SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS
CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL
REALIDAD NACIONAL
ENSAYO SOBRE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES)
ANGAMARCA ANGAMARCA KARLA BELÉN
IBARRA, 2018
INTRODUCCIÓN
El tema referente a la LOES es muy importante puesto que da a conocer las leyes
correspondientes a la educación, tanto los derechos como las obligaciones de los
estudiantes.
Este ensayo se elaboró porque se considera que todo el mundo debe tener idea de cómo
funciona el organismo de educación superior y así plantearse de mejor manera su rol como
miembro de esta unidad además de las diferentes entidades que la rigen y sus decretos.
Dentro del ensayo se contiene la definición y el propósito de la LOES así como también
los capítulos y artículos que se han considerado más relevantes y de conocimiento universal
por parte de los que forman una institución educativa de carácter superior.
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES)
La LOES son siglas que se traducen como Ley Orgánica de Educación Superior, esta ley
fue aprobada en el 2010 y sigue vigente hasta la actualidad. El objetivo de dicha ley es
mejorar la educación para llevarla a la excelencia asegurando el derecho a la educación
superior y al egreso sin ningún tipo de restricción.
La LOES busca que las instituciones de educación superior contribuyan a la
transformación de la sociedad, a su estructura social, productiva y ambiental, formando
profesionales académicos con capacidades y conocimientos que respondan a las
necesidades del desarrollo nacional y a la construcción de ciudadanía. (Zapata, 2011)
Esta ley se hizo presente para poder reglamentar a las universidades y a todas las
autoridades encargadas para así comprobar si se respetaba la igualdad y se cumplían de
manera correcta las funciones de quiénes la conforman, de caso contrario se impondrían las
sanciones respectivas de acuerdo a la Constitución.
Los organismos de carácter público que se encargar del Sistema de Educación Superior
son: El Consejo de Educación Superior (CES) y El Consejo de Evaluación, Acreditación y
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. (CEAACES)
La misma contiene títulos, capítulos y artículos.
El primer capítulo habla sobre las autoridades educativas; el artículo primero determina
que las universidades tendrán funciones: rector, vicerrector, decano, subdecano,
coordinador de carrera , editor académico.
En cuanto al capítulo dos que se refiere a la igualdad de oportunidades nos habla del
artículo tercero: Sistema de Nivelación y Admisión del cual se encarga el SENESCYT:
inscripciones, realización de exámenes de admisión y la asignación de cupos, claramente
según el puntaje obtenido y luego para el proceso de nivelación se toman en cuenta una
serie de factores.
Garantía, becas económicas completas que ayudarán al 10% del estudiantado, dando
preferencia a cierto grupo: personas sin recursos, méritos académicos, deportistas de élite,
representantes que den prestigio a la institución y discapacitados.
La gratuidad es derecho de todos pero se pierde si el estudiante por una u otra razón no
cumple son sus funciones como debería.
En el artículo cinco se entiende que la universidad deberá brindar un reporte sobre cada
estudiante en donde se dará información a la SENESCYT sobre horas académicas,
asistencia, el cumplimiento del estudiante, entre otros.
El Departamento de Bienestar estudiantil es producto del artículo seis que garantiza su
funcionamiento de acuerdo al presupuesto.
Los servicios a la comunidad son por medio de pasantías profesionales o prácticas que
pueden ser en la zona urbana o rural considerando las necesidades de la comunidad y las
características de cada carrera, según el artículo siete.
El capítulo tres abarca sobre la evaluación de calidad de la educación realizado por el
CEAACES además el CES informará si es oportuno o no si una carrera se oferte en
cualquiera de las modalidades. El artículo once aplica un examen a los estudiantes de
último año ( CEAACES). Se hace de interés resaltar que acorde a los resultados se
otorgarán becas para estudios de cuarto nivel o ingreso a lo que sería el servicio público.
Capítulo cinco: de la tipología, es decir, el CEAACES tomará en cuenta componentes
que determinen la clasificación de la universidad.
De la autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento estipulado
en el capítulo seis, dice que la obtención del doctorado deberá ser realizada en
universidades con reconocimiento internacional y que la formación a investigadores estará
a cargo de la institución superior que destinará un presupuesto para ello.
Por último el título seis, capítulo uno, artículo ciento siete del principio de pertinencia.
Consiste en que la educación superior responda a las expectativas y necesidades de la
sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo científico, humanístico y
tecnológico mundial, y a la diversidad cultural. Para ello las instituciones de educación
superior articularán su oferta docente, de investigación y actividades de vinculación con la
sociedad, a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo local, regional y
nacional, a la innovación y diversificación de profesiones y grados académicos, a las
tendencias del mercado ocupacional loca, regional y nacional, a las tendencias
demográficas locales, provinciales y regionales; a la vinculación con la estructura
productiva actual y potencial de la provincia y la región, a las políticas nacionales de
ciencia y tecnología. (Document)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigos
Exposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigosExposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigos
Exposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigos
elianarubi
 
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Vrac Unfv
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
Jemery Cotrina Faustino
 
10 cambios-de-la-lu
10 cambios-de-la-lu10 cambios-de-la-lu
10 cambios-de-la-lu
Josias Espinoza
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
Ipaís Perú
 
Ley No. 30220 Ley Universitaria
Ley No. 30220   Ley UniversitariaLey No. 30220   Ley Universitaria
Ley No. 30220 Ley Universitaria
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
miguelserrano5851127
 
Ley orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superiorLey orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superior
arielvaleriano
 
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheilaNueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Sheilars Muñoz Condor
 
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Jeahn Albornoz Estrada
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
9851
 
la Ley universitaria
la Ley universitariala Ley universitaria
la Ley universitaria
9851
 
32 nuevas leyes físicas y la casta político-académica española
32   nuevas leyes físicas y la casta político-académica española32   nuevas leyes físicas y la casta político-académica española
32 nuevas leyes físicas y la casta político-académica española
Miguel Cabral Martín
 
05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía
05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía
05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Ley de educacion universitaria
Ley de educacion universitariaLey de educacion universitaria
Ley de educacion universitaria
Arianna Granados Milano
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
ROCIO GOMEZ DEL VALLE
 
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Leonardo A. Vela Orihuela
 
III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)
III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)
III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)
SICFUD
 
La nueva ley universitaria viola la autonomía
La nueva ley universitaria viola la autonomíaLa nueva ley universitaria viola la autonomía
La nueva ley universitaria viola la autonomía
Recursos Docentes
 
LA PROBLEMATICA DE LA LEY UNIVERSITARIA
LA PROBLEMATICA DE LA  LEY UNIVERSITARIALA PROBLEMATICA DE LA  LEY UNIVERSITARIA
LA PROBLEMATICA DE LA LEY UNIVERSITARIA
Lizbeth Callupe Benito
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigos
Exposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigosExposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigos
Exposicion de taboadfa. esta es sobre la ley universitaria y sus codigos
 
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
10 cambios-de-la-lu
10 cambios-de-la-lu10 cambios-de-la-lu
10 cambios-de-la-lu
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
 
Ley No. 30220 Ley Universitaria
Ley No. 30220   Ley UniversitariaLey No. 30220   Ley Universitaria
Ley No. 30220 Ley Universitaria
 
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
 
Ley orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superiorLey orgánica de educación superior
Ley orgánica de educación superior
 
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheilaNueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
 
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
la Ley universitaria
la Ley universitariala Ley universitaria
la Ley universitaria
 
32 nuevas leyes físicas y la casta político-académica española
32   nuevas leyes físicas y la casta político-académica española32   nuevas leyes físicas y la casta político-académica española
32 nuevas leyes físicas y la casta político-académica española
 
05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía
05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía
05/06/2012 Nota de prensa de CC.OO. Educación para la Ciudadanía
 
Ley de educacion universitaria
Ley de educacion universitariaLey de educacion universitaria
Ley de educacion universitaria
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en PeruAnalisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
Analisis cComparativo entre la Nueva Ley y la Antigua Ley Universitaria en Peru
 
III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)
III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)
III CONGRESO ORDINARIO DE DOCENTES DE LA UPEA (ESTATUTO 2014)
 
La nueva ley universitaria viola la autonomía
La nueva ley universitaria viola la autonomíaLa nueva ley universitaria viola la autonomía
La nueva ley universitaria viola la autonomía
 
LA PROBLEMATICA DE LA LEY UNIVERSITARIA
LA PROBLEMATICA DE LA  LEY UNIVERSITARIALA PROBLEMATICA DE LA  LEY UNIVERSITARIA
LA PROBLEMATICA DE LA LEY UNIVERSITARIA
 

Similar a Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional

Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
Jhonatan Jesus Alvarez Ramirez
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
Melba Soledad
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
JACKBLANCO1
 
Educacionsuperiorenvenezuela
EducacionsuperiorenvenezuelaEducacionsuperiorenvenezuela
Educacionsuperiorenvenezuela
kelly rivera
 
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Gilberto René Linares Rodríguez
 
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos MantillaTrabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
Christian Carlos
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
camilo torres
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
ALBERTO CAICEDO
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
Maria Langone
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
Maria Langone
 
ley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdfley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdf
WilfredoAmaroCaceres
 
ley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdfley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdf
NoryzQAltamirano
 
Fabio jurado reforma_ley30
Fabio jurado reforma_ley30Fabio jurado reforma_ley30
Fabio jurado reforma_ley30
Gloria Florez Cardona
 
ley universitaria 30220.pdf
ley universitaria 30220.pdfley universitaria 30220.pdf
ley universitaria 30220.pdf
CICB Latin America
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
Perla Pèrez Meza
 
ley universitaria 30220
ley universitaria 30220ley universitaria 30220
ley universitaria 30220
Luis Felipe
 
Ley Universitaria N° 30220
Ley Universitaria N° 30220Ley Universitaria N° 30220
Ley Universitaria N° 30220
Lalo Vásquez Machicao
 
Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220
Elard Thamar Salas Valdivia
 
6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria
David Daniel Burillo Terreros
 

Similar a Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional (20)

Actividad 2 educación superior en venezuela
Actividad 2   educación superior en venezuelaActividad 2   educación superior en venezuela
Actividad 2 educación superior en venezuela
 
La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)La educacion superior en venezuela (1)
La educacion superior en venezuela (1)
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptxfundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
fundamentacion legal de la educacion en venezuela.pptx
 
Educacionsuperiorenvenezuela
EducacionsuperiorenvenezuelaEducacionsuperiorenvenezuela
Educacionsuperiorenvenezuela
 
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)Educación superior en venezuela (gilberto linares)
Educación superior en venezuela (gilberto linares)
 
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos MantillaTrabajo sobre educación superior  Christian  Juan Carlos Mantilla
Trabajo sobre educación superior Christian Juan Carlos Mantilla
 
La educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuelaLa educacion superior en venezuela
La educacion superior en venezuela
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
ley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdfley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdf
 
ley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdfley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdf
 
Fabio jurado reforma_ley30
Fabio jurado reforma_ley30Fabio jurado reforma_ley30
Fabio jurado reforma_ley30
 
ley universitaria 30220.pdf
ley universitaria 30220.pdfley universitaria 30220.pdf
ley universitaria 30220.pdf
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
ley universitaria 30220
ley universitaria 30220ley universitaria 30220
ley universitaria 30220
 
Ley Universitaria N° 30220
Ley Universitaria N° 30220Ley Universitaria N° 30220
Ley Universitaria N° 30220
 
Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220
 
6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria
 

Último

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS APLICADAS CARRERA DE INGENIERÍA TEXTIL REALIDAD NACIONAL ENSAYO SOBRE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES) ANGAMARCA ANGAMARCA KARLA BELÉN IBARRA, 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN El tema referente a la LOES es muy importante puesto que da a conocer las leyes correspondientes a la educación, tanto los derechos como las obligaciones de los estudiantes. Este ensayo se elaboró porque se considera que todo el mundo debe tener idea de cómo funciona el organismo de educación superior y así plantearse de mejor manera su rol como miembro de esta unidad además de las diferentes entidades que la rigen y sus decretos. Dentro del ensayo se contiene la definición y el propósito de la LOES así como también los capítulos y artículos que se han considerado más relevantes y de conocimiento universal por parte de los que forman una institución educativa de carácter superior.
  • 3. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES) La LOES son siglas que se traducen como Ley Orgánica de Educación Superior, esta ley fue aprobada en el 2010 y sigue vigente hasta la actualidad. El objetivo de dicha ley es mejorar la educación para llevarla a la excelencia asegurando el derecho a la educación superior y al egreso sin ningún tipo de restricción. La LOES busca que las instituciones de educación superior contribuyan a la transformación de la sociedad, a su estructura social, productiva y ambiental, formando profesionales académicos con capacidades y conocimientos que respondan a las necesidades del desarrollo nacional y a la construcción de ciudadanía. (Zapata, 2011) Esta ley se hizo presente para poder reglamentar a las universidades y a todas las autoridades encargadas para así comprobar si se respetaba la igualdad y se cumplían de manera correcta las funciones de quiénes la conforman, de caso contrario se impondrían las sanciones respectivas de acuerdo a la Constitución. Los organismos de carácter público que se encargar del Sistema de Educación Superior son: El Consejo de Educación Superior (CES) y El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. (CEAACES) La misma contiene títulos, capítulos y artículos. El primer capítulo habla sobre las autoridades educativas; el artículo primero determina que las universidades tendrán funciones: rector, vicerrector, decano, subdecano, coordinador de carrera , editor académico. En cuanto al capítulo dos que se refiere a la igualdad de oportunidades nos habla del artículo tercero: Sistema de Nivelación y Admisión del cual se encarga el SENESCYT: inscripciones, realización de exámenes de admisión y la asignación de cupos, claramente
  • 4. según el puntaje obtenido y luego para el proceso de nivelación se toman en cuenta una serie de factores. Garantía, becas económicas completas que ayudarán al 10% del estudiantado, dando preferencia a cierto grupo: personas sin recursos, méritos académicos, deportistas de élite, representantes que den prestigio a la institución y discapacitados. La gratuidad es derecho de todos pero se pierde si el estudiante por una u otra razón no cumple son sus funciones como debería. En el artículo cinco se entiende que la universidad deberá brindar un reporte sobre cada estudiante en donde se dará información a la SENESCYT sobre horas académicas, asistencia, el cumplimiento del estudiante, entre otros. El Departamento de Bienestar estudiantil es producto del artículo seis que garantiza su funcionamiento de acuerdo al presupuesto. Los servicios a la comunidad son por medio de pasantías profesionales o prácticas que pueden ser en la zona urbana o rural considerando las necesidades de la comunidad y las características de cada carrera, según el artículo siete. El capítulo tres abarca sobre la evaluación de calidad de la educación realizado por el CEAACES además el CES informará si es oportuno o no si una carrera se oferte en cualquiera de las modalidades. El artículo once aplica un examen a los estudiantes de último año ( CEAACES). Se hace de interés resaltar que acorde a los resultados se otorgarán becas para estudios de cuarto nivel o ingreso a lo que sería el servicio público. Capítulo cinco: de la tipología, es decir, el CEAACES tomará en cuenta componentes que determinen la clasificación de la universidad. De la autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento estipulado en el capítulo seis, dice que la obtención del doctorado deberá ser realizada en
  • 5. universidades con reconocimiento internacional y que la formación a investigadores estará a cargo de la institución superior que destinará un presupuesto para ello. Por último el título seis, capítulo uno, artículo ciento siete del principio de pertinencia. Consiste en que la educación superior responda a las expectativas y necesidades de la sociedad, a la planificación nacional, y al régimen de desarrollo científico, humanístico y tecnológico mundial, y a la diversidad cultural. Para ello las instituciones de educación superior articularán su oferta docente, de investigación y actividades de vinculación con la sociedad, a la demanda académica, a las necesidades de desarrollo local, regional y nacional, a la innovación y diversificación de profesiones y grados académicos, a las tendencias del mercado ocupacional loca, regional y nacional, a las tendencias demográficas locales, provinciales y regionales; a la vinculación con la estructura productiva actual y potencial de la provincia y la región, a las políticas nacionales de ciencia y tecnología. (Document)