SlideShare una empresa de Scribd logo
Tras idas y vueltas en la Junta Directiva del Congreso para incluirlo en la agenda, el dictamen de la
nueva ley universitaria fue incluido en el Pleno de este martes, frente al temor de diversos
sectores del sistema universitario que ven con cierto peligro las modificaciones que plantea.
A diferencia de otro proyecto de ley en el Parlamento, este se distingue porque se presenta como
una reforma al sistema de la educación superior universitaria, pese a que sus principales
impulsores, como el legislador Daniel Mora, reconocen que pudo ser mejor debatido y elaborado.
Sin embargo, se destaca que, a pesar de esta situación, el texto cumpla el papel de renovar la
educación universitaria que se ve reflejada, para bien o para mal, en la producción de
investigación de las diferentes casas de estudios, sean privadas o nacionales.
EL ADIÓS A LA ANR
Para muchos, el gran problema de la universidad peruana es que es liderada por la Asamblea
Nacional de Rectores (ANR), órgano autónomo que –según sus detractores- no habría cumplido su
función de promover la calidad universitaria y enquistarse como una institución que cuide los
privilegios de los rectores y otras autoridades.
El caso del rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) es un ejemplo que usa a
menudo Mora, quien es presidente de la Comisión de Educación, para desacreditar el trabajo de la
ANR, que, por cierto, tardó varios meses en iniciar investigación e intervenir en la referida casa de
estudios.
El proyecto plantea la desaparición total de la ANR, de modo que ya no serán los rectores quienes
controlen el sistema universitario, pero a la vez abre pasa a un polémico órgano.
LA CREACIÓN DE LA SUNEU
Desde que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu) fue incluida en el
texto del proyecto, se generó un debate no solo por ser una institución a crear con la ley, sino
también por su adscripción al Ministerio de Educación.
En este último punto, Mora ha defendido hasta el cansancio que se necesita que esté adscrita al
ministerio sin que ello signifique una dependencia del Gobierno y, a su vez, esto se representa en
una pérdida de la autonomía universitaria.
Para el presidente de la ANR, Orlando Velásquez, la creación de la Suneu perfila al Estado como
intervencionista en la enseñanza universitaria y su autonomía, amparada por la propia
Constitución Política del Perú.
El recuerdo de la Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP) asecha a la Suneu, no solo
por el poder que tendría en el sistema, sino también por la composición de su directorio. A fin de
que esta parte del proyecto no sea vapuleado, Mora realizó algunas modificaciones, de moda que
de los ocho integrantes de la Suneu, solo podrían ocupar el cargo de presidente, los dos
representantes de las universidades públicas y privadas.
ACREDITACIÓN OBLIGATORIA
Pero así como tiene artículos que son cuestionados, el proyecto también tiene propuestas
aplaudidas por la mayoría. En la actualidad, las carreras universitarias pueden acreditar su calidad
de forma voluntaria, con el proyecto esto será obligatorio.
Desde hace años, opera en el Perú, el Sineace que, a través del Coneau, se encarga de elevar los
estándares de calidad en la educación universitaria, mediante la acreditación y certificación de las
carreras y facultades.
La nueva ley universitaria indica que aquellas carreras que no sean acreditadas en tres pruebas
consecutivas, en un plazo no mayor a los siete años, podrían ser cerradas o clausuradas por la
Suneu.
Por si fuera poco, aquellas facultades que no sean acreditadas, solo podrán entregar títulos a
nombre de la universidad y ya no de la Nación. Mora sostuvo que ahora dependerá de los
postulantes elegir una universidad que no está acreditada y que solo puede entregar títulos a
nombre propio. Por la poca demanda –según dijo el legislador de Perú Posible-, estas casas de
estudio terminarán por cerrar.
ELIMINACIÓN DEL BACHILLER AUTOMÁTICO
LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA
En la actualidad, el estudiante que concluye con éxitos sus ciclos académicos y los créditos
necesarios obtiene el grado de bachiller, previo pago del derecho que la universidad crea
conveniente. En pocas palabras, es automático al terminar los estudios.
Con la nueva ley, el universitario no solo tendrá que pagar por el derecho, sino también deberá
presentar, de forma obligatoria, una tesis de investigación, tal como lo hace hoy en día para la
titulación profesional.
En tanto, para la licenciatura, podrá presentar una segunda tesis de investigación, un trabajo de
suficiencia profesional o una prueba rigurosa que la universidad crea por conveniente.
GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA SOLO PARA LA PRIMERA CARRERA
El estudiante de la universidad pública, hoy en día, goza de la educación gratuita, así sea su
primera o quinta carrera. Sin embargo, el proyecto de ley en discusión tan solo garantiza la
gratuidad para la primera carrera.
Ello no quiere decir que las universidades nacionales están obligadas a realizar cobros a los
estudiantes que tenga más de una carrera. El parlamentario Mora explicó que ya quedará en el
reglamento de cada universidad determinar si se le cobra o no al alumno y cuál sería este eventual
costo.
La Federación de Estudiantes del Perú (FEP) se mostró en contra de este capítulo, señalando que
muchas veces el alumno encuentra su verdadera vocación en la segunda carrera o, tal como está
el mercado competitivo, requiere continuar con los estudios universitarios.
FIN DE LOS ESTUDIANTES ETERNOS
Un punto interesante a discutirse en el Pleno del Congreso es el que indica los derechos y deberes
del estudiante. Aunque, inicialmente, se intentó establecer un plazo para que el estudiante
concluya sus ciclos académicos, esto se modificó debido a que no todas las carreras tienen la
misma duración y no todos los cursos se abren en todos los períodos.
Sin embargo, para ponerle fin a los denominados ‘estudiantes eternos’, se fijó que el alumno solo
podrá jalar tres veces un mismo curso, de manera consecutiva. De ocurrir ello, las autoridades
universitarias determinarán si es separado automáticamente de la casa de estudios o lleva la
materia por cuarta vez y de manera especial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
9851
 
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheilaNueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Sheilars Muñoz Condor
 
Revaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutosRevaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutos
Ines Lazo
 
CÁTEDRA UPECISTA GRUPO: 10
CÁTEDRA UPECISTA   GRUPO: 10CÁTEDRA UPECISTA   GRUPO: 10
CÁTEDRA UPECISTA GRUPO: 10
Carlos Molina
 
En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...
En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...
En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...
FONDUNIVE Fondos de Jubilaciones
 
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICACOMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
Asepcut
 
Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015
Asepcut
 
Negociación
Negociación Negociación
Negociación
Asepcut
 
1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce
mariajosedelamo
 
COMENTARIOEDUCATIVO
COMENTARIOEDUCATIVOCOMENTARIOEDUCATIVO
COMENTARIOEDUCATIVO
Andres Sanchez
 
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Vrac Unfv
 
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
vidasindical
 
Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.
Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.
Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.Denia Argaez
 
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Patricio Basso
 
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICACOMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAalternativacademica
 

La actualidad más candente (19)

Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheilaNueva ley del servicio publico universitario. sheila
Nueva ley del servicio publico universitario. sheila
 
Revaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutosRevaloraremos los institutos
Revaloraremos los institutos
 
Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
Ensayo pablo
Ensayo pabloEnsayo pablo
Ensayo pablo
 
Ensayo de emi
Ensayo de emi Ensayo de emi
Ensayo de emi
 
CÁTEDRA UPECISTA GRUPO: 10
CÁTEDRA UPECISTA   GRUPO: 10CÁTEDRA UPECISTA   GRUPO: 10
CÁTEDRA UPECISTA GRUPO: 10
 
En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...
En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...
En Defensa del Régimen Especial de Jubilaciones y Pensiones de las Universida...
 
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICACOMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
COMUNICADO A LA OPINION PUBLICA
 
Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015Acuerdos negociación colectiva v 2015
Acuerdos negociación colectiva v 2015
 
Negociación
Negociación Negociación
Negociación
 
1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce1743305 guia sobre-la_lomce
1743305 guia sobre-la_lomce
 
COMENTARIOEDUCATIVO
COMENTARIOEDUCATIVOCOMENTARIOEDUCATIVO
COMENTARIOEDUCATIVO
 
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
Leyes Universitarias y Estatuto UNFV Repensando la Universidad
 
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...Andime en  paro,  funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl  ...
Andime en paro, funcionarios del ministerio de eduacion, se movilizan edl ...
 
Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.
Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.
Cómo afecta la reforma educativa a los maestros.
 
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
Cinco aspectos esenciales del proyecto de ley de educacón superior que requie...
 
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICACOMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
 
Gbi manual
Gbi manualGbi manual
Gbi manual
 

Similar a Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la agenda

Nueva ley universitaria
Nueva ley universitariaNueva ley universitaria
Nueva ley universitaria
Melissa Martinez
 
Nueva ley universitaria
Nueva ley universitariaNueva ley universitaria
Nueva ley universitaria
UNIVERSIDAD DANIEL ALCIDES CARRION
 
Ley universiataria almendrita
Ley universiataria almendritaLey universiataria almendrita
Ley universiataria almendrita
Gianella Almendra Salvatierra Rosales
 
Nueva ley del servicio publico universitaria
Nueva ley del servicio publico universitariaNueva ley del servicio publico universitaria
Nueva ley del servicio publico universitaria
Wilmer Castro Inocente
 
Nueva ley universitaria
Nueva ley universitariaNueva ley universitaria
Nueva ley universitaria
Marco Trujillo
 
la ley universitaria
la ley universitariala ley universitaria
la ley universitaria
Cinthya Llano Matias
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoAngel Mamani Cruz
 
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
angel
 
Ley 139 01
Ley 139 01Ley 139 01
Ley 139 01
Rosmery Abreu
 
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdfnuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
AbigailRamirez93
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Colegio Universitario
Colegio UniversitarioColegio Universitario
Colegio Universitariofbasoc
 
Trabajo legislacion2
Trabajo legislacion2Trabajo legislacion2
Trabajo legislacion2
rusber cuello sangama
 
Diferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lgeDiferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lge
LeopoldoIglesias3360
 
Estudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitaria
Estudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitariaEstudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitaria
Estudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitaria
Helen Ruiz
 
ley universitara
 ley universitara ley universitara
ley universitara
Melissa Martinez
 
la ley universitara
la ley universitarala ley universitara
la ley universitara
Diana Aguilar Rosas
 
Programa Lista Suma
Programa Lista SumaPrograma Lista Suma
Programa Lista Suma
Lista Suma
 

Similar a Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la agenda (20)

Nueva ley universitaria
Nueva ley universitariaNueva ley universitaria
Nueva ley universitaria
 
Nueva ley universitaria
Nueva ley universitariaNueva ley universitaria
Nueva ley universitaria
 
Ley universiataria almendrita
Ley universiataria almendritaLey universiataria almendrita
Ley universiataria almendrita
 
Nueva ley del servicio publico universitaria
Nueva ley del servicio publico universitariaNueva ley del servicio publico universitaria
Nueva ley del servicio publico universitaria
 
Nueva ley universitaria
Nueva ley universitariaNueva ley universitaria
Nueva ley universitaria
 
la ley universitaria
la ley universitariala ley universitaria
la ley universitaria
 
La posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimientoLa posibilidad del conocimiento
La posibilidad del conocimiento
 
Ley u
Ley uLey u
Ley u
 
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
C:\Documents And Settings\User\Escritorio\Internet Apli A La Inves\Ley De Edu...
 
Ley 139 01
Ley 139 01Ley 139 01
Ley 139 01
 
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdfnuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
nuevaleyuniversitaria-130802124915-phpapp02.pdf
 
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
Proyecto Nueva  ley universitaria a  debate - PeruProyecto Nueva  ley universitaria a  debate - Peru
Proyecto Nueva ley universitaria a debate - Peru
 
Colegio Universitario
Colegio UniversitarioColegio Universitario
Colegio Universitario
 
Trabajo legislacion2
Trabajo legislacion2Trabajo legislacion2
Trabajo legislacion2
 
Diferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lgeDiferencias y similitudes entre loce y lge
Diferencias y similitudes entre loce y lge
 
Estudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitaria
Estudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitariaEstudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitaria
Estudiantes exigen al congreso poner a debate la nueva ley universitaria
 
El molino malogrado
El molino malogradoEl molino malogrado
El molino malogrado
 
ley universitara
 ley universitara ley universitara
ley universitara
 
la ley universitara
la ley universitarala ley universitara
la ley universitara
 
Programa Lista Suma
Programa Lista SumaPrograma Lista Suma
Programa Lista Suma
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la agenda

  • 1. Tras idas y vueltas en la Junta Directiva del Congreso para incluirlo en la agenda, el dictamen de la nueva ley universitaria fue incluido en el Pleno de este martes, frente al temor de diversos sectores del sistema universitario que ven con cierto peligro las modificaciones que plantea. A diferencia de otro proyecto de ley en el Parlamento, este se distingue porque se presenta como una reforma al sistema de la educación superior universitaria, pese a que sus principales impulsores, como el legislador Daniel Mora, reconocen que pudo ser mejor debatido y elaborado. Sin embargo, se destaca que, a pesar de esta situación, el texto cumpla el papel de renovar la educación universitaria que se ve reflejada, para bien o para mal, en la producción de investigación de las diferentes casas de estudios, sean privadas o nacionales. EL ADIÓS A LA ANR Para muchos, el gran problema de la universidad peruana es que es liderada por la Asamblea Nacional de Rectores (ANR), órgano autónomo que –según sus detractores- no habría cumplido su función de promover la calidad universitaria y enquistarse como una institución que cuide los privilegios de los rectores y otras autoridades. El caso del rector de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV) es un ejemplo que usa a menudo Mora, quien es presidente de la Comisión de Educación, para desacreditar el trabajo de la ANR, que, por cierto, tardó varios meses en iniciar investigación e intervenir en la referida casa de estudios. El proyecto plantea la desaparición total de la ANR, de modo que ya no serán los rectores quienes controlen el sistema universitario, pero a la vez abre pasa a un polémico órgano. LA CREACIÓN DE LA SUNEU Desde que la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Suneu) fue incluida en el texto del proyecto, se generó un debate no solo por ser una institución a crear con la ley, sino también por su adscripción al Ministerio de Educación.
  • 2. En este último punto, Mora ha defendido hasta el cansancio que se necesita que esté adscrita al ministerio sin que ello signifique una dependencia del Gobierno y, a su vez, esto se representa en una pérdida de la autonomía universitaria. Para el presidente de la ANR, Orlando Velásquez, la creación de la Suneu perfila al Estado como intervencionista en la enseñanza universitaria y su autonomía, amparada por la propia Constitución Política del Perú. El recuerdo de la Consejo Nacional de la Universidad Peruana (CONUP) asecha a la Suneu, no solo por el poder que tendría en el sistema, sino también por la composición de su directorio. A fin de que esta parte del proyecto no sea vapuleado, Mora realizó algunas modificaciones, de moda que de los ocho integrantes de la Suneu, solo podrían ocupar el cargo de presidente, los dos representantes de las universidades públicas y privadas. ACREDITACIÓN OBLIGATORIA Pero así como tiene artículos que son cuestionados, el proyecto también tiene propuestas aplaudidas por la mayoría. En la actualidad, las carreras universitarias pueden acreditar su calidad de forma voluntaria, con el proyecto esto será obligatorio. Desde hace años, opera en el Perú, el Sineace que, a través del Coneau, se encarga de elevar los estándares de calidad en la educación universitaria, mediante la acreditación y certificación de las carreras y facultades. La nueva ley universitaria indica que aquellas carreras que no sean acreditadas en tres pruebas consecutivas, en un plazo no mayor a los siete años, podrían ser cerradas o clausuradas por la Suneu. Por si fuera poco, aquellas facultades que no sean acreditadas, solo podrán entregar títulos a nombre de la universidad y ya no de la Nación. Mora sostuvo que ahora dependerá de los postulantes elegir una universidad que no está acreditada y que solo puede entregar títulos a nombre propio. Por la poca demanda –según dijo el legislador de Perú Posible-, estas casas de estudio terminarán por cerrar. ELIMINACIÓN DEL BACHILLER AUTOMÁTICO
  • 3. LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA En la actualidad, el estudiante que concluye con éxitos sus ciclos académicos y los créditos necesarios obtiene el grado de bachiller, previo pago del derecho que la universidad crea conveniente. En pocas palabras, es automático al terminar los estudios. Con la nueva ley, el universitario no solo tendrá que pagar por el derecho, sino también deberá presentar, de forma obligatoria, una tesis de investigación, tal como lo hace hoy en día para la titulación profesional. En tanto, para la licenciatura, podrá presentar una segunda tesis de investigación, un trabajo de suficiencia profesional o una prueba rigurosa que la universidad crea por conveniente. GRATUIDAD DE LA ENSEÑANZA SOLO PARA LA PRIMERA CARRERA El estudiante de la universidad pública, hoy en día, goza de la educación gratuita, así sea su primera o quinta carrera. Sin embargo, el proyecto de ley en discusión tan solo garantiza la gratuidad para la primera carrera. Ello no quiere decir que las universidades nacionales están obligadas a realizar cobros a los estudiantes que tenga más de una carrera. El parlamentario Mora explicó que ya quedará en el reglamento de cada universidad determinar si se le cobra o no al alumno y cuál sería este eventual costo. La Federación de Estudiantes del Perú (FEP) se mostró en contra de este capítulo, señalando que muchas veces el alumno encuentra su verdadera vocación en la segunda carrera o, tal como está el mercado competitivo, requiere continuar con los estudios universitarios. FIN DE LOS ESTUDIANTES ETERNOS Un punto interesante a discutirse en el Pleno del Congreso es el que indica los derechos y deberes del estudiante. Aunque, inicialmente, se intentó establecer un plazo para que el estudiante concluya sus ciclos académicos, esto se modificó debido a que no todas las carreras tienen la misma duración y no todos los cursos se abren en todos los períodos.
  • 4. Sin embargo, para ponerle fin a los denominados ‘estudiantes eternos’, se fijó que el alumno solo podrá jalar tres veces un mismo curso, de manera consecutiva. De ocurrir ello, las autoridades universitarias determinarán si es separado automáticamente de la casa de estudios o lleva la materia por cuarta vez y de manera especial.