SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE ICONTEC

POR
Edith Petro
10ºE

ASIGNATURA
Informática
DOCENTE
Tese lino Palacio Chavera

Apartado Antioquia
19-11-13
TABLA DE CONTENIDO
Pag

1. Introducción……………………………………………………………………………………………………….………….…….1
2. Objetivos………………………………………………………………………………………………………………..….……..…2
2.1. Objetivo General…………………………………………………………………………………………………….……...…2
2.2. Especifico…………………………………………………………………………..…………….……..………………….….…2
3.Cuerpo Del Trabajo………………………………………………………………………………………………………………..3
4. Conclusión………………………………………………………………………………….…………………………………………4
5. Bibliografía……………………………………………………………………………………………….………………..…………5
INTRODUCCIÓN

En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es
contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en
1
forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones.
En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve
explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son
importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción
debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura
propiamente dicha.
OBJETIVOS

Objetivos generales

Este Norma De Icontec ha sido elaborado con el fin de continuar la labor iniciada el año
pasado
de elaboración de trabajos que formen a los alumnos en temas de Desarrollo y Seguridad
Alimentaria.
, pretende ampliar los conocimientos sobre los trabajos escritos
Ámbito universitario.
Los objetivos originales de esta propuesta son los siguientes:
Formación de jóvenes profesionales para su futura integración en Proyectos de
Cooperación y Desarrollo Sostenible.
dar a conocer a los jóvenes como es la realización de trabajos escritos
Mostrar la elaboración

Objetivo Especifico

Con este trabajo se pretende dar continuidad a la propuesta de elaboración de trabajos
escritos. Como los anteriores trabajos, este Trabajo Norma De Icontec pretende servir de base
de información para trabajos más específicos en el futuro.
Más concretamente, este trabajo se centra en la situación actual.
en este trabajo se va a dar a conocer como son las normas de Icontec para realizar trabajos
escritos.
NORMAS DE ICONTEC

En las Universidades, Colegios y otras instituciones siempre que nos piden un trabajo escrito se
exige que cumplan algunos requisitos como que contenga portada, contraportada, tabla
contenido, además manejar ciertas medidas en las márgenes del documento, a todo esto se le
conoce como Normas Icontec.
Estas normas son manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y
Certificación, las cuales rigen los criterios de presentación para un trabajo escrito cualquiera
que sea su nivel de profundidad.
Recuerda que para trabajos a nivel internacional se usan las Normas APA.
Algunos de los trabajos que se pueden hacer bajo estas pautas de presentación son:
Trabajo de introducción a la investigación.
Trabajo de grado.
Trabajo de investigación profesional.
Ensayo.
Monografía.
Tesis.
Informe científico y técnico.
Otros del mismo tipo.
La calidad del papel debe ser la óptima, esto para facilitar la lectura y la impresión del trabajo
escrito, además el tamaño se selecciona de acuerdo al tipo de trabajo o en base a los
requisitos que establezca la institución.
También debemos recordar que desde la última actualización de las normas Icontec (NTC
1486) se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja pero sólo desde la
página del contenido.
Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento:
En caso de ser impreso por ambas caras todas las márgenes deben ser de 3 cm. Los títulos DE
cada capítulo deben estar en hojas independientes a 3 cm del borde superior. El texto debe
llegar hasta el margen inferior y se recomienda evitar títulos o subtítulos solos al final de la
página.
Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española y la redacción debe
ser en tercera persona.
Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva a excepción de
la cubierta y la portada que no se enumeran (pero se deben tener en cuenta).
Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12.
En el siguiente documento puedes encontrar información importante sobre lo establecido en
las normas Icontec: Márgenes, espaciado, numeración, redacción y también sobre las partes
del trabajo escrito: Preliminares, pastas, guardas, cubierta, portada, contenido, listas
especiales, glosario, resumen, referencias bibliográficas con ejemplos incluidos.

ONCLUSIÓNC

En lógica, una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.1 Si el
argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una proposición
constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en
el argumento, no su «rol» o función.

Como en general se argumenta con intención de establecer una conclusión, se suele procurar que
las premisas impliquen la conclusión y que sean verdaderas (es decir, que el argumento
sea sólido o coagente). Antes que nada se debe recordar que una conclusión es una proposición
lógica final no una "opinión", sin embargo debemos recordar que para poder concluir debemos de
basarnos en ciertas proposiciones y que no sean falacias o simplemente falsas. Considérense las
proposiciones siguientes:
1. Todos los mamíferos son de sangre caliente.
2. Todos los humanos son mamíferos.
3. Por lo tanto, todos los humanos son de sangre caliente.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3n
http://www.mundonets.com/normas-icontec/
http://es.wikipedia.org/wiki/Introducci%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Portada
http://www.slideshare.net/dianamarcela100/cmo-hacer-los-objetivos
http://www.univalle.edu.co/~telecomunicaciones/trabajos_de_grado/anteproyectos/ante
proyecto_DavidRey.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Presentation 3 v6
Presentation 3 v6Presentation 3 v6
Presentation 3 v6
PickUsUp
 
Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.
Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.
Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.
applevsnokia
 
7º encuentro
7º encuentro7º encuentro
7º encuentroAER27
 
Impact of Emerging Technology on Institutional Investing
Impact of Emerging Technology on Institutional InvestingImpact of Emerging Technology on Institutional Investing
Impact of Emerging Technology on Institutional Investing
LinkedIn
 
Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2
Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2
Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2Cynthia Villalón
 
Cyberbullying keynote
Cyberbullying keynoteCyberbullying keynote
Cyberbullying keynoteEvan Lee
 
Seminario biologia
Seminario biologiaSeminario biologia
Seminario biologia
Xtreme10x
 
Power point
Power pointPower point
Power point
denissefajardoc
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
Martin Hernández
 
Topografía Subterránea
Topografía SubterráneaTopografía Subterránea
Topografía Subterránea
suayala95
 
人と向き合うプロトタイピング
人と向き合うプロトタイピング人と向き合うプロトタイピング
人と向き合うプロトタイピング
wariemon
 
Pronunciamento Acquario
Pronunciamento AcquarioPronunciamento Acquario
Pronunciamento Acquario
João Alfredo Telles Melo
 
La energia
La energiaLa energia

Destacado (13)

Presentation 3 v6
Presentation 3 v6Presentation 3 v6
Presentation 3 v6
 
Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.
Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.
Trabajo Informática Pedro Emanuel Euan Uc.
 
7º encuentro
7º encuentro7º encuentro
7º encuentro
 
Impact of Emerging Technology on Institutional Investing
Impact of Emerging Technology on Institutional InvestingImpact of Emerging Technology on Institutional Investing
Impact of Emerging Technology on Institutional Investing
 
Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2
Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2
Valores del ph de la piel de perros tecnica de medicion2
 
Cyberbullying keynote
Cyberbullying keynoteCyberbullying keynote
Cyberbullying keynote
 
Seminario biologia
Seminario biologiaSeminario biologia
Seminario biologia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en MéxicoLa importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
La importancia de las pequeñas y medianas empresas en México
 
Topografía Subterránea
Topografía SubterráneaTopografía Subterránea
Topografía Subterránea
 
人と向き合うプロトタイピング
人と向き合うプロトタイピング人と向き合うプロトタイピング
人と向き合うプロトタイピング
 
Pronunciamento Acquario
Pronunciamento AcquarioPronunciamento Acquario
Pronunciamento Acquario
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 

Similar a Angie edith

Angie edith
Angie edithAngie edith
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
Angelica Mendoza
 
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comercialestrabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
yula castaño
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apajulyandrea96
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
Laura Cáceres Arias
 
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Natalia Correa Mejia
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
Colegio Nuestra Señora de La Anunciacion cali
 
Trabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontecTrabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontec
Elizabeth Romero 4life
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Arizmendi Camila
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juanpabl0manriquerivera
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
JoseAntonio908
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
juan123pablomanrquerivera
 
Normas
NormasNormas
Normas
Aaleja24
 
Normas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritosNormas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritos
Andrea Caro
 
Reporte tecnico
Reporte tecnicoReporte tecnico
Reporte tecnicoDalato Jam
 
organ-i-grama
 organ-i-grama organ-i-grama
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008marialperez_l
 

Similar a Angie edith (20)

Angie edith
Angie edithAngie edith
Angie edith
 
Normas icontec
Normas icontecNormas icontec
Normas icontec
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
 
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comercialestrabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
trabajo sobre normas de icontec, normas apa y documentos comerciales
 
Trabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apaTrabajo normas icontec y apa
Trabajo normas icontec y apa
 
Normas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontecNormas apa y normas icontec
Normas apa y normas icontec
 
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10Normas icontec 2final marcela y natalia 10
Normas icontec 2final marcela y natalia 10
 
Normas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritosNormas icontec para trabajos escritos
Normas icontec para trabajos escritos
 
Trabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontecTrabajo de la norma icontec
Trabajo de la norma icontec
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortizNormas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
Normas icontec 2 10.docx finall camila collazos y daniela ortiz
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Normas apa e icontec
Normas apa e icontecNormas apa e icontec
Normas apa e icontec
 
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6aTrabajo completo normas incontec jp. 6a
Trabajo completo normas incontec jp. 6a
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Normas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritosNormas para trabajos escritos
Normas para trabajos escritos
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 
Reporte tecnico
Reporte tecnicoReporte tecnico
Reporte tecnico
 
organ-i-grama
 organ-i-grama organ-i-grama
organ-i-grama
 
Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008Instructivo icontec 2008
Instructivo icontec 2008
 

Angie edith

  • 1. NORMAS DE ICONTEC POR Edith Petro 10ºE ASIGNATURA Informática DOCENTE Tese lino Palacio Chavera Apartado Antioquia 19-11-13
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Pag 1. Introducción……………………………………………………………………………………………………….………….…….1 2. Objetivos………………………………………………………………………………………………………………..….……..…2 2.1. Objetivo General…………………………………………………………………………………………………….……...…2 2.2. Especifico…………………………………………………………………………..…………….……..………………….….…2 3.Cuerpo Del Trabajo………………………………………………………………………………………………………………..3 4. Conclusión………………………………………………………………………………….…………………………………………4 5. Bibliografía……………………………………………………………………………………………….………………..…………5
  • 3. INTRODUCCIÓN En un ensayo, artículo o libro, la introducción es una sección inicial cuyo propósito principal es contextualizar el texto fuente o reseñado que está expuesto a continuación, en general en 1 forma de cuerpo o desarrollo del tema, y posteriormente como conclusiones. En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación o resumen del mismo. También puede explicar algunos antecedentes que son importantes para el posterior desarrollo del tema central. Un lector al leer la introducción debería poder hacerse una idea sobre el contenido del texto, antes de comenzar su lectura propiamente dicha.
  • 4. OBJETIVOS Objetivos generales Este Norma De Icontec ha sido elaborado con el fin de continuar la labor iniciada el año pasado de elaboración de trabajos que formen a los alumnos en temas de Desarrollo y Seguridad Alimentaria. , pretende ampliar los conocimientos sobre los trabajos escritos Ámbito universitario. Los objetivos originales de esta propuesta son los siguientes: Formación de jóvenes profesionales para su futura integración en Proyectos de Cooperación y Desarrollo Sostenible. dar a conocer a los jóvenes como es la realización de trabajos escritos Mostrar la elaboración Objetivo Especifico Con este trabajo se pretende dar continuidad a la propuesta de elaboración de trabajos escritos. Como los anteriores trabajos, este Trabajo Norma De Icontec pretende servir de base de información para trabajos más específicos en el futuro. Más concretamente, este trabajo se centra en la situación actual. en este trabajo se va a dar a conocer como son las normas de Icontec para realizar trabajos escritos.
  • 5. NORMAS DE ICONTEC En las Universidades, Colegios y otras instituciones siempre que nos piden un trabajo escrito se exige que cumplan algunos requisitos como que contenga portada, contraportada, tabla contenido, además manejar ciertas medidas en las márgenes del documento, a todo esto se le conoce como Normas Icontec. Estas normas son manejadas por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, las cuales rigen los criterios de presentación para un trabajo escrito cualquiera que sea su nivel de profundidad. Recuerda que para trabajos a nivel internacional se usan las Normas APA. Algunos de los trabajos que se pueden hacer bajo estas pautas de presentación son: Trabajo de introducción a la investigación. Trabajo de grado. Trabajo de investigación profesional. Ensayo. Monografía. Tesis. Informe científico y técnico. Otros del mismo tipo. La calidad del papel debe ser la óptima, esto para facilitar la lectura y la impresión del trabajo escrito, además el tamaño se selecciona de acuerdo al tipo de trabajo o en base a los requisitos que establezca la institución. También debemos recordar que desde la última actualización de las normas Icontec (NTC 1486) se permite la impresión del documento por las dos caras de la hoja pero sólo desde la página del contenido. Márgenes: Se deben conservar los siguientes márgenes en el documento: En caso de ser impreso por ambas caras todas las márgenes deben ser de 3 cm. Los títulos DE cada capítulo deben estar en hojas independientes a 3 cm del borde superior. El texto debe llegar hasta el margen inferior y se recomienda evitar títulos o subtítulos solos al final de la página. Redacción: Se deben seguir las reglas ortográficas de la lengua española y la redacción debe ser en tercera persona.
  • 6. Numeración: La numeración de las páginas debe hacerse de forma consecutiva a excepción de la cubierta y la portada que no se enumeran (pero se deben tener en cuenta). Tipo de letra: Se recomienda el uso de la fuente Arial con un tamaño de 12. En el siguiente documento puedes encontrar información importante sobre lo establecido en las normas Icontec: Márgenes, espaciado, numeración, redacción y también sobre las partes del trabajo escrito: Preliminares, pastas, guardas, cubierta, portada, contenido, listas especiales, glosario, resumen, referencias bibliográficas con ejemplos incluidos. ONCLUSIÓNC En lógica, una conclusión es una proposición al final de un argumento, luego de las premisas.1 Si el argumento es válido, las premisas implican la conclusión. Sin embargo, para que una proposición constituya conclusión no es necesario que el argumento sea válido: lo único relevante es su lugar en el argumento, no su «rol» o función. Como en general se argumenta con intención de establecer una conclusión, se suele procurar que las premisas impliquen la conclusión y que sean verdaderas (es decir, que el argumento sea sólido o coagente). Antes que nada se debe recordar que una conclusión es una proposición lógica final no una "opinión", sin embargo debemos recordar que para poder concluir debemos de basarnos en ciertas proposiciones y que no sean falacias o simplemente falsas. Considérense las proposiciones siguientes:
  • 7. 1. Todos los mamíferos son de sangre caliente. 2. Todos los humanos son mamíferos. 3. Por lo tanto, todos los humanos son de sangre caliente. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org/wiki/Conclusi%C3%B3n http://www.mundonets.com/normas-icontec/ http://es.wikipedia.org/wiki/Introducci%C3%B3n http://es.wikipedia.org/wiki/Portada http://www.slideshare.net/dianamarcela100/cmo-hacer-los-objetivos http://www.univalle.edu.co/~telecomunicaciones/trabajos_de_grado/anteproyectos/ante proyecto_DavidRey.pdf