SlideShare una empresa de Scribd logo
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Pide una cotización a nuestros correos. 
Maestros Online Animación 3D Apoyo en ejercicios 
Servicio de asesorías y solución de ejercicios 
Ciencias_help@hotmail.com
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Tarea individual 1 Instrucciones: Realiza anotaciones de la experiencia solicitada y escribe al final un documento interpretando los resultados de cada pregunta. Primera parte:  Observa tres diferentes tipos de programa de TV. Segunda parte, escribe un documento que incluya lo siguiente:  Escribe para qué se usa la animación digital (tipos de animación observada y cuándo la usan) de acuerdo a interpretación de las experiencias que tuviste. (100 palabras, incluye programas que viste y su género).  Desde tu experiencia ¿hace más eficiente la comunicación en TV usar animaciones 3D?  ¿Cuál crees que sea el proceso de producción para una animación de TV?  Escribe una propuesta de mejora a los procesos de preproducción que siguen los canales de TV para crear sus animaciones de acuerdo a lo que has aprendido. 
Tarea individual 2 Instrucciones: Investiga cada rubro solicitado con las condiciones explicadas en dos fuentes de Internet y una bibliográfica, y escribe al final un documento interpretando los resultados de cada pregunta y proponiendo tu proyecto de autopromoción. Primera parte:  Investiga cuántas de las extensiones de software que 3Ds Max puede importar y exportar son nativas de un software (ejemplo .doc es extensión nativa de Word), y enlista el nombre de los programas de cómputo a los que pertenecen. (Recuerda sólo enlistar los programas que tengan extensión nativa dentro de la lista posible de importar y exportar en 3Ds Max)  Investiga dos servicios de Internet para respaldar archivos en línea que te ofrezcan conexión de FTP, y elige uno para darte de alta y comenzar a respaldar los archivos de tus proyectos. Segunda parte, escribe un documento que incluya lo siguiente:  La idea de un proyecto que quisieras realizar de forma profesional pero con la intención de promocionarte como realizador de animación 3D (100 palabras).  Una lista de otros programas de computación que tendrías que utilizar para complementar tu conocimiento en la animación 3D, y para ofrecer un mejor
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
resultado en tu demo a realizar (basado en los que enlistaste en la primera parte). También agrega un storyboard de la animación que tienes pensada (5 cuadros a tamaño carta, ilustrados con acabado final).  Agrega el servicio de manejo archivos que usarás en línea y los lineamientos para la administración de tus respaldos ¿Cada cuándo? ¿Qué respaldarás en Internet? ¿Qué respaldarás en hardware?  Agrega la bibliografía utilizada en formato APA. 
Tarea individual 3 Instrucciones: Basado en dos fotografías digitales tomadas por ti, realiza lo siguiente de forma individual y entrega el modelo final de 3Ds Max. Primera parte:  Toma dos fotografías de tu teléfono celular, una de vista superior y otra de tres cuartos.  Realiza el análisis de formas en una hoja en blanco. Dibuja un boceto rápido del objeto y raya el número de divisiones que consideres pertinentes para obtener el modelo desde un solo polígono y con las herramientas de <edit poly>. Segunda parte:  Modela el objeto partiendo de una sola figura primitiva o primitiva extendida modificando sus vértices, caras o contornos y con el mayor nivel de detalle posible.  Rediseña el logotipo de la marca del celular en splines y dale volumen al logotipo para incluirlo como parte de tu composición final.  Escribe el nombre de la marca en la tipografía original o de ser necesario, redibújala también, dale volumen e inclúyela como parte de la composición final.  Crea una composición final en el espacio 3D con el teléfono móvil, el logotipo y el nombre de la marca. 
Tarea individual 4 Instrucciones: Basado en compound objects, surface NURBS y point NURBS, y con el objeto real como referencia, realiza las siguientes instrucciones de forma individual y entrega el modelo final de 3Ds Max.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
Primera parte:  Elige un zapato derecho o izquierdo, que será tu modelo.  Realiza el análisis de formas en una hoja en blanco, dibuja un boceto rápido del objeto y raya el número de divisiones que consideres pertinentes para obtener con la combinación de <compound objects> y <NURBS>. Segunda parte:  Modela el objeto con el mayor nivel de detalle posible.  Inserta en la suela el logotipo y nombre de la marca del zapato, aunque no lo incluya tu zapato de referencia. Escribe el nombre de la marca en la tipografía original o de ser necesario, redibújala también.  Crea un objeto con point NURBS y dale volumen para usarlo como base del zapato en el espacio virtual, será como una especie de pedestal. 
Tarea individual 5 Instrucciones: Trabajando con el tema de: “ciudad del futuro” y considerando las características de un espacio revisadas con Eugene Vale realiza lo siguiente: 1. Escribe un enunciado descriptivo del espacio que vas a crear (respeta el tema). 2. Fotografía objetos de la realidad que te sirvan de referencia para crear tu ambiente. 3. Dibuja a color una lámina de toda la escena, con el máximo nivel de detalle. 4. Escribe una lista de la paleta de colores, materiales y texturas que necesitarás, incluye en cada material la descripción de cómo lo realizarás considerando los parámetros de shading y mapas 2D y 3D. 
Tarea individual 6 Instrucciones: Realiza el ejercicio siguiendo las siguientes instrucciones: Primera parte:  Escribe una escena de cualquier animación en un párrafo, con tres objetos a modelar.  Dibuja el storyboard en 10 bocetos pero en cada uno agreguen el tipo de cámara, encuadre y descripción del movimiento que usarán para lograr el encuadre.
Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com 
www.maestronline.com 
 Escribe la descripción de las acciones en cada uno de los 10 bocetos; quién hace qué de los personajes o cosas. Segunda parte: a. Dibuja el esquema de luces en una vista superior y una lateral que aplicará en el escenario, así como del tipo de lámparas que usarás en cada fuente de luz. b. Enlista los objetos modelados y escriban qué tipo de materiales y mapas usarás para cada uno de los objetos. c. Dibuja un boceto en colores del entorno completo aplicando el esquema de luz que propones: o Dibujando todos los objetos, principales y utilerías. o Usando el mayor nivel de detalle. o Respetando paleta de colores y texturas que ya existen. 
Instrucciones Lee la petición del cliente hipotético para que lo resuelvas con los requisitos solicitados. Primera parte: caso del cliente. Un cliente que trabaja para una empresa de papas fritas solicita tu servicio para realizar una animación de su nuevo producto: papas que se comen frías. El cliente pide que le hagas una bolsa de papas que baila dentro de un congelador. Segunda parte: requisitos a entregar. 1. Investigación en Internet de los productos similares con los que se compite y las diferentes animaciones que pudieran existir similares a la solicitada. 2. Sinopsis de la animación en 100 palabras. 3. Lámina de presentación del entorno en donde se refleje el diseño de arte con paletas de color y de materiales, en papel. 4. Lámina de presentación del diseño de personaje, en papel. 5. Storyboard de la animación a color, en papel. 6. Render de lámina de presentación del personaje en su entorno, modelado, texturizado, iluminado, y con efectos de ambiente en JPG. 7. Animación de 30 segundos a 30 fps en .avi y .mov

Más contenido relacionado

Similar a Animacion 3 d

Tecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec m
Tecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec mTecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec m
Tecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec m
Maestros Online
 
Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)aitor199
 
Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]Armando Rangel
 
Dibujo digital
Dibujo digitalDibujo digital
Dibujo digital
Maestros Online
 
Dibujo digital
Dibujo digitalDibujo digital
Dibujo digital
Maestros en Linea
 
Practicas: "MICROSOFT WORD"
Practicas: "MICROSOFT WORD"Practicas: "MICROSOFT WORD"
Practicas: "MICROSOFT WORD"'Aroo Juárez
 
Secuencia didactica alumno
Secuencia didactica alumno Secuencia didactica alumno
Secuencia didactica alumno
CRISMARES999
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
Maestros en Linea
 
Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06
Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06
Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06
Grissel Quispe
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
RUBNSILVASNCHEZ
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros en Linea
 
Dibujo digital
Dibujo digitalDibujo digital
Dibujo digital
Educaciontodos
 
Practicas+de+word (1) xdd
Practicas+de+word (1) xddPracticas+de+word (1) xdd
Practicas+de+word (1) xddArmando Rangel
 
Conocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docxConocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docx
BinkeArango
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
MariluLedesma
 
Agenda iv
Agenda ivAgenda iv
Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos
 Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos
Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidosCRISMARES999
 

Similar a Animacion 3 d (20)

Tecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec m
Tecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec mTecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec m
Tecnologías de información 1 y 2 preparatoria tec m
 
Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)Cuadernillo entero (1)
Cuadernillo entero (1)
 
Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]Practicas+de+word (1)[1]
Practicas+de+word (1)[1]
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Dibujo digital
Dibujo digitalDibujo digital
Dibujo digital
 
Dibujo digital
Dibujo digitalDibujo digital
Dibujo digital
 
Practicas: "MICROSOFT WORD"
Practicas: "MICROSOFT WORD"Practicas: "MICROSOFT WORD"
Practicas: "MICROSOFT WORD"
 
Secuencia didactica alumno
Secuencia didactica alumno Secuencia didactica alumno
Secuencia didactica alumno
 
Computación 2 c++
Computación 2 c++Computación 2 c++
Computación 2 c++
 
Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06
Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06
Copia de 6. grissel melina chavez hoja de trabajo - taller genially 01.06
 
Ejercicios word
Ejercicios wordEjercicios word
Ejercicios word
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
Creando una webquest
Creando una webquestCreando una webquest
Creando una webquest
 
Dibujo digital
Dibujo digitalDibujo digital
Dibujo digital
 
Practicas+de+word (1) xdd
Practicas+de+word (1) xddPracticas+de+word (1) xdd
Practicas+de+word (1) xdd
 
Practicas tic
Practicas ticPracticas tic
Practicas tic
 
Conocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docxConocimientos basicos.docx
Conocimientos basicos.docx
 
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajodatos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
datos importantes de como elaborar un cuaderno de trabajo
 
Agenda iv
Agenda ivAgenda iv
Agenda iv
 
Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos
 Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos
Traducción de contenidos de la secuencia didáctica y publicación de contenidos
 

Más de Maestros en Linea

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Maestros en Linea
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Maestros en Linea
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
Maestros en Linea
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
Maestros en Linea
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Maestros en Linea
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
Maestros en Linea
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
Maestros en Linea
 

Más de Maestros en Linea (20)

Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14Control estadistico de calidad s14
Control estadistico de calidad s14
 
Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002Control estadistico de calidad ii09002
Control estadistico de calidad ii09002
 
Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103Control estadistico de calidad cd09103
Control estadistico de calidad cd09103
 
Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013Control estadistico de calidad cd09103 2013
Control estadistico de calidad cd09103 2013
 
Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012Control estadistico de calidad cd09103 2012
Control estadistico de calidad cd09103 2012
 
Control digital
Control digitalControl digital
Control digital
 
Contratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajoContratos colectivos de trabajo
Contratos colectivos de trabajo
 
Contratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantilesContratos civiles y mercantiles
Contratos civiles y mercantiles
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionalesContextos socioculturales de negocios internacionales
Contextos socioculturales de negocios internacionales
 
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
Contextos socioculturales de negocios internacionales ss14
 
Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001Contabilidad financiera pn4001
Contabilidad financiera pn4001
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 
Contabilidad y costos
Contabilidad y costosContabilidad y costos
Contabilidad y costos
 
Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14Contabilidad y costos ss14
Contabilidad y costos ss14
 
Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14Contabilidad y costos s14
Contabilidad y costos s14
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102Contabilidad cf09102
Contabilidad cf09102
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14Contabilidad administrativa s14
Contabilidad administrativa s14
 
Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251Contabilidad administrativa co13251
Contabilidad administrativa co13251
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Animacion 3 d

  • 1. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Pide una cotización a nuestros correos. Maestros Online Animación 3D Apoyo en ejercicios Servicio de asesorías y solución de ejercicios Ciencias_help@hotmail.com
  • 2. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Tarea individual 1 Instrucciones: Realiza anotaciones de la experiencia solicitada y escribe al final un documento interpretando los resultados de cada pregunta. Primera parte:  Observa tres diferentes tipos de programa de TV. Segunda parte, escribe un documento que incluya lo siguiente:  Escribe para qué se usa la animación digital (tipos de animación observada y cuándo la usan) de acuerdo a interpretación de las experiencias que tuviste. (100 palabras, incluye programas que viste y su género).  Desde tu experiencia ¿hace más eficiente la comunicación en TV usar animaciones 3D?  ¿Cuál crees que sea el proceso de producción para una animación de TV?  Escribe una propuesta de mejora a los procesos de preproducción que siguen los canales de TV para crear sus animaciones de acuerdo a lo que has aprendido. Tarea individual 2 Instrucciones: Investiga cada rubro solicitado con las condiciones explicadas en dos fuentes de Internet y una bibliográfica, y escribe al final un documento interpretando los resultados de cada pregunta y proponiendo tu proyecto de autopromoción. Primera parte:  Investiga cuántas de las extensiones de software que 3Ds Max puede importar y exportar son nativas de un software (ejemplo .doc es extensión nativa de Word), y enlista el nombre de los programas de cómputo a los que pertenecen. (Recuerda sólo enlistar los programas que tengan extensión nativa dentro de la lista posible de importar y exportar en 3Ds Max)  Investiga dos servicios de Internet para respaldar archivos en línea que te ofrezcan conexión de FTP, y elige uno para darte de alta y comenzar a respaldar los archivos de tus proyectos. Segunda parte, escribe un documento que incluya lo siguiente:  La idea de un proyecto que quisieras realizar de forma profesional pero con la intención de promocionarte como realizador de animación 3D (100 palabras).  Una lista de otros programas de computación que tendrías que utilizar para complementar tu conocimiento en la animación 3D, y para ofrecer un mejor
  • 3. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com resultado en tu demo a realizar (basado en los que enlistaste en la primera parte). También agrega un storyboard de la animación que tienes pensada (5 cuadros a tamaño carta, ilustrados con acabado final).  Agrega el servicio de manejo archivos que usarás en línea y los lineamientos para la administración de tus respaldos ¿Cada cuándo? ¿Qué respaldarás en Internet? ¿Qué respaldarás en hardware?  Agrega la bibliografía utilizada en formato APA. Tarea individual 3 Instrucciones: Basado en dos fotografías digitales tomadas por ti, realiza lo siguiente de forma individual y entrega el modelo final de 3Ds Max. Primera parte:  Toma dos fotografías de tu teléfono celular, una de vista superior y otra de tres cuartos.  Realiza el análisis de formas en una hoja en blanco. Dibuja un boceto rápido del objeto y raya el número de divisiones que consideres pertinentes para obtener el modelo desde un solo polígono y con las herramientas de <edit poly>. Segunda parte:  Modela el objeto partiendo de una sola figura primitiva o primitiva extendida modificando sus vértices, caras o contornos y con el mayor nivel de detalle posible.  Rediseña el logotipo de la marca del celular en splines y dale volumen al logotipo para incluirlo como parte de tu composición final.  Escribe el nombre de la marca en la tipografía original o de ser necesario, redibújala también, dale volumen e inclúyela como parte de la composición final.  Crea una composición final en el espacio 3D con el teléfono móvil, el logotipo y el nombre de la marca. Tarea individual 4 Instrucciones: Basado en compound objects, surface NURBS y point NURBS, y con el objeto real como referencia, realiza las siguientes instrucciones de forma individual y entrega el modelo final de 3Ds Max.
  • 4. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com Primera parte:  Elige un zapato derecho o izquierdo, que será tu modelo.  Realiza el análisis de formas en una hoja en blanco, dibuja un boceto rápido del objeto y raya el número de divisiones que consideres pertinentes para obtener con la combinación de <compound objects> y <NURBS>. Segunda parte:  Modela el objeto con el mayor nivel de detalle posible.  Inserta en la suela el logotipo y nombre de la marca del zapato, aunque no lo incluya tu zapato de referencia. Escribe el nombre de la marca en la tipografía original o de ser necesario, redibújala también.  Crea un objeto con point NURBS y dale volumen para usarlo como base del zapato en el espacio virtual, será como una especie de pedestal. Tarea individual 5 Instrucciones: Trabajando con el tema de: “ciudad del futuro” y considerando las características de un espacio revisadas con Eugene Vale realiza lo siguiente: 1. Escribe un enunciado descriptivo del espacio que vas a crear (respeta el tema). 2. Fotografía objetos de la realidad que te sirvan de referencia para crear tu ambiente. 3. Dibuja a color una lámina de toda la escena, con el máximo nivel de detalle. 4. Escribe una lista de la paleta de colores, materiales y texturas que necesitarás, incluye en cada material la descripción de cómo lo realizarás considerando los parámetros de shading y mapas 2D y 3D. Tarea individual 6 Instrucciones: Realiza el ejercicio siguiendo las siguientes instrucciones: Primera parte:  Escribe una escena de cualquier animación en un párrafo, con tres objetos a modelar.  Dibuja el storyboard en 10 bocetos pero en cada uno agreguen el tipo de cámara, encuadre y descripción del movimiento que usarán para lograr el encuadre.
  • 5. Servicio de asesoría y resolución de ejercicios ciencias_help@hotmail.com www.maestronline.com  Escribe la descripción de las acciones en cada uno de los 10 bocetos; quién hace qué de los personajes o cosas. Segunda parte: a. Dibuja el esquema de luces en una vista superior y una lateral que aplicará en el escenario, así como del tipo de lámparas que usarás en cada fuente de luz. b. Enlista los objetos modelados y escriban qué tipo de materiales y mapas usarás para cada uno de los objetos. c. Dibuja un boceto en colores del entorno completo aplicando el esquema de luz que propones: o Dibujando todos los objetos, principales y utilerías. o Usando el mayor nivel de detalle. o Respetando paleta de colores y texturas que ya existen. Instrucciones Lee la petición del cliente hipotético para que lo resuelvas con los requisitos solicitados. Primera parte: caso del cliente. Un cliente que trabaja para una empresa de papas fritas solicita tu servicio para realizar una animación de su nuevo producto: papas que se comen frías. El cliente pide que le hagas una bolsa de papas que baila dentro de un congelador. Segunda parte: requisitos a entregar. 1. Investigación en Internet de los productos similares con los que se compite y las diferentes animaciones que pudieran existir similares a la solicitada. 2. Sinopsis de la animación en 100 palabras. 3. Lámina de presentación del entorno en donde se refleje el diseño de arte con paletas de color y de materiales, en papel. 4. Lámina de presentación del diseño de personaje, en papel. 5. Storyboard de la animación a color, en papel. 6. Render de lámina de presentación del personaje en su entorno, modelado, texturizado, iluminado, y con efectos de ambiente en JPG. 7. Animación de 30 segundos a 30 fps en .avi y .mov