SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS PARA REALIZAR CHECK BOX

NORMA ANGELICA GONZALEZ
RAMIREZ
•
•

•
•

El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y
que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo del valor (si está
chequeado o no), se realiza una u otra acción.
Una vista previa de este control:

La propiedad del CheckBox que visualiza el texto en el control se llama
Caption. Para establecerla se realiza desde la ventana de Propiedades
de Visual Basic , o en tiempo de ejecución de esta manera:
Por ejemplo si quisiéremos hacerlo en el evento Load del Formulario ,
DobleClick sobre el form y en el procedimiento Form_Load:
Texto plano Copiar código fuent e Imprimir
Private Sub Form_Load()
Check1.Caption = "Es usted mayor de edad"
Check2.Caption = "¿ Tiene hijos ?"
Check3.Caption = "¿ Estudió alguna carrera ?"
End Sub
Propiedad Value
La principal propiedad de este control es la propiedad Value. Esta propiedad
devuelve y establece el valor seleccionado.
Esta tiene 3 posibles valores:
0 - UnChecked
1 - Checked
2 - Grayed
Las mas utilizadas son la 0 - UnChecked y 1 - Checked. Cuando está en 0 , el
checkbox no está tildado o checkeado, cuando está en 1 se muestra marcado.
Siguiendo con el ejemplo anterior de la encuesta, un ejemplo que no tiene ningún
sentido pero que te de una idea mas clara de como usar este control.
Agrega en un formulario 3 controles CheckBox como muestra la imagen , un botón
Command1 para mostrar el resultado y un control textBox llamado Text1 para ingresar un
nombre. Las mas utilizadas son la 0 - UnChecked y 1 - Checked. Cuando está en 0 , el
checkbox no está tildado o checkeado, cuando está en 1 se muestra marcado.

Cuando lo presionemos, mostraremos un mensaje que muestre el resultado de la misma,
evaluando mediante la propiedad Value de cada Checkbox. Antes de evaluar los
CheckBox comprobamos que se haya ingresado un texto en el Text1, si no se ingresó
nada, se muestra un mensaje de advertencia y se termina la rutina mediante la
instrucción Exit Sub , en cambio si se ingresó un nombre, visual basic prosigue la
ejecución del resto del código:
Código fuente dentro del formulario:
Texto plano Copiar código fuente Imprimir
Option Explicit
Private Sub Command1_Click()
' -- Esta variable almacenará los datos para mostrar
' -- el resultado al final de la rutina
Dim Resultado As String
• Esto verificará si el text1 no está vacio y se ha ingresado un nombre
• If Text1 = "" Then
•
' -- si está vacío mostramos el mensaje
•
MsgBox "Debe ingresar un nombre", vbExclamation, "Encuesta"
•
' -- Mediante Exit Sub salimos de la rutina para
•
' -- no ejecutar las líneas que debajo
•
Exit Sub
• End If
•
• ' -- Ahora guardamos en la Variable Resultado el nombre que
• ' -- se ingresó en el control text1
• Resultado = "Su nombre es " & Text1 & vbNewLine
•
' -- Evaluamos el Check1 (mayor de edad)
• If Check1.Value = 0 Then
•
Resultado = Resultado & "Usted no es mayor de edad"
• Else
•
Resultado = Resultado & "Usted es mayor de edad"

End If Le agregamos a la variable resultado un salto de carro o salto
de línea
Resultado = Resultado & vbNewLine
' -- Evaluamos el Check2 (Si tiene hijos )
If Check2.Value = 0 Then
Resultado = Resultado & "Usted no tiene Hijos“ Else
Resultado = Resultado & "Usted tiene hijos" End If
-- Otro salto de carro
Resultado = Resultado & vbNewLine
' -- Evaluamos el Check3 (si estudió)
If Check3.Value = 0 Then
Resultado = Resultado & "Usted no estudió una Carrera"
Else
Resultado = Resultado & "Usted estudió una Carrera"
End If
Propiedad Style
Una propiedad de este control relacionado a su aspecto gráfico es la
Propiedad Style:
Esta es similar a la del control CommandButton, y permite tener un
checkBox de estilo gráfico o estilo Estándar normal, como muestra:
esta imagen:

Si está en Graphical, es posible cambiarle el color de fondo y también
si queremos podemos mostrar una imagen utilizando la propiedad
Picture del Check
Agrega 1 CheckBox. Luego pega el siguiente
código, que lo que hace es que cada ves que se presione, muestre el
valor de su propiedad Value. Para poder convertir el valor de Value,
que puede ser un 1 o un 0 y a "Verdadero" o "Falso" utilizamos la
función CBool que lo que hace es Convertir una expresión a un valor
de tipo Boolean.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasmarigelcontreras
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Antony437109
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
Sizauwu
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
ralhum
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
DiegoReyes250
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
KevinAguilar98
 
VBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuarioVBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuario
Andres Bedoya Tobon
 
Presentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programaciónPresentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programación
LuisRestan1
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
DarkStarPlay
 
WS 08-06-24 Validacion
WS 08-06-24 ValidacionWS 08-06-24 Validacion
WS 08-06-24 Validacion
red.es
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
Agus Clusella
 
VBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuarioVBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuario
Andres Bedoya Tobon
 
Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
Ruby
 
Solver
SolverSolver
Solver
Anita Michay
 
Excel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionalesExcel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionales
Andres Bedoya Tobon
 
Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
Freddy Velez
 

La actualidad más candente (20)

Estructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivasEstructuras de control selectivas
Estructuras de control selectivas
 
PRUEBAS DE CAJA NEGRA
PRUEBAS DE CAJA NEGRAPRUEBAS DE CAJA NEGRA
PRUEBAS DE CAJA NEGRA
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Presentación 8
Presentación 8Presentación 8
Presentación 8
 
Yanet
YanetYanet
Yanet
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Programacion estructurada
Programacion estructuradaProgramacion estructurada
Programacion estructurada
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
VBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuarioVBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuario
 
Presentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programaciónPresentación de estructuras de control en la programación
Presentación de estructuras de control en la programación
 
ESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROLESTRUCTURAS DE CONTROL
ESTRUCTURAS DE CONTROL
 
WS 08-06-24 Validacion
WS 08-06-24 ValidacionWS 08-06-24 Validacion
WS 08-06-24 Validacion
 
Diagramacion
DiagramacionDiagramacion
Diagramacion
 
VBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuarioVBA Interfaz de usuario
VBA Interfaz de usuario
 
Estructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmosEstructuras de control algoritmos
Estructuras de control algoritmos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Solver
SolverSolver
Solver
 
Escala alfa de_cronbach
Escala alfa de_cronbachEscala alfa de_cronbach
Escala alfa de_cronbach
 
Excel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionalesExcel - Variables y condicionales
Excel - Variables y condicionales
 
Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
 

Similar a Angie presentación.

Controles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion MultipleControles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion MultipleUVM
 
Procedures funciones
Procedures funcionesProcedures funciones
Procedures funciones
gerardd98
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Alfredo Joya
 
Procedures funciones
Procedures funcionesProcedures funciones
Procedures funciones
Raul Hernandez
 
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2degarden
 
Macros taller tecnologia
Macros taller tecnologiaMacros taller tecnologia
Macros taller tecnologia
Michelle Galeano Cruz
 
Progressbar
ProgressbarProgressbar
Progressbaredddyx05
 
fundamentos de programacion web
fundamentos de programacion webfundamentos de programacion web
fundamentos de programacion webaracely404
 
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2 Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
MarketingAD
 
Trabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basicTrabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basic
chocoeli
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
UTP, TA
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyJennylu88
 
Ficha de Desarrollador(Developer tab)
Ficha de Desarrollador(Developer tab)Ficha de Desarrollador(Developer tab)
Ficha de Desarrollador(Developer tab)
Arnol Pineda
 

Similar a Angie presentación. (18)

Presentacion info.
Presentacion info.Presentacion info.
Presentacion info.
 
Controles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion MultipleControles VB 6 De Seleccion Multiple
Controles VB 6 De Seleccion Multiple
 
Procedures funciones
Procedures funcionesProcedures funciones
Procedures funciones
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Procedures funciones
Procedures funcionesProcedures funciones
Procedures funciones
 
Checkbox 2
Checkbox 2Checkbox 2
Checkbox 2
 
Checkbox
CheckboxCheckbox
Checkbox
 
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
Mundo Visual - Visual Basic - Tema 2
 
desarrolla aplicaciones
desarrolla aplicacionesdesarrolla aplicaciones
desarrolla aplicaciones
 
Macros taller tecnologia
Macros taller tecnologiaMacros taller tecnologia
Macros taller tecnologia
 
Visual basic 1º Año
Visual basic  1º AñoVisual basic  1º Año
Visual basic 1º Año
 
Progressbar
ProgressbarProgressbar
Progressbar
 
fundamentos de programacion web
fundamentos de programacion webfundamentos de programacion web
fundamentos de programacion web
 
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2 Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
Método Simplex Mercadotecnia Análisis de Decisiones Equipo 2
 
Trabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basicTrabajo de eventos de visual basic
Trabajo de eventos de visual basic
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen JennyManual de usuario Guillen Jenny
Manual de usuario Guillen Jenny
 
Ficha de Desarrollador(Developer tab)
Ficha de Desarrollador(Developer tab)Ficha de Desarrollador(Developer tab)
Ficha de Desarrollador(Developer tab)
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Angie presentación.

  • 1. PASOS PARA REALIZAR CHECK BOX NORMA ANGELICA GONZALEZ RAMIREZ
  • 2. • • • • El control CheckBox se utiliza generalmente para listar opciones y que el usuario pueda elegir entre ellas, y dependiendo del valor (si está chequeado o no), se realiza una u otra acción. Una vista previa de este control: La propiedad del CheckBox que visualiza el texto en el control se llama Caption. Para establecerla se realiza desde la ventana de Propiedades de Visual Basic , o en tiempo de ejecución de esta manera: Por ejemplo si quisiéremos hacerlo en el evento Load del Formulario , DobleClick sobre el form y en el procedimiento Form_Load:
  • 3. Texto plano Copiar código fuent e Imprimir Private Sub Form_Load() Check1.Caption = "Es usted mayor de edad" Check2.Caption = "¿ Tiene hijos ?" Check3.Caption = "¿ Estudió alguna carrera ?" End Sub Propiedad Value La principal propiedad de este control es la propiedad Value. Esta propiedad devuelve y establece el valor seleccionado. Esta tiene 3 posibles valores: 0 - UnChecked 1 - Checked 2 - Grayed Las mas utilizadas son la 0 - UnChecked y 1 - Checked. Cuando está en 0 , el checkbox no está tildado o checkeado, cuando está en 1 se muestra marcado. Siguiendo con el ejemplo anterior de la encuesta, un ejemplo que no tiene ningún sentido pero que te de una idea mas clara de como usar este control.
  • 4. Agrega en un formulario 3 controles CheckBox como muestra la imagen , un botón Command1 para mostrar el resultado y un control textBox llamado Text1 para ingresar un nombre. Las mas utilizadas son la 0 - UnChecked y 1 - Checked. Cuando está en 0 , el checkbox no está tildado o checkeado, cuando está en 1 se muestra marcado. Cuando lo presionemos, mostraremos un mensaje que muestre el resultado de la misma, evaluando mediante la propiedad Value de cada Checkbox. Antes de evaluar los CheckBox comprobamos que se haya ingresado un texto en el Text1, si no se ingresó nada, se muestra un mensaje de advertencia y se termina la rutina mediante la instrucción Exit Sub , en cambio si se ingresó un nombre, visual basic prosigue la ejecución del resto del código: Código fuente dentro del formulario: Texto plano Copiar código fuente Imprimir Option Explicit Private Sub Command1_Click() ' -- Esta variable almacenará los datos para mostrar ' -- el resultado al final de la rutina Dim Resultado As String
  • 5. • Esto verificará si el text1 no está vacio y se ha ingresado un nombre • If Text1 = "" Then • ' -- si está vacío mostramos el mensaje • MsgBox "Debe ingresar un nombre", vbExclamation, "Encuesta" • ' -- Mediante Exit Sub salimos de la rutina para • ' -- no ejecutar las líneas que debajo • Exit Sub • End If • • ' -- Ahora guardamos en la Variable Resultado el nombre que • ' -- se ingresó en el control text1 • Resultado = "Su nombre es " & Text1 & vbNewLine • ' -- Evaluamos el Check1 (mayor de edad) • If Check1.Value = 0 Then • Resultado = Resultado & "Usted no es mayor de edad" • Else • Resultado = Resultado & "Usted es mayor de edad" End If Le agregamos a la variable resultado un salto de carro o salto de línea Resultado = Resultado & vbNewLine
  • 6. ' -- Evaluamos el Check2 (Si tiene hijos ) If Check2.Value = 0 Then Resultado = Resultado & "Usted no tiene Hijos“ Else Resultado = Resultado & "Usted tiene hijos" End If -- Otro salto de carro Resultado = Resultado & vbNewLine ' -- Evaluamos el Check3 (si estudió) If Check3.Value = 0 Then Resultado = Resultado & "Usted no estudió una Carrera" Else Resultado = Resultado & "Usted estudió una Carrera" End If
  • 7. Propiedad Style Una propiedad de este control relacionado a su aspecto gráfico es la Propiedad Style: Esta es similar a la del control CommandButton, y permite tener un checkBox de estilo gráfico o estilo Estándar normal, como muestra: esta imagen: Si está en Graphical, es posible cambiarle el color de fondo y también si queremos podemos mostrar una imagen utilizando la propiedad Picture del Check Agrega 1 CheckBox. Luego pega el siguiente código, que lo que hace es que cada ves que se presione, muestre el valor de su propiedad Value. Para poder convertir el valor de Value, que puede ser un 1 o un 0 y a "Verdadero" o "Falso" utilizamos la función CBool que lo que hace es Convertir una expresión a un valor de tipo Boolean.