SlideShare una empresa de Scribd logo
¿COMO PRODUCEN LAS ANGUILAS ELECTRICIDAD? Alex Julián Forero Michael Augusto Ortegón Richard Andrés Hernández
LA ANGUILA ELECTRICA ,[object Object]
Las anguilas tienen la única habilidad de descargar corriente eléctrica débil y  fuerte ,[object Object]
SENTIDO ELECTRICO EN PECES PECES DE ALTO VOLTAJE:  Matan a su presa y se alejan de su depredadores liberando choques eléctricos de varios cientos voltios. Con muchas descargas fuertes, el pez tiene un enorme potencial eléctrico  PECES DE BAJO VOLTAJE:  Usan sus órganos eléctricos principalmente para el descubrimiento de la forma áspera, conductibilidad, y situación de objetos cercanos, el reconocimiento de miembros de sus propias especies, llamando a sus compañeros y promulgando otras conductas crítico a su supervivencia.  Los peces eléctricos débiles tienen uno de dos modelos de descarga eléctrica los dos que se genera del tejido del músculo modificado normalmente cerca de la cola o del tejido cerca de los ojos
SISTEMA NERVIOSO A lo largo de su vientre encontramos un órgano tubular repleto de electrocitos o células electrogénicas, éstas son un conjunto de células capaces de producir electricidad aunque de bajo potencia Cada electrocito genera un potencial eléctrico de 0.14 voltios Como término medio esta especie de anguila tiene unas 230 células electrogénicas por centímetro de longitud, lo que nos da un total de unos 30-32 v/cm de longitud, teniendo en cuenta que un pez de éstas características adulto puede llegar a tener un vientre (que solo es una parte de su cuerpo) de unos 20 cm de largo, esto nos da la friolera de 600v
La anguila eléctrica posee tres pares de órganos abdominales que producen la electricidad: el órgano principal, el órgano de Hunter, y el órgano de Sachs.
Organo de Sachs:  produce descargas de bajo voltaje (alrededor de 10 V). Estas descargas son empleadas para detectar posibles presas y comunicarse con otros gimnótidos.  Organo de Hunter:  producen descargas hasta 50 veces más potentes, con las que la anguila atonta a sus presas o potenciales predadores. Puede mantener la producción de descargas durante periodos de hasta una hora. 
¿Como funcionan los electrocitos?  ,[object Object]
El mecanismo con el que funcionan estas células es el siguiente: la llegada de una señal química acciona la apertura de canales altamente selectivos presentes en la membrana celular, lo que provoca que iones de sodio entren en ella y que iones de potasio salgan hacia fuera. 
Este intercambio de iones es lo que aumenta el voltaje en toda la membrana, originando a su vez la apertura de más canales. Llegado a cierto punto, este proceso se auto-perpetúa, dando lugar a una señal eléctrica que viaja a través de la célula,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf
5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf
5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf
KevinWilliamsSantosP
 
Peces oseos
Peces oseosPeces oseos
Peces oseos
PAUL LEYVA TELLO
 
Anguila electrica
Anguila electricaAnguila electrica
Anguila electrica
Ajfode
 
Analisis de circuitos
Analisis de circuitosAnalisis de circuitos
Analisis de circuitos
Leonardo Cabanillasb Barrantes
 
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
Danny Anderson
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
Jhonás A. Vega
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
Gonzalogonzales9
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
narait
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Oscar Morales
 
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Tema 1.7  conexion de motores  de induccionTema 1.7  conexion de motores  de induccion
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Miguel Angel Alvaro Cervantes
 
Patologia e inmunologia
Patologia e inmunologiaPatologia e inmunologia
Patologia e inmunologia
Renne Jair Cazares Simental
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Antonio Moreno-Munoz
 
Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3
Christian Flores Pampa
 
Automatización de la distribución en las redes inteligentes
Automatización de la distribución en las redes inteligentesAutomatización de la distribución en las redes inteligentes
Automatización de la distribución en las redes inteligentes
Alianza FiiDEM, AC
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
invire
 
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVEANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
Paula Gaona
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
herostara
 
Orden Tetraodontiformes.
Orden Tetraodontiformes.Orden Tetraodontiformes.
Orden Tetraodontiformes.
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
student
 
Adn en cloroplastos,
Adn en cloroplastos,Adn en cloroplastos,
Adn en cloroplastos,
Abraham Correa Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf
5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf
5.-PLAN-DE-EXPANSION-DE-LA-TRANSMISION (1) (1).pdf
 
Peces oseos
Peces oseosPeces oseos
Peces oseos
 
Anguila electrica
Anguila electricaAnguila electrica
Anguila electrica
 
Analisis de circuitos
Analisis de circuitosAnalisis de circuitos
Analisis de circuitos
 
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
LABORATORIO DE MAQUINAS ELECTRICAS 2
 
Instrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricosInstrumentos y mediciones electricos
Instrumentos y mediciones electricos
 
Cortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potenciaCortocircuito en sistemas de potencia
Cortocircuito en sistemas de potencia
 
Control de motor con scr
Control de motor con scrControl de motor con scr
Control de motor con scr
 
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
Temporizador ON Delay (Ante Proyecto).
 
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
Tema 1.7  conexion de motores  de induccionTema 1.7  conexion de motores  de induccion
Tema 1.7 conexion de motores de induccion
 
Patologia e inmunologia
Patologia e inmunologiaPatologia e inmunologia
Patologia e inmunologia
 
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDCSistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión,  HVDC
Sistemas de transmisión de corriente continua en alta tensión, HVDC
 
Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3Máquinas eléctricas lab3
Máquinas eléctricas lab3
 
Automatización de la distribución en las redes inteligentes
Automatización de la distribución en las redes inteligentesAutomatización de la distribución en las redes inteligentes
Automatización de la distribución en las redes inteligentes
 
Anatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de pecesAnatomia y fisiología de peces
Anatomia y fisiología de peces
 
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVEANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
ANATOMIA INTERNA Y EXTERNA DEL AVE
 
Medicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia ElectricaMedicion de Potencia y Energia Electrica
Medicion de Potencia y Energia Electrica
 
Orden Tetraodontiformes.
Orden Tetraodontiformes.Orden Tetraodontiformes.
Orden Tetraodontiformes.
 
Motor paso a paso
Motor paso a pasoMotor paso a paso
Motor paso a paso
 
Adn en cloroplastos,
Adn en cloroplastos,Adn en cloroplastos,
Adn en cloroplastos,
 

Destacado

Anguila electrica
Anguila electricaAnguila electrica
Anguila electrica
Alex Forero
 
La anguila eléctrica
La anguila eléctricaLa anguila eléctrica
La anguila eléctrica
Jose Luis Azagra Cruces
 
Electrorrecepción - Laura Rico
Electrorrecepción - Laura RicoElectrorrecepción - Laura Rico
Electrorrecepción - Laura Rico
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Estudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga boba
Estudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga bobaEstudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga boba
Estudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga boba
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
La tortuga boba o caretta caretta
La tortuga boba o caretta carettaLa tortuga boba o caretta caretta
La tortuga boba o caretta caretta
mavimun721
 
Tortuga mediterrània
Tortuga mediterràniaTortuga mediterrània
Tortuga mediterrània
elrira25
 
La tortuga boba
La tortuga bobaLa tortuga boba
La tortuga boba
Jesús Linares
 
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
FeliMend
 
12.la relacion en animales
12.la relacion en animales12.la relacion en animales
12.la relacion en animales
adrianaahumada77
 
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFBDIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
Lola FFB
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
tiapame
 
Ecuación de nerst
Ecuación de nerstEcuación de nerst
Ecuación de nerst
Rubi Torres
 

Destacado (12)

Anguila electrica
Anguila electricaAnguila electrica
Anguila electrica
 
La anguila eléctrica
La anguila eléctricaLa anguila eléctrica
La anguila eléctrica
 
Electrorrecepción - Laura Rico
Electrorrecepción - Laura RicoElectrorrecepción - Laura Rico
Electrorrecepción - Laura Rico
 
Estudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga boba
Estudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga bobaEstudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga boba
Estudio seguimiento vía satélite de juveniles de tortuga boba
 
La tortuga boba o caretta caretta
La tortuga boba o caretta carettaLa tortuga boba o caretta caretta
La tortuga boba o caretta caretta
 
Tortuga mediterrània
Tortuga mediterràniaTortuga mediterrània
Tortuga mediterrània
 
La tortuga boba
La tortuga bobaLa tortuga boba
La tortuga boba
 
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
Animales en peligro de extinción(tortuga marina)
 
12.la relacion en animales
12.la relacion en animales12.la relacion en animales
12.la relacion en animales
 
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFBDIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
DIFUSIÓN Y PERMEABILIDAD. Fisiología General. LolaFFB
 
Los Peces
Los PecesLos Peces
Los Peces
 
Ecuación de nerst
Ecuación de nerstEcuación de nerst
Ecuación de nerst
 

Similar a Anguila electrica

Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
IPN
 
Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...
Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...
Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...
Israel García
 
Circuito electrico (sarai)
Circuito electrico (sarai)Circuito electrico (sarai)
Circuito electrico (sarai)
Roniel Balan
 
Electricidad pe
Electricidad peElectricidad pe
Electricidad pe
pedroelmolon
 
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
Miguel Albarran
 
Animales eléctricos.pptx
Animales eléctricos.pptxAnimales eléctricos.pptx
Animales eléctricos.pptx
GabrielaReyesMora1
 
Biofisica electricidad
Biofisica electricidadBiofisica electricidad
Biofisica electricidad
hersonalvarez2010
 
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#32.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
DanielaMuroPadilla
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Ever Maunas Widmer
 
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
Raquel Figueroa
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
1992miguel
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
Laura Cardenas
 
Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.
Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.
Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.
Lily Holguin
 
Bioelectricidad
BioelectricidadBioelectricidad
Bioelectricidad
Michelle Flores
 
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptxEQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
DoloresCobianGarcia
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
edepisabellamedina
 
Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010
Edgar Quispe Aybar
 
Unidad 3 biofisica
Unidad 3 biofisicaUnidad 3 biofisica
Unidad 3 biofisica
Briggitte Sornoza
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
5509lobito
 
Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)
Miriam Davalos
 

Similar a Anguila electrica (20)

Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
Órganos Electroreceptores de los Tiburones (Ampollas de Lorenzini)
 
Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...
Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...
Bioelectricidad y representación gráfica del sistema eléctrico del cuerpo hum...
 
Circuito electrico (sarai)
Circuito electrico (sarai)Circuito electrico (sarai)
Circuito electrico (sarai)
 
Electricidad pe
Electricidad peElectricidad pe
Electricidad pe
 
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
M2.6 electricidad y representación 421-2 equipo-2
 
Animales eléctricos.pptx
Animales eléctricos.pptxAnimales eléctricos.pptx
Animales eléctricos.pptx
 
Biofisica electricidad
Biofisica electricidadBiofisica electricidad
Biofisica electricidad
 
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#32.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
2.6 bioelectricidad representación 422 1 equipo#3
 
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
Carpeta de electricidad 2014. 1er año.
 
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
2.6 bioelectricidad y representación (421 1, equipo no. 3)
 
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Electricidad Y Que Aplicaciones Tiene
 
2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion2.6 bioelectricidad y representacion
2.6 bioelectricidad y representacion
 
Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.
Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.
Bioelectricidad y representacion grafica del sistema electrico del ser humano.
 
Bioelectricidad
BioelectricidadBioelectricidad
Bioelectricidad
 
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptxEQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
EQUIPO2 FISOLOGIA.pptx
 
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdfTRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
TRABAJO DE NIVELACIÓN.pdf
 
Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010Elect 3to bimestre 2010
Elect 3to bimestre 2010
 
Unidad 3 biofisica
Unidad 3 biofisicaUnidad 3 biofisica
Unidad 3 biofisica
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)Bioelectricidad. (1)
Bioelectricidad. (1)
 

Anguila electrica

  • 1.
  • 2. ¿COMO PRODUCEN LAS ANGUILAS ELECTRICIDAD? Alex Julián Forero Michael Augusto Ortegón Richard Andrés Hernández
  • 3.
  • 4.
  • 5. SENTIDO ELECTRICO EN PECES PECES DE ALTO VOLTAJE: Matan a su presa y se alejan de su depredadores liberando choques eléctricos de varios cientos voltios. Con muchas descargas fuertes, el pez tiene un enorme potencial eléctrico PECES DE BAJO VOLTAJE: Usan sus órganos eléctricos principalmente para el descubrimiento de la forma áspera, conductibilidad, y situación de objetos cercanos, el reconocimiento de miembros de sus propias especies, llamando a sus compañeros y promulgando otras conductas crítico a su supervivencia. Los peces eléctricos débiles tienen uno de dos modelos de descarga eléctrica los dos que se genera del tejido del músculo modificado normalmente cerca de la cola o del tejido cerca de los ojos
  • 6. SISTEMA NERVIOSO A lo largo de su vientre encontramos un órgano tubular repleto de electrocitos o células electrogénicas, éstas son un conjunto de células capaces de producir electricidad aunque de bajo potencia Cada electrocito genera un potencial eléctrico de 0.14 voltios Como término medio esta especie de anguila tiene unas 230 células electrogénicas por centímetro de longitud, lo que nos da un total de unos 30-32 v/cm de longitud, teniendo en cuenta que un pez de éstas características adulto puede llegar a tener un vientre (que solo es una parte de su cuerpo) de unos 20 cm de largo, esto nos da la friolera de 600v
  • 7. La anguila eléctrica posee tres pares de órganos abdominales que producen la electricidad: el órgano principal, el órgano de Hunter, y el órgano de Sachs.
  • 8. Organo de Sachs:  produce descargas de bajo voltaje (alrededor de 10 V). Estas descargas son empleadas para detectar posibles presas y comunicarse con otros gimnótidos.  Organo de Hunter:  producen descargas hasta 50 veces más potentes, con las que la anguila atonta a sus presas o potenciales predadores. Puede mantener la producción de descargas durante periodos de hasta una hora. 
  • 9.
  • 10. El mecanismo con el que funcionan estas células es el siguiente: la llegada de una señal química acciona la apertura de canales altamente selectivos presentes en la membrana celular, lo que provoca que iones de sodio entren en ella y que iones de potasio salgan hacia fuera. 
  • 11.
  • 12. LA ANGUILA DESDE UNA PERSPECTIVA FISICA Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente. El terminal de salida de un dispositivo se conecta al terminal de entrada del dispositivo siguiente, por ejemplo, el terminal positivo de una pila eléctrica se conecta al terminal negativo de la pila siguiente, con lo cual entre los terminales extremos de la asociación se tiene una deferencia de potencial igual a la suma de la de ambas pilas. Esta conexión de pilas eléctricas en serie da lugar a la formación de una batería eléctrica al igual de los electrocitos ubicados en forma de circuito en serie en la anguila eléctrica