nota final.
 El otro 50% corresponde al trabajo en
  clases que se realizará el día jueves 6 de
  diciembre en el cual deberán responder
  un cuestionario (en forma individual) con
  preguntas relacionadas a los temas
  expuestos en la unidad.
   Nombre:_______________ Tema:________
Pauta de trabajo - Unidad n°5

Más contenido relacionado

Similar a Pauta de trabajo - Unidad n°5

Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8  26 de abril- 3º básico aInformativo nº 8  26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Colegio Camilo Henríquez
 
3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
Anayelihernandez20
 
SPN 568_Literature of Spanish America
SPN 568_Literature of Spanish AmericaSPN 568_Literature of Spanish America
SPN 568_Literature of Spanish America
Rebecca Bender
 
Temario artes visuales
Temario artes visualesTemario artes visuales
Temario artes visuales
artesclaudia
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Andrea Sánchez
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
Geohistoria23
 
2º básico a semana 27 al 31 de marzo
2º básico a semana 27 al 31  de marzo2º básico a semana 27 al 31  de marzo
2º básico a semana 27 al 31 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
Rodolfo Valles
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
ChristopherAlexander42021
 
META
METAMETA
META
uabc
 
Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
pinedo_alfonso
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
Universidad de los Andes
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Rodolfo Valles
 
Sa1 la camiseta estelar
Sa1 la camiseta estelarSa1 la camiseta estelar
Sa1 la camiseta estelar
Carlos Morales Socorro
 
Informativo n° 9 3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 9   3° basico b - 28 de abril 2014Informativo n° 9   3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 9 3° basico b - 28 de abril 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
Itzibel González
 
Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Planeación semanal 03
Planeación semanal 03
Diego Huerta
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Materiales
MaterialesMateriales

Similar a Pauta de trabajo - Unidad n°5 (20)

Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8  26 de abril- 3º básico aInformativo nº 8  26 de abril- 3º básico a
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
 
3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
3° SEM35 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
SPN 568_Literature of Spanish America
SPN 568_Literature of Spanish AmericaSPN 568_Literature of Spanish America
SPN 568_Literature of Spanish America
 
Temario artes visuales
Temario artes visualesTemario artes visuales
Temario artes visuales
 
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o faltaPlanificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
Planificacion desafio matemático 41 cuál sigue o falta
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
2º básico a semana 27 al 31 de marzo
2º básico a semana 27 al 31  de marzo2º básico a semana 27 al 31  de marzo
2º básico a semana 27 al 31 de marzo
 
Todas las planeaciones
Todas las planeacionesTodas las planeaciones
Todas las planeaciones
 
3º basico a 25 septiembre
3º basico a  25 septiembre3º basico a  25 septiembre
3º basico a 25 septiembre
 
cuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdfcuadernillo 10 -3°.pdf
cuadernillo 10 -3°.pdf
 
META
METAMETA
META
 
Plan de evaluacion
Plan de evaluacionPlan de evaluacion
Plan de evaluacion
 
Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02Intervencion 2015 02
Intervencion 2015 02
 
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014Todas planeaciones ceja novimebre 2014
Todas planeaciones ceja novimebre 2014
 
Sa1 la camiseta estelar
Sa1 la camiseta estelarSa1 la camiseta estelar
Sa1 la camiseta estelar
 
Informativo n° 9 3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 9   3° basico b - 28 de abril 2014Informativo n° 9   3° basico b - 28 de abril 2014
Informativo n° 9 3° basico b - 28 de abril 2014
 
Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1Unidad didactica de estructura atomica 1
Unidad didactica de estructura atomica 1
 
Planeación semanal 03
Planeación semanal 03Planeación semanal 03
Planeación semanal 03
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 

Más de María de los Ángeles C.

Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
María de los Ángeles C.
 
Proyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto cProyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto c
María de los Ángeles C.
 
Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"
María de los Ángeles C.
 
Los pueblos originarios de chile
Los pueblos originarios de chileLos pueblos originarios de chile
Los pueblos originarios de chile
María de los Ángeles C.
 
Clase6
Clase6Clase6
Pauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originariosPauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originarios
María de los Ángeles C.
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
María de los Ángeles C.
 
Unidad n°2 clase n°3
Unidad n°2   clase n°3Unidad n°2   clase n°3
Unidad n°2 clase n°3
María de los Ángeles C.
 
Anexos unidad n°1 - clase n°1
Anexos unidad n°1 - clase n°1Anexos unidad n°1 - clase n°1
Anexos unidad n°1 - clase n°1
María de los Ángeles C.
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
María de los Ángeles C.
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
María de los Ángeles C.
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual  femeninoCiclo sexual  femenino
Ciclo sexual femenino
María de los Ángeles C.
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
María de los Ángeles C.
 
Preparando la expo rossello
Preparando la expo rosselloPreparando la expo rossello
Preparando la expo rossello
María de los Ángeles C.
 
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2  derechos humanos e institucionesUnidad n° 2  derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
María de los Ángeles C.
 
Cuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladorasCuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladoras
María de los Ángeles C.
 
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
Unidad n2 -  derechos humanos e institucionesUnidad n2 -  derechos humanos e instituciones
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
María de los Ángeles C.
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
María de los Ángeles C.
 
Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.
María de los Ángeles C.
 
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
María de los Ángeles C.
 

Más de María de los Ángeles C. (20)

Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
Proyecto Fotonovela - Grupo nº9
 
Proyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto cProyecto fotonovela- sexto c
Proyecto fotonovela- sexto c
 
Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"Cuento: "La tortuga Tuga"
Cuento: "La tortuga Tuga"
 
Los pueblos originarios de chile
Los pueblos originarios de chileLos pueblos originarios de chile
Los pueblos originarios de chile
 
Clase6
Clase6Clase6
Clase6
 
Pauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originariosPauta disertación pueblos originarios
Pauta disertación pueblos originarios
 
Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8Clases 6, 7 y 8
Clases 6, 7 y 8
 
Unidad n°2 clase n°3
Unidad n°2   clase n°3Unidad n°2   clase n°3
Unidad n°2 clase n°3
 
Anexos unidad n°1 - clase n°1
Anexos unidad n°1 - clase n°1Anexos unidad n°1 - clase n°1
Anexos unidad n°1 - clase n°1
 
Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.Fases del embarazo, parto y lactancia.
Fases del embarazo, parto y lactancia.
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
 
Ciclo sexual femenino
Ciclo sexual  femeninoCiclo sexual  femenino
Ciclo sexual femenino
 
Pueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccionPueblos originarios introduccion
Pueblos originarios introduccion
 
Preparando la expo rossello
Preparando la expo rosselloPreparando la expo rossello
Preparando la expo rossello
 
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2  derechos humanos e institucionesUnidad n° 2  derechos humanos e instituciones
Unidad n° 2 derechos humanos e instituciones
 
Cuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladorasCuento las alfombras voladoras
Cuento las alfombras voladoras
 
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
Unidad n2 -  derechos humanos e institucionesUnidad n2 -  derechos humanos e instituciones
Unidad n2 - derechos humanos e instituciones
 
Las unidades de medida
Las unidades de medidaLas unidades de medida
Las unidades de medida
 
Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.Los ciclos de vida.
Los ciclos de vida.
 
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
Mapas De Progreso Y Niveles De Logro 070907
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Pauta de trabajo - Unidad n°5

  • 1.
  • 2. Reconocer la inmensidad del Universo a través de las características básicas de pequeñas y grandes estructuras cósmicas y de la comparación de las distancias a las que se encuentran en la tierra.  Comprender los métodos utilizados para determinar distancias estelares y tamaños de cuerpos celestes.  Reconocer la unidad de la revisión de las experiencias indagatorias realizadas, para mejorarlas.
  • 3. JUEVES 25 DE OCTUBRE: Se realizará un sorteo de los 30 temas a tratar durante la unidad.  Cada estudiante deberá preparar un Ppt (Power point) que deberá ser enviado vía email el día martes 6 de noviembre al emai: mariadelosangelescortes@gmail.com  La disertación debe tener un máximo de 10 diapositivas, de las cuales se pedirá: La definición del tema, ejemplos, función principal e imágenes.  La exposición oral del tema, no debe superar los 15 minutos por alumno.  Nota: El alumno que NO envíe su trabajo en la fecha indicada NO podrá exponer por tanto su nota es 2.0 (nota mínima)
  • 4. Además de enviar el power point al email en la fecha indicada (único plazo de envío). Se debe elaborar una síntesis del tema de no más de media plana, este debe ser fotocopiado en 31 copias para entregar una copia del tema a cada compañero y una a la profesora el día de la exposición.
  • 5. En cada clase se expondrán 5 temas en total.  El orden de las disertaciones será el siguiente:  Inicio de presentaciones:  Martes 13 de nov: Temas del 1 al 5 “5”  Jueves 15 de nov: Temas del 6 al 10 “5”  Martes 20 de nov: Temas del 11 al 15 “5”  Jueves 22 de nov: Temas del 16 al 20 “5”  Martes 27 de nov: Temas del 21 al 25 “5”  Jueves 29 de nov: Temas del 26 al 30 “5”
  • 6.  La nota de la disertación corresponde a un 50% de la nota final.  El otro 50% corresponde al trabajo en clases que se realizará el día jueves 6 de diciembre en el cual deberán responder un cuestionario (en forma individual) con preguntas relacionadas a los temas expuestos en la unidad.
  • 7.
  • 8. Nombre:_______________ Tema:________