SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
TRABAJO DE TICS 2
TEMA : SELECCIONAR CASOS EN
SPSS
ING. VINUEZA SANTIAGO
NOMBRE: JOHANA GUANOLUISA
AULA: 22(36)
SELECCIONAR CASOS
 Proporciona varios métodos para seleccionar un subgrupo de
casos basándose en criterios que incluyen variables y
expresiones complejas ( se refiere a que puede manejar una
base de datos es decir una proporción grande de datos en una
variable de tantas)
 Variable: es un símbolo que representa un elemento no
especificado de un conjunto dado..
 En ocasiones de todos los casos que integran un archivo interesa
seleccionar algunos de ellos, ya sea aleatoriamente para obtener una
muestra reducida o bien de acuerdo con una determinada condición
referida a una o más variables.
RESULTADO EN CASOS
 Con la opción descartar los casos no seleccionados no son
incluidos en ningún procedimiento posterior pero permanecen en la
base de datos y pueden recuperarse en cualquier momento en cambio
con la opción, Eliminar los casos no seleccionados desaparecen de la
base de datos y ya no son recuperables.
TODOS LOS CASOS
(todos los datos)
SI SATISFACE LA
CONDICION
MUESTRA ALEATORIA
DE LOS CASOS
BASANDOSE EN EL
RANGO DEL TIEMPO O
DE LOS CASOS
 Es decir tiene que cumplir la r
condición que se ingrese a la pantalla
en la opción y solo saldrán sin tacharse
es decir con uno (seleccionado) los
casos que cumplan con esa condición
los que no, aparecerá como( no
seleccionado) o con un tachado.
SI SE SATISFACE LA CONDICION
 También se puede seleccionar una muestra aleatoria de casos ( significa que puedo
coger cualquier variable en el orden que nosotros queramos), Los criterios usados para
definir un subgrupo pueden incluir:
Valores y rangos de las variables
ƒ Expresiones aritméticas
Expresiones lógicas
Funciones
 En esta opción en cambio se
trabaja con porcentajes donde
podemos poner porcentajes
desde 1% a 99% ya que el
hardware no permite el 100%
MUESTRA ALEATORIA DE LOS
CASOS
 Se basa en un tiempo de
rango donde podemos
seleccionar los datos desde el
numero 1 (caso) hasta el caso
diez de el once en adelante no
van ha seleccionarse.
BASANDOSE EN EL RANGO DEL
TIEMPO O DE LOS CASOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ejercicio weka
Ejercicio wekaEjercicio weka
Ejercicio weka
 
Presentación simulacion
Presentación simulacionPresentación simulacion
Presentación simulacion
 
Evalluacion proyecto
Evalluacion proyectoEvalluacion proyecto
Evalluacion proyecto
 
Elementos de interfaz
Elementos de interfazElementos de interfaz
Elementos de interfaz
 
Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016Formato condicional en excel 2016
Formato condicional en excel 2016
 
Solver Basico
Solver BasicoSolver Basico
Solver Basico
 
Guia rapida win_qsb
Guia rapida win_qsbGuia rapida win_qsb
Guia rapida win_qsb
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Como usar solver de excel
Como usar solver de excelComo usar solver de excel
Como usar solver de excel
 
Como Usar Solver De Excel
Como  Usar  Solver  De  ExcelComo  Usar  Solver  De  Excel
Como Usar Solver De Excel
 
Presentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofiaPresentacion solver angie sofia
Presentacion solver angie sofia
 
Manual de R-commander en Prueba de Hipotesis
Manual de R-commander en Prueba de HipotesisManual de R-commander en Prueba de Hipotesis
Manual de R-commander en Prueba de Hipotesis
 
Tutorial weka
Tutorial wekaTutorial weka
Tutorial weka
 
Análisis de datos en Excel
Análisis de datos en ExcelAnálisis de datos en Excel
Análisis de datos en Excel
 
Solver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, FreddySolver, Jazmin, Freddy
Solver, Jazmin, Freddy
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
14 Muestreo
14 Muestreo14 Muestreo
14 Muestreo
 
Programacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y SolverProgramacion Lineal Y Solver
Programacion Lineal Y Solver
 
Herramienta solver
Herramienta solverHerramienta solver
Herramienta solver
 
Función Solver
Función SolverFunción Solver
Función Solver
 

Similar a Grupo N°14 Guanoluisa Johana

Similar a Grupo N°14 Guanoluisa Johana (20)

Casos spss
Casos spssCasos spss
Casos spss
 
2 GRUPO- DIAPOSITIVA DE EXPOCICON.pptx
2 GRUPO- DIAPOSITIVA DE EXPOCICON.pptx2 GRUPO- DIAPOSITIVA DE EXPOCICON.pptx
2 GRUPO- DIAPOSITIVA DE EXPOCICON.pptx
 
04. interpretacion cartas-de-control
04. interpretacion cartas-de-control04. interpretacion cartas-de-control
04. interpretacion cartas-de-control
 
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSimCómo usar ExpertFit en FlexSim
Cómo usar ExpertFit en FlexSim
 
Presentación Tema 10
Presentación Tema 10Presentación Tema 10
Presentación Tema 10
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
Casos spss
Casos spssCasos spss
Casos spss
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Pract 6 calidad1
Pract 6 calidad1Pract 6 calidad1
Pract 6 calidad1
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
20factor spss
20factor spss20factor spss
20factor spss
 
analisis factorial_análisis_estadistico.pdf
analisis factorial_análisis_estadistico.pdfanalisis factorial_análisis_estadistico.pdf
analisis factorial_análisis_estadistico.pdf
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Portafolio para subir
Portafolio para subirPortafolio para subir
Portafolio para subir
 
Gráficas de Control
Gráficas de Control  Gráficas de Control
Gráficas de Control
 
Distribución exponencial y lognormal
Distribución exponencial y lognormalDistribución exponencial y lognormal
Distribución exponencial y lognormal
 
Diagrama de control
Diagrama de controlDiagrama de control
Diagrama de control
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Guion controlpor variables
Guion controlpor variablesGuion controlpor variables
Guion controlpor variables
 

Más de patricia gallardo

Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel patricia gallardo
 
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo WendyGrupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendypatricia gallardo
 
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian patricia gallardo
 
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz EstebanGrupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz Estebanpatricia gallardo
 
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika patricia gallardo
 
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero FernandaGrupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernandapatricia gallardo
 
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo GimelyGrupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimelypatricia gallardo
 
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla RamirezGrupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirezpatricia gallardo
 
Grupo N°10 - Meza Alexandra
Grupo N°10 - Meza AlexandraGrupo N°10 - Meza Alexandra
Grupo N°10 - Meza Alexandrapatricia gallardo
 
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango MagalyGrupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magalypatricia gallardo
 
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo PatriciaGrupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patriciapatricia gallardo
 
Tipos de datos power designer
Tipos de datos power designerTipos de datos power designer
Tipos de datos power designerpatricia gallardo
 

Más de patricia gallardo (15)

Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel Grupo N°6 - Elizalde Miguel
Grupo N°6 - Elizalde Miguel
 
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo WendyGrupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
Grupo N°7 Cabrera Liz y Muzo Wendy
 
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
Grupo N°3 - Loachamin Cristian y Yungán Cristian
 
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz EstebanGrupo N°13 - Gavilanéz Esteban
Grupo N°13 - Gavilanéz Esteban
 
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
Grupo N°4 - Pullas Cintia y Toapanta Erika
 
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero FernandaGrupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
Grupo N°9 Collaguazo Geovana y Salguero Fernanda
 
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo GimelyGrupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
Grupo N°8 Ortiz Jessica y Peralvo Gimely
 
Grupo N°12 - Erazo José
Grupo N°12 - Erazo JoséGrupo N°12 - Erazo José
Grupo N°12 - Erazo José
 
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla RamirezGrupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
Grupo N°5 Cuascota Jefferson - López Christian y Karla Ramirez
 
Grupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo BlancaGrupo N°11 - Revelo Blanca
Grupo N°11 - Revelo Blanca
 
Grupo N°10 - Meza Alexandra
Grupo N°10 - Meza AlexandraGrupo N°10 - Meza Alexandra
Grupo N°10 - Meza Alexandra
 
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango MagalyGrupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
Grupo N°2 - Caisa Edgar y Farinango Magaly
 
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo PatriciaGrupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
Grupo N°1 - Aillón Paola y Gallardo Patricia
 
Tipos de datos access
Tipos de datos accessTipos de datos access
Tipos de datos access
 
Tipos de datos power designer
Tipos de datos power designerTipos de datos power designer
Tipos de datos power designer
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Grupo N°14 Guanoluisa Johana

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR TRABAJO DE TICS 2 TEMA : SELECCIONAR CASOS EN SPSS ING. VINUEZA SANTIAGO NOMBRE: JOHANA GUANOLUISA AULA: 22(36)
  • 2. SELECCIONAR CASOS  Proporciona varios métodos para seleccionar un subgrupo de casos basándose en criterios que incluyen variables y expresiones complejas ( se refiere a que puede manejar una base de datos es decir una proporción grande de datos en una variable de tantas)  Variable: es un símbolo que representa un elemento no especificado de un conjunto dado..
  • 3.  En ocasiones de todos los casos que integran un archivo interesa seleccionar algunos de ellos, ya sea aleatoriamente para obtener una muestra reducida o bien de acuerdo con una determinada condición referida a una o más variables.
  • 4.
  • 5. RESULTADO EN CASOS  Con la opción descartar los casos no seleccionados no son incluidos en ningún procedimiento posterior pero permanecen en la base de datos y pueden recuperarse en cualquier momento en cambio con la opción, Eliminar los casos no seleccionados desaparecen de la base de datos y ya no son recuperables.
  • 6. TODOS LOS CASOS (todos los datos) SI SATISFACE LA CONDICION MUESTRA ALEATORIA DE LOS CASOS BASANDOSE EN EL RANGO DEL TIEMPO O DE LOS CASOS
  • 7.  Es decir tiene que cumplir la r condición que se ingrese a la pantalla en la opción y solo saldrán sin tacharse es decir con uno (seleccionado) los casos que cumplan con esa condición los que no, aparecerá como( no seleccionado) o con un tachado. SI SE SATISFACE LA CONDICION
  • 8.  También se puede seleccionar una muestra aleatoria de casos ( significa que puedo coger cualquier variable en el orden que nosotros queramos), Los criterios usados para definir un subgrupo pueden incluir: Valores y rangos de las variables ƒ Expresiones aritméticas Expresiones lógicas Funciones
  • 9.  En esta opción en cambio se trabaja con porcentajes donde podemos poner porcentajes desde 1% a 99% ya que el hardware no permite el 100% MUESTRA ALEATORIA DE LOS CASOS
  • 10.  Se basa en un tiempo de rango donde podemos seleccionar los datos desde el numero 1 (caso) hasta el caso diez de el once en adelante no van ha seleccionarse. BASANDOSE EN EL RANGO DEL TIEMPO O DE LOS CASOS